estructura secuencial - introduccion a la programacion - ejemplos

6
r1. Operaciones primordiales y básicas Las operaciones primordiales y básicas son todas aquellas operaciones que incluyen los operadores aritméticos, combinados con algunas variables. El ejemplo más sencillo, es cuando en un algoritmo se pide realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, exponentes como cuadrados o cubos, mitades, terceras o cuartas partes, raíces cuadradas o cúbicas, entre otras. Utilice las siguientes operaciones dependiendo lo solicitado por un algoritmo. Para sumar dos valores: valor1 + valor2 Para restar dos valores: valor1 - valor2 Para dividir dos valores: valor1 / valor2 Para multiplicar dos valores: valor1 * valor2 Para calcular el cuadrado de un valor: (valor ** 2) o bien (valor ^ 2) Para calcular el cubo de un valor: (valor ** 3) o bien (valor ^ 3) Para calcular la potencia N de cualquier valor: (valor ** N) o bien (valor ^ N) Para calcular la mitad de un valor: valor / 2 Para calcular la tercera parte de un valor: valor / 3 Para calcular la enésima parte de un valor: valor / N Para calcular el doble de un valor: valor * 2 Para calcular el triple de valor: valor * 3 Para calcular la raíz cuadrada de un valor: valor ** (1 / 2) o bien (valor ^ (1 / 2) Para calcular la raíz cúbica de un valor: valor ** (1 / 3) o bien (valor ^ (1 / 3)) Para calcular la raíz enésima de un valor: valor ** (1 / N) o bien (valor ^ (1 / N)) En estos ejemplos no se ponen todas las posibles operaciones; pero si la mayoría de ellas. Algunas otras se pueden deducir como por ejemplo el quintuple de un valor: valor * 5. 2. Fórmulas generales Luego de trabajar la conversión de expresiones matemáticas en expresiones algorítmicas será muy fácil el trabajo en esta unidad con fórmulas porque lo único que se tendría que hacer es convertirla de tal forma que sea entendible en algoritmos y al mismo tiempo lo será para un computador (esa es la finalidad de los algoritmos, realizar soluciones a problemas usando esta potente herramienta).

Upload: victoriano-dominguez-henriquez

Post on 09-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ejemplos de programacion

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Secuencial - Introduccion a La Programacion - Ejemplos

r1. Operaciones primordiales y básicasLas operaciones primordiales y básicas son todas aquellas operaciones que incluyen los operadores aritméticos, combinados con algunas variables. El ejemplo más sencillo, es cuando en un algoritmo se pide realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, exponentes como cuadrados o cubos, mitades, terceras o cuartas partes, raíces cuadradas o cúbicas, entre otras.

Utilice las siguientes operaciones dependiendo lo solicitado por un algoritmo.Para sumar dos valores: valor1 + valor2Para restar dos valores: valor1 - valor2Para dividir dos valores: valor1 / valor2Para multiplicar dos valores: valor1 * valor2Para calcular el cuadrado de un valor: (valor ** 2) o bien (valor ^ 2) Para calcular el cubo de un valor: (valor ** 3) o bien (valor ^ 3)Para calcular la potencia N de cualquier valor: (valor ** N) o bien (valor ^ N) Para calcular la mitad de un valor: valor / 2Para calcular la tercera parte de un valor: valor / 3Para calcular la enésima parte de un valor: valor / N Para calcular el doble de un valor: valor * 2Para calcular el triple de valor: valor * 3Para calcular la raíz cuadrada de un valor: valor ** (1 / 2) o bien (valor ^ (1 / 2) Para calcular la raíz cúbica de un valor: valor ** (1 / 3) o bien (valor ^ (1 / 3)) Para calcular la raíz enésima de un valor: valor ** (1 / N) o bien (valor ^ (1 / N))

En estos ejemplos no se ponen todas las posibles operaciones; pero si la mayoría de ellas. Algunas otras se pueden deducir como por ejemplo el quintuple de un valor: valor * 5.

2. Fórmulas generalesLuego de trabajar la conversión de expresiones matemáticas en expresiones algorítmicas será muy fácil el trabajo en esta unidad con fórmulas porque lo único que se tendría que hacer es convertirla de tal forma que sea entendible en algoritmos y al mismo tiempo lo será para un computador (esa es la finalidad de los algoritmos, realizar soluciones a problemas usando esta potente herramienta).

Page 2: Estructura Secuencial - Introduccion a La Programacion - Ejemplos

3. Ejemplos de algoritmos secuencialesEjemplo1: Desarrolle un algoritmo que calcule e imprima el doble de un número.INICIO LEER NUM DOBLE=NUM*2IMPRIMIR DOBLE FIN

Ejemplo2: Calcular el doble de la suma de dos números y el triple de la resta de esos mismos números.INICIOLEER num1, num2 sum = num1 + num2 doble = sum * 2resta = num1 - num2 triple = resta * 3IMPRIMIR doble, tripleFIN

También se podría hacer de siguiente manera para ahorrar código y haciendo lo mismo del ejercicio anterior.INICIOLEER num1, num2doble = (num1 + num2) * 2 triple = (num1 - num2) * 3IMPRIMIR doble, tripleFIN

Ejemplo 3: Desarrollar un algoritmo que permita calcular la raíz cuadrada de la mitad de la multiplicación de dos números. Además calcular la raíz cúbica del doble del triple de la cuarta parte de la suma del cuadrado del primer número más el cubo del segundo número.INICIOLEER num1, num2 mult = num1 * num2 mit = mult / 2raiz2 = mit ^ (1 / 2) cubo = num2 ^ 3 cuad = num1 ^ 2 sum = cuad + cubo cua_parte = sum / 4 triple = cua_parte doble = triple * 2raiz3 = doble ^ (1 / 3) IMPRIMIR raiz2, raiz3FIN

Ejemplo 4: También existen algoritmos del mundo laboral como este ejemplo. Desarrolle un algoritmo que lea el número de horas y el valor de cada laborados por un empleado e imprima su salario básico.INICIOLEER NUMHOR, VLRHOR SALBAS = NUMHORA * VLRHOR IMPRIMIR SALBASFIN

Page 3: Estructura Secuencial - Introduccion a La Programacion - Ejemplos

Ejemplo 5: Calcular e imprimir el área de un cuadrado.INICIO LEER LADOAREA = LADO * LADO IMPRIMIR AREAFIN

Ejemplo 6: Lea dos números. Calcular e imprimir la suma, la resta, la multiplicación y la división del primer número por el segundo.INICIOLEER num1, num2 suma = num1 + num2 resta = num1 - num2 mult = num1 * num2 div = num1 / num2IMPRIMIR suma, resta, mult, divFIN

Ejemplo 7:- lea dos números. Calcular e imprimir la suma, la resta, la multiplicación de la suma por la resta, la división de la multiplicación por la suma y hallar el cuadrado de dichos números.INICIOLEER num1, num2 suma = num1 + num2 resta = num1 - num2 mult = suma * resta div = mult / sumaIMPRIMIR suma, resta, mult, divFIN

Ejemplo 8:- Lea dos números. Calcular e imprimir el primer número multiplicado por el segundo y dividir ese resultado por la suma de los dos números.INICIOLEER num1, num2 mult = num1 * num2div = mult / (num1 + num2) IMPRIMIR mult, divFIN

Ejemplo 9:- Elabore un algoritmo que lea el número. Calcule e imprima su raíz cuadrada.INICIO LEER numraiz = num ^ (1 / 2) IMPRIMIR raiz FIN

Ejemplo 10:- Elabore un algoritmo que lea un número negativo e imprima el número y el positivo del mismo.INICIOLEER num_negnum_pos = num_neg * (-1) IMPRIMIR num_neg, num_pos FIN

Page 4: Estructura Secuencial - Introduccion a La Programacion - Ejemplos

Ejemplo 11:- Dados los dos lados de un rectángulo, calcule el perímetro y el área del mismo.INICIOLEER lado1, lado2perim = lado1 * 2 + lado2 * 2 area = lado1 * lado2IMPRIMIR perim, areaFIN

Ejemplo 12:- Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.INICIOLEER cant_pes, unid_camb equiv_dol = cant_pes / unid_camb IMPRIMIR equiv_dolFIN

Ejemplo 13:- La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la formula: masa = (presión * volumen)/(0.37 * (temperatura + 460)).INICIOLEER pres, vol, tempmasa = (pres * vol) /(0.37 * (temp + 460)) IMPRIMIR masaFIN

Ejemplo 14:- Elaborar un algoritmo para leer la edad de una persona y permita calcular la cantidad de meses que ha vivido.INICIO LEER edadnum_meses = edad * 12IMPRIMIR num_mesesFIN

Ejemplo 15:- Realizar un algoritmo que calcule la edad de una persona por medio de su fecha de nacimiento.INICIOLEER fec_nac, fec_act edad = fec_act – fec_nac IMPRIMIR edadFIN

Ejemplo 16:- Escribe un programa que convierta una temperatura en grados Fahrenheit en grados Celsius.INICIOLEER temp_fartemp_cels = temp_far * 123IMPRIMIR temp_celsFIN

Ejemplo 17:- Elaborar un algoritmo que lea dos variables A y B respectivamente e intercambie el valor de A para B y el valor de B para A. Imprima los dos valores.INICIO LEER a, b aux = aa = bb = aux IMPRIMIR a, b FIN

Page 5: Estructura Secuencial - Introduccion a La Programacion - Ejemplos

Ejemplo 18:- Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida.INICIOLEER dinero1, dinero2, dinero3 tot_inver = dinero1 + dinero2 + dinero3 porc1 = dinero1 / tot_inver * 100porc2 = dinero2 / tot_inver * 100 porc3 = dinero3 / tot_inver * 100IMPRIMIR porc1, porc2, porc3FIN

Ejemplo 18:- Calcular el 10% de número.INCIO LEER numporc = num * 10 / 100IMPRIMIR porcFIN

Ejemplo 19:- Calcular el 45% del cuadrado de un número.INICIO LEER num cua = num ^ 2porc = cua * 45 / 100IMPRIMIR porcFIN

Ejemplo 20:- Calcular el valor de retención del salario de un empleado, sabiendo que se le hace un descuento del ISS del 27.777%INICIO LEER salarval_retenc = 27.777 / 100IMPRIMIR val_retencFIN