estructura organizacional

11

Click here to load reader

Upload: cruz-rodriguez

Post on 19-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura organizacional

Estructura Organizacional

Bachiller: Cruz Rodríguez

Page 2: Estructura organizacional

Es una disposición intencional de roles, en la que cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación

Estructura Organizacional

Page 3: Estructura organizacional

Factores Internos: - Enfoque conceptual adoptado - toma de decisiones centralizadas contra

toma de decisiones descentralizada, con mayor delegación de autoridad. - Espacio de control (el número de empleados que reportan a un

supervisor). - Diversidad de productos y clase de operación. - Tamaño de la organización. - Características de los empleados (profesionistas, empleados de oficina,

trabajadores).

· Factores Externos:

 Tecnología (cómo se transfieren los insumos a las salidas de producción). - Características del mercado (estabilidad, extensión, tipos de clientes). - Dependencia del medio ambiente (competencia, restricciones legales,

reglamentación, proveedores y efectos del extranjero)

Factores que influyen en la Estructura Organizacional

Page 4: Estructura organizacional

Funcional

Divisional

Mixta oMatricial

Tipos

Page 5: Estructura organizacional

Ápice estratégico: aquí se encuentra la alta dirección de la empresa, la cual tiene una responsabilidad global. La función esencial consiste en garantizar que la organización funcione adecuadamente y cumpla sus objetivos; tienen diversas tareas:

-Supervisión Directa-Relación con el entorno-Formulación de la estrategia a seguir

Elementos

Page 6: Estructura organizacional

Línea Media: son los directivos que vinculan la dirección general con el núcleo de operaciones. Las funciones que se le atribuyen son:◦ Enlace vertical ascendente y descendente◦ Enlace horizontal entre ellos◦ Tomar decisiones y resolver problemas en su ámbito

de actividad Núcleo de Operaciones: es el encargado

del trabajo básico de producción de bienes y servicios. Las funciones básicas que desarrollan son:◦ Aprovisionamiento de Inputs◦ Producción◦ Comercialización◦ Apoyo a las funciones previas.

Page 7: Estructura organizacional

Tecnoestructura: Formada por analistas que no son directivos y no participan en el flujo del trabajo, sino que diseñan y planifican. Puede haber dos tipos:

Analistas de adaptación: se ocupan de estudiar los cambios necesarios que hay que introducir en la organización.

Analistas de control: su función consiste en la búsqueda de estabilidad y normalización de las pautas de la actividad de la empresa.

Staff de apoyo: son un conjunto de unidades especializadas que no participan directamente en la producción de bienes y servicios, sino que su objetivo consiste en apoyar a la organización mediante la prestación de tareas y servicios especializados, como lo pueden ser limpieza, seguridad, etc.

Page 8: Estructura organizacional

La coalición Niños de Sta. Genoveva es un grupo comunitario relativamente extenso. Tiene un consejo coordinador, un comité de medios de comunicación y tres fuerzas de trabajo, se ocupan de los embarazos en la adolescencia, la inmunización y el hambre infantil. Cada una de las fuerzas de trabajo tiene comités de acción también. Por ejemplo, la fuerza de trabajo para la reducción del embarazo en la adolescencia tiene un comité escolar que se centra en mantener a los padres adolescentes en la escuela y en modificar el programa de estudios en torno a la sexualidad humana. Un comité de organizaciones de salud se enfoca en aumentar el acceso y el uso de la clínica de jóvenes. El comité de medios de comunicación trabaja para mantener en las noticias los temas concernientes a la infancia, e incluye a profesionales de las estaciones televisivas locales, periódicos, estaciones de radio y profesional de mercadeo. El consejo coordinador está compuesto por un director ejecutivo, su asistente, el jefe del comité de medios de comunicación y los jefes de las tres fuerzas de trabajo. Una junta de directores ha sido muy valiosa para ayudar a mantener la coalición financieramente estable.

En forma de diagrama, una organización compleja luciría así.

EJEMPLO DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Page 9: Estructura organizacional
Page 10: Estructura organizacional

Como se puede observar, una estructura organizativa compleja, tal como la de la coalición Niños de Sta. Genoveva puede tener muchos niveles. El comité coordinador está al centro del proyecto. Sus miembros desarrollan una visión y metas generales basadas en los comentarios de otros miembros de los comités de acción u otros miembros de la comunidad.

Las fuerzas de trabajo desarrollan estrategias generales dirigidas a resolver el problema. Generalmente, varias de ellas se crean a partir de prioridades establecidas a través de un proceso de evaluación comunitario. Los miembros de la fuerza de trabajo son escogidos por su interés en los temas particulares. Ellos están activamente involucrados en apoyar a los comités de acción y en participar en ellos.

Los comités de acción, los cuales están organizados en sectores comunitarios tales como los mencionados anteriormente, desarrollan pasos específicos para lograr enfoques generales de estrategia. Cada comité de acción se centra en acciones específicas en su sector.

Los miembros del consejo administrativo sirven como escudo, ayudando a asegurar que los miembros no tropiecen con barreras, como lo es la falta de dinero. La organización puede colaborar con otros que hacen el mismo trabajo y puede recibir apoyo de fundaciones o de grupos de asistencia técnica. Una organización de este tamaño generalmente tiene que pagar a los miembros del personal. Esto generalmente significa que hay un director ejecutivo y posiblemente directores de proyectos, activistas comunitarios y asistentes administrativos.

La mayor ventaja de este tipo de estructura es que permite la participación activa de todos los miembros, y de hecho, depende de esta participación para funcionar. Sin embargo, esta ventaja se puede convertir en una real desventaja para organizaciones pequeñas. Las organizaciones con pocos miembros podrían concentrar sus recursos, y encontrar de mayor utilidad una de las próximas estructuras.

Page 11: Estructura organizacional

La importancia de una estructura organizativa involucra asistir a los dueños de la empresa, directores, y emprendedores a conceptualizar, visualizar y construir un sistema jerárquico para implementar en su organización. Por ejemplo, los bloques de construcción de una estructura organizativa incluyen una cadena de comandos, un rango de control, departamentalización, distribución de la autoridad y altura de la organización

IMPORTANCIA