estructura fallada

3
GEOGRAFÍA-HISTORIA PRÁCTICAS - Geomorfología: los bloques-diagrama- BLOQUE-DIAGRAMA Nos encontramos ante un bloque de diagrama en el que nos representa una estructura fallada compuesta por una sucesión de bloques levantados y hundidos. Es un bloque formado por materiales sedimentarios (caliza) y metamórficos (cristalino). En definitiva es un bloque derivado, tectónico, con importante presencia de la erosión. Como contenido curricular según la legislación en educación vigente se contemplaría en 2º de Bachillerato en la materia de Geografía de España según el RD 1105/2014, aunque se puede tratar también en 3º de la E.S.O. en la materia de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. La topología que presenta el bloque está marcada por dos cadenas montañosas (horst) separadas por un valle fluvial (graben o fosa tectónica). El macizo montañoso de la izquierda presenta un relieve accidentado por pequeñas colinas, mientras que el de la derecha está formado por barrancos profundos y vertientes de fuertes pendientes. En la composición litológica del bloque predominan materiales sedimentarios, en especial la caliza, y los metamórficos. Esta mezcla propicia que por la dureza de los materiales no se plieguen sino que se fallan.

Upload: jose-luis-trujillo-rodriguez

Post on 07-Nov-2015

461 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

falla

TRANSCRIPT

  • GEOGRAFA-HISTORIA PRCTICAS

    - Geomorfologa: los bloques-diagrama-

    BLOQUE-DIAGRAMA

    Nos encontramos ante un bloque de diagrama en el que nos representa una estructura

    fallada compuesta por una sucesin de bloques levantados y hundidos. Es un bloque

    formado por materiales sedimentarios (caliza) y metamrficos (cristalino). En definitiva

    es un bloque derivado, tectnico, con importante presencia de la erosin.

    Como contenido curricular segn la legislacin en educacin vigente se contemplara

    en 2 de Bachillerato en la materia de Geografa de Espaa segn el RD 1105/2014,

    aunque se puede tratar tambin en 3 de la E.S.O. en la materia de Ciencias Sociales,

    Geografa e Historia.

    La topologa que presenta el bloque est marcada por dos cadenas montaosas (horst)

    separadas por un valle fluvial (graben o fosa tectnica). El macizo montaoso de la

    izquierda presenta un relieve accidentado por pequeas colinas, mientras que el de la

    derecha est formado por barrancos profundos y vertientes de fuertes pendientes.

    En la composicin litolgica del bloque predominan materiales sedimentarios, en

    especial la caliza, y los metamrficos. Esta mezcla propicia que por la dureza de los

    materiales no se plieguen sino que se fallan.

  • GEOGRAFA-HISTORIA PRCTICAS

    - Geomorfologa: los bloques-diagrama-

    El cristalino ha hecho que el empuje se haya traducido en una sucesin de grandes

    fallas que han afectado por igual a la cobertera sedimentaria. Los estratos calizos

    aparecen horizontales en la fosa o graben, y basculados en los horst o escalones. Entre

    los bloques elevados queda un bloque hundido ocupado por un curso fluvial (, adems

    en el horst de la derecha podemos apreciar un escalonamiento producido por una falla

    secundaria. Las fallas del bloque son normales, esta se genera por traccin donde el

    movimiento es predominantemente vertical respecto al plano de falla, el cual

    tpicamente tiene un ngulo de 60 respecto a la horizontal. El bloque que se desliza

    hacia abajo se le denomina bloque de techo, mientras que el que se levanta se llama

    bloque de piso.

    En cuanto a la erosin podemos decir que se deriva de las aguas corrientes que

    conforman una red fluvial concordante, es decir, las aguas tienen el mismo sentido que

    el buzamiento o inclinacin del relieve, cuyo rio principal como podemos ver discurre

    por el fondo de la fosa tectnica en sentido longitudinal. Los grandes horst estn

    atravesados por numerosos valles que vierten al valle principal.

    La erosin afecta a la tectnica pues como vemos los escarpes de falla, la lnea

    correspondiente a la falla que queda al descubierto, presentando un claro retroceso del

    frente original como se aprecia en la falla de la izquierda de la fosa tectnica. Por su

    parte el bloque de la derecha, originalmente ms elevado, tiene prcticamente barrida la

    cobertera sedimentaria, de la que solo quedan testigos de reducidas dimensiones.

    Una falla es una ruptura o accidente tectnico de una masa rocosa acompaado de un

    desplazamiento, aspecto que diferencia una falla de una fractura. Las fallas limitan una

    fosa hundida o fosa tectnica o graben, y un bloque levantado o horst. Las fallas se

    producen donde hay materiales rgidos, de ah que se plieguen y no se rompan, como

    ocurri durante el Paleozoico sobre los materiales granticos. Las distintas fallas que se

    aprecian son simples, las lneas de expansin aprietan hacia adentro (graben) mientras

    que las lneas de falla se separan y levantan (horst).

  • GEOGRAFA-HISTORIA PRCTICAS

    - Geomorfologa: los bloques-diagrama-

    Este bloque de diagrama ser objeto de comentario para con alumnos de 2 Bachiller,

    mientras que para con alumnos de 3 de ESO ser expuesto ayudndonos de las TIC

    para conocer y estudiar los diferentes elementos que componen este tipo de relieve, as

    como los distintos tipos de fallas en este caso falla simple, pudiendo el alumno

    incorporar la prctica a su cuaderno de fichas junto como otros ejemplos del relieve,

    realizando as un dossier a la largo del curso escolar. A travs de este ejercicio el

    alumno desarrollara la competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo

    fsico.

    BIBLIOGRAFA.

    Diccionario de Geografa, Madrid, Anaya, 1986.

    Atlas Geogrfico de Espaa y del Mundo, Instituto Cartogrfico Latino, Barcelona,

    Vicens Vives, 2000.

    VVAA, Geografa 2 Bachillerato, Anaya, 2011.

    VVAA, Geografa General, UNED.