estructura en reestructura en red

2
Estructura en Red Una estructura en red es un conjunto de diferentes organizaciones cuyas acciones son coordinadas por contratos y acuerdos en lugar de una jerarquía con autoridad formal. Es decir, es un racimo de organizaciones diferentes cuyas acciones se coordinan por contratos y acuerdos más que por una jerarquía formal de autoridad. Los miembros de una red trabajan de manera cercana para apoyar y complementar las actividades de otra. La alianza que resulta de una red es más formal porque hay más lazos que vinculan a las organizaciones miembro y prevalece una mayor coordinación formal de las actividades. Compartir sus habilidades de fabricación, comercialización o de investigación y desarrollo con sus socios, pasa posibilitarles que se vuelvan más eficientes y ayudarles a reducir sus costos o a aumentar la calidad de su producto. Las estructuras en red adquieren una mayor complejidad cuando una compañía establece acuerdos con una gran variedad de proveedores, fabricantes y distribuidores, con la finalidad de subcontratar muchas de las actividades de creación de valor necesarias para producir y comercializar bienes y servicios. KEIRETSU Una alianza más formal surgen cuando las organizaciones compran una acción minoritaria de cada una. El sistema japonés de keiretsu es un grupo de organizaciones, cada una de las cuales posee partes de las organizaciones que están en el grupo, y todas trabajan juntas para favorecer los intereses del grupo. Las compañías niponas emplean dos formas básicas del keiretsu: 1. El keiretsu de capital: se usa para administrar los vínculos de insumos y producción. 2. El keiretsu financiero: sirve para gestionar los vínculos entre muchas compañías diversas y usualmente tienen su centro en un gran banco.

Upload: oliver-gonzalez

Post on 04-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estructura en red para la teoría de la organización

TRANSCRIPT

Estructura en Red

Una estructura en red es un conjunto de diferentes organizaciones cuyas acciones son coordinadas por contratos y acuerdos en lugar de una jerarqua con autoridad formal. Es decir, es un racimo de organizaciones diferentes cuyas acciones se coordinan por contratos y acuerdos ms que por una jerarqua formal de autoridad. Los miembros de una red trabajan de manera cercana para apoyar y complementar las actividades de otra. La alianza que resulta de una red es ms formal porque hay ms lazos que vinculan a las organizaciones miembro y prevalece una mayor coordinacin formal de las actividades. Compartir sus habilidades de fabricacin, comercializacin o de investigacin y desarrollo con sus socios, pasa posibilitarles que se vuelvan ms eficientes y ayudarles a reducir sus costos o a aumentar la calidad de su producto. Las estructuras en red adquieren una mayor complejidad cuando una compaa establece acuerdos con una gran variedad de proveedores, fabricantes y distribuidores, con la finalidad de subcontratar muchas de las actividades de creacin de valor necesarias para producir y comercializar bienes y servicios.

KEIRETSUUna alianza ms formal surgen cuando las organizaciones compran una accin minoritaria de cada una.El sistema japons de keiretsu es un grupo de organizaciones, cada una de las cuales posee partes de las organizaciones que estn en el grupo, y todas trabajan juntas para favorecer los intereses del grupo.Las compaas niponas emplean dos formas bsicas del keiretsu:1. El keiretsu de capital: se usa para administrar los vnculos de insumos y produccin.2. El keiretsu financiero: sirve para gestionar los vnculos entre muchas compaas diversas y usualmente tienen su centro en un gran banco.

VENTAJAS1. Se reducen los costos de produccin en el grado en que una organizacin logra encontrar un socio en red que realice una actividad funcional especfica confiable y a bajo costo.2. En la medida en que una organizacin contrate otras organizaciones para realizar actividades especficas de creacin de valor, evita los altos costos burocrticos de operar una estructura organizacional compleja.3. Una estructura de red permite a la organizacin actuar de manera orgnica.4. Si cualquiera de los socios de la red falla en la aplicacin de sus estndares, puede remplazarse con nuevos socios.5. La organizacin obtiene acceso a fuentes de bajo costo en el extranjero de insumos y experiencia funcional, algo fundamental en el actual ambiente global cambiante.