estructura-del-veiculo..........................-1.docx

24

Upload: yerson-munoz

Post on 25-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx
Page 2: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

ESTRUCTURA DEL VEHICULO

PRESENTADO POR

GIOVANNY COBOS ZAMBRANOSERGIO ………

OSCAR DAVID LOPEZ JOYAMIGUEL……..XXXXXXXXX

PRESENTO A

NOMBRE DEL PROFESOR

UNIVERSIDAD ECCI

(BOGOTA)

SISTEMA DE CONROL Y SEGURIDAD

SEGUNDO SEMESTRE

2015

Page 3: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

ESTRUCTURA DEL VEHICULO

PRESENTADO POR

GIOVANNY COBOS ZAMBRANOSERGIO ………

OSCAR DAVID LOPEZ JOYAMIGUEL……..XXXXXXXXX

UNIVERSIDAD ECCI

(BOGOTA)

SISTEMA DE CONROL Y SEGURIDAD

SEGUNDO SEMESTRE

2015

Page 4: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

ACEPTACIÓN

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN JURADOS

EVALUACIÓN DE DOCENTES

Page 5: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

DEDICATORIA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Page 6: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

AGRADECIMIENTO

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Page 7: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

INTRODUCCIÓN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Page 8: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

TABLA DE CONTENIDO

GG 1.1………..………………………..................................……………………..27

IDD 1.2………………….…………………………………………………………….36

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

GLOSARIO

Page 9: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Page 10: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

RESUMEN

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 11: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

PROBLEMA

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

JUSTIFICACIÓN

Page 12: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

OBJETIVO GENERAL

Page 13: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 14: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

MARCO HISTORICO

Page 15: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

Liquido de frenos Ate Blue Racing Dot 4

El liquido de frenos DOT 4 en la marca ATE denominado por el fabricante como el Super Blue Racing esta provisto de características que lo hacen una muy buena opción no solo para los autos de carreras, también es una excelente opción para autos de calle comunes o modificados en donde sus propietarios quieran implementar un liquido que provea mayor rendimiento al sistema de frenos.

Como todos sabemos existen diferentes tipos de líquidos de frenos que por lo general se diferencian por la temperatura a la que alcanzan la ebullición( osea, cuando el liquido empieza a alcanzar un estado gaseoso en base a un incremento en la temperatura).

También podemos diferenciar líquidos con intervalos de cambio mas extendidos que otros en donde encontramos lapsos que van desde un año hasta tres años según el liquido alcance o supere el 3% de húmeda.

Tipos de líquidos de frenos.

Dentro de la variedad que existe en este sector podemos encontrar los siguientes tipos:

Dot 3 Dot 4 Dot 5 Dot 5.1

Dot 3

El dot 3 es el liquido mas común, encontrado en todas las ventas de repuestos y sin duda alguna el de mayor venta, sin embargo es el que menos beneficios o propiedades tiene, es un liquido que alcanza el 3% de humedad fácilmente en 12 meses por lo que su intervalo de cambio se deberá hacer cada año, a esto debemos sumarle que el punto de ebullición de este liquido de frenos apenas llega a los 205 grados centigrados por lo cual en circunstancias que nos obliguen a utilizar de forma moderada o drástica el sistema podríamos percibir rápidamente la perdida de presión en el pedal de frenos.

Dot 4

El dot 4 es un liquido de mayores condiciones que el dot 3, es utilizado en sistemas de frenos que utilicen asistencia electrónica como el ABS o el control de tracción, su temperatura de ebullición se fija por el departamento de transportes ( Department of Transportation, siglas DOT) en 230 grados centigrados.

Su intervalo de cambio esta por encima de los dos años, de esta forma el Dot 4 supera por mucho al dot 3 proveyendo de mayores capacidades en momentos de frenado lo que se traduce en mayor seguridad.

Dot 5

Page 16: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

El dot 5 varia del dot 3 y dot 4 en que su base no es mineral sino sintética, de esta forma el Dot 5 no se puede mezclar con dot 3 o dot 4 lo que reduce su utilización solo a vehículos de serie que vengan con esta especificación, de lo contrario se podría dañar por completo el sistema de frenos, el dot 5 establece su ebullición cerca de los 260 grados centigrados.

Dot 5.1

El dot 5.1 no es ninguna variante al dot 5 como se puede pensar, pues también es de la familia de Base Glicol como lo son los dot 3 y dot 4, su punto de ebullición se enmarca sobre los 270 Grados que lo hace superior al dot 3 y dot 4, sin embargo este tipo de liquido también es higroscópico lo que genera que absorba húmeda.

Siempre se habla en tipos de líquidos de frenos sobre el punto de ebullición ya sea en seco o mojado, y esto no tiene nada que ver con que haga sol o llueva :-), como bien lo vimos los tanto los DOT 3,4 y 5.1 son higroscópicos por ende absorben humedad de forma que cuando se habla de ebullición en seco se quiere decir que el liquido no posee porcentaje de humedad alguno, y cuando hablamos de ebullición en mojado hablamos de que el porcentaje higroscópico ya alcanzo el 3% y por esta humedad dentro del liquido su punto de ebullición desciende.

ATE Super Blue Racing

El liquido de frenos Ate Super Blue Racing pertenece a al tipo de liquido dot 4, sin embargo este  liquido supera por mucho las especificaciones DOT de su categoría alcanzando una ebullición en seco por encima de los 280 Grados C, de esta forma tenemos garantizado un excelente rendimiento a altas temperaturas y esto a la vez nos asegura buenas condiciones de frenado bajo circunstancias moderadas o severas sin perder presión en el pedal de freno, como lo hemos visto en anteriores artículos la presión en el pedal se pierde según vayan apareciendo secciones de liquido traten o pasen un estado gaseoso debido a las altas temperaturas, esto debido al que el liquido no se puede comprimir mas el liquido ya en estado gaseoso SI se puede comprimir en cuyo caso perderemos inmediatamente presión en el sistema de frenos.

Les recordamos que pueden seguirnos desde ahora en nuestro perfil personal en GOOGLE PLUS, esto debido a la necesidad de tener control sobre la autoria de nuestros artículos, abajo esta nuestro enlace, también los invitamos a comentar y seguirnos por nuestra pagina en facebook, si quieren aportar y comentar BIENVENIDOS.

Ya pueden comprar a través de nuestra pagina el liquido de frenos ATE Super Blue Racing, solo deben llenar el siguiente formulario, el express es gratis en el gran área metropolitana.

Page 17: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

CONCLUSIONES

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 18: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

ANEXOS

Page 19: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx
Page 20: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx
Page 21: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx

ibliOGRAFIA

http://es.slideshare.net/guest07963/presentacion-de-chasis-y-carrocera-presentation?next_slideshow=1

http://www.manuales-mecanica.com/2011/04/manual-de-taller-de-renault-9-11.html

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/mecanica/gas-preconversion-vehiculos/gaspre4a.htm

http://es.slideshare.net/vidalcamarero/carrocerias-14875407?next_slideshow=2

http://es.slideshare.net/efrain1-9/estructura-del-vehiculo-14107401

Page 22: ESTRUCTURA-DEL-VEICULO..........................-1.docx