estructura de una campaña publicitaria

4
Estructura de una campaña publicitaria Introducción La campaña publicitaria es un plan de publicidad amplio para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante un periodo específico. La campaña está diseñada en forma estratégica para lograr un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos. Un plan de campaña se resume la situación en el mercado y las estrategias y tácticas para las áreas primarias de creatividad y medios, así como otras áreas de comunicación de mercadotecnia de promoción de ventas, mercadotecnia directa y relaciones públicas. El plan de campaña se presenta al cliente un una presentación de negocios formal. También se resume en un documento escrito que se conoce como libro de planes. Objetivos La publicidad busca cumplir dos objetivos principales: - Informar al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, diferenciándolo de otras marcas. - Inclinar la balanza motivacional de las personas hacia el producto mediante métodos psicológicos, de manera que la probabilidad de compra sea mayor. Pero ¿cómo hacer una campaña publicitaria exitosa? Lo primero que debemos tener en cuenta es que la publicidad en medios de comunicación tiene una corta durabilidad, es decir, funciona durante un año o menos. ESTRUCTURAS DE LA PUBLICIDAD. En la comunicación publicitaria intervienen distintos elementos que mantienen una relación constante entre ellos,

Upload: yina345

Post on 12-Aug-2015

64 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de una campaña publicitaria

Estructura de una campaña publicitaria 

Introducción

La campaña publicitaria es un plan de publicidad amplio para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante un periodo específico. La campaña está diseñada en forma estratégica para lograr un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos.Un plan de campaña se resume la situación en el mercado y las estrategias y tácticas para las áreas primarias de creatividad y medios, así como otras áreas de comunicación de mercadotecnia de promoción de ventas, mercadotecnia directa y relaciones públicas. El plan de campaña se presenta al cliente un una presentación de negocios formal. También se resume en un documento escrito que se conoce como libro de planes.

Objetivos

La publicidad busca cumplir dos objetivos principales:

- Informar al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, diferenciándolo de otras marcas.

- Inclinar la balanza motivacional de las personas hacia el producto mediante métodos psicológicos, de manera que la probabilidad de compra sea mayor.

Pero ¿cómo hacer una campaña publicitaria exitosa? Lo primero que debemos tener en cuenta es que la publicidad en medios de comunicación tiene una corta durabilidad, es decir, funciona durante un año o menos.

ESTRUCTURAS DE LA PUBLICIDAD.

En la comunicación publicitaria intervienen distintos elementos que mantienen una relación constante entre ellos, de manera que si se suprime una de las partes intervinientes, dejara de fluir el mensaje y se romperá la unión existente.

Anunciante Empresa de publicidad Medios de comunicación Consumidores

Esta serie de elementos interactúan entre ellos, y si uno de ellos falla se deteriora la estructura publicitaria pero sí que puede alterarse la interrelación. Por ejemplo que el anunciante vaya directamente a los más medias (medio de comunicación) para insertar un anuncio.

Page 2: Estructura de una campaña publicitaria

Las relaciones que mantienen entre sí estos elementos vienen determinados por los diferentes tipos de contratos, tipificados en la Ley General de Publicidad (L.G.P):

*Anunciante Empresa de publicidad Contrato de creación y ejecución.

*Empresa de publicidad Medios de comunicación Contrato de difusión.

*Medios de comunicación Consumidor Depende de los hábitos.

Y cada uno de estos sujetos conforma su propia estructura

La publicidad

Es una técnica de comunicación comercial que busca persuadir a los consumidores mediante mensajes que impacten y llamen su atención. Esta estrategia intenta fomentar el consumo de un producto o servicio y darle notoriedad a una marca determinada.

La difusión de productos surgió desde los orígenes de la civilización y el comercio, ya que existía la necesidad de comunicar la existencia de productos y servicios, lo cual se hacía mediante la expresión oral.

A finales del siglo XVIII, durante la Revolución Industrial, la publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña, donde aparecieron los primeros agentes de publicidad. Ya en el siglo XX, las agencias se profesionalizaron y la creatividad toma un rol fundamental a la hora de elaborar un anuncio.

Como se hace una campaña publicitaria

Cuando una empresa va a desarrollar una campaña de publicidad, se deben de tomar en cuenta ciertos aspectos para que todo resulte mejor y tenga buenos resultados.

1) Fijar objetivosAntes que nada se deben de fijar los objetivos que tendrá la campaña, y estos se deben basar en el mercado que quiere alcanzar

2) Presupuesto de la campaña publicitariaLa empresa debe dar un presupuesto para todos los gastos que se usan en una campaña y se debe fijar según varias características, como si es un producto nuevo, si es necesario repetirlo muchas veces para que llegue al consumidor, etc.

Page 3: Estructura de una campaña publicitaria

3) Decidir sobre el mensajeEl mensaje debe captar la atención del consumidor y ser llamativo, para lograr lo esperado, el mensaje debe tener características propias y que resalten del resto

4) Decidir sobre los medios de comunicaciónLa empresa debe de seleccionar el medio que va a emplear para transmitir el mensaje y debe seleccionar el que más se adecue a las necesidades de la empresa y sobre todo del producto.

5) Evaluación de la publicidadLas empresas hacen una evaluación con un pequeño grupo de personas antes de salir al mercado para ver si el producto es bueno y después evaluan que resultados se obtienen en las ventas de los productos.

Publicado