estructura de trabajo final

2
Contenido TRABAJO FINAL 1. DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL..................................... a) Misión, Visión, Objetivos Estratégicos............................................... b) Factores críticos de éxito y proposición de valor.................................... c) Análisis FODA........................................................................ d) Acciones estratégicas................................................................ 2. DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL ÁREA DE TI.................................. a) Misión, Visión, Objetivos Estratégicos de TI......................................... b) Factores críticos de éxito y proposición de valor.................................... c) Análisis FODA de TI.................................................................. d) Acciones estratégicas TI............................................................. 3. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LAS TI.............................................. a) Aspectos de organización............................................................. b) Aspectos de HW/SW (aplicativos, sw de base, hardware, etc.)........................¡ c) Aspectos de personal................................................................. d) Tendencias del mercado............................................................... e) Análisis de la competencia........................................................... 4. DIRECCIONAMIENTO OPERATIVO DE LA EMPRESA....................................... a) Arquitectura funcional............................................................... b) Modelo de Negocio (CANVAS)........................................................... 5. ARQUITECTURAS TECNOLÓGICAS Y DE INFORMACIÓN.................................... a) Arquitectura de Datos (modelo E-R del área elegida).................................. b) Arquitectura de sistemas............................................................. c) Arquitectura tecnológica (sólo una recomendación general breve)...................... 6. CARTERA DE PROYECTOS....................................................... a) Identificación de proyectos de TI (Sólo 5 proyectos precisando cómo se obtuvieron).............................................................................. i. Estimación de tiempos y costos....................................................... ii. Determinación de aportes a objetivos estratégicos.................................... iii.Priorización......................................................................... b) Cartera de proyectos.................................................................

Upload: jamer-delgado-perez

Post on 09-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRABAJOS

TRANSCRIPT

Contenido TRABAJO FINAL1.DETERMINACIN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIALa)Misin, Visin, Objetivos Estratgicosb)Factores crticos de xito y proposicin de valorc)Anlisis FODA.d)Acciones estratgicas.2.DETERMINACIN DE LA ESTRATEGIA DEL REA DE TIa)Misin, Visin, Objetivos Estratgicos de TI.b)Factores crticos de xito y proposicin de valorc)Anlisis FODA de TId)Acciones estratgicas TI.3.ANLISIS DE SITUACIN DE LAS TI.a)Aspectos de organizacinb)Aspectos de HW/SW (aplicativos, sw de base, hardware, etc.) c)Aspectos de personal.d)Tendencias del mercado.e)Anlisis de la competencia4.DIRECCIONAMIENTO OPERATIVO DE LA EMPRESAa)Arquitectura funcional.b)Modelo de Negocio (CANVAS)5.ARQUITECTURAS TECNOLGICAS Y DE INFORMACIN.a)Arquitectura de Datos (modelo E-R del rea elegida).b)Arquitectura de sistemas.c)Arquitectura tecnolgica (slo una recomendacin general breve).6.CARTERA DE PROYECTOS.a)Identificacin de proyectos de TI (Slo 5 proyectos precisando cmo se obtuvieron)i.Estimacin de tiempos y costos.ii.Determinacin de aportes a objetivos estratgicosiii.Priorizacin.b)Cartera de proyectos.7.MANTENIMIENTO DEL PLAN.

1. DETERMINACION DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIALa. Visin En el ao 2019, seremos reconocidos como la primera Distribuidora institucin de Control Fiscal del Estado Colombiano por su eficiencia, eficacia y transparencia en la vigilancia de la gestin pblica, generando confianza en la comunidad.