estructura de presentación del proyecto e informe de investigación

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO Facultad de Ciencias de la Salud Elaborado por: Maritza Gallegos Zurita, Biól. Ms. Sc. ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA 1. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO 1.1. ANÁLISIS DE CONTEXTOS (NACIONAL, REGIONAL, LOCAL Y/O INSTITUCIONAL) 1.2. ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN 1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3.1 PROBLEMA GENERAL 1.3.2 PROBLEMAS DERIVADOS 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.5. JUSTIFICACIÓN 1.6. OBJETIVOS 1.6.1 OBJETIVO GENERAL 1.6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO TEÓRICO 2.1. ENFOQUES TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN ASUMIDOS 2.2. CATEGORÍAS DE ANÁLISIS TEÓRICO CONCEPTUAL 2.3. PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS 2.3.1 HIPÓTESIS GENERAL 2.3.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 2.4. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES DE LAS HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 3. METODOLOGÍA 3.1. TIPO DE ESTUDIO 3.2. UNIVERSO Y MUESTRA 3.3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. 3.4. PLAN DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS 3.5. PROCEDIMIENTO 4. RECURSOS Y PRESUPUESTO 4.1. RECURSOS 4.2. PRESUPUESTO 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS

Upload: maritza-zurita

Post on 21-Jul-2015

1.791 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de presentación del proyecto e informe de investigación

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

Facultad de Ciencias de la Salud

Elaborado por: Maritza Gallegos Zurita, Biól. Ms. Sc.

ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA

1. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO

1.1. ANÁLISIS DE CONTEXTOS (NACIONAL, REGIONAL, LOCAL Y/O INSTITUCIONAL)

1.2. ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.3.1 PROBLEMA GENERAL

1.3.2 PROBLEMAS DERIVADOS

1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.5. JUSTIFICACIÓN

1.6. OBJETIVOS

1.6.1 OBJETIVO GENERAL

1.6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MARCO TEÓRICO

2.1. ENFOQUES TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN ASUMIDOS

2.2. CATEGORÍAS DE ANÁLISIS TEÓRICO CONCEPTUAL

2.3. PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

2.3.1 HIPÓTESIS GENERAL

2.3.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

2.4. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES DE LAS HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

3. METODOLOGÍA

3.1. TIPO DE ESTUDIO

3.2. UNIVERSO Y MUESTRA

3.3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.

3.4. PLAN DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

3.5. PROCEDIMIENTO

4. RECURSOS Y PRESUPUESTO

4.1. RECURSOS

4.2. PRESUPUESTO

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Page 2: Estructura de presentación del proyecto e informe de investigación

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

Facultad de Ciencias de la Salud

Elaborado por: Maritza Gallegos Zurita, Biól. Ms. Sc.

ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN CON

FINES DE GRADUACION

PRELIMINARES

CARÁTULA

CERTIFICACIÓN

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULOS

1. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO

1.1. ANALISIS DE CONTEXTOS (NACIONAL, REGIONAL, LOCAL Y/O INSTITUCIONAL)

1.2. ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.3.1 PROBLEMA GENERAL

1.3.2 PROBLEMAS DERIVADOS

1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.5. JUSTIFICACIÓN

1.6. OBJETIVOS

1.6.1 OBJETIVO GENERAL

1.6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MARCO TEÓRICO

2.1. ENFOQUES TEÓRICOS DE LA INVESTIGACION ASUMIDOS

2.2. CATEGORÍAS DE ANÁLISIS TEÓRICO CONCEPTUAL

2.3. PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

2.3.1 HIPÓTESIS GENERAL

2.3.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

2.4. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

3. METODOLOGÍA

3.1. TIPO DE ESTUDIO

3.2. UNIVERSO Y MUESTRA

3.3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.

3.4. PROCEDIMIENTO

4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

4.1. TABULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS

4.2. COMPROBACIÓN Y DISCUSIÓN DE HIPÓTESIS

4.3. CONCLUSIONES

Page 3: Estructura de presentación del proyecto e informe de investigación

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

Facultad de Ciencias de la Salud

Elaborado por: Maritza Gallegos Zurita, Biól. Ms. Sc.

5. PROPUESTA ALTERNATIVA

5.1. TÍTULO

5.2. PRESENTACIÓN

5.3. OBJETIVOS

5.3.1. OBJETIVO GENERAL

5.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5.4. CONTENIDOS

5.5. DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS OPERATIVOS RELACIONADOS CON EL CONTENIDO

DE LA PROPUESTA

5.6. RECURSOS

5.7. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS