estructura de los ecosistemas

16
Estructura de los ecosistemas Tema 5

Upload: juan-carlos-garrido-madarnas

Post on 12-Apr-2017

55 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Estructura de los ecosistemas

Tema 5

BIOSFERA

Conjunto de todos los seres vivos quehabitan la Tierra

EcosistemaConjunto de seres

vivos que habitan en un determinado lugar , el lugar físico y las relaciones que se establecen entre los organismos y el medio

Ecoesfera

Conjunto de ecosistemas de nuestro planeta.

La biosfera es la parte viva de la ecoesfera

Componentes de un ecosistemaBIOCENOSIS: es el

conjunto de seres vivos del ecosistema: animales, plantas, hongos,…

BIOTOPO : es la parte inorgánica del ecosistema formado por rocas, aire, agua, …

Los factores que surgen ante la presencia de otros seres vivos se denominan factores BIÓTICOS

Las variables físico-químicas que influyen en la vida de los organismos se denominan factores ABIÓTICOS

INTERACCIÓN BIOTOPO-BIOCENOSIS

HábitatEs el lugar físico de

un ecosistema donde viven los individuos de una especie

Nicho Ecológico: es el papel que desempeña una especie en un ecosistema . Viene determinado por su comportamiento, su alimento, …

Dos especies pueden compartir el mismo hábitat pero no suelen compartir el mismo nicho.

Si esto ocurre la especie mejor adaptada expulsará a la otra

Ejemplo de competencia en un nicho es la incorporación de liebres a un ecosistema en el que viven conejos, pues luchan por el alimento, y las mismas condiciones,…

Cadena TróficaDescomponedoresProductoresConsumidores

Primarios (herbívoros)

SecundariosTerciarios

Pirámides TróficasRepresentan de modo gráfico la variación

entre niveles tróficos

TIPOS

NÚMEROSDE

INDIVIDUOS

BIOMA

SACANTIDA

DE DE MATERIA ORGÁNI

CA

ENERGÍA

(ENERGÍA

SOLAR, CALOR,

…)

Relaciones BióticasINTRAESPECÍFICAS INTERESPECÍFICAS

GREGARIAS: Grupos de individuos, que se juntan para ayudarse (aves migratorias)

COLONIALES: Proceden del mismo progenitor (Corales)

SOCIALES : Jerarquizados y con distribución de trabajos. (Abejas)

FAMILIARES: Emparentados con fines de procreación y protección de crías. (Manada de caballos)

MUTUALISMO: especies distintas que se asocian para beneficiarse mutuamente . Si no pueden vivir separados se denomina SIMBIOSIS.

COMENSALISMO: uno se alimenta de los restos de comida de otro y a este le resulta indiferente.

INQUILINISMO: Se refugia en el cuerpo de otro sin perjudicar a este.

Relaciones BióticasINTERESPECÍFIC

ASPARASITISMO : Un

individuo vive a cuenta de otro causándole daño pero sin causarle la muerte. ( Lombriz intestinal)

DEPREDACIÓN: un individuo (depredador) se alimenta de otro (presa)

(El tigre y la gacela)

Autorregulación de las poblaciones

Sistema Depredador - Presa