estres laboral

2
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION Nombres: Paola Jumbo Asignatura: Talento humano Fe!a: 04/02/2015 Curso: 6° Nivel de Administración !" ESTR"S LA#ORAL #l estr$s laboral es un %enómeno& cada ve' m(s %recue )ue est( aumentando en nuestra sociedad& %undamentalmente *or)ue los ti*os de traba+o ha cambiando en las ,ltimas d$cadas- A%ecta al bi %.sico *sicoló ico del traba+ador *uede deteriora clima or ani'acional- Actualmente& *or la relevancia de la in%ormació *rocesos de *roducción& *recisan es%uer'o mental tare )ue tradicionalmente re)uer.an sólo %uer'a muscular- Adem(s& el ritmo de traba+o ha ido increment(ndose& )ue con un n,mero menor de traba+adores tienen alcan'arse me+ores resultados- Pero no siem*re las res*uestas *ara hacer %ren demandas tienen un car(cter ne ativo& a )ue m veces son necesarias *ara en%rentarnos a situaciones di%.ciles *ara la su*ervivencia- Toda *ersona re)uiere de niveles moderados de res*onder satis%actoriamente no solo ante sus *ro*ias necesidades o e *ectativas& i ual %orma %rente a las e i encias del entorno- los niveles mu ba+os de estr relacionados con desmotivación& con%ormismo desinter$s- Im$ato en %a organi&ai'n( #l ma or im*acto )ue el estr$s laboral *uede *roducir en una or ani'ación sus e se relaciona con una disminución en el desempeño de sus miembros& *or tanto& una ba+ *roductividad- 3no de los randes *roblemas de esta en%ermedad es )ue una ve' )ue se *resenta *u resultar e cesivamente costoso *ara la or ani'ación en%rentar esta situación- o *or)ue el ca*ital humano de una or ani'ación es lo )ue *recisamente la hace m(s e a *resencia de distintos niveles de estr$s *roduce di%erentes e%ectos en las *er hasta cierto *unto& determinadas dosis de estr$s son bene ciosas *ara el em*leado or ani'ación7

Upload: nicolas-delgado

Post on 07-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Talento humano

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA CIENCIAS EMPRESARIALESCARRERA DE ADMINISTRACION

Nombres: Paola JumboAsignatura: Talento humanoFecha: 04/02/2015Curso: 6 Nivel de Administracin C

ESTRS LABORALEl estrs laboral es un fenmeno, cada vez ms frecuente, que est aumentando en nuestra sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido cambiando en las ltimas dcadas. Afecta al bienestar fsico y psicolgico del trabajador y puede deteriorar el clima organizacional. Actualmente, por la relevancia de la informacin en los procesos de produccin, precisan esfuerzo mental tareas que tradicionalmente requeran slo fuerza muscular. Adems, el ritmo de trabajo ha ido incrementndose, ya que con un nmero menor de trabajadores tienen que alcanzarse mejores resultados. Pero no siempre las respuestas para hacer frente a las demandas tienen un carcter negativo, ya que muchas veces son necesarias para enfrentarnos a situaciones difciles y para la supervivencia. Toda persona requiere de niveles moderados de estrs para responder satisfactoriamente no solo ante sus propias necesidades o expectativas, sino de igual forma frente a las exigencias del entorno. Y los niveles muy bajos de estrs estn relacionados con desmotivacin, conformismo y desinters.Impacto en la organizacin.El mayor impacto que el estrs laboral puede producir en una organizacin y sus empleados se relaciona con una disminucin en el desempeo de sus miembros, y por tanto, una baja productividad. Uno de los grandes problemas de esta enfermedad es que una vez que se presenta puede resultar excesivamente costoso para la organizacin enfrentar esta situacin. Sobre todo, porque el capital humano de una organizacin es lo que precisamente la hace ms exitosa. La presencia de distintos niveles de estrs produce diferentes efectos en las personas. Y hasta cierto punto, determinadas dosis de estrs son beneficiosas para el empleado y la organizacin:

Como prevenir el estrs laboralMedidas preventivas en los lugares de trabajo: Horario de trabajo: procurar que los horarios de trabajo eviten conflictos con las exigencias y responsabilidades externas al trabajo. Los horarios de los turnos rotatorios deben ser estables y predecibles. Participacin/control: dejar que los trabajadores aporten ideas a las decisiones y acciones que afecten a su trabajo. Carga de trabajo: comprobar que las exigencias de trabajo sean compatibles con las capacidades y recursos del trabajador y permitir su recuperacin despus de tareas fsicas o mentales particularmente exigentes. Contenido: disear las tareas de forma que confieran sentido, estmulo, sensacin de plenitud y la oportunidad de hacer uso de las capacitaciones. Roles: definir claramente los roles y responsabilidades en el trabajo. Entorno social: crear oportunidades para la interaccin social, incluidos el apoyo moral y la ayuda directamente relacionados con el trabajo.WEB GRAFIAhttp://www.madridsalud.es/temas/estres_laboral.phphttp://www.estreslaboral.info/http://www.hr.cl/marzo03.htm