estres

Upload: fran-alejandra

Post on 03-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en el hablo del estrés

TRANSCRIPT

  • Que es el estres?

    El estrs es considerado como el proceso que se pone en orden cuando unapersona se encuentra en una situacin o acontecimiento de peligrosintindose amenazado, predominando por completo el sistema nerviososimptico provocando midriasis y taquicardia adems de liberacin deadrenalina y noradrenalina, cortisol y encefalina.

    Todos estos mecanismos los desarrolla el cuerpo para aumentar lasprobabilidades de supervivencia frente a una amenaza a corto plazo y nopara que se mantenga indefinidamente, tal como sucede en algunos casosponiendo en peligro el bienestar personal del individuo ya que este estado dealerta sostenido desgasta las reservas del organismo y puede producirdiversas patologas como trombosis, ansiedad, depresin, inmunodeficiencia,dolores musculares,insomnio, trastornos de atencin y diabetes, ademas laliberacin de hormonas que provocan el estrs inhiben la maduracin de loslinfocitos,por ende termina provocando daos fisiolgicos,psicolgicos yconductuales como por ejemplo obesidad y sobrepeso, prdida decabello,depresin,reduccin del deseo sexual, menstruacin irregular, acn,cuadros alrgicos, lceras, insomnio, disminucin de fertilidad yenfermedades cardiacas.

    Basicamente el estrs es una respuesta natural y necesaria para lasupervivencia adems de mantener alerta nuestros sentidos al momento devernos bajo una situacin de tensin como ya antes se mencionaba, a pesarde lo cual hoy en da se confunde con una patologa. Esta confusin se debea que este mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadascircunstancias frecuentes en ciertos modos de vida, desencadenandoproblemas graves de salud, pero el estrs no siempre tiene consecuenciasnegativas ya que en ocasiones cuando se pone en marcha presenta unaoportunidad de poner en orden recursos personales,fortaleciendo laautoestima y aumentado las posibilidades de xito en ocasiones futuras .

    ESTRES EN CHILE:

    Estudio dice que uno de cada tres chilenos se siente muy estresado

    Encuesta Chile 3D muestra alza del 22% al 34% en un ao, as como baja derelajados de 53% a 34%. Ver televisin es lo que ms hacen para relajarse(28%).

  • La ltima encuesta Chile 3D de GFK Adimark, dice que los chilenos se sientencada vez ms felices con su vida (66% contra 60% de aos anteriores), peroa la vez, muy estresados. Uno de cada tres se autocalifica en esa categora(34%), cifra que el ao 2012 era de 22%.

    Rubn Alvarado, de la Escuela de Salud Pblica de la U. de Chile, dice queentre las principales causas del estrs est la insatisfaccin con el trabajo.Se trabaja para ganar ms y no se ve como una actividad con sentido devida. Eso tiene un efecto importante, ya que el trabajo se transforma en unacarga que no retribuye desde el punto de vista emocional, explica.Tambinse le atribuye al individualismo ya que estas actividades que utilizan loschilenos para desestresarse como ver television y escuchar musica las hacensolos, a pesar de que se sabe que el apoyo social modifica su efecto y daniveles de satisfaccin mayores.

    David Dorn, cardilogo experto en estrs de Clnica Las Condes, dice que elestrs se ha transformado en un problema de salud que no slo incluye alindividuo, sino a su familia y al entorno laboral y social.Dice que para superar

  • este periodo se debe tener conciencia y recuperar el control menciona queTener la percepcin de que se tiene el control en la vida, permite mejoresmaniobras de resiliencia" y tambin es importante la presencia de amigos yfamilia que apoyen al individuo.

    FACTORES DESENCADENANTES:

    Los estresores o factores estresantes son las situaciones desencadenantesdel estrs y pueden ser resultante de cualquier estmulo, externo o interno.

    Mediante estudios y comprensin sobre el estrs se ha podido clasificardiferentes desencadenantes de este proceso como lo son las situaciones quefuerzan a procesar informacin rpidamente,estmulos ambientalesdainos,percepciones de amenaza, alteracin de las funciones fisiolgicasque abarcan las enfermedades o adicciones, aislamiento yconfinamiento,bloqueos de intereses,presin grupal, frustracin, no conseguirlos objetivos o metas planeadas por el individuo,mantener relaciones socialescomplicadas o fallidas.

    SINTOMAS DEL ESTRES

    Hans Selye fisilogo y mdico austro hngaro conocido por la definicin delestrs mediante una investigacin realizada con sus pacientes, fue capaz deseparar los efectos fsicos del estrs de otros sntomas sufridos por suspacientes.

    Hans describi el sndrome general de adaptacin como un proceso en tresetapas:

    Alarma de reaccin: cuando el cuerpo detecta el estmulo externo.

    Adaptacin: cuando el cuerpo toma contramedidas defensivas hacia elagresor.

    Agotamiento: cuando comienzan a agotarse las defensas del cuerpo.

    El estres incluye es "distres" que puede conllevar consecuencias negativaspara el sujeto y el "eustres",con consecuencias positivas para el sujetosometido al estres.Es decir, cuando se menciona el eustres la respuesta delsujeto al estres favorece la adaptacion al factor que lo amenazo, en cambiocuando se habla de distres la respuesta del sujeto frente a el estimulo nofavorece o dificulta la adaptacion al factor estresante.Por ejemplo cuando unanimal nos intimida si el resultado es correr la adaptacion al factor fuecorrecta ya que se logro huir y nos encontramos frente una respuesta deeustres,si por el contrario nos quedamos inmoviles y sin ninguna reaccionpara enfrentar lo que nos amenaza estamos frente una situacion negativa esdecir un respuesta de distres por lo que el resultado sera que el animal nos

  • haga dao.Apesar de ambas reacciones ha habido estres y se debe tenerconciencia de que si la respuesta de estres es prolongada demasiado tiempoalcanzara la fase de agotamiento y producira un caso de distres.

    TRATAMIENTO:

    Para combatir el estrs se suelen recomendar los ejercicios respiratorios derelajacin. El objetivo es ejercer un control voluntario sobre la respiracin demanera que la utilicemos como calmante cuando nos abrumen lassituaciones de estrs.Se recomienda realizar una serie de ejercicios en eltrayecto del dia cuando nos sintamos bajo alguna situacion de estres

    1- Despertar 10 minutos antes y sentarse cmodamente en la cama,cerrarlos ojos y abrir la boca, inhalando y exhalando tres veces, dejando que el airefluya desde la boca hasta el estmago.

    2. Cuando se esta estresado en el auto o en la locomocin por el ruido deltrfico se debe inhalar por la nariz y contar hasta tres, mantener un momentola respiracin y exhalar. En el pensamiento se puede repetir Inhalo, estoytranquilo, exhalo, estoy tranquilo.

    3. Antes de trabajar, es una muy buena tecnica para comenzar un buenda.Sentndose en la silla de trabajo con la espalda derecha, hombrosrelajados y la cabeza alineada a la columna vertebral. Colocar la manoderecha sobre el vientre. Respirar profundamente desde la boca delestmago y dejar salir el aire lentamente.

    4. Para llenarse de energa. Sentarse en una silla con la espalda recta. Abrirla boca y hacer un sonido jadeante con la inhalacin y la exhalacin, como sise estuviera muy cansado. Despus Cerrar la boca y continuar con larespiracin jadeante durante 10 minutos, hacer una pausa y repetir.

    5. Y finalmente al llegar a casa. Sentarse en una silla con la espalda recta,cierra los ojos. Iniciar la respiracin desde el vientre y sentir cmo el airerecorre tu estmago, corazn, garganta y cabeza.

    Otras acciones para evitar o manejar muy bien el estrs son:

    Realizar ejercicios fsicos y de recreacin.

    Planificar las actividades diarias.

    Mantener una dieta saludable.

    Tener al menos dos ataques de risas al da (permite la liberacin deendorfinas).

  • Mantener un clima agradable durante el almuerzo, evitandopreocupaciones.

    Jugar con amigos o familia algun juego de mesa, esta comprobado queestos juegos tranquilizan la mente.

    Adems de estos bsicos pasos existen terapias preparadas para combatir elestrs y la ansiedad como la arboterapia que consiste en el reencuentro conla naturaleza mediante la convivencia con los rboles que buscaesencialmente la paz y la armona de los bosques y como terapia parasentirse mejor, desarrollar los sentidos y disminuir el estrs. El naturalistaMiguel Herrero Uceda, impulsor de la arboterapia, recomienda queadentrarse en los bosques; caminar lentamente entre rboles, or los sonidosde la naturaleza y tener el espritu relajado y abierto a las percepciones delos sentidos. Con ejercicios tan sencillos como estos se asegura que el cuerpose une a la madre tierra, en perfecta armona con la naturaleza, liberndosede los agobios, del estrs, de las insatisfacciones del mundo moderno y sellena el espritu de paz.

    Por otra parte existen otros tipos de tratamientos como tratamientosfarmacolgicos que son la fitoterapia con plantas medicinales, antidepresivosy ansiolticos como lo son las benzodiacepinas y medicamentoshomeopticos.