estratigrafia sismica secuencial

7
ESTRATIGRAFIA SISMICA SECUENCIAL Un campo de estudio en el que los depósitos sedimentarios que actúan como relleno de cuencas, denominados secuencias, son interpretados en un marco de eustatismo, sedimentación y subsidencia, a través del tiempo para correlacionar los estratos y predecir la estratigrafía de las zonas relativamente desconocidas. Las secuencias tienden a mostrar la ciclicidad de las variaciones del nivel relativo de los mares y discordancias generalizadas, procesos de sedimentación y fuentes de sedimentos, el clima y la actividad tectónica con el tiempo. El estudio de la estratigrafía secuencial contribuye a la comprensión exhaustiva de la evolución de las cuencas, pero además permite las interpretaciones de las rocas generadoras y las rocas yacimiento potenciales, tanto en las áreas de frontera (que cuentan con datos sísmicos pero pocos datos de pozos) como en las provincias hidrocarburíferas más maduras. La predicción de la continuidad de los yacimientos es actualmente uno de los temas clave en las provincias hidrocarburíferas maduras, en las que se está aplicando la estratigrafía secuencial.Este campo se originó en la década de 1960, con el estudio de la estratigrafía de los Estados Unidos continentales donde fue posible correlacionar numerosas discordancias a lo largo de una gran extensión, y condujo a establecer que la presencia de discordancias importantes podría señalar la existencia de eventos contemporáneos de escala global. A través de la estratigrafía secuencial, fue posible comparar entre sí los sedimentos ampliamente separados presentes entre las discordancias correlacionables. Los estudios de afloramientos y líneas sísmicas corroboraron estos conceptos, que un principio recibieron el nombre de "estratigrafía sísmica" y que fueron publicados en forma generalizada en 1977. El estudio posterior de las líneas sísmicas condujo a la interpretación de la geometría o la arquitectura de los eventos sísmicos, como representantes de estilos particulares de sedimentación y ambientes depositacionales, y a la integración de dichas interpretaciones con los datos derivados de los registros de pozos y los núcleos. Debido a la naturaleza simultánea y competitiva de las actividades de investigación, numerosas compañías petroleras y grupos académicos utilizan la terminología de la estratigrafía secuencial de manera diferente y continuamente se incorporan nuevos términos. La estratigrafía secuencial es el paradigma más reciente y, tal vez, el más revolucionario en geología sedimentaria. Ha renovado los métodos del análisis estratigráfico. A la diferencia de los otros tipos más convencionales de análisis estratigráficos, tales como la bioestratigrafía, la litoestratigrafía o la magneto- estratigrafía que consisten esencialmente en la colección de datos, la estratigrafía secuencial se construye tomando en cuenta: La reconstrucción de los parámetros de controles alógenos al momento de la sedimentación y, La predicción de las arquitecturas de facies en las zonas no todavía estudiadas. El primer aspecto suscitó (y sigue suscitando) un gran debate entre los partidarios del control eustático vs los del control tectónico de la sedimentación. El segundo aspecto proporciona a la industria petrolera una

Upload: daniela-salazar

Post on 27-Sep-2015

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTRATIGRAFIA SISMICA SECUENCIAL

TRANSCRIPT

ESTRATIGRAFIA SISMICA SECUENCIALUn campo de estudio en el que los depsitos sedimentarios que actan como relleno de cuencas, denominados secuencias, son interpretados en un marco de eustatismo, sedimentacin y subsidencia, a travs del tiempo para correlacionar los estratos y predecir la estratigrafa de las zonas relativamente desconocidas. Las secuencias tienden a mostrar la ciclicidad de las variaciones del nivel relativo de los mares y discordancias generalizadas, procesos de sedimentacin y fuentes de sedimentos, el clima y la actividad tectnica con el tiempo. El estudio de la estratigrafa secuencial contribuye a la comprensin exhaustiva de la evolucin de las cuencas, pero adems permite las interpretaciones de las rocas generadoras y las rocas yacimiento potenciales, tanto en las reas de frontera (que cuentan con datos ssmicos pero pocos datos de pozos) como en las provincias hidrocarburferas ms maduras. La prediccin de la continuidad de los yacimientos es actualmente uno de los temas clave en las provincias hidrocarburferas maduras, en las que se est aplicando la estratigrafa secuencial.Este campo se origin en la dcada de 1960, con el estudio de la estratigrafa de los Estados Unidos continentales donde fue posible correlacionar numerosas discordancias a lo largo de una gran extensin, y condujo a establecer que la presencia de discordancias importantes podra sealar la existencia de eventos contemporneos de escala global. A travs de la estratigrafa secuencial, fue posible comparar entre s los sedimentos ampliamente separados presentes entre las discordancias correlacionables. Los estudios de afloramientos y lneas ssmicas corroboraron estos conceptos, que un principio recibieron el nombre de "estratigrafa ssmica" y que fueron publicados en forma generalizada en 1977. El estudio posterior de las lneas ssmicas condujo a la interpretacin de la geometra o la arquitectura de los eventos ssmicos, como representantes de estilos particulares de sedimentacin y ambientes depositacionales, y a la integracin de dichas interpretaciones con los datos derivados de los registros de pozos y los ncleos. Debido a la naturaleza simultnea y competitiva de las actividades de investigacin, numerosas compaas petroleras y grupos acadmicos utilizan la terminologa de la estratigrafa secuencial de manera diferente y continuamente se incorporan nuevos trminos.

La estratigrafa secuenciales el paradigma ms reciente y, tal vez, el ms revolucionario en geologa sedimentaria. Ha renovado los mtodos del anlisis estratigrfico. A la diferencia de los otros tipos ms convencionales de anlisis estratigrficos, tales como la bioestratigrafa, la litoestratigrafa o la magneto- estratigrafa que consisten esencialmente en la coleccin de datos, la estratigrafa secuencial se construye tomando en cuenta: La reconstruccin de los parmetros de controles algenos al momento de la sedimentacin y, La prediccin de las arquitecturas de facies en las zonas no todava estudiadas.El primer aspecto suscit (y sigue suscitando) un gran debate entre los partidarios del control eustticovslos del control tectnico de la sedimentacin. El segundo aspecto proporciona a la industria petrolera una excelente herramienta de correlacin para la exploracin y el anlisis de las cuencas.Sin embargo, esto no quiere decir que laestratigrafa secuenciales el triunfo de la interpretacin sobre los datos, o que laestratigrafa secuencialse ha desarrollado independientemente de las otras disciplinas de la geologa. De hecho, la estratigrafa secuencial se construye a partir de los datos existentes; ella necesita un buen conocimiento de la sedimentologa y del anlisis de las facies. La estratigrafa secuencial establece las relaciones entre la sedimentologa, el anlisis de las cuencas y los diferentes tipos de anlisis estratigrficos convencionales.Aspectos histricosLaestratigrafa secuenciales a menudo considerada como una mera extensin de la estratigrafa ssmica de los aos 70. Sin embargo, ya a principios del Siglo XX, ciertos autores escribieron sobre las relaciones existentes entre sedimentacin, discontinuidades y variacin del nivel de base que son la base de laestratigrafa secuencial(Grabau, 1913; Barrel, 1917; Sloss et al., 1949; Sloss, 1962; etc.).El trmino de secuencia, tambin bsico enestratigrafa secuencial, fue introducido por Sloss et al. (1949) para definir una unidad estratigrfica limitada por dos discontinuidades subareas. Sloss subray la importancia de estas discontinuidades y subray tambin la importancia de la tectnica en su gnesis, ignorada por los partidarios de la estratigrafa ssmica.La estratigrafa ssmica, cuando apareci en los aos 1970 (Vail, 1975; Vail et al, 1977), provoc una revolucin en la estratigrafa. Conjuntamente con el concepto de estratigrafa ssmica se public la carta de los ciclos globales (Vail et al., 1977), basada sobre el postulado que el eustatismo es el motor principal de la formacin de las secuencias y de la ciclicidad estratigrfica.Cuando se incorporaron a la estratigrafa ssmica los datos de campo y de perforaciones, se pas a laestratigrafa secuencial; esto fue en los aos 1980 (ver por ejemplo Posamentier et al., 1988; Posamentier y Vail, 1988; Van Wagoner et al., 1990). Pero, en su comienzo, laestratigrafa secuencialpresentaba el eustatismo global como el principal (y para muchos autores elnico) motor de la gnesis de las secuencias; la carta de los ciclos eustticos globales (la carta de Vail) constitua con la estratigrafa secuencial un conjunto inseparable.El paso, en los aos 1990, de la nocin devariacin del nivel delmar (es decir de la nocin de eustatismo global) a la devariacin relativa del nivel del marconstituy un avance mayor en laestratigrafa secuencial. Con esta nueva nocin de variacin relativa del nivel del mar (o del nivel de base), no intervienen las consideraciones relativas a las fluctuaciones del nivel eusttico o de la tectnica en la determinacin de las secuencias o de los otros elementos (cortejos sedimentarios, superficies estratigrficas) de laestratigrafa secuencial. Por el contrario, la naturaleza de las superficies y la de la relacin de las unidades estratigrficas entre ellas, son consideradas como elaboradas segn una curva de los cambios relativos del nivel del mar que toma en cuenta tanto lo que corresponde al eustatismo, a la tectnica y a los otros controles algenos de la sedimentacin.Algunas definiciones1- En primer lugar veremos algunas definiciones de la estratigrafa secuencial que dieron diferentes autores en diferentes pocas.Para Posamentier et al. (1988) y Van Wagoner (1995), laestratigrafa secuenciales el estudio de las relaciones entre las rocas sedimentarias de un conjunto de estratos ligados genticamente y limitado (este conjunto) por superficies de erosin, de no-sedimentacin o por sus concordancias correlativas (ver a continuacin el significado de concordancia correlativa).Concordancia correlativaEn la figura la linea xx representa el lmite superior de una secuencia.Aes el punto donde el nivel del mar intercepta al continente (en otras palabrasAes la lnea de costa). En la parte por encima del nivel del mar (la parte ubicada a la izquierda del puntoA) reina la erosin subarea; en esta porcin, el lmite entre la dos secuencias es una superficie de erosin subarea.

Clic para AmpliarLa parte de la cuenca ubicada a la derecha del puntoBcorresponde a una zona submarina alejada de los efectos de la erosin de las olas o de las tormentas. Es decir que no hay interrupcin de la sedimentacin marina entre la secuencia anterior y la actual. El lmite entre las dos secuencias es terico y se llama concordancia correlativa (i. e. correlativa de la superficie de erosin).Para Galloway (1989), laestratigrafa secuenciales el anlisis de los conjuntos de sedimentacin cclicos presentes en las sucesiones estratigrficas, as que de su desarrollo en respuesta a las fluctuaciones de la alimentacin sedimentaria y del espacio disponible para la sedimentacin.Embry (2001) piensa que el reconocimiento y la correlacin de las superficies estratigrficas subrayan cambios en los sistemas de depsito de las series sedimentarias. Tales cambios se deben a la interaccin de la sedimentacin, de la erosin y de la fluctuaciones del nivel de base; se los puede determinar por el anlisis sedimentolgico y el estudio de las relacione geomtricas.Notamos que la nocin desedimentaciny la defluctuacin del nivel de baseson distintas. Algunas palabras-clave: Ciclicidad. Una secuencia es un ciclotema, i.e. corresponde a un ciclo estratigrfico. Estructura temporal: Al comienzo de laestratigrafa secuencial, las superficies limitando las secuencias, debido al modelo eusttico global, se consideraban como lnea de tiempo. Actualmente, para las correlacione a gran escala, es necesario un control temporal independiente. Estratos ligados genticamente: No existe hiato mayor en el seno de una secuencia.2- En estratigrafa secuencial se usan algunos conceptos que vale la pena definir. Sistema de depsito: Conjunto tridimensional de facies cuyos procesos de formacin son ligados y que registran los principales elementos de la paleogeografa. Ejemplos de sistemas de depsito son el sistema fluvial el sistema deltico, o el sistema de abanico profundo (deep sea fan). Un sistema de depsito evoluciona lateralmente hacia el sistema adyacente, constituyendo asociaciones lgicas de elementos paleo-geomorfolgicos (ver ms abajo cortejo sedimentario osystem tracts). Por ejemplo, el sistema fluvial pasa lateralmente al sistema deltico. Los cortejos sedimentarios (system tracts): Asociacin de sistemas de depsitos contemporneos, formando la subdivisin de una secuencia. El cortejo sedimentario se interpreta en base al patrn de apilamiento de ls capas, sobre su posicin en l secuencia y sobre el tipo de superficies limitndolo. Eltimingdel cortejo sedimentario se deduce de una curva que describe las fluctuaciones del nivel de base. Secuencias: Sucesin relativamente concordante de estratos ligados genticamente y limitados por discontinuidades o sus concordancias correlativas.Las secuencias y lo cortejos sedimentarios estn limitados por superficies estratigrficas que marcan un evento especfico en la historia sedimentaria de la cuenca. Tales superficies pueden ser concordantes o discordantes; indican un cambio en el rgimen de la sedimentacin de una y otra parte del lmite.La secuencia corresponde a un ciclo estratigrfico completo de evolucin progresiva del rgimen de sedimentacin. El carcter concordante o discordante de las superficies lmites no es importante para delimitar la secuencia.Los conceptos de secuencia, de cortejo sedimentario y de superficie estratigrfica son independientes de la escala (es decir del tiempo de formacin), del espesor o de la extensin lateral.TABLA DE CONTENIDOIntroduccin1- Los cambios de nivel de base. Transgresin y regresin 1.1. Fluctuaciones del nivel de base 1.2. Transgresiones y regresiones2- Las terminaciones estratales y los principales tipos de superficies enestratigrafa secuencial 2.1 Los tipos de terminaciones estratales 2.2. Las superficies en estratigrafa secuencial3- Los cortejos sedimentarios o Cortejos de sistemas (systems tracts) 3.1. Cortejo de bajo nivel (lowstand systems tract) 3.2. Cortejo transgresivo (transgressive systems tract) 3.3. Cortejo de alto nivel (High systems tract) 3.4. Cortejo de cada del nivel de base (Falling stage systems tract) 3.5 Cortejo regresivo (Regressive systems tract)4- Los modelos de secuencias 4.1. La secuencia de depsito 4.2. La secuencia gentica 4.3. La secuencia transgresiva-regresiva 4.4. Las parasecuencias