estratigrafia

10
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS INGENIERÍA CIVIL ESTUDIANTES: ERIK MENDOZA MACIAS MURICIO NAVARRETE LEVI FERNANDA NOBOA RAMOS PROFESOR: ING. ANDRES VILLAMAR QUIMICA

Upload: fernanda-noboa

Post on 14-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:D

TRANSCRIPT

Page 1: Estratigrafia

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIANTES:ERIK MENDOZA MACIAS

MURICIO NAVARRETE LEVIFERNANDA NOBOA RAMOS

PROFESOR:ING. ANDRES

VILLAMAR

QUIMICA

Page 2: Estratigrafia

ESTRATIGRAFÍA DEL SUELO

Page 3: Estratigrafia

DEFINICIONES

La estratigrafía es la descripción de todos los cuerpos rocosos que forman la corteza terrestre y de su organización en unidades distintas, útiles y cartografiables.

La estratigrafía en geología ha adquirido ya muchas de sus características principales, como resultado de los descubrimientos que se han ido produciendo desde el siglo XVII.

La primera definición en 1865, consideraba a la estratigrafía como una rama de la geología que estudia el orden y posición relativa de los estratos.

Page 4: Estratigrafia

TIPOS

Estratigrafía Natural

El estudio de los estratos lo podemos hacer visualmente dividiéndolos por las diferencias tanto en color como en textura de las diferentes capas que lo conforman.

Estratigrafía Métrica

En otras ocasiones las capas son de materiales muy similares o son demasiado gruesas para poder manejar una estratigrafía adecuada en la excavación.

Page 5: Estratigrafia

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Normalmente los principios básicos son tres, pero se le puede añadir un cuarto.* Principio de la superposición de estratos* Principio del uniformismo y el actualismo* Principio de la sucesión faunística* Principio de correlación de facies (ley de Walther)* Otros principios* Horizontaneidad original* Continuidad lateral* Relaciones de corte* Simplicidad

Page 6: Estratigrafia

OBJETIVOS

1) Identificación de los estratos y establecimiento de la serie local.2) Establecimiento de la serie general y de la correlación3) Análisis paleo ambiental4) Análisis de cuencas5) Aplicaciones de la estratigrafía

Page 7: Estratigrafia

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Page 8: Estratigrafia

ARENA

La arena es uno de los materiales para construcción más utilizados en el mundo. Se le emplea como componente para el hormigón y el cemento, así como para rellenar espacios, como huecos en las paredes o en los entrepisos.

CALIZA

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita y otros carbonatos.

Page 9: Estratigrafia

ARCILLA

La arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituido por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.

YESO

La roca natural denominada aljez, mediante deshidratación, al que puede añadirse en fábrica determinadas adiciones de otras sustancias químicas para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente.

Page 10: Estratigrafia

GRACIAS