estratificación

Upload: emanuel-ruiz

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ING. CIVIL

TRANSCRIPT

Para glosarioImprimirLa estratificacin es un mtodo estadstica utilizado para el control, anlisis y mejora de la calidad consistente en clasificar los datos disponibles por grupos con similares caractersticas. A cada grupo se le denomina estrato.Los estratos a definir lo sern en funcin de la situacin particular de que se trate, pudiendo establecerse estratificaciones atendiendo a: Personal. Materiales. Maquinaria y equipo. reas de gestin. Tiempo. Entorno. Localizacin geogrfica. Otros.

Nivel de trabajo del estrato I: Tareas de accin directaDescripcin generalEs el nivel de ingreso al trabajo adulto en la sociedad. En la mayora de las organizaciones es la primera lnea en el organigrama. Concentra las tareas manuales y administrativas. Es el nivel de trabajo de operarios, administrativos, personal de venta o atencin directa al pblico, personal de seguridad, conductores de vehculos o maquinarias, etc.

Caractersticas principalesLas tareas se asignan en trminos de resultados a lograr, que se pueden ilustrar de modo concreto mediante dibujos o ejemplos. Se especifica tanto el mtodo a emplear por la persona que trabaja como los recursos que debe usar. La forma de resolver problemas consiste en superarlos a medida que surgen. Ante un problema, el trabajador debe cambiar el curso de accin prescrito y tomar otro para el cual ha sido entrenado previamente. Debe usar su juicio prctico en la forma de prueba y error en la accin directa. Si a pesar de esto no puede resolver el problema, debe recurrir a su jefe. Ejemplos

Pase a mquina esta nota. Tenga cuidado con las palabras difciles. Procese estas piezas (con torno, taladro, fresadora, etc.) resolviendo los problemas que causen las caractersticas inesperadas de los metales. Vigile este lugar, y acte de inmediato si nota algo sospechoso.Intervalo temporal de los roles: Desde un da hasta tres meses.Nivel de trabajo del estrato II: Tareas de acumulacin diagnstica

Descripcin general

Es el nivel de trabajo tpico de jefes o supervisores de primera lnea, de tcnicos especializados y de profesionales universitarios en la primera fase de su carrera. En las empresas suelen ser de estrato II roles tales como los de analistas de sistemas, vendedores industriales, tecnlogos, auditores, instructores de capacitacin y otros.Caractersticas principalesLa persona que trabaja en este nivel no slo debe superar los obstculos inmediatos mediante su accin directa, sino que adems debe ser capaz tener en cuenta diversas variables al mismo tiempo y extraer conclusiones propias. Debe acumular y seleccionar deliberadamente datos que le permitan establecer los problemas que puedan surgir y tomar medidas para evitarlos o superarlos.

No se puede especificar por completo los resultados a lograr (como en el estrato I), sino que las asignaciones de trabajo requieren cierto grado de interpretacin. El trabajador debe registrar diversos datos significativos a medida que avanza para poder resolver sus problemas.Ejemplos:

En su calidad de jefe, capacite y asimile a su cargo a su nuevo subordinado; juzgue sobre la marcha cmo proceder segn vaya acumulando juicios acerca de su progreso. Disee una nueva plantilla de gua para este proceso mecnico, mejorando sobre la marcha el diseo al acumular datos sobre la mejor manera de ajustar todas las piezas para que funcione bien el conjunto. Perfore con barreno un agujero de mil metros de profundidad, acumulando datos acerca de las estructuras geolgicas que atraviesa a fin de que la perforacin siga en lnea recta, y para asistir a los investigadores gelogos en el anlisis de la estructura del suelo.Intervalo temporal de los roles: Desde 3 meses hasta 1 ao.Nivel de trabajo del estrato III: Cursos alternativos en serieDescripcin generalEn las organizaciones de trabajo este es el primer nivel gerencial pleno, con dos niveles orgnicos por debajo del rol. En castellano se suele utilizar el trmino gerente a partir de este nivel. Incluye a los ingenieros o cientficos jefe o seor, y a muchos profesionales que ya han superado el primer tramo de sus carreras.Caractersticas principalesLa persona que trabaja no slo debe emplear su juicio directo ms la acumulacin diagnstica (interpretar varios datos a la vez), sino que debe ser capaz de enmarcar todo el proceso en un plan que lleve a la meta a travs de un cierto curso de accin previsto al principio. Debe definir un curso para los problemas de corto plazo y al mismo tiempo dar los primeros pasos hacia las metas de largo plazo. Tiene que ser capaz de cambiar hacia otros cursos de accin previstos de antemano si el elegido no resulta.Ejemplos

El gerente de una unidad de produccin mecnica define varias vas posibles para llegar a la meta de un aumento del 10% de la produccin en 18 meses, cumpliendo a la vez con sus objetivos de produccin actuales. Adopta un curso de accin que durante seis meses le hace difcil cumplir con sus objetivos actuales, pero luego empieza a recuperar terreno y un ao despus logra superar la meta.

Intervalo temporal de los roles: Entre 1 y 2 aos.Nivel de trabajo del estrato IV: Tareas de procesamiento en paralelo

Descripcin general

Es el nivel de trabajo tpico del gerente general de una empresa pequea/mediana, o de una unidad compleja con funciones diferenciadas en una empresa ms grande. El ocupante del rol debe manejar diversas unidades orgnicas especializadas de forma coordinada y armnica.Caractersticas principales

La persona que trabaja en estrato IV debe procesar en paralelo varios proyectos que se afectan mutuamente, armonizndolos entre s tanto en lo que hace a los tiempos como a los recursos. Para avanzar en estos cursos de accin mltiples debe hacer concesiones recprocas entre las tareas.

La persona que accede a este estrato cruza una frontera importante: la que separa el gerenciamiento directo del estrato III del gerenciamiento general del IV. Este es el mundo de los gerentes generales de desarrollo de productos, de produccin o de ventas, de los lderes de grandes proyectos, de investigadores y analistas de alto nivel.Ejemplos

El gerente general de una planta fabril ha definido un plan de 3 aos para reducir costos y aumentar la produccin. Da su visto bueno a planes de 18 meses presentados por sus gerentes responsables por la fundicin, el desbastado, el torneado final, la ingeniera de obra, la programacin y el departamento de personal. Todo esto forma parte de su propio plan. Durante el desarrollo del mismo ajusta y armoniza el ritmo de avance de cada departamento, agregando o quitando recursos segn haga falta, e introduciendo los cambios necesarios.

Una diseadora y proyectista de productos para nuevos emprendimientos para una gran corporacin, que cuenta con cuatro asistentes, debe fijar y dirigir simultneamente varios cursos de accin: el diseo en evolucin del producto y de sus aplicaciones, el anlisis de los mercados internacionales posibles, la construccin y los ensayos de modelos del nuevo producto, y un anlisis comercial continuo de su valor comercial potencial para la empresa. Tiene que mantener el equilibrio difcil pero esencial entre todos ellos. Puede ocurrir que tenga que cambiar cualquiera de los cursos de accin en cualquier momento, y si lo hace tendr que ajustar a todos los dems.

Intervalo temporal de los roles: 2 a 5 aos.

Nivel de trabajo del estrato V: Accin directa unificadaDescripcin general

Es el nivel propio del presidente de una empresa mediana, con algunos centenares de empleados, o de una unidad de negocios a escala completa dentro de una gran empresa.Caractersticas principales

La persona que trabaja en este nivel debe enfrentar con su accin directa a un calidoscopio de hechos y de consecuencias en cambio permanente, con una cantidad de variables excesivamente grande como para poder ser reflejadas en grficos o instrumentos de planificacin. Debe mantener el registro de las conexiones recprocas entre las variables de la organizacin y del entorno e introducir ajustes de modo continuo. Debe tomar accin directa a medida que surgen las dificultades, como en el estrato I, pero en este caso con variables intangibles de un orden de complejidad superior en lugar de la observacin directa.

Ejemplos

El presidente de una unidad de negocios tiene entre manos media docena de tareas crticas para cumplir dentro de un plan de siete aos, y debe identificar permanentemente cules sern las reas en las que el impacto ser ms importante, as como las consecuencias probables de los sucesos y de los cambios sobre las actitudes de los consumidores, sobre los competidores, sobre los precios de mercancas a nivel mundial, sobre la legislacin, los aranceles aduaneros, la tecnologa y sus propios programas de investigacin y desarrollo; sobre las tasas de inters y tipos de cambios de monedas extranjeras, sobre la disponibilidad de capitales, el flujo de caja, etc. Debe realizar un anlisis permanente de las prioridades en trminos de que pasara s las cosas sucedieran de tal o cual manera. Timonea el negocio en su entorno tratando de mantener a la vez un nivel de ganancias en un nivel razonable y la buena reputacin ante los consumidores, un alto nivel de compromiso entre su propia gente, y la supervivencia de la empresa con una valorizacin creciente de sus activos.Intervalo temporal de los roles: 5 a 10 aos.

Nivel de trabajo del estrato VI:Procesamiento acumulativo conceptual abstractoDescripcin generalEs el nivel de trabajo propio de un vicepresidente ejecutivo de una gran corporacin internacional, o del presidente de una empresa con varios miles de empleados.

Caractersticas principalesLa persona que trabaja en este nivel debe desarrollar redes para acumular informacin diagnstica que le permita crear un entorno propicio a los negocios en el cual se puedan analizar las prioridades de inversin corporativas, incrementar el valor de los activos y propender a su xito y supervivencia en el largo plazo.Hasta el estrato V la persona realiza sus tareas dentro de los lmites de un sistema unificado. En el estrato VI la complejidad supera a este marco. Este nivel entra de lleno en el mundo corporativo.

Se trabaja en el marco de un continuo bombardeo de hechos polticos, econmicos, sociales, tecnolgicos e intelectuales que ocurren el mundo entero. La persona debe comprender este mundo y actuar para influir sobre l de modo favorable a la corporacin. Es el mbito del vicepresidente ejecutivo que maneja a grupos de unidades de negocios, del anlisis estratgico corporativo.El trabajo se centra en las redes internacionales de cualquier tipo que puedan ser significativas para la corporacin en cualquier campo al que se dedique. La persona debe acumular los datos significativos (como en el estrato II, con la diferencia de que la complejidad es conceptual abstracta, mundial y sin confines).Ejemplos

Un vicepresidente de operaciones con responsabilidad por 6 unidades de negocios completas mantiene una red de fuentes de informacin. Repara en los cambios que puedan significar tanto una oportunidad como una amenaza imprevista para cualquiera de sus unidades de negocios. Ejerce presiones para influir sobre este entorno patrocinando determinadas lneas de investigacin en universidades o centros cientficos. Mantiene encuentros con dirigentes polticos, con altos funcionarios pblicos y con los ejecutivos principales de sus clientes. Contra este teln de fondo decide sobre la asignacin de recursos a las diferentes unidades de negocios teniendo en cuenta las restantes necesidades prioritarias de la corporacin.Intervalo temporal: 10 a 20 aos

Bibliografahttp://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/rrhh_6328.htmemanuel.ab