estrategias y tecnicas para reclutamiento y seleccion del personal semi-publico

8

Click here to load reader

Upload: ingrid-carolina-ramirez

Post on 01-Jul-2015

2.366 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y

TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL

WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM

Rif: J-30066286-1

Noviembre 2010

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE

RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL, ESPECIALMENTE DISEÑADA POR:

Page 2: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

4

CONTENIDOS

Introducción

5

Metodología Propuesta

Objetivo y Alcance Secuencia de Actividades Cuadro resumen de actividades Condiciones Económicas y Generales

6

8

Resumen Curricular del Consultor 10

Page 3: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

5

INTRODUCCION

El objetivo de este documento es el de proponer una Metodología de trabajo (1) que facilite la Implementación de Técnicas destinadas al Reclutamiento y Selección de Personal, de forma que los participantes incrementen su efectividad en la identificación del personal apto para cubrir las vacantes a las que se postulan. Estas técnicas se basarán en: 1- El uso de la entrevista Individual y

2- La aplicación y exploración de los resultados obtenidos en la administración de

pruebas para la selección de personal, tales como: a) El dibujo de la figura Humana y b) El Test de Wartegg

Ambas técnicas serán impartidas a un grupo de profesionales del área de Recursos Humanos, los cuales quedarán posteriormente, bajo la supervisión de personal profesional del área de la psicología. Los principios incluidos en el uso de estos instrumentos psicométricos solo se restringirán a su uso para fines empresariales, por lo que no pretenden profundizar en tratamiento de algún trastorno conductual o fin clínico. Seguidamente se detallarán las características de la metodología propuesta, así como los contenidos y actividades a desarrollar y la estrategia de evaluación a emplear. (1) Diseñada según lineamientos de la LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN

Page 4: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

6

METODOLOGIA PROPUESTA

Este programa será estructurado de la siguiente forma: MODULO 1: PRÁCTICAS EFECTIVAS EN LOS PROCESOS DE CAPTACIÓN Contenidos:

a) Retos actuales del proceso de selección- la empresa, el candidato y el contexto b) Objetivo de la Entrevista, uso y aplicaciones c) El proceso de la entrevista d) Técnicas de entrevista e) Identificación de Conductas Críticas para el desempeño y actitud adecuadas

en el trabajo. MODULO 2: APLICACIÓN Y CORRECCIÓN DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS Contenidos:

a) Prácticas en el uso de los Tests

b) Ámbito de aplicación de los Tests en las empresas

c) Principios para el uso del Test de la Figura Humana

d) Proceso de Aplicación y Corrección

e) Bases para la Aplicación del Test de Wartegg

f) Proceso de Aplicación y Corrección

g) Identificación de Conductas Criticas para el desempeño y el manejo de

actitudes adecuadas en el trabajo.

Page 5: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

7

MODULO 3: DOCUMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CAPTACIÓN Esta sección del programa contempla:

a) Uso de Instrumentos para la recolección y presentación de la información, necesaria para la elaboración de reportes de Selección.

b) Indicadores de efectividad del proceso de Captación.

c) Integración conceptual de las técnicas para la toma de decisiones de captación

Actividades:

a) Exposiciones sobre los principios teóricos y prácticos de las técnicas para la captación del personal.

b) Lecturas previas al inicio de la actividad (de cumplimiento indispensable para optimizar las sesiones presenciales).

c) Aplicación de Tests

d) Video-Feedback

e) Sesiones de simulación, en el uso de la entrevista

f) Aplicación, corrección e identificación de conductas claves, a partir de casos pre-diseñados o propuestos.

g) Elaboración de Reportes de Captación

h) Realización de Prácticas de Destrezas entre sesiones

Duración: se estima un total de 16 horas de duración, distribuidas en dos sesiones de trabajo, cada una de 8 horas.

Page 6: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

8

CONDICIONES ECONOMICAS Y GENERALES

1. La Dirección de este proyecto será por D.O Consultores C.A, de Alonzo Ríos, pudiéndose incorporar, otros consultores de la firma según, su disponibilidad de tiempo y de acuerdo a su experticia.

2. La localidad para desarrollar las sesiones de entrenamiento será escogida y notificada oportunamente a los participantes. 3. Debido a la naturaleza de las actividades que se desarrollan durante las sesiones

se dispondrá de mesas con capacidad de cinco a 8 participantes.

4. Los horarios para los refrigerios serán establecidos oportunamente al iniciar la actividad.

Page 7: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

9

CONDICIONES ECONOMICAS Y GENERALES

5. El costo del Programa será de 800 Bs.F, por participante. Este monto incluye:

a) Honorarios del consultor y adicionalmente:

b) Diseño de contenidos y actividades, acordes a los requerimientos del cliente

c) Manuales del Curso

d) Materiales de apoyo

e) Certificados de Asistencia

f) Cuestionarios empleados durante las sesiones

g) Equipo de Filmación.

h) Guías y Formatos para la elaboración de Reportes.

6. Los montos señalados serán facturados a nombre de D.O Consultores C.A., en un 100% del monto total, al iniciar la actividad.

7. Las tarifas no incluyen: almuerzos de los participantes, de igual forma, las

tarifas no incluyen ningún impuesto que deba pagarse ahora o en el futuro.

8. Cualquier cambio o adición a las presentes condiciones deberán hacerse al momento de aprobar la presente propuesta.

9. Si ocurriera algún evento de causa mayor que impidiera el desarrollo de esta propuesta, ambas partes se comprometen de buena fe a reanudar las actividades en términos convenientes para ambas.

Page 8: ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DEL PERSONAL SEMI-PUBLICO

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPTACION DE PERSONAL

ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA CAPTACION DE PERSONAL/WWW.DOCONSULTINGSERVICES.COM/[email protected],

10

RESUMEN CURRICULAR DEL CONSULTOR

______________________________________________________________ ALONZO RÍOS

Licenciado en Psicología con Maestría en Relaciones Industriales, en la Universidad Católica Andrés Bello. Ha desempeñado cargos de jefatura en las áreas de Reclutamiento y Selección, Entrenamiento, Desarrollo, Compensación, Beneficios así como el ejercicio de la Consultoría en el área de Recursos Humanos en empresas nacionales y transnacionales.

Como Gerente en el área de Recursos Humanos, fue responsable por la conducción de procesos de reclutamiento de personal ejecutivo y técnico, diseño de sistemas de entrenamiento, implantación de programas de entrenamiento para supervisores en técnicas de supervisión efectivas, planificación de sistemas de sueldos y salarios y elaboración de sistemas de evaluación del desempeño vinculados a la productividad.Es Instructor Maestro de Development Dimensions International, para los siguientes programas: Service Plus, Técnicas de Empowerment, Tácticas para un Liderazgo Interactivo y Estrategias para un Liderazgo de Alto Involucramiento.Es profesor en la Universidad Metropolitana en la Cátedras de Administración de Recursos Humanos y Teoría de la Organización. Igualmente ejerció una posición similar en la Universidad Católica Andrés Bello en el Post-grado de Desarrollo Organizacional. Desde 1994 se ha desempeñado como Consultor en Desarrollo Gerencial y Organizacional.