estrategias y publicidad

8
ESTRATEGIAS Y PUBLICIDAD Fernanda Céspedes Isaí Monarca Nelly Díaz Omar Stevez

Upload: fernandacespedes

Post on 23-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

marketing y estrategias

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias y Publicidad

ESTRATEGIAS Y PUBLICIDAD

Fernanda Céspedes Isaí MonarcaNelly Díaz Omar Stevez

Page 2: Estrategias y Publicidad

ESTRATEGIA Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo.

Deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”).

Por lo tanto, el significado primario de

estrategia es arte de dirigir.

Page 3: Estrategias y Publicidad

PUBLICIDAD

Forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación

Del latín “publicare”, que a su vez proviene de “publicus” y que significa “hacer de dominio público algo”, ayudar a hacer público.

Page 4: Estrategias y Publicidad

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD•3000 antes de Cristo: Conservado en el Museo Británico de Londres, se guarda un papiro encontrado en Tebas (Egipto) en el que, muchos autores y expertos han encontrado la prueba de la primera forma de publicidad antigua.

•2000 antes de Cristo: En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero.

•480 antes de Cristo: En la antigua Grecia aparecen los primeros medios de propaganda. Por un lado, estaban los voceadores tradicionales, conocidos por heraldos o kerux, que eran los que comunicaban las noticias más importantes a la comunidad.

•1453: La invención de la imprenta permitió la difusión de mensajes publicitarios y la publicidad se consolida como instrumento de comunicación.

•1661: Es desarrollada la primer marca de producto para una crema de dientes.

Page 5: Estrategias y Publicidad

ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD•1776: En los inicios de la revolución Americana, anuncios políticos aparecieron para motivar a las personas que se enlistaran

•1873: Las empresas de transporte y envío son mencionados en la novela de Julio Verne en la novela “la vuelta al mundo en 80 días”

•1882: La primera señal luminosa en Times Square en Nueva York.

•1938: Se declara ilegal la publicidad engañosa.

1939: Se distribuye mucha publicidad de la segunda guerra mundial.

1941: Se transmite el primer comercial de televisión.

•1955: Los psicólogos empiezan a trabajar en publicidad para aumentar su poder de seducción.

Page 6: Estrategias y Publicidad

2002: La campaña publicitaria más cara es comprada por Pepsi, un comercial de 90 segundos de Britney Spears costó US$ 7,53 millones.

2006: Youtube lanza la publicidad en video, anuncios de video, anuncios de pre carga y mucho más.

2006: La aplicación de tiempo real Twitter, vuelve el marketing viral una opción rápida y gratis.

2007: Facebook introduce el concepto de publicidad basada en el comportamiento de los usuarios, dirigida específicamente a las interacciones sociales.

2010: El marketing viral supera a la publicidad tradicional, como una campaña publicitaria de “Old Spice Guy” que recibe 30 millones de visitas.

Page 7: Estrategias y Publicidad

ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Estrategias comparativas. Tratan de mostrar las ventajas de la marca frente a la competencia.

 Estrategias financieras. Se basan en una política de presencia en la mente de los destinatarios superior a la de la competencia, acaparando el espacio publicitario. Recurren a una publicidad muy convencional. Sus objetivos se expresan mediante porcentajes de notoriedad, cobertura de audiencia.

Estrategias de posicionamiento. El objetivo es dar a la marca un lugar en la mente del consumidor, frente a las posiciones de la competencia, a través de asociarle una serie de valores o significaciones positivas afines a los destinatarios; o si es posible, apoyándonos en una razón del producto o de la empresa, que tenga valor e importancia para los consumidores.

Page 8: Estrategias y Publicidad

ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Estrategias promocionales. Son muy agresivas. Los objetivos promocionales pueden ser: mantener e incrementar el consumo del producto; contrarrestar alguna acción de la competencia; e incitar a la prueba de un producto.

Estrategias de imitación. Consisten en imitar lo que hace el líder o la mayoría de competidores. Son peligrosas y contraproducentes, suelen fortalecer al líder.

Estrategias extensivas. Pretenden conquistar nuevos consumidores.

En mercados de fuerte y rápido crecimiento se recurre a la distribución y a la publicidad, la cual ha de crear una fuerte imagen de marca, para la futura supervivencia de la empresa.