estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en internet

8

Click here to load reader

Upload: karla-acevedo

Post on 15-Jun-2015

218 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

Es un archivo de suma importancia para identificar mecanismos de búsqueda eficiente, crear criterios para seleccionar la información y dar créditos a los distintos autores de los materiales digitales.

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Karla Cecilia Andres AcevedoFecha de elaboración: 1 de septiembre 2014

PROPÓSITO

Identificar contenidos en fuentes de información de Internet relacionadas al tema “brecha digital”.

Compartir la experiencia, estrategias y referencias de la información localizada en Internet sobre el tema.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Respecto a la consulta de la presentación de “Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en internet””, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que utilice para la recuperación de información relacionada con el tema.

Fuente http://www.dgbiblio.unam.mx/

Fuente http://www.scielo

Fuente http://www.journals.unam.mx/

Fuente http://dialnet.unirioja.es/

PALABRAS CLAVES

Se muestra una breve descripción de las estrategias y palabras clave que utilice para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción: El primer sitio web que visite fue: http://www.dgbiblio.unam.mx/ al entrar decidí buscar por tema ya que era más fácil mi búsqueda si lo hacía por el tema que fue “Brecha digital”, me dieron pocos resultados y la mayoría fueron de libros completos y algunos se encontraban en ingles pero para ser mi primera búsqueda no fue tan difícil, en referencias aparecerán los hallazgos respecto al tema. De igual forma les compartiré el recurso didáctico que se encontró en el sitio web al que consulte.

Estrategia Descripción: El segundo sitio web que consulte http://www.scielo, ahora lo que deseaba buscar y encontrar era un artículo relacionado con el tema al entrar decidí dirigirme rápidamente a la búsqueda de artículos dónde nuevamente escribí brecha digital y solamente me arrojaron dos resultados de dicho tema. A pesar de los pocos resultados que obtuve, uno de los artículos me pareció adecuado para el tema.

Estrategia Descripción: En mi camino por la búsqueda de artículos escritos de la brecha digital llegue a un nuevo sitio web, http://www.journals.unam.mx/ en este sitio encontré 11 resultados relacionados con el tema o el tema en específico, de la misma forma que en mis búsquedas

Page 2: Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet

anteriores los busqué por el tema ya que algunos temas son nuevas para mi es mejor buscarlos por el tema.

Estrategia Descripción: http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=Brecha+digital Este fue el último sitio web que visite para la búsqueda de mi primer tema de nuevo fue un artículo de revista y mi búsqueda se centró en el tema como palabra clave de búsqueda.

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se presentará a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre BRECHA DIGITAL.

Referencia Rodríguez Gallardo, A. (2005). Tecnologías de la información y brecha digital en México: 2001-2005. México: UNAM.

http://132.248.242.3/~publica/archivos/libros/tecnologias_informacion_brecha_digital.pdf 

Referencia Toudert, D. (Junio 2013). La brecha digital en los contextos de marginación socioterritorial en localidades mexicanas: exploración y discusión . Comunicación social, 153-180.

http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n19/n19a7.pdf

ReferenciaCórtes Vera, J. (2009). ¿Qué es la brecha digital?: una introducción al nuevo rostro de la

desigualdad. Investigación Bibliotecológica, 233-239.

http://www.journals.unam.mx/index.php/ibi/article/view/16978/16158

ReferenciaBrecha digital de género: la mujer y las nuevas tecnologíasMónica Arenas RamiroAnuario de la Facultad de Derecho, ISSN-e 1697-5723, ISSN 1888-3214, Nº. 4, 2011, págs. 97-125http://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/9843

Page 3: Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Karla Cecilia Andres AcevedoFecha de elaboración: 1 de septiembre 2014

PROPÓSITO

Identificar contenidos en fuentes de información de Internet relacionadas al tema “Inteligencia colectiva”.

Compartir la experiencia, estrategias y referencias de la información localizada en Internet sobre el tema.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Respecto a la consulta de la presentación de “Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en internet””, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que utilice para la recuperación de información relacionada con el tema.

Fuente http://scholar.google.es/

Fuente http://dialnet.unirioja.es/

Fuente http://dialnet.unirioja.es/

Fuente http://www.redalyc.org/

PALABRAS CLAVES

Se muestra una breve descripción de las estrategias y palabras clave que utilice para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción: En el sitio web http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=inteligencia+colectiva&btnG=&lr en la búsqueda de google académico escribí inteligencia colectiva y se desprendieron 89.300 resultados la mayoría de estos fueron archivos PDF para corroborar su validez. Este archivo es un libro completo donde se abordan diversos temas de la inteligencia colectiva,

Estrategia Descripción: Sólo en dos sitios web que consulte encontré este tema que fue en las fuentes que ya compartí anteriormente, a pesar de poner palabras clave no dieron un resultado favorecedor de tal tema, así en la primera fuente lo busqué por el tema y en el segundo lo busque por palabras claves que fueron: “inteligencia” “colectiva”, por separado ambas palabras, este fue el segundo sitio web que consulte: http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=inteligencia+colectiva

Estrategia Descripción: http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=inteligencia+colectiva. Este fue el segundo artículo que consulte en el mismo sitio web en el que encontré la información necesaria para la investigación de mi tema. Es importante señalar cuantos resultados arrojo esta página que

Page 4: Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet

fueron 180 documentos en total.

Estrategia Descripción: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86005009 En este sitio web encontré un artículo, dado que solo buscaba por el nombre del tema tarde más de lo normal encontrar este artículo ya que no se conoce simplemente como Inteligencia colectiva en las referencias podrán ver el nombre del artículo pero dado que estaba buscando en http://scholar.google.es/ este mostro todos los resultados del tema que estaba buscando y ahí fue donde lo encontré.

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se presentará a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre INTELIGENCIA COLECTIVA

Referencia Lévy, P. (Marzo, 2004). Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio.

http://www.minipimer.tv/txt/20110120/Inteligencia-Colectiva-Pierre-Levy.pdf

Referencia Henry Jenkins (entrevistado), Viviana Alonso (entrevistador)HSM Management, ISSN 1888-0118, Nº. 1, 2008, págs. 70-75.http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3773296

ReferenciaLa inteligencia colectiva: Jorge Majfud. Revista Iberoamericana de Educación, ISSN-e 1681-5653, Vol. 45, Nº. 2, 2008.

http://www.rieoei.org/jano/2430Majfud.pdf

ReferenciaArtículo: La gallina de los huevos de oro de nuevo está en peligro. Imágenes, posibilidades y viabilidades de la inteligencia colectivaRevista: Signo y Pensamiento 2007 XXVI (50). Autores: Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz.Resumen: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=86005009

PDF: http://www.redalyc.org/pdf/860/86005009.pdf

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Page 5: Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet

Elaboró: Karla Cecilia Andres AcevedoFecha de elaboración: 1 de septiembre 2014

PROPÓSITO

Identificar contenidos en fuentes de información de Internet relacionadas al tema “Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)”.

Compartir la experiencia, estrategias y referencias de la información localizada en Internet sobre el tema.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Respecto a la consulta de la presentación de “Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en internet””, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que utilice para la recuperación de información relacionada con el tema.

Fuente http://scholar.google.es/

Fuente http://dialnet.unirioja.es/

Fuente http://scholar.google.es/

Fuente http://dialnet.unirioja.es/

PALABRAS CLAVES

Se muestra una breve descripción de las estrategias y palabras clave que utilice para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción: En este sitio web en el cual se hace una búsqueda profunda en diversas paginas busca el tema que escribí en el buscador es por eso que google académico como se conoce arroja muchos resultados de diversos temas que se busqué en la web http://scholar.google.es/scholar?q=Entornos+personales+de+aprendizaje

Estrategia Descripción: De todas las páginas web que nos proporcionó la profesora en clase esta fue una de las más completas y con bastante información ya que la mayoría de la información que buscaba en ese sitio web me arrojaba resultados acorde del tema que solicite. http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=Entornos+personales+de+aprendizaje

Estrategia Descripción: En este sitio web http://scholar.google.es/scholar?q=Entornos+personales+de+aprendizaje , encontré artículos y libros de texto completos acerca de Entornos personales de aprendizaje.

Estrategia Descripción: http://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=Entornos+personales+de+aprendizaje

Page 6: Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se presentará a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre Entornos Personales de Aprendizaje (PLE).

ReferenciaEl diseño de entornos personales de aprendizaje y la formación de profesores en TIC. Por: Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna y María Carmen Llorente Cejudo. Universidad de Sevilla.http://greav.ub.edu/Der/index.php/der/article/viewFile/169/369

Referencia Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje colaborativoVictoria Marín Juarros, Francisca Negre Bennasar, Adolfina Pérez i GarciasComunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 42, 2014, págs. 35-43.

Referenciahttp://aula.infd.edu.ar/aula/archivos/repositorio/500/711/Entornos_Personales_de_Aprendizaje_J_Adell.pdf

Referencia Entornos personales de aprendizaje: estado de la situación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de MálagaJulio Ruiz Palmero, José Sánchez Rodríguez, Melchor Gómez GarcíaPixel-Bit: Revista de medios y educación, ISSN 1133-8482, Nº. 42, 2013, págs. 171-181.http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p42/13.pdf