estrategias para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita l ,los inicios de la...

4

Click here to load reader

Upload: rosalesorlando

Post on 28-Jul-2015

1.389 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias Para El Desarrollo Pluricultural de La Lengua Oral y Escrita l ,Los Inicios de La Comunicacion

LOS INICIOS DE LA COMUNICACION

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “EDUCAR PARA TRANSFORMAR”

SEDE REGIONAL 211-3

HUAUCHINANGO

LICENCIATURA: LEPEPMI ‘90

SEXTO SEMESTRE

GRUPO “A”

ASESOR: ELADIA ORTIZ DOMINGUEZ

NOMBRE: ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ

TEMA

BOADA, Humbert “LOS INICIOS DE LA COMUNICACION”

HUAUCHINANGO, PUEBLA AGOSTO 27 DE 2011

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I

Page 2: Estrategias Para El Desarrollo Pluricultural de La Lengua Oral y Escrita l ,Los Inicios de La Comunicacion

LOS INICIOS DE LA COMUNICACION

El autor nos habla acerca de cómo se da el inicio de la comunicación el ser humano

desde que es recién nacido antes de la aparición del lenguaje formal que enseña el

adulto en el niño, incluso menciona un aspecto en el que los niños pueden

interpretar y reconocer la voz humana, esto es lo que se denomina como primer

lenguaje.

De esta forma se establece una relación de comunicación o una forma de lenguaje

especial entre los padres y el llanto del bebe; ya que los padres son capaces de

descifrar o decodificar el llanto del bebe, debido a que establecen una relación del

llanto asociada a una necesidad física del infante.

Otro aspecto que menciona el autor, es el de la sonrisa como un medio de

socialización a partir de los 3 o 4 mese de edad del bebe ya que por este medio va

a tratar de obtener algo a cambio que satisfaga una necesidad propia del bebe, entre

otras formas de comunicación se toma por ejemplo la expresión facial, la mímica, la

postura corporal y las miradas.

Por otra parte, se dice que lo que cuenta para ejercer la acción de hablar es

necesaria la presencia de un medio conocido como LASS por sus siglas en ingles

(Language Acquisition Support System) que es el Sistema de apoyo para la

adquisición del lenguaje, que establece una hipótesis con las siguientes bases:

La comunicación “por otros medios” que precede a la comunicación

Su eficacia depende de procedimientos convencionales y combinables

Aparecen formatos de procedimientos nuevos como una especie de proceso

de sustitución

Uso de sistema lexico-gramatical y el acceso a formas comunicativas

culturales

Tambien nos expresa que la comunicación supone un establecimiento de ciertos

mecanismos lingüísticos y no lingüísticos, entre dos o mas interlocutores que

establecen una actividad en común, así mismo a los 5 meses el niño nunca mira a la

madre cuando intenta alcanzar un objeto es decir que al niño solo le interesan de

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I

Page 3: Estrategias Para El Desarrollo Pluricultural de La Lengua Oral y Escrita l ,Los Inicios de La Comunicacion

LOS INICIOS DE LA COMUNICACION

momento los objetos que lograr llamar su atención, aunque la madre logra entender

la necesidad del niño y le alcance todo lo necesario .

A partir de los 8 o 10 meses el cambio reflejado ya es mas significativo para el niño

ya que logra establecer una relacion objeto-madre y que es entendida como una

relacion comunicativa que va de lo real a lo social, es decir que el niño logra

relacionar algo que para el es tangible con con lo que se puede interpretar como el

inicio de una socializacion.

El siguiente paso seran las etiquetas verbales, en la que a partir de los nueve meses

el niño debe desarrollar la habilidad de señalar con el dedo y la madre controla con

el dialogo contres dispositivos lingüísticos.

Vocativo de atención “mira”

Cuando el niño sale y pregunta “¿Qué?”

Lo que la madre etiqueta con nombres de objetos o nombres propios

Finalmente, la madre utiliza una técnica de etiquetacion del 90% de objetos y el 10%

restante lo hace en referencia a nombres propios para que el niño poco a poco vaya

estableciendo una relación funcional de objeto-persona.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I