estrategias para el desarrollo de la grafomotricidad

Upload: maria-retamales-penailillo

Post on 18-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Estrategias Para El Desarrollo de La Grafomotricidad

    1/5

    ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO

    DE LA GRAFOMOTRICIDAD

    Entendemos por grafomotricidad el movimiento grfico realizado con lamano al escribir. Por su parte la reeducacin grafomotora intentamejorar y/o corregir dichos movimientos grficos necesarios para laescritura.

    La base de la educacin grafomotora es la psicomotricidad fina, por loque previamente deben realizarse actividades para desarrollar ladestreza de las manos y de los dedos, as como la coordinacinvisomanual.

    1. Actividades para desarrollar la destreza de las manos:- Tocar palmas, primero libremente, despus siguiendo un ritmo.- Llevar uno o ms objetos en equilibrio en la palma de la mano,

    primero en una mano, despus en las dos.- Hacer caminos librementesobre la arena y/o sobre el agua.- Realizar gestos con las manos acompaando a canciones infantiles.-Girar las manos, primero con los puos cerrados, despus con los dedosextendidos.-Mover las dos manos simultneamente en varias direcciones (haciaarriba, hacia abajo, movimiento circular)

    http://1.bp.blogspot.com/_a4Zdt_mS3KQ/THCg9WUxqfI/AAAAAAAABhQ/Ao9uZdIbk1w/s1600/BLOGGER+DENNIS.JPG
  • 5/28/2018 Estrategias Para El Desarrollo de La Grafomotricidad

    2/5

    -Imitar con las manos movimientos de animales (len moviendo lasgarras, pjaro volando) o de objetos (aspas del molino, hlices dehelicptero.- Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luegoms rpido.

    2. Actividades para desarrollar la destreza de los dedos:

    - Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultneamente, luegoalternndolas. Ir aumentando la velocidad.- Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendordenes.- Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente,aumentando la velocidad.- "Tocar el tambor" o teclear con los dedos sobre la mesa,aumentando la velocidad.- Con la mano cerrada, sacar los dedos uno detrs de otro, empezandopor el meique- Con las dos manos sobre la mesa levantar los dedos uno detrs de otro,empezando por los meiques.

    3. Actividades para desarrollar la coordinacin visomanual:

    - Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar enel blanco (caja, papelera).

    http://3.bp.blogspot.com/_a4Zdt_mS3KQ/THChzEW0e3I/AAAAAAAABhY/2A43W8W04Go/s1600/BLOGGERMILI.JPG
  • 5/28/2018 Estrategias Para El Desarrollo de La Grafomotricidad

    3/5

    - Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas...

    - Ensartar un cordn en planchas y/o bolas perforadas.

    - Abrochar y desabrochar botones.

    - Atar y desatar lazos.

    - Encajar y desencajar objetos.

    - Manipular objetos pequeos (lentejas, botones).

    - Modelar con plastilina bolas, cilindros

    - Pasar las hojas de un libro.

    - Barajar, repartir cartas

    - Picado con punzn, perforado de dibujos

    - Rasgar y recortar con los dedos.

    - Doblar papel y rasgar por la dobles.

    - Recortar con tijeras

    Otro aspecto importante es la realizacin de actividades paradesarrollar los trazos.

    http://3.bp.blogspot.com/_a4Zdt_mS3KQ/THCiMmnSC0I/AAAAAAAABhg/FW3VsI52png/s1600/BLOGGERPISO.JPG
  • 5/28/2018 Estrategias Para El Desarrollo de La Grafomotricidad

    4/5

    Estas actividades se realizarn sobre diferentes superficies (suelo, papelde embalar, encerado, folios, cuaderno con pauta) y con diferentesinstrumentos (pinturas de cera, rotuladores, pinceles, lpices,bolgrafos)

    Los movimientos bsicos presentes en los diferentes trazos grafomotoresson de dos tipos: rectilneos y curvos, y sobre ellos se debe centrar lareeducacin grafomotriz. Los ejercicios deben realizarse en sentidoizquierda-derecha.

    1- Actividades para el desarrollo y control de los trazos rectos:

    -Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de lneas

    verticales, horizontales y diagonales, cruces, aspas, paralelas, lneasquebradas, ngulos, figuras, etc.

    -Ejercicios de repasado de lneas, trayectorias y dibujos.

    -Ejercicios de rellenado de espacios y figuras

    -Ejercicios de seguimiento de pautas o caminos sin tocar las paredes.

    -Ejercicios de trazado de lneas entre dos rectas para entrenar el

    frenado.

    -Ejercicios de trazado de lneas alternando la presin

    2- Actividades para el desarrollo y control de los trazos curvos:

    -Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de lneascurvas, bucles, crculos, etc.

    -Ejercicios de ondas dentro de dos lneas, sobre ejes horizontales oinclinados, y tambin alternando tamaos.

    -Ejercicios de bucles dentro de dos lneas, sobre una lnea, buclesascendentes, descendentes y combinados (ascendentes/descendentes).

    -Ejercicios circulares, de copia y repasado, realizados en sentido

  • 5/28/2018 Estrategias Para El Desarrollo de La Grafomotricidad

    5/5

    contrario a las agujas del reloj.

    EXTRADO DE LA PAGINAhttp://www.psicologoescolar.com/PROBLEMAS_MAS_FRECUENTES/LECTOESCRITURA/reeducacion_grafomotriz.htm