estrategias empresariales

Upload: yamina01

Post on 06-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias empresariales para nuevos negocios

TRANSCRIPT

Nombre de la Estrategia:Anlisis de la Tecnologa ms apropiada

Nivel de PrioridadALTOMEDIOBAJO

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA:En estos tiempos modernos el uso de la tecnologa es fundamental para garantizar la eficacia en los servicios en especial en la empresa Utiprint, por lo que se debe de adquirir los equipos ms avanzados tecnolgicamente para poder competir. Utiprint se caracteriza de tener disponible lo ltimo en tecnologa, puede presentarse cualquier cambio en lo tecnolgico en el rea computacional, por eso es que tendremos buenas relaciones con los proveedores de estas tecnologas tanto con los que se encuentran dentro como fuera del pas, y esto nos favorecer en estar un paso por delante de la competencia para ir preparndonos para conseguir los mejores equipos de primero.

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS:EN SU IMPULSION:Dpto. de VentaEN LA EJECUCION:La Gerencia

RELACION CON EL OBJETIVO PLANTEADO:Tecnologa desfasada poca eficiencia.

EFECTOS NEGATIVOS SI NO SE EJECUTA LA ACCION ESTRATEGICA:El proceso de venta y atencin al cliente se hara muy lento y deficiente por lo que los clientes no estaran satisfechos.

ESTIMADO DE FINANCIACION:175,000.00OBSERVACIONLos datos estn sujetos a modificacin.

Nombre de la Estrategia:Mejorar la Direccin de mando, implementar la delegacinNivel de PrioridadALTOMEDIOBAJO

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA:Actualmente la empresa Utiprint, tiene una administracin centralizada, a la hora de tomar decisiones cada departamento tiene que pedir autorizacin a la gerencia lo que trae como consecuencia que se sature dicho departamento de cosas no tan urgentes descuidndose las que s son esenciales. Cada departamento debe tener una autoridad en la que se delegue y vigile que cada uno funcione adecuadamente.

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS:EN SU IMPULSION:La GerenciaEN LA EJECUCION:Todos los departamentos

RELACION CON EL OBJETIVO PLANTEADO:Cuando se procede con delegar funciones a cada departamento, ms gil ser el servicio, garantizando as la eficiencia de cada departamento.

EFECTOS NEGATIVOS SI NO SE EJECUTA LA ACCION ESTRATEGICA:El departamento gerencial seguir sobrecargado de trabajo, y los dems departamentos sern cada vez menos productivos, lo que traer como consecuencia clientes insatisfechos.

ESTIMADO DE FINANCIACION:

OBSERVACIONLos datos estn sujetos a modificacin.

Nombre de la Estrategia:Promocionar los productosNivel de Prioridad

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA:Mediante una adecuada promocin de nuestros servicios y productos, lograremos captar un mayorNmero de clientes. Se debe dar incentivo para atraer y mantener los clientes. Al promover la empresa y los servicios que ofrecemos as como darnos a conocer y quitarnos la etiqueta de nuevos en el mercado se puede considerar difundir expansivamente los servicios que ofrecemos utilizando medios econmicos y de gran alcance como la redes sociales y darnos a conocer haciendo actividades de apertura donde invitaremos personas del medio, de la radio, prensa y patrocinando algunas actividades relacionadas al negocio que realizamos.

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS:EN SU IMPULSION:Publicidad y Ventas

EN LA EJECUCION:La Gerencia.

RELACION CON EL OBJETIVO PLANTEADO:En el momento en que se vea las facilidades y diversidad y opciones de productos que se tiene en nuestra empresa, se lograr diferenciarse de la competencia.

EFECTOS NEGATIVOS SI NO SE EJECUTA LA ACCION ESTRATEGICA:Al no poner en prctica esta estrategia, se corre el riesgo que por desconocimiento, las personas recurran a otros negocios con la finalidad de satisfacer sus necesidades.

ESTIMADO DE FINANCIACION:RD$85,000.00OBSERVACIONLos datos estn sujetos a modificacin.

Nombre de la Estrategia: Renovar y Ampliar la Estructura fsica del local comercial.Nivel de PrioridadAltoMedioBajo

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA:Con la ampliacin y remodelacin de la estructura fsica del local se podr dar una mejor atencin al cliente, Pues se acondicionar un rea de espera en la que el cliente estar cmodo. Adems se aprovechara mejor el espacio y tendr como resultado un lugar de trabajo sin estrs y se producirn menos errores.

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS:EN SU IMPULSION:La Gerencia

EN LA EJECUCION:Empresa Externa, constructora seleccionada

RELACION CON EL OBJETIVO PLANTEADO:Mayor aprovechamiento de espacio resulta en mayor eficiencia

EFECTOS NEGATIVOS SI NO SE EJECUTA LA ACCION ESTRATEGICA:Prdida de los clientes al no tener un espacio adecuado para esperar.Desperdicio de material fsico al no estar adecuado el almacn.

ESTIMADO DE FINANCIACION:225,000.00

OBSERVACION

Nombre de la Estrategia:Lograr obtener la lealtad de los clientesNivel de Prioridad

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA: Dirigido a brindar un servicio optimo a los clientes, satisfaciendo sus necesidades, para as poderGanar su lealtad. Como empresa nueva en el mercado se presentaran dificultades para captar nuevos clientes y es que sabemos que los clientes que estn acostumbrados a trabajar con algunas empresas es difcil convencerlos a probar algo nuevo, pero ya que Utiprint cuenta con un personal altamente capacitado y lo ltimo en tecnologa se puede mostrar claramente la diferencia en el producto final nuestro con el de la competencia y para atraerlos adems de mostrarles resultados finales los atraeremos ofreciendo un primer trabajo totalmente gratis para demostrar que podemos contribuir mucho ms para el crecimiento de su empresa. Para ganar la lealtad de los clientes hay que cumplir siempre con las expectativas de los clientes y en algunos casos sobrepasarlas.

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS:EN SU IMPULSION:Todos los departamentos EN LA EJECUCION:Todos los departamentos

RELACION CON EL OBJETIVO PLANTEADO:Uno de los factores esenciales de toda empresa es lograr la satisfaccin del cliente, ya que esto traer como consecuencia la lealtad de los mismos a la empresa, el cliente es y siempre debe ser lo primero.

EFECTOS NEGATIVOS SI NO SE EJECUTA LA ACCION ESTRATEGICA:Si no se establece esta estrategia se corre el riesgo de que no se pueda aumentar el nmero de clientes que nos prefieran, pues siempre los clientes andan en la busca de una empresa que les satisfaga. Cuando les demos un servicio optimo, ellos nos preferirn por sobre los dems.

ESTIMADO DE FINANCIACION:225,000.00

OBSERVACION

Nombre de la Estrategia:Analizar el entorno

Nivel de Prioridad

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA:El objetivo del anlisis del entorno es la captacin de la informacin para aportar fuentes de oportunidades y amenazas, en el desarrollo presente y futuro de todo proyecto. Es necesario contar con herramientas especficas orientadas a facilitar la recopilacin y el anlisis de la informacin. Han de ser preciso y simple, un exceso de informacin, puede ser inviable de analizar y asimilar. Adems, el anlisis del entorno ha de prestar una especial atencin al desarrollo futuro, a largo plazo de todo proyecto a desarrollar.

Nombre de la Estrategia:Nivel de Prioridad

ALCANCE DE LA ACCION DE LA ESTRATEGIA: