estrategias didácticas comprension lectora

Upload: victor-garcia-carpio

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Estrategias Didácticas Comprension Lectora

    1/3

    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS y su aplicación en la adquisición de habilidades de comprensión lectora.

    as estrate!ias est"n consideradas como secuencias inte!radas deprocedimientos o acti#idades ele!idas con la $nalidad de %acilitar la

    adquisición& almacenamiento y'o utili(ación de la in%ormación.

    Es un con)unto de acciones diri!idas a la concesión de una meta& implicandopasos a reali(ar para obtener aprendi(a)es si!ni$cati#os& y as* ase!urar laconcesión de un ob)eti#o+ toma en cuenta la capacidad de pensamiento queposibilita el a#an(o en %unción de criterios de e$cacia. Su $nalidad es re!ular laacti#idad de las personas& su aplicación permite seleccionar& e#aluar& persistir oabandonar determinadas acciones para lle!ar a conse!uir la meta que nosproponemos& son independientes+ implican autodirección+ la e,istencia de unob)eti#o y la conciencia de que ese ob)eti#o e,iste y autocontrol+ la super#isióny e#aluación de propio comportamiento en %unción de los ob)eti#os que lo!u*an y la posibilidad de imprimirle modi$caciones cuando sea necesario yse!-n las necesidades y conte,tos donde sean aplicadas estas estrate!iasdid"cticas.

    /Cómo #a a planear la estrate!ia did"ctica0

    as estrate!ias did"cticas son un continuo procedimiento& que requieren deob)eti#os a cumplir+ la plani$cación de las acciones que se desencadenan paralo!rarlos+ as* como su e#aluación y posible cambio. 1ay que ense2arestrate!ias para la comprensión de contenidos+ implican lo co!niti#o y lometaco!niti#o& no pueden ser t3cnicas precisas& implica la capacidad pararepresentarse y anali(ar los problemas y la 4e,ibilidad para dar con soluciones.

    /Cómo la #a a aplicar0

    as estrate!ias que #amos a ense2ar deben permitir al alumno la plani$caciónde la tarea !eneral de contenidos y su propia ubicación5moti#ación&disponibilidad5ante ella+ %acilitar"n la comprobación& la re#isión y el control delo que se lee& y la toma de decisiones adecuada en %unción de los ob)eti#os que

  • 8/18/2019 Estrategias Didácticas Comprension Lectora

    2/3

    se persi!an+ suelen obser#ar discrepancias& tiene el peli!ro de con#ertir lo quees un medio en un $n de la ense2an(a en s* mismo. Es %undamental queestemos de acuerdo en que lo que queremos no son ni2os que posean ampliosrepertorios de estrate!ias& sino que sepan utili(ar las estrate!ias adecuadaspara la comprensión del te,tos u otros contenidos de ense2an(a.

    I6EA7IE6T8S 9:R8:;ESTA<:ARA A AD=;ISICI>6 DE 1A?IIDADES E6 A C87:RE6SI>6 ECT8RA

    @. Comprender los propósitos e,pl*citos e impl*citos de la lectura. Equi#aldr*a aresponder a las pre!untas /=u3 ten!o que leer0 /:or qu3 y para qu3 ten!oque leerlo0

    B. Acti#ar y aportar a la lectura los conocimientos pre#ios pertinentes para elcontenido de que se trate. /=u3 s3 yo acerca del contenido del te,to0 /=u3 s3acerca de contenidos a$nes que me puedan ser -tiles0 /=u3 otras cosas s3que puedan ayudarme acerca del autor& del !3nero& del tipo de te,to0

    . Diri!ir la atención a lo que resulta %undamental en detrimento de lo quepuede parecer tri#ial 9en %unción de los propósitos que uno persi!ue+ /Cu"l esla in%ormación esencial que el te,to proporciona y que es necesaria para lo!rar

    mi ob)eti#o de lectura0 /=u3 in%ormaciones puedo considerar poco rele#antes&por su redundancia& por ser de detalle& por ser poco pertinentes para elpropósito que persi!o0

    . E#aluar la consistencia interna del contenido que e,presa el te,to y sucompatibilidad con el conocimiento pre#io& y con lo que dicta el sentido com-n./Tiene sentido este te,to0 /:resentan coherencia las ideas que en 3l see,presan0 /Discrepa abiertamente de lo que yo pienso& aunque si!ue una

    estructura ar!umenta< ló!ica0 /Se entiende lo que quiere e,presar0 /=u3di$cultades plantea0

    F. Comprobar continuamente si la comprensión tiene lu!ar mediante la re#isióny recapitulación periódica y la autointerro!ación. /=u3 se pretend*a e,plicar eneste p"rra%o 5apartado& cap*tulo50 /Cu"l es la idea %undamental que e,trai!o de

  • 8/18/2019 Estrategias Didácticas Comprension Lectora

    3/3

    aqu*0 /:uedo reconstruir el hilo de los ar!umentos e,puestos0 /:uedoreconstruir las ideas contenidas en los principales apartados0 /Ten!o unacomprensión adecuada de los mismos0

    . Elaborar y probar in%erencias de di#erso tipo& como interpretaciones&hipótesis y predicciones y conclusiones. /Cu"l podr" ser el $nal de esta no#ela0/=u3 su!erir*a yo para solucionar el problema que aqu* se plantea0

     

    /as estrate!ias son el medio o el $n0 /:or qu30

    as estrate!ias did"cticas son un medio para lo!rar la adquisición deconocimientos y habilidades de las personas En con)unto& las estrate!ias seaplican a la lectura propiamente dicha& durante la cual tiene lu!ar el mayores%uer(o comprensi#o por parte del lector& y est"n pensadas para que 3stepueda re!ular su comprensión. Su ense2an(a no puede reali(arse& pues& almar!en de la acti#idad de leer& sino en lo que #amos a llamar tareas de lectura

    compartida. a idea que preside las tareas de lectura compartida es& enrealidad& muy simple en ellas& el pro%esor y los alumnos asumen unas #ecesuno y otras #eces los otros la responsabilidad de or!ani(ar la tarea de lectura&y de implicar a los dem"s en ella.

    /Deben de tener una secuencia0 s*& no /:or qu30

    as estrate!ias did"cticas no lle#an una secuencia& ya que pueden sermodi$cadas para lo!rar aprendi(a)es si!ni$cati#os& se pueden modi$car en eltiempo y modo que se requieran& pues los alumnos& en ocasiones& se presentaninteracti#os y otras con !anas de traba)ar con otros estilos.