estrategias de seguridad ciudadana y estado peruano

8
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ESTADO PERUANO ¿QUE ESPERAN LOS PERUANOS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, EN ESTE NUEVO GOBIERNO? por Pedro Alejandro Reyes Ramos Bueno , es más que obvio lo que todos esperamos: 1o Que cesen los feminicidios, los crímenes de odio, en agravio de mujeres, personas con distinta opción sexual. Es de trogloditas "matar por celos, por odio, porque te piden que cumplas con la pensión de tus hijos". En este contexto, las leyes en el Perú, son solo basura. Tienen mil pretextos, para no sancionar a los

Upload: el-franco-tirador

Post on 14-Jan-2017

135 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ESTADO PERUANO ¿QUE ESPERAN LOS PERUANOS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, EN ESTE NUEVO GOBIERNO?

por Pedro Alejandro Reyes Ramos

Bueno , es más que obvio lo que todos esperamos:

1o Que cesen los feminicidios, los crímenes de odio, en agravio de mujeres, personas con distinta opción sexual. Es de trogloditas "matar por celos, por odio, porque te piden que cumplas con la pensión de tus hijos".

En este contexto, las leyes en el Perú, son solo basura. Tienen mil pretextos, para no sancionar a los

agresores, como merecen: "con cárcel efectiva y de por vida". Hay que sacar de las calles a todos los anormales, que golpean a mujeres, las masacran, con gran saña y cobardía inaudita. Hay una especie de concierto entre los agresores y fiscales, que desconcierta tremendamente a la poblacion. No importa cuanto haya sido golpeada una mujer, ni que se le haya dejado postrada con el rostro desfigurado. Nunca falta un medico legista malnacido, que dice: "son lesiones leves". O algún fiscalillo prevaricador, que libera a los agresores, sin que el rostro le estalle de verguenza. ¿Acaso estos hijos de puta, no tienen madre?

¿Porque esa tremenda indolencia, para con la mujer?

Peor ya. ¿Porque esa pasividad de los jueces, que bostezan mil veces antes de encarcelar a personas que han infligido lesiones graves, crueles contra mujeres?

La población peruana ex pecta casi a diario, el masacramineto de mujeres y nuestras autoridades, para esos casos ....es tremendamente lenta y exageradamente laxa.

Por eso, sugiero a nuestro nuevo gobierno, sancionar a los malos jueces y fiscales, incluido el Instituto de Medicina Legal, con destitucion inmediata, cuando fallen contra la ley, específicamente en casos , como los de : - intento de homicidio

- feminicidio

- lesiones leves y graves

en agravio de las mujeres.

¿Para que sirve un fiscal que busca deseperadamente meter en la cárcel a personas sin pruebas, basados en dichos y en informaciones mínimas, antes que a quienes medio matan, lesionan gravemente a seres humanos indefensos, débiles, como es el caso de la mujer?

2o La población espera que se ponga coto a los asaltos, robos, en las calles de todo el país. Los esfuerzos de la policía nacional son inmensos y los recursos valgan verdades muy pocos. Pero así y todo la policía viene dando golpes importantes, a bandas de delincuentes, en distintas partes del país. Se ha desarticulado a bandas y clanes familiares, que se dedicaban a la extorsión. Pero aun así, falta muchisimo por hacer. Hay que empezar por remunerar mejor y mucho mas al policía nacional. El policía nacional es uno de los servidores mas mal pagados de todo el país. Ganan mucho mas un sin numero de funcionarios, que prácticamente nada le aportan al país. Una policía bien remunerada, equipada, con un buen hospital, equipado, con seguro de vida y acceso a vivienda propia, hará que mejore la lucha contra el delito.

Si hay la corrupcion de la que tanto se habla, es porque los sueldos de miseria no le dan al policía nacional, la esperanza de obtener una vivienda digna.

¿Sabe ud lo que tiene que hacer un policía para mandar a sus hijos a estudiar, dar de comer a su familia?

El policía debe pagar su almuerzo, su desayuno, pero debería el Estado, darles almuerzo gratuito, incluido el desayuno a todos los que están en servicio. Estas pequeñas cosas motivan grandemente a quienes ponen el pecho todos los días por nosotros.

Hay que crear un cuerpo de policía "exclusivo de investigación criminal e inteligencia". Una mejora para el policía seria, que sus hijos puedan acceder a universidades sin ningún costo, para ellos. Los programas de becas deberían procurar atender a los hijos de la policía nacional.

Así los tendríamos tremendamente motivados para la lucha contra el delito y mas determinados y comprometidos con el país.

Los ciudadanos quieren que no roben a toda hora en: cabinas de Internet, farmacias, restaurantes, avenidas.

Se requiere de mayor patrullaje policial en vehículos. Las batidas en zonas rojas antaño eran todos los días viernes, sábados, domingos, en distintos puntos del distrito y sacaba de las calles, por 24 hrs a innumerables pilluelos, que hace de las suyas cada fin de semana: arrebatando carteras,

raqueteando, robando, drogándose en las calles. La drogadiccion predispone para el delito, no lo olviden.

3.- Redefinir el concepto de seguridad ciudadana, extraño para incluso las autoridades de gobierno anterior.

¿Que implica la seguridad ciudadana hoy?

Implica hacer referencia a acciones tan variadas como jornadas de desarme voluntario; incursiones de la fuerza pública en áreas metropolitanas; campañas contra el maltrato infantil y la violencia intrafamiliar; restricciones en el consumo de alcohol y el horario nocturno de establecimientos públicos; programas de acercamiento entre la policía y la comunidad; campañas de recuperación del espacio público; y toques de queda bien para recuperar el orden público o bien como una herramienta pedagógica de sensibilización sobre las relaciones entre género y violencia

4.- Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos

Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la seguridad ciudadana es entendida como esa situación ideal en la que las personas pueden vivir libres de las amenazas generadas por la violencia y el delito, y en la que el Estado tiene las capacidades necesarias para garantizar y proteger los derechos humanos.

La seguridad ciudadana, desde un enfoque de los derechos humanos, es aquella condición en la que es posible vivir libres de la violencia practicada por

funcionarios del Estado o aquella que proviene de otras personas.

Al hablar de seguridad ciudadana el enfoque sugiere la construcción de mayores niveles de ciudadanía democrática, con el ser humano como objetivo central de las políticas públicas,mi querido señor Presidente.

Tan grave es el problema de inseguridad que podemos afirmar junto con otros especialistas en el tema que criminalidad, el asunto va in crescendo.

En efecto, los países de la región hoy presentan algunos de los índices de criminalidad más altos del mundo y los jóvenes figuran como el grupo más afectado como víctimas y victimarios. Por primera vez en décadas, en los países de América Latina, la delincuencia ha desplazado al desempleo como la principal preocupación para la población.

Comprobamos que:

En estos países el Poder Judicial, el Ministerio Público, las fuerzas de seguridad y el sistema penitenciario no han desarrollado las capacidades necesarias para responder eficazmente, mediante acciones de prevención y de represión legítimas, al crimen y la violencia.

Finalmente el nuevo gobierno debe tener en cuenta que una política pública no puede comprenderse cabalmente sin una referencia concreta a los

derechos humanos. Las políticas públicas tienen como objetivo hacer que estos derechos se concreten en los planos normativo y operativo, así como en las prácticas de las instituciones y los agentes estatales. Asimismo deben abordar las causas de la criminalidad y la violencia.

La perspectiva de los derechos humanos permite abordar la problemática de la criminalidad y la violencia y su impacto en la seguridad ciudadana mediante el fortalecimiento de la participación democrática y la implementación de políticas centradas en la protección de la persona humana, en lugar de aquellas que primordialmente buscan afianzar la seguridad del Estado o de determinado orden político.