estrategias de intervención

6
Estrategias de Estrategias de Intervención Intervención Psic. Orlando Martínez Psic. Orlando Martínez Malagón Malagón

Upload: ommalagon

Post on 10-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Intervención psicoterapética

TRANSCRIPT

Estrategias de IntervenciónEstrategias de Intervención

Psic. Orlando Martínez MalagónPsic. Orlando Martínez Malagón

Objetivo generalObjetivo generalQue el alumno adquiera habilidades que Que el alumno adquiera habilidades que

le permitan la le permitan la utilización y el manejo de utilización y el manejo de técnicas psicoterapéuticastécnicas psicoterapéuticas para el para el tratamiento psicológico de niños y adultos, tratamiento psicológico de niños y adultos, así como para el así como para el establecimiento de establecimiento de estrategiasestrategias previas a la intervención previas a la intervención

Organización del cursoOrganización del curso

1.1. Estrategias generales de intervención terapéutica Estrategias generales de intervención terapéutica – – 2 2 semanassemanas

2.2. Terapia cognitivo conductual – Terapia cognitivo conductual – 5 semanas5 semanas3.3. Terapia gestalt – Terapia gestalt – 5 semanas5 semanas4.4. Terapia comunicacional-estratégica – Terapia comunicacional-estratégica – 4 semanas4 semanas5.5. Tratamiento psicológico del niño – Tratamiento psicológico del niño – 2 semanas2 semanas

Total = Total = 18 semanas18 semanas

Recursos didácticosRecursos didácticos

1.1. Material audiovisualMaterial audiovisual

2.2. Presentación de casos clínicosPresentación de casos clínicos

3.3. Role playingRole playing

4.4. Técnicas experiencialesTécnicas experienciales

5.5. Supervisión mediante Cámara GessellSupervisión mediante Cámara Gessell

6.6. Supervisión en co-terapiaSupervisión en co-terapia

Actividades extracurricularesActividades extracurriculares

1.1. Programación, seguimiento, y reporte de un caso Programación, seguimiento, y reporte de un caso clínico. clínico.

2.2. Revisión de expedientes clínicos.Revisión de expedientes clínicos.

3.3. Registro en material audiovisualRegistro en material audiovisual

Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación

1.1. Seguimiento de Caso clínico – Seguimiento de Caso clínico – 40 %40 %1.1. Material audiovisualMaterial audiovisual2.2. Expediente clínicoExpediente clínico

2.2. Participación en clase – Participación en clase – 40 %40 %

3.3. Examen escrito – Examen escrito – 20 %20 %