estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

4

Click here to load reader

Upload: mabzselfish

Post on 13-Jun-2015

2.399 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN

INTERNET

Elaboró: Maribeth César LópezFecha de elaboración: 10 de setiembre de 2011

PROPÓSITO

Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema mobile – learning e inteligencia colectiva.

Compartir los hallazgos de la búsqueda, selección y evaluación crítica de la información localizada en Internet sobre el tema.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema.

Fuente http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscadorFuente http://redalyc.uaemex.mxFuente http://scholar.google.com.mx

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia

MOBILE LEARNINGDescripción: En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador utilicé la caja de búsqueda avanzada en la caja de términos de búsqueda la palabra clave para buscar fue aprendizaje móvil, tanto en la caja de “buscar por” y “tipo de documento” deje la selección de “todo”.INTELIGENCIA COLECTIVADescripción:En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador utilicé la caja de búsqueda avanzada en la caja de “términos de búsqueda” la palabra clave para buscar fue inteligencia colectiva, tanto en la caja de “buscar por” y “tipo de documento” deje la selección de “todo”.

Estrategia

MOBILE LEARNINGEn el sitio web: http://redalyc.uaemex.mx “Búsqueda avanzada por palabra clave”, utilice como palabra clave: en la primera caja del

Page 2: Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

motor de búsqueda la palabra fue aprendizaje y en la segunda caja, la palabra clave fue móvil, ambas palabras fueron como títulos. Estos datos arrojaron un listado de artículos con las palabras clave. Seleccione una que me resulto interesante y pertinente para ilustrar el concepto Mobile learning.

INTELIGENCIA COLECTIVADescripción:En el sitio web: http://redalyc.uaemex.mx “Búsqueda avanzada por palabra clave”, utilice como palabra clave: en la primera caja del motor de búsqueda la palabra fue inteligencia y en la segunda caja, la palabra clave fue colectiva, ambas palabras claves fueron como “títulos”. Estos datos arrojaron un listado de artículos con las palabras clave. Seleccione una que me resulto interesante y pertinente para ilustrar el concepto de inteligencia colectiva.

Estrategia

MOBILE LEARNINGDescripción:En el sitio web: http://scholar.google.com.mx realicé la búsqueda de manera sencilla sin utilizar operantes booleanos mis palabras claves fueron mobile y learning, este buscador me arrojo una serie de artículos académicos, del cual seleccione el que me resulto más satisfactorio para ejemplificar el concepto.

INTELIGENCIA COLECTIVADescripción:En el sitio web: http://scholar.google.com.mx realicé la búsqueda de manera sencilla sin utilizar operantes booleanos mis palabras claves fueron inteligencia y colectiva, este buscador me arrojo una serie de artículos académicos, del cual seleccione el que me resulto más satisfactorio para ejemplificar el concepto.

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar.

Referencia

MOBILE LEARNINGRAMÍREZ Montoya, María Soledad, Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning) y su relación con los ambientes de educación a distancia: implementaciones e investigaciones; I.S.S.N.: 1138-2783, Vol. 12, Nº 2, 2009 (Ejemplar dedicado a: Web 2.0: dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje) , págs. 57-82. Recuperado el 10 de septiembre de 2011 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador

INTELIGENCIA COLECTIVAMAJFU, Jorge (2008) La inteligencia colectiva. ISSN 1681-5653, Vol. 45, Nº. 2, 2008. Recuperado el 10 de septiembre del 2011 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador

Page 3: Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

Referencia

MOBILE LEARNINGRAMÍREZ Montoya, María Soledad (2008) Dispositivos de mobile learning para ambientes virtuales: implicaciones en el medio y la enseñanza. Recuperado el 10 de septiembre de: http://redalyc.uaemex.mx/principal/BusquedaPorPalabraClave.jsp

INTELIGENCIA COLECTIVALÓPEZ Trujillo, Marcel; ECHEVERRY Marulanda; Carlos Eduardo (2010). Tecnologías web 2.0 para la divulgación del conocimiento local. Recuperado el 10 de septiembre de 2011 de: http://redalyc.uaemex.mx/principal/BusquedaAvanzada.jsp

Referencia

MOBILE LEARNINGLORENZO García Aretio; Aprendizaje m´vil, M-learning. Consultado el 10 de septiembre fr 2011 de: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:331&dsID=editorialdiciembre2004.pdf

INTELIGENCIA COLECTIVADe Vicent. José Luis, Inteligencia Colectiva en la web 2.0. Consultado el 10 de septiembre de 2011 de: http://www.zemos98.org/festivales/zemos987/pack/pdf/joseluisdevicente.pdf

CONCLUSIONES

Buscar no resulta tan sencillo cuando tienes a tu disposición toneladas de terabytes de información y discernir entre los contenidos resulta aún más, por eso habrá que emplear estrategias de búsqueda para que esa selección no sea un trabajo tan agotador, y no contar con basura, que en primera instancia nos serviría de manera muy superficial.

Esta actividad me genero bastante, aprendí a seleccionar mejor mis fuentes de información y las herramientas que empleo para buscar, al no estar acostumbrados a estas metodologías, se puede convertir en algo tedioso al principio, porque al buscar de la manera en cómo estamos acostumbrados, es ahí cuando tenemos problemas, debemos aprender a rechazar la información proveniente de las páginas más renqueadas, que no por ser las más concurridas tienen un conocimiento absoluto, frecuentemente son visitadas porque la información en ella se ha vuelto del dominio público.

Page 4: Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

Si queremos crear una comunidad virtual de aprendizaje debemos comenzar con la responsabilidad de buscar fuentes confiables, que nos permitan compartir contenidos académicos seguros.