estrategia de promociÓn de la salud y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf ·...

22
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS (En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS) MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 1 VI Congreso Atención Sanitaria al Paciente Crónico Sevilla, 28 de marzo de 2014 DIRECCIÓN GENERAL SALUD PUBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN

Upload: vothu

Post on 16-May-2018

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS(En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS)

MINISTERIODE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALESE IGUALDAD

1

VI Congreso Atención Sanitaria al Paciente CrónicoSevilla, 28 de marzo de 2014

DIRECCIÓN GENERAL SALUD PUBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN

Page 2: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL

SISTEMA NACIONAL DE SALUD(En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS)

Aprobada por el CISNS el 18 de diciembre de 2013

2

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 3: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

JUSTIFICACIÓN

Iniciativa enmarcada en el plan de implementación de laEstrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS

Oportunidad de integrar y coordinar esfuerzos enpromoción de la salud y prevención de la enfermedadentre todos los niveles, contando con todos los agentesimplicados

Reorientación de las políticas hacia la promoción yprevención, recomendación reiterada desde estructurassupranacionales y organismos internacionales

3

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 4: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

El envejecimiento de la poblaciónPirámides poblacionales de España. Proyecciones 2012-2052

4

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 5: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

El Estado de Salud de la Población

Fuente: INCLASNS, MSSSI 2013

5

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 6: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

6

Los principales factores de riesgo por carga de enfermedad

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 7: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Objetivo general

7

Fomentar la salud y el bienestar de la población promoviendo entornos y estilos de vida saludables, y potenciando la seguridad frente a las lesiones

Aumentar en 2 años la esperanza de vida en buena salud al nacer en España, para 2020

Objetivo específico

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

7

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 8: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Perspectiva de curso vital

Poblaciones priorizadas 2013-2014

1. Menores de 15 añosLa infancia es una etapa fundamental como inversión de futuro ensalud empezando en la preconcepción

2. Mayores de 50 añosPoblación en la que se acumulan los riesgos y problemas crónicos; periodo esencial para intensificar la promoción de la salud, prevenir el deterioro funcional y potenciar la reserva cognitiva

8

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

8

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 9: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Poblaciones• Menores de 15• Mayores de 50

FactoresEstilos de vida•Actividad física•Alimentación•Tabaco •Alcohol

Bienestar emocional.

Seguridad del entorno

Entornos promotores• Comunitario• Educativo• Sanitario

EJE TRIDIMENSIONAL DE ACCIÓN

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

9

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 10: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Proceso de elaboración

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

10

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 11: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Proceso de elaboración. Etapa 2

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

11

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 12: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Proceso de elaboración. Etapa 3

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

12

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 13: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Población Menor de 15 años

13

1. Consejo integral sobre estilos de vida saludable en atención primaria, vinculado a recursos comunitarios, en población infantil.

2. Consejo integral sobre estilos de vida saludable en atención primaria, vinculado a recursos comunitarios, en el embarazo y lactancia.

3. Programa de parentalidad positiva.

1. Consejo integral sobre estilos de vida saludable en atención primaria, vinculado a recursos comunitarios, en población adulta.

2. Cribado de fragilidad y prevención del deterioro funcional en la persona mayor.

Población Mayor de 50 años

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

13

Intervenciones seleccionadas para la acción

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 14: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Intervenciones Seleccionadas. Población menor de 15 años

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

14

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 15: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Intervenciones Seleccionadas. Población gestante

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

15

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 16: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Intervenciones Seleccionadas. Población adulta

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

16

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 17: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Intervenciones Seleccionadas. Población mayor

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

17

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 18: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN- 2014

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

18

DG Salud Pública, Calidad Innovación

Page 19: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN- 2014GT 1. Desarrollo operativo de intervenciones integrales En marcha los grupos de trabajo

Su objetivo es:

- alcanzar un amplio consenso sobre los aspectos nucleares comunes de estas intervenciones,

- implantarlas en todo el SNS y

- evaluarlas

Implicación activa del Comité de la Estrategia para el abordaje de la cronicidad en el SNS para alcanzar ese objetivo

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

19

Page 20: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN- 2014GT 2. Capacitación de profesionalesObjetivo: Poner a disposición de todos los profesionales del SNS formación “on line” para la capacitación en metodología de consejo e intervención motivacional sobre estilos de vida saludable.

. Información y capacitación a la Población generalObjetivo: Poner a disposición de toda la población un espacio web con información de calidad, asequible y motivadora, sobre estilos de vida saludable.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

20

Page 21: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Acción 1er trimestre 2014

2º trimestre 2014

3er trimestre 2014

4º trimestre 2014

2015

Consulta Pública

Desarrollo operativo de intervenciones 

Implantación intervenciones

Información y capacitación población‐WEB

Capacitación profesionalesPlan desarrollo local

Trabajos sectores educativo y deportivoEvaluación bienal

21

Page 22: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y …vi.congresocronicos.org/documentos/ponencias/3.pdf · sevilla, 28 de marzo de 2014 direcciÓn general salud publica, calidad e innovaciÓn

Consulta Pública

Accesible a través de la Web del MSSSI, hasta el 31 de marzo de 2014

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/estrategiaPrevProm.htm

MUCHAS GRACIAS

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

22

DG Salud Pública, Calidad Innovación