estrategia ciencias naurales tercer grado

10
NUESTRO APARATO RESPIRATORIO CONTEXTO La estrategia didáctica va dirigida a alumnos de tercer grado de educación primaria Los conocimientos previos con los que cuentan los alumnos están relacionados con el conocimiento de las partes del cuerpo y que para poder vivir es necesario poder respirar. El trabajo se llevará a cabo en distintos lugares: Aula de medios, salón de clases y entrevistas externas en consultorios médicos. Las actividades se llevarán a cabo en 2 sesiones de 50 minutos para la investigación y elaboración de productos y una sesión de 50 minutos de exposición y evaluación. TERCER GRADO EJE DE DESARROLLO: ¿QUIÉNES SOMOS? MI CUERPO POR DENTRO EJE TEMÁTICO: EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD Propósitos | Situación | Tarea | Recursos | Evaluación | Bibliografía Propósitos Los participantes serán competentes para: 1. Identifiquen las principales características anatómicas y fisiológicas del organismo humano. 2. Determine las medidas necesarias para evitar las Infecciones del Aparato Respiratorio. 3. Elabore entrevistas para obtener información 4. Utilice el equipo de cómputo para elaborar presentaciones de Power Point 5. Completar cuadros en Word.

Upload: covadong

Post on 08-Jun-2015

13.763 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

NUESTRO APARATO RESPIRATORIO

CONTEXTO

La estrategia didáctica va dirigida a alumnos de tercer grado de educación primaria

Los conocimientos previos con los que cuentan los alumnos están relacionados con el conocimiento de las partes del cuerpo y que para poder vivir es necesario poder respirar.

El trabajo se llevará a cabo en distintos lugares: Aula de medios, salón de clases y entrevistas externas en consultorios médicos.

Las actividades se llevarán a cabo en 2 sesiones de 50 minutos para la investigación y elaboración de productos y una sesión de 50 minutos de exposición y evaluación.

 TERCER GRADO

EJE DE DESARROLLO: ¿QUIÉNES SOMOS?

MI CUERPO POR DENTRO

EJE TEMÁTICO: EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD

Propósitos | Situación | Tarea | Recursos | Evaluación | Bibliografía

Propósitos

Los participantes serán competentes para:

1. Identifiquen las principales características anatómicas y fisiológicas del organismo humano.

2. Determine las medidas necesarias para evitar las Infecciones del Aparato Respiratorio.

3. Elabore entrevistas para obtener información

4. Utilice el equipo de cómputo para elaborar presentaciones de Power Point

5. Completar cuadros en Word.

6. Uso del Cd interactivo multimedio el cuerpo humano

7. Utilizar Jclic para resolver ejercicios  

Situación   Ahora que hace frío,  Rosa, estuvo jugando al aire libre, y comenzó a tener tos, sin embargo sus papás así la mandaron a la escuela, pasado tres días comenzó con calentura muy fuerte y problemas para respirar, la tuvieron que llevar de emergencia al hospital, los médicos les explicaron a sus papás que se encontraba muy grave.

Page 2: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

 ¿Crees que hubiera sido posible evitar que rosita se pusiera tan mal? Me gustaría poder explicarles a los papás de rosita cómo funciona nuestro aparato respiratorio y la forma de prevenir las enfermedades, para eso realizaremos una investigación  

 Tarea El grupo se dividirá en 5 equipos, y a cada equipo se le asignarán tareas específicas EQUIPO 1.- Investigará en internet y en su libro de texto de ciencias naturales Qué hace el aparato respiratorio y cómo se divide, para esto completará el siguiente cuadro con cuestionamientos preguntas del aparato respiratorio  y explicará al grupo su investigación.RECURSOS DE INTERNET:http://www.pulmon.org/partessr.htm  http://www.cdh.org/HealthInformation.aspx?pageId=P06043  EQUIPO 2.- Investigará las partes del aparato respiratorio y realizará el esquema utilizando plastilina, para ello tendrá que investigar en el Cd interactivo multimedio del cuerpo humano, las partes del aparato respiratorio. Cada integrante del equipo moldeará una parte.Explicará posteriormente al grupo cada uno de los órganos del aparato respiratorio RECURSOS DE INTERNET:  http://www.cdh.org/HealthInformation.aspx?pageId=P06043  EQUIPO 3.- Investigará en internet La función de cada uno de los órganos que componen el aparato respiratorio y completarán el  CUADRO FUNCIÓN APARATO RESPIRATORIO , realizando posteriormente una pequeña presentación de Power Point donde agreguen las imágenes y den una explicación breve de la función de cada órganohttp://www.pulmon.org/partessr.htm  http://www.cdh.org/HealthInformation.aspx?pageId=P06043  EQUIPO 4.- Acudirá a un hospital o un consultorio médico, para hacer una entrevista a un médico, por lo que deberá utilizar el cuestionario para la entrevista que realizará.  Utilizará una grabadora para realizar la entrevista investigarán cuáles son las enfermedades más frecuentes en los niños del aparato respiratorio y la forma de prevenirlas, así como la existencia de algunas vacunas específicas. CUESTIONARIO PARA LA ENTREVISTA Presentará al grupo el resultado de su investigación: La entrevista grabada para que sea escuchada. y todo el grupo completará el cuadro de acuerdo a la entrevista. EQUIPO 5.-   De acuerdo a lo investigado anteriormente, elabore una campaña para evitar enfermedades de las Vías respiratorias, informándole a la comunidad escolar cómo se pueden prevenir y en caso contrario qué debemos hacer cuando nos enfermamos. Para esto Realizará un periódico muralhttp://www.ccm.com.mx/FEMSALUD/noticiacuerpo.asp?idnoticias=35  

Recursos Cd. Interactivo multimedio del cuerpo humanoPlastilinaAula de medios con equipo de cómputo y servicio de internet.

Page 3: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

Programa J. Clic. Páginas de Internethttp://www.pulmon.org/partessr.htm http://www.cdh.org/HealthInformation.aspx?pageId=P06043 http://www.ccm.com.mx/FEMSALUD/noticiacuerpo.asp?idnoticias=35 Imágen de internet tomada de la Página http://www.pediatraldia.cl/imagenes/Aparato_respiratorio02.jpg

Criterios de evaluación

 EL APARATO RESPIRATORIO

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA

RESPIRATORIO?

¿CUÁLES SON LOS ÓRGANOS QUE

COMPONEN LAS VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS

O SUPERIORES?

¿CUÁLES SON LOS ÓRGANOS QUE

COMPONEN LAS VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS

O INFERIORES?

 EQUIPO 3

EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO

ÓRGANO FUNCIÓN

NARIZ

FARINGE

Page 4: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

LARINGE

TRÁQUEA

BRONQUIOS

ALVEOLOS

PULMONES

DIAFRAGMA

EQUIPO 4

CUESTIONARIO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

¿Cuáles son las causas más frecuentes de enfermedades del aparato respiratorio por lo que acuden a consulta?

¿Qué porcentaje de su consulta al día son por enfermedades

Page 5: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

respiratorias?

¿Cuáles son las enfermedades que se consideran más graves del aparato respiratorio que requieren internamiento?

¿Cuáles son los primeros síntomas de enfermedades del aparato respiratorio?

¿Qué es la insuficiencia respiratoria?

¿Qué se puede hacer para disminuir las enfermedades respiratorias?

¿Existen algunas vacunas para disminuir las enfermedades respiratorias?

 La evaluación de los trabajos será en forma individual y grupal tomando en cuenta las rúbricas siguientes:Presentación de Power Point, Llenar cuadros en Word, Exposición en clase y presentación de productos y actividad de evaluación en Programa Jclic. Resolución de algunos ejercicios.

Page 6: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

CRITERIOS PARA EVALUAR EL TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL

ASPECTO EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR

INVESTIGACIÓN

Todos los Integrantes del equipo participaron

realizando las investigaciones en todas las fuentes

proporcionadas

Uno de los integrantes del equipo no participó en la investigación de todas las fuentes proporcionadas

Dos de los integrantes no realizaron la investigación

en las fuentes proporcionadas

Tres o más integrantes no realizaron la investigación en

todas las fuentes proporcionadas

PARTICIPACIÓN

Todos participaron en la investigación y en la

elaboración de las tareas

Todos participaron en la investigación más pero un

integrante no realizó las tareas asignadas

No todos participaron en la investigación pero si en la elaboración de las tareas

No todos participaron en la investigación ni tampoco en la elaboración de las tareas

ELABORACIÓN DE MATERIAL

Cada equipo elaboró el material que tenían que hacer

de acuerdo a su tarea

Un miembro del equipo no participó en la elaboración del

material de acuerdo a sus tareas

2 miembros del equipo no participaron en la

elaboración del material de acuerdo a sus tareas

3 o más miembros del equipo no participaron en la

elaboración del material de acuerdo a sus tareas

USO DE LA TECNOLOGÍA

Todos los miembros del equipo hicieron uso de la

computadora o grabadora para realizar sus tareas

Un miembro del equipo no utilizó el equipo de cómputo o

grabadora para realizar sus tareas

Dos miembros del equipo no hicieron uso de la

computadora o la grabadora para realizar sus tareas

3 o más miembros del equipo no utilizaron el equipo de cómputo para realizar sus

tareas

EXPOSICIÓN

Todos los miembros del equipo realizaron una

exposición clara y comprensible

Un miembro del equipo no expuso, sin embargo el resto del equipo expuso claramente

y fue comprensible

2 miembros del equipo no expuso, sin embargo el resto del equipo expuso

claramente y fue comprensible

3 o más miembros del equipo no expusieron y ésta no fue

clara y comprensible

Page 7: Estrategia Ciencias Naurales Tercer Grado

Bibliografía  

PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 1993 LIBRO PARA EL MAESTRO DE CIENCIAS NATURALES DE 3° GRADO FICHERO DE CIENCIAS NATURALES DE 3° GRADO LIBRO DE TEXTO PARA EL ALUMNO DE CIENCIAS NATURALES DE 3° GRADO AVANCE PROGRAMÁTICO DE 3° GRADO 

ELABORARON:

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

María Covadonga Sánchez Pérez

Linda Margarita Ramírez Avalos

Jessica Lizeth Vera Villa