estofado de cisne: la receta perfecta para la parodia del modernismo por lugones

15
7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 1/15 [Título del documento] | Sofía Muñoz En el presente trabajo planteamos una línea de lectura posible de  Los crepúsculos del jardín de Leopoldo Lugones a partir del distanciamiento crítico de los preceptos del modernismo que realiza el autor. Creemos que Lugones logra poner en tensión las bases y estructuras del modernismo del primer momento apropiándose de ellos para arrojarlos a una dimensión de lo paródico y caricaturesco. En  Los crepúsculos del jardín encontramos una revisión de los códigos modernistas, una refleión sobre la figura del artista y la concepción de obra y el inicio de un proceso de resignificación que va a ser  pulido y perfeccionado en su posterior poemario Lunario sentimental .  !uestro análisis centrará en destacar y eplicar cómo los objetos del modernismo son problematizados a trav"s de la t"cnica. #ic$os recursos están conformados en  Los crepúsculos del jardín  por la eageración y el contraste entre elementos y el tono narrativo, la introducción de terminología coloquial y de escenificaciones cotidianas y la mofa descarada $acia lo lírico espiritual. %ara fundamentar la presencia de estas operaciones t"cnicas en el poemario &que no conforma un $ito aislado y ecepcional en la literatura sino que sienta los  precedentes de la vanguardia en 'rgentina(, seleccionamos el siguiente corpus de  poemas, que a nuestro modo de ver permiten visualizar mejor las características del plan  po"tico de Lugones)  Emoción aldeana, Cisnes negros, Tuberosa, Paradisíaca, El astro  propicio, A tus imperfecciones y Endecha El modernismo fue un movimiento caracterizado por su determinación de renovar el lenguaje po"tico, tanto estructural como semánticamente. Los modernistas son  precedidos de una enorme tradición europea y due*os de una nueva forma de articulación entre la eperiencia est"tica y un mundo que a principios de siglo ++ comenzaba a transformarse. e trata de conformar una po"tica que est" anclada directamente en el presente, en un presente vertiginoso y cosmopolita. El modernismo siente una profunda necesidad de reconciliar el espíritu $umano con la diversidad del cosmos, que se traduce en una 1 | Página

Upload: sofia-munoz

Post on 02-Mar-2018

242 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 1/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

En el presente trabajo planteamos una línea de lectura posible de Los crepúsculos

del jardín de Leopoldo Lugones a partir del distanciamiento crítico de los preceptos del

modernismo que realiza el autor. Creemos que Lugones logra poner en tensión las bases

y estructuras del modernismo del primer momento apropiándose de ellos para arrojarlos

a una dimensión de lo paródico y caricaturesco. En  Los crepúsculos del jardín

encontramos una revisión de los códigos modernistas, una refleión sobre la figura del

artista y la concepción de obra y el inicio de un proceso de resignificación que va a ser 

 pulido y perfeccionado en su posterior poemario Lunario sentimental .

 !uestro análisis centrará en destacar y eplicar cómo los objetos del modernismo

son problematizados a trav"s de la t"cnica. #ic$os recursos están conformados en  Los

crepúsculos del jardín  por la eageración y el contraste entre elementos y el tononarrativo, la introducción de terminología coloquial y de escenificaciones cotidianas y la

mofa descarada $acia lo lírico espiritual.

%ara fundamentar la presencia de estas operaciones t"cnicas en el poemario &que

no conforma un $ito aislado y ecepcional en la literatura sino que sienta los

 precedentes de la vanguardia en 'rgentina(, seleccionamos el siguiente corpus de

 poemas, que a nuestro modo de ver permiten visualizar mejor las características del plan

 po"tico de Lugones) Emoción aldeana, Cisnes negros, Tuberosa, Paradisíaca, El astro

 propicio, A tus imperfecciones y Endecha

El modernismo fue un movimiento caracterizado por su determinación de renovar 

el lenguaje po"tico, tanto estructural como semánticamente. Los modernistas son

 precedidos de una enorme tradición europea y due*os de una nueva forma de

articulación entre la eperiencia est"tica y un mundo que a principios de siglo ++

comenzaba a transformarse.

e trata de conformar una po"tica que est" anclada directamente en el presente, en

un presente vertiginoso y cosmopolita. El modernismo siente una profunda necesidad de

reconciliar el espíritu $umano con la diversidad del cosmos, que se traduce en una

1 | P á g i n a

Page 2: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 2/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

eperiencia enriquecedora para los sentidos y en una multiplicación y diversificación de

significados-.

La nostalgia de una unidad cósmica es un sentimiento permanente del poeta

modernista, pero tambi"n lo es su fascinación ante la pluralidad en que semanifiesta) la celeste unidad !ue presupones/ dice #arío/ har" brotar en ti

mundos di#ersos0. #ispersión del ser en formas, colores, vibraciones1 fusión delos sentidos en uno. &%az, -234) 56(

Esa nostalgia de una unidad cósmica la encontramos tambi"n en uno de los

 primeros poemarios de Leopoldo Lugones,  Las monta$as del oro,  publicado por 

 primera vez en -627, que dibuja a la figura del poeta como aquel que es capaz de

acceder a ciertos conocimientos ocultos fundi"ndose con el mundo y convirti"ndose en

guía para los suyos)

-%or las eternas rutas8ue accidentan la $istoria, van los pasos enormes.Es un largo desfile de tinieblas informes.9as, dominando aquella procesión tenebrosa,El alba se levanta como una $:meda rosaCuyos p"talos caen en una lluvia de oro.El poeta apostrofa con su clarín sonoro' la columna en marc$a1 lo que dice, resuena

Como el flujo de bronce de una $ornalla $arto llena.;an fuertes son sus alas, que aquel ser de anc$o aliento%arece que en los $ombros lleva amarrado el viento.Es el gran luminoso y es el gran tenebroso.La rubia primavera le elige por esposo.<l se acuesta con todas las flores de las cimas.

Las flores le dan besos para que "l les d" rimas. 

El poeta está esbozado a partir de concepciones románticas, como intermediario

entre la muc$edumbre50 y la realidad trascendental. Es quien puede acceder a verdades

1 La intención de establecer ínculos entre el !ombre " el unierso se

sustenta en #rinci#ios formales " en una est$tica tomada de las corrientes

simbolistas " #arnasianas% Seg&n 'ctaio Paz a(rma en Cuadrivio) en el

ritmo es fuente de creación poética y llave del universo *1+,-) #% ./0%

. comienzos del siglo 22 en rgentina tiene lugar un fenómeno social 3ue

a a marcar las relaciones entre los intelectuales " el #&blico4 la inmigración

masia% 5unto con el aance de la urbanización " la inci#iente conformación

de un cam#o intelectual autónomo) los escritores reaccionan más o menos

críticamente res#ecto del 6ulgo7 o como Lugones e8#resó en El payador,6la #lebe ultramarina7% 9eatriz Sarlo " :arlos ltamirano #lantean 3ue la

. | P á g i n a

Page 3: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 3/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

ocultas y descifrarlas, se encuentra en un vínculo especial con la naturaleza. %odemos

leer en el fragmento anterior la abundancia de imágenes de la naturaleza que se

encuentran en una relación simbiótica con el poeta, en tanto se piensa a este como un

m"dium, un int"rprete o genio que puede traducir los enigmas ocultos de la naturaleza=.

on infinitas las posibilidades para el modernismo en un primer momento, que se

configura como una crítica a la corriente positivista y al paradigma cientificista que

 proyectaba una cosmovisión p"trea y alienada de la realidad $umana. La respuesta del

establecimiento y avance de la creencia en el positivismo es la corriente modernista, o el

modernismo, como movimiento erigido a partir de la sensibilidad del espíritu &%az,

-27>(. El modernismo de ?ispanoam"rica retoma muc$os elementos del simbolismo

franc"s, del parnasianismo y del romanticismo que se funden para dar sustancia a un

verdadero espíritu moderno.  Las monta$as del oro es un claro ejemplo de esta

concepción, estructurada en tres ciclos que adquieren un carácter universal. ' lo largo

del poemario vemos consolidada la relación del alma del poeta, en tanto int"rprete, con

la naturaleza y los misterios que ella oculta) @ mi alma golondrina ideal desde su torre

sigue mirando1 y mira en su antiguo mapamundi las aguas y las tierras0 &Lugones, -627)

-=3(.

inmigración ;unto con otros factores socio!istóricos introduce una serie de

tensiones sociales " nueas #roblemáticas) 3ue e8#lican la discusión en

torno a la identidad nacional " la #ostura de ciertos intelectuales) como

Lugones) res#ecto a la 6muc!edumbre7% ltamirano) :% " Sarlo) 9% *1++<0)

Ensayos argentinos, 9uenos ires) riel% 

= >l #a#el #rotagónico del artista " su #ersonalidad distinguida se inculan

con la actitud des#reciatia de Lugones !acia la muc!edumbre " a la ez)

con la necesidad de distanciarse de su 6mal gusto7% >n estos ersos de Lasmontañas del oro) el #oeta re#resenta el descubrimiento " el aance de la

cultura) a3uel 3ue #osee las claes #ara conformar un ideal cultural)

!aciendo #rofusión de su erudición% >sta tarea auto asumida se relaciona

con la #roblemática de la identidad nacional% :on esto 3ueremos aclarar 3ue

la su#erioridad del #oeta 3ue se #lasma en este #oemario) " 3ue a a

#ersistir en las #roducciones literarias #osteriores de Lugones como Lunariosentimental *1+?+0 " El payador *1+1=0) no se sustenta meramente en

cuestiones románticas de e8altación del es#íritu% La lectura de los

#oemarios se enri3uece al contem#lar la actitud nacionalista " la relación de

Lugones con su #&blico) #ero a3uí nos ocu#aremos de los recursos #ara larenoación #o$tica del modernismo%

= | P á g i n a

Page 4: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 4/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

Actavio %az en  Los hijos del limo &-27>(  plantea que uno de los signos más

característicos del modernismo surgido en ?ispanoam"rica, entre cuyos más grandes

impulsores se encuentran 9artí, ?errera y Bessig, #arío y Lugones, es el culto a la

 belleza, a la singularidad y al lujo, que son percibidos en objetos o figuras por una

sensibilidad especial.

La modernidad que seducía los poetas jóvenes al finalizar el siglo es muydistinta a la que seducía a sus padres1 no se llama progreso ni susmanifestaciones son el ferrocarril y el tel"grafo) se llama lujo y sus signos sonlos objetos in:tiles y $ermosos. u modernidad es una est"tica en la que ladesesperación se alía al narcisismo y la forma a la muerte. Lo bizarro es una delas encarnaciones de la ironía romántica.La ambivalencia de los románticos y los simbolistas frente a la edad moderna

reaparece en los modernistas $ispanoamericanos. u amor al lujo y al objetoin:til es una crítica al mundo en que les tocó vivir, pero esa crítica es tambi"nun $omenaje. &%az, -27>)35/3=(

 in embargo su necesidad de eploración de las formas y objetos insólitos, la

actitud de epansión imaginativa terminan $aciendo del modernismo un canto al lugar 

 perdido, al lugar que los poetas no logran ocupar en el presente. El movimiento se

encierra en sí mismo de esta manera, ti*"ndose de decadentismo en su intento de $abitar 

un espacio en el presente que no tienen en la sociedad.

Es en este punto donde el movimiento vuelve a repensarse y a recomponer sus

 bases est"ticas. #isparidades, incongruencias y diversidad son palabras que designan a

la segunda etapa del modernismo. Consideramos que Leopoldo Lugones es uno de los

mayores eponentes de esta reconfiguración, siendo que  Las monta$as del oro  y

 Lunario %entimental representan los dos etremos del movimiento modernista. Besulta

de esta manera interesante la lectura crítica del poemario Los crepúsculos del jardín que

se encuentra en la transición y en el momento clave en que el primer modernismo

 pierde ímpetu.

Con  Los crepúsculos del jardín, decíamos, Lugones establece un primer 

alejamiento formal y conceptual del modernismo fundado por Bub"n #arío, asentado

sobre las bases del parnasianismo y el simbolismo.

El poemario abre con un prefacio donde Lugones refleiona sobre la figura del

 poeta y sobre el mismo acto de escritura. Es evidente que $ay un conflicto o una

 problematización sobre la concepción de poeta que plantea la diferencia respecto a

cómo aparecía este en los comienzos de las obras modernistas. El $ec$o de referirse a su

< | P á g i n a

Page 5: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 5/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

obra como un ramillete0 y al poeta como obrero0, y no como una golondrina0, es un

signo del proceso de radicalización de las formas anteriores.

 El poeta modernista que Lugones quiere encarnar es el que trabaja con las

 palabras)

 &"s yo sud' mi sudor 

 En mi parte de labran(a

) el #erde de mi esperan(a

 Es primicia de labor

Esta postura difiere de la caracterización romántica del artista como un tipo

especial de persona>0. @a no se trata de una po"tica guiada por la inspiración donde el

 poeta es considerado portador del don de la imaginación y :nico capaz de develar unaverdad inalcanzable por el resto de las personas. e trata de arrojar la obra a la

cotidianeidad del mundo moderno, al v"rtigo de la vida misma1 desacralizar los espacios

y renovar los temas literarios.

La obra se transforma en un espacio de ocio que el lector puede disfrutar en la

tarde mientras toma un t")

 Pasatiempo singular 

Tal #e(, aun!ue harto inocente,Como escupir desde un puente

* hacerse crucificar+

 Epopeya baladí 

u', por lógico resorte

ui(" sir#a a tu consorte

 Para su five oclocD tea

#e todas maneras Lugones no niega esa tradición que lo antecede y forma parte

de "l)

 Perdóname las cadenas

 -e amor, !ue me llagan #i#o+

 .adie disputa al cauti#o

< @a"mond Ailliams utiliza esta e8#resión #ara dar cuenta de la conce#ción

de artista romántico 3ue se !a instaurado " 3ue #realece !asta la

actualidad% @a"mond Ailliams *.??1 [1+B?]0 :ultura " sociedad 1/B?C1+-?%

De :oleridge a 'rEell% “Él artista Romántico”  #%-1% 9uenos ires4 FueaGisión

- | P á g i n a

Page 6: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 6/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

 La libertad de sus penas

Lugones se reconoce en el movimiento modernista. ?a sabido captar y descifrar 

las verdades ocultas para los $ombres comunes a partir de su erudición y su visiónsimbolista de los objetos, convirti"ndose en un poeta con una sensibilidad especial. %ero

ocurre una transformación en su po"tica posterior. Con Los crepúsculos del jardín su

objetivo será desestabilizar los esquemas po"ticos del modernismo desde el propio

modernismo1 la obra se sostiene sobre el recurso de lo paródico y lo caricaturesco

dando como resultado un modernismo subvertido. FGen HirDpatricD en -isonancias

del modernismo menciona lo siguiente)

'unque por momentos se aparta de la obra de los modernistas, Los crepúsculosse parece a ella por su e$ibición de acumulaciones espectaculares y susalusiones eruditas. 9uestra el conocimiento y la maestría del autor en lasformas especializadas, en los tratamientos po"ticos y las imágenes corrientes. 'lvariar y combinar tantos tipos de poemas, $ace alarde de su erudición, paraluego desec$arla mediante la sátira y la comedia, un proceso que serádesarrollado e intensificado en Lunario sentimental &HirDpatricD, 5II4)-=I(

Lugones pone en práctica diferentes t"cnicas que contribuyen a generar ese efecto

de etra*amiento que rompen con el lirismo de las imágenes simbolistas, que se

 plantean tanto en el plano de lo formal como en lo semántico. Lo paródico puede

 presentarse con la eacerbación de la descripción lírica de los objetos &po"ticos o

cotidianos, en cuyo caso el efecto resultante es más potente e inarmónico(, con la

repetición constante de un significado, por la representación de escenarios cotidianos y

aldeanos y por la intromisión de vocabulario coloquial que contrasta de manera

cacofónica con el lirismo pomposo de los poemas.

Jno de los poemas de la :ltima parte del poemario, y que lo cierra justamente,

 plasma a la perfección el objetivo del plan po"tico de Lugones. En  Emoción aldeana se

narra una escena llanamente cotidiana, un suceso ordinario como es asistir a la barbería

del pueblo. 'quí vemos un primer aspecto que difiere de la grandilocuencia y la

tendencia a la universalidad presentes en los paisajes suntuosos en Las monta$as del 

oro Krente a la epansión y visión panorámica, un enfoque intimista y corriente.

 !unca goc" ternura más etra*a,8ue una tarde entre las manos prolijas#el barbero de campa*a,Kurtivo carbonario que tenía dos $ijas.

, | P á g i n a

Page 7: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 7/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

@o venía de la monta*aEn mi claudicante jardinera,Con mi timidez urbana y ebrio de primavera. &Lugones, -2I4)77(

?ay una tendencia al realismo más cotidiano, no se mencionan elementos míticos

o eóticos como sí aparecían en su producción po"tica anterior.

En los versos siguientes se despliega el mecanismo de caricaturización que se

sustenta en las comparaciones de las conductas $umanas básicas, como el crecimiento

de la barba, con representaciones de la naturaleza)

 'ristas de mis parvas,

;upían la fortaleza silvestre#e mi semestre#e barbas.Beclin" la cabezaobre la fatigada almo$adilla1Con una plenitud sencilla#e docilidad y de limpieza1@ en ademán cristiano present" la mejilla

El simple acto de afeitarse la barba aparece como un ritual, y los paralelismos con

imágenes líricas logran un contraste, una especie de $iato en la unidad de la escena, produciendo la caricaturización y el tono irónico.

La broc$a, en tanto, !evaba su sedosa espumaCon el encanto#e una caricia de pluma.#e alg:n redil cabrío, que en tibiezas amigas'prontaba al reba*o su familiar sosiego,E$alaban un perfume labriego

#e polen almizclado las bo*igas.

Lo sublime en contacto con lo ordinario. Este es un procedimiento que Lugones

 pone en funcionamiento en la mayoría de los poemas de  Los crepúsculos del jardín,

eplorando y pervirtiendo los límites del modernismo. Este plan po"tico contin:a y

adquiere su máima epresión en Lunario sentimental  &-2I2( donde ya se trata de una

destrucción total del lirismo y de las imágenes puramente sentimentales, como lo

eplica Cavallari)

/ | P á g i n a

Page 8: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 8/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

'ctitud l:dica, afán desrealizador y uso epresivo del prosaísmo puedensubordinarse funcionalmente a la consecución de aquella parodia, logradafundamentalmente mediante la construcción de una densa malla de insólitasfiguras lírico/discursivas &( Los sectores de eperiencia parodiadosmanifiestan la predilección lugoniana por la mofa de la emotividad lírica, del

sentimentalismo pat"tico, de la luna en tanto que topos po"tico ya gastado, de su propia actividad literaria en el Lunario. &Cavallari, -263(

'un así, en Emoción aldeana persisten los elementos románticos) la presencia de

la joven, doncella preclara0, el desconc$ado0 espejo que refleja el paisaje pastoril de

la tarde lila0, la ealtación de los sentidos como el olfato &ráfaga de agua colonia0(.

%ero estos elementos líricos &la mujer, el amor, el paisaje, los sentidos( se encuentran

insertos en una dimensión de lo real, de lo cotidiano y rutinario. 'sí queda configurado

el distanciamiento crítico a trav"s de la ridiculización de los objetos de larga tradiciónest"tica.

En Cisnes negros, el poema con que abre  Los crepúsculos del jardín, $ay un

especial cuidado del estrato formal, a diferencia de otros poemas que presentan

irregularidad de versos &como  Emoción aldeana(. @a desde el título se pone de

manifiesto la actitud del autor de desacralizar íconos tradicionales, que el modernismo

de Bub"n #arío $abía retomado, como la figura del cisne. 'quí no aparece el cisne

 blanco como signo de genio po"tico o espiritualidad, sino como algo desprestigiado y

artificioso.

Casi ni*as las tres, sus brazos flojosCon prematuro afán siegan quimeras,@ asombra lo profundo de sus ojos@ la devastación de sus ojeras.&(

us ojos miran cual los de una ciega,

in epresión, sin rumbo, sin visiones,@ la estupefacción que los anega,'nticipa espontáneas perversiones.

;oda la escena aparece recargada de lirismo y de tintes decadentistas1 la presencia

de la melancolía taciturna0, el espacio delimitado donde cae la tarde, el jardín

ornamentado de manera l:gubre. Con la eageración de las descripciones solemnes y de

las imágenes líricas junto a la intromisión de t"rminos coloquiales y disruptivos,

Lugones vuelve a conseguir el tono burlesco e irónico)

B | P á g i n a

Page 9: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 9/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

%ara que el quiosco en su cristal se marqueCon la trivial fidelidad de un calco,Beposa el agua1 el nemoroso parque;iene una majestad de catafalco.&(

#uerme el estanque en su matiz de plomo19as, fina rama o invisible vuelo,Bizan su frágil superficie comoJna felpa frisada a contrapelo.  &(

HirDpatricD afirma que la eageración es uno de los m"todos clave en el cual se

sustenta el distanciamiento crítico del primer modernismo &del modernismo de  Las

monta$as del oro, por ejemplo(. unto con la minuciosa descripción de los objetos, que

a veces se torna repetitiva &como la descripción de los estanques y de los paisajes en

Cisnes .egros( y la inserción del discurso coloquial se logra un carácter paródico y

realista &HirDpatricD, 5II4(.

La imagen del cuadro representado en Cisnes negros troca en patetismo

sentimental con las descripciones preciosistas de las figuras femeninas bajo la forma de

cisnes, rodeadas de una atmósfera estática y enfermiza.

abrán sufrir y odiar, pero se augura8ue ya agobiadas de ancestral flaqueza,u odio es más ironía que amargura@ su mal es esplín más que tristeza.&(

ugiere, en la quietud casi nocturna,La ilusión de un cari*o que se yermaEn la melancolía taciturna#e amar sin esperanzas a una enferma.

El juego cómico se presenta en estos versos de manera eplícita, refiriendo al

carácter pat"tico del lirismo sublime con que se $a cargado a la figura del cisne. Las

tres enlutadas de indolente paso0 se encuentran agobiadas de ancestral flaqueza0 y su

 presencia majestuosa venida a menos provoca más ironía que amargura0. HirDpatricD 

epresa)

#entro de los poemas mismos, Lugones degrada sus comparaciones, insertacomentarios sobre su construcción metafórica y juzga su "ito y su adecuación.

&( El vocabulario po"tico incluye epresiones coloquiales y palabras t"cnicas

+ | P á g i n a

Page 10: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 10/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

que quitan la sensualidad de las imágenes líricas adyacentes. &HirDpatricD,5II4(

La sensualidad y el erotismo aparecen como un tema recurrente en  Los

crepúsculos del jardín, pero de forma sutil y velada. Las relaciones amorosas y los

sentimientos de las mujeres se demuestran bajo un filtro de inocencia y pudor,

acentuando a veces el carácter ineperto de los amantes. Las figuras femeninas que se

describen en  Los doce go(os y en  /amillete, las dos primeras partes del poemario,

apuntan a la sencillez de sus vestimentas y joyas y a su apariencia no euberante. %or 

ejemplo en Tuberosa tenemos los versos siguientes)

u falda, más coqueta por sencilla,Biela con visos malva, y cada paso,

En un breve relámpago de raso9arca el relieve audaz de la rodilla.

Erige osadamente el busto escasoJna imp:ber miseria1 arde la $ebilla#el morado sombrero1 en la sombrillaFris, pululan los oros del Acaso.

;ambi"n vemos el matiz del encuentro amoroso reglado por el pudor en

 Paradisíaca)

Cabe una rama en flor busqu" tu arrimo.La dorada serpiente de mis malesCirculó por tus p:dicos cendalesCon la invasora suavidad de un mimo.

@ en El astro propicio la referencia a la inocencia del cuerpo de la mujer, que ya

no aparece como el cuerpo del pecado y la perdición, sino que la escena se ti*e de la

dulzura de los amantes que se encuentran por primera vez)

  'l rendirse tu intacta adolescencia,Emergió, con ingenuo desali*o,;u delicado cuello, del corpi*o'nc$amente floreado. En la opulencia,

#el salón solitario, mi cari*o;e brindaba su equivoca indulgenciaintiendo muy cercana la presencia  #el duende familiar, rosa y armi*o.

Boberto cari plantea al respecto)

1? | P á g i n a

Page 11: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 11/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

Estas muc$ac$as son, por lo general, adolescentes, con formas apenasinsinuadas, enamoradas casi todas por primera vez, dulcemente desmayadasentre la emoci3n amorosa y el temor del pecado. !o $ay, por supuesto, mujeresmundanas, ni la frivolidad que surge cuando el amor, por demasiado conocido,es ya más un tema de conversación que eperiencia real. !o1 en  Los

crespúsculos del jardín la frivolidad está en la actitud del poeta y desaparece deltodo, momentáneamente, en la descripción de estas muc$ac$as que sienteníntimamente lo que les ocurre. 'parecen unas cuantas mujeres deportistas quelevantan sus figuras atl"ticas, sus rostros curtidos del sol y sus vigorosassonrisas1 pero en quienes se especializa Lugones es en esas colegialas ojerosas,cuyo corazón late como una paloma asustada al menor sobresalto. &cari, -23>(

La inserción de lo trivial y lo ordinario contribuyen a crear un realismo

mundano, con dimensiones $umanas. Los planos líricos se mezclan con lo burdo y lo

com:n, como en Endecha)

La madreselva oportunaCubre en el r:stico banco

 !uestro amor,@ mi noc$e tiene luna

Cuando sales con tu blanco%einador.

&(

Mesos de espontáneo brote,

Kueron en dulces comedias/'y, en tan pocasN/

'lfileres en tu escote.@ en los puntos de tus medias

%ulgas locas.&(

OComíamosP...abe KloraQCuánto arropeN abe 'polo

QCuántos quesosN#ilo t: más bien, se*ora,

8ue yo me acuerdo tan sólo#e los besos

La t"cnica de Lugones consiste en este poema en poner en tensión el cuadro

 po"tico, alineando a 'polo con quesos y arrope, la luna y el paisaje nocturno con el

r:stico banco0, besos breves con medias y pulgas. El efecto resultante es el de la

caricaturización de los objetos líricos que se da por el dislocamiento y mitura de

elementos $eterog"neos. 'sí lo epresa a:l @urDievic$ en Celebración del

modernismo)

11 | P á g i n a

Page 12: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 12/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

'sí como comprobamos en #arío y en Lugones una propensión al realismo, unaruptura del empedernido enaltecimiento est"tico, de la idealización, de lasublimación, ellos &junto con ?errera y Beissig( acent:an a la vez la autonomíatetual, el despliegue de las virtualidades del lenguaje, la liberación de unaenergía propia de lo verbal intrínseco, el conjuro de las sugerencias rítmicas,

musicales, imaginativas que act:an independientemente del cuadro o an"cdotarepresentados.Ese nuevo realismo, ese antiidealismo se infiltra por vía de la cotidianeidad, delfeísmo, del prosaísmo, del $umorismo a menudo mezclados, indiscerniblementeconfundidos para potenciar el contraste con lo císnico. &@urDievic$, -273) 35(

En  A tus imperfecciones la $abilidad t"cnica de Lugones vuelve a aparecer. El

tema está en consonancia con lo formal1 el poema describe las irregularidades de un

ideal de belleza por fuera del canon est"tico, irregularidades que tambi"n se observan en

la variada cantidad de versos de las estrofas, disposición impredecible del verso libre.

e trata de conformar un idealismo más $umanizado, enclavado en lo dom"stico,

en situaciones $abituales de cada día.

'mada mía, s" imperfecta' despec$o del canon adusto,@ evita en la maceta de tu buen gustoLa terca rigidez de la línea recta.En tu valiosa calidad de pepita

?ay una pompa de imperio,@ en tus ojos de romántico misterio;odo el furtivo encanto de una cita.&(

La literaria mu*eca#e los sonetos clásicos y postizos,ucumbe al insurrecto poder de tus $ec$izos,@ el club del %arnaso cierra su biblioteca. !i azabac$e, ni nácar, ni coral, ni marfil,

?ay en tu cuerpo fragante como un pensil.;odo es dulce milagro#e carne morena,@ de tu alma buena,@ de tu busto asaz magro.

Lugones esboza una crítica $acia la valorización de la belleza espiritual y el lujo

desmedido de los comienzos del modernismo. Las metáforas irónicas logran efectuar un

distanciamiento y se degrada el plano de lo trascendental po"tico fundando una poesía

de lo cotidiano, plan que contin:a y se lleva al paroismo en Lunario sentimental .

1. | P á g i n a

Page 13: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 13/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

#e los raros, de los ecepcionales, de los olímpicos se pasa a la medianía, a losactos y sentimientos comunes1 ya no se trata de la eperiencia anormal, ecelsao patológica, de los amores satánicos y orgiásticos, de las Ecbatanas, alom"s,Cleopatras, Loreleys, %ompadours, sino de mujeres alcanzables, ciudadanas,aldeanas o campesinas de belleza corriente, se trata de lo real inmediato,

tangible, de la $umanidad anónima, de lo banal, repetido y esperado, de la$istoria de todos. &@urDievic$, -273) 3>(

El giro conceptual del modernismo queda simbólicamente inaugurado con el

trágico final del cisne en Endecha 

9as yo $e tendido, certero'l numen de piernas ágiles

Bedes cautas1@ cuando fue prisionero,

#estroc" las ca*as frágiles#e sus flautas.

@a no $ay pájaro que luc$e%or conquistar mi tesoro

9ás secreto.Clav" en su lírico buc$e

Las catorce flec$as de oro#e un soneto.

' la orilla de remanso

Ri abatirse su plumaje#ado al viento1

La muerte lo trocó en gansoCon trufas será potaje

uculento.

OLlorasP... O%or qu" tu mudanzaCon irónica sorpresa

 !o te enrostrePEn meriendas de venganza,

Q%uc$eritos de frambuesaon mi postreN

La operación crítica aquí se concreta con la vulgarización de la figura del cisne

 por medio de su transformación en alimento. Lugones escenifica la metamorfosis del

 po"tico cisne en un ganso, pero la desacralización es llevada al etremo, $acia lo

grotesco, cuando el mismo pasa a convertirse en comida &con trufas ser" potaje0(. #e

nuevo se $acen presentes los recursos antes mencionados1 el uso de t"rminos

coloquiales en contraste con el espacio lírico que ponen en marc$a la aguda ironía y la

 parodia. La descripción de la muerte y transformación del cisne no es superficial o

1= | P á g i n a

Page 14: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 14/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

vagamente esbozada. 'quí $ay una intención clara de Lugones de plasmar el proceso

con toda la sorna posible y con un cinismo palpable. 'l ícono del romanticismo y del

modernismo se lo destruye desde adentro) 0Cla#' en su lírico buche, las catorce flechas

de oro, de un soneto1. El contraste entre lírico y buche destaca la perfección t"cnica y la

determinación de tensionar de forma constante los límites de lo cotidiano, o $umano, y

lo sublime, o divino. 

En este sentido podemos afirmar que en  Endecha,  Lugones despliega las

intenciones de su plan po"tico, o más bien anti/po"tico, atentando contra los lugares

comunes del modernismo, $aci"ndolo  de cierta manera implosionar. La violencia

epresada en el poema $acia el cisne establece una relación en paralelo con el

sentimiento de distanciamiento crítico de Lugones respecto de los preceptosmodernistas. @ la ridiculización absoluta se da en el cuadro cómico del a$ora ganso,

muerto, adobado & suculento12 y preparado para ser digerido.

 Los crepúsculos del jardín es la obra lugoniana que inicia la ruptura con la

tradición y siembra el germen renovador y alborotador de las vanguardias literarias de

las d"cadas siguientes. La innovación en el paradigma modernista es lograda gracias a la

maestría t"cnica y la manipulación de los procedimientos de la ironía y la parodia. La

importancia del ejercicio po"tico de Lugones radica en la actitud crítica $acia un

movimiento del que supo formar parte y tambi"n alterarlo. La burla de lo císnico y otros

elementos líricos demuestra otra concepción de la figura del poeta y del acto de escribir 

 poesía diferente a la romántica o modernista. La convivencia caótica de objetos

$eterog"neos, tanto sublimes como cotidianos, descienden a la poesía del club del

%arnaso0 y la acercan al plano terrenal, con los quesos, arropes y gansos en potaje.

Kuente

Lugones, L. &-26I(, Los crepúsculos del jardín, Muenos 'ires) Centro Editor de

'm"rica Latina.

Lugones, L. &-222(, Las monta$as del oro, Muenos 'ires) Leviatán.

Mibliografía consultada

'ltamirano, C., arlo, M. &-22>(, Ensayos argentinos, Muenos 'ires) 'riel.

1< | P á g i n a

Page 15: Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

7/26/2019 Estofado de cisne: La receta perfecta para la parodia del modernismo por Lugones

http://slidepdf.com/reader/full/estofado-de-cisne-la-receta-perfecta-para-la-parodia-del-modernismo-por-lugones 15/15

[Título del documento] | Sofía Muñoz

Cavallari, ?"ctor &-263(, El lunario sentimental, de Leopoldo Lugones) %arodia tetual

y configuración discursiva0, /e#ista 3beroamericana, nS-=7, 624/2I7.

HirDpatricD, F. &5II4(, -isonancias del modernismo, Muenos 'ires) Libros del Bojas.

%az, A. &-234(, Cuadri#io+ -arío4Lópe( 5elarde4Pessoa4Cernuda. 9"ico) oaquín

9ortiz.

%az, A. &-27>(, Los hijos del limo -el romanticismo a la #anguardia, Marcelona) ei

Marral.

cari, B.9, &-23>(, Los crep:sculos del jardín de Leopoldo Lugones0, /e#ista

 3beroamericana, vol. +++, !:m. 47, Enero/unio, pp. -I4/-5-. Tdisponible en

$ttp)UUrevista/iberoamericana.pitt.eduUojsUinde.p$pUVberoamericanaUarticleUvieGU5I26U5525W

Xilliams, B. &5II-(, Cultura y sociedad, 678946:;9< de Coleridge a *r=ell , Muenos

'ires) !ueva Risión.

@urDievic$, a:l &-273(, Celebración del modernismo, Marcelona, ;usquets.

1- | P á g i n a