estimulación de los procesos relacionados con la memoria

18
www.grupocarac.es | [email protected] Estimulación de los procesos relacionados con la memoria En la estimulación de las capacidades que la persona mantiene operativas es uno de los principios fundamentales en las técnicas de entrenamiento de la memoria, ya que todas las funciones cognitivas están estrechamente relacionadas; por esta razón, al hablar de memoria también se incluyen los demás procesos.

Upload: carac-consultores

Post on 15-Apr-2017

412 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

En la estimulación de las capacidades que la persona mantiene operativas es uno de los principios fundamentales en las técnicas de entrenamiento de la memoria, ya que todas las funciones cognitivas están estrechamente relacionadas; por esta razón, al hablar de memoria también se incluyen los demás procesos.

Page 2: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Estimulación del proceso de adquisición

Está relacionada con el entrenamiento de las funciones de atención y percepción.

Se puede estimular a partir de las siguientes actividades:

Page 3: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Ejercicio de atención y capacidad de autoconcentración a través de actividades de escucha, preguntas sobre textos leído, localización de figuras ocultas, búsqueda de imágenes iguales o similares, realización de sopas de letras, puzles, etc.

Page 4: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Fomento de la estimulación sensorial, en base a dos procesos:

Trabajo de la capacidad de análisis de información y discriminación, mediante el reconocimiento de objetos por el tacto, identificación de características de objetos y persona, discriminación de olores distintos, etc.

Trabajo de la capacidad perceptiva, a través de ejercicios de discriminación visual (fotografías, laminas, imágenes, etc.) auditiva (reconocer ruidos, audiciones) o de otros sentidos: táctil (texturas, temperaturas) gustativa (alimentos dulces, salados, amargos) y olfativa (perfumes).

Page 5: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Estimulación del proceso de almacenamiento y recuperación

Las actividades están relacionadas con el tipo de memoria que se va a estimular:

Page 6: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Entrenamiento de la memoria inmediata, recordando sucesos y acciones ocurridas pocos momentos antes: nombres de los compañeros, de la actividad que se está realizando.

Page 7: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Entrenamiento de la memoria a corto plazo, por ejemplo, repasando al finad de cada sesión lo que se ha hecho, las características de un objeto que se ha presentado, la historieta que se ha contado, etc.

Page 8: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Entrenamiento de la memoria a largo plazo, evocando recuerdos de acontecimientos y personas del pasado.

Page 9: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Estimulación de la orientación espacial

Se podrá trabajar la estimulación en cuanto a la orientación espacial aprovechando las situaciones cotidianas del día.

Page 10: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar conceptos generales relacionados con la orientación: arriba-abajo, delante-detrás, encima-debajo, derecha-izquierda, en medio-al lado, cerca-lejos, etc.

Page 11: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar conceptos específicos de orientación: puntos cardinales, señales de orientación del edifico (flechas de señalización, recorridos), señales estandarizadas (semáforos, paso de cebras, cruz de la farmacia).

Page 12: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar puntos de referencia. Entendemos como tales aquellos lugares, objetos, significativos para el usuario, que le sirven para orientarse y que logra retener fácilmente en la memoria, pueden ser de diverso tipo: un árbol, un edificio, un monumento, una parada de autobús, una tienda. El proceso consistirá en memorizar estos puntos de manera que sea capaz de identificarlos sin ayuda.

Page 13: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar las distancias entre puntos. Se han de reconocer mínimamente las distancias entre los puntos para posteriormente trabajar un recorrido. Se puede aprender a calcular en paso, en metro, en tiempo, etc.

Habiendo memorizado los puntos de referencia y sabiendo calcular la distancia, se puede trabajar recorridos o itinerarios concretos. Lo habitual es que al principio el profesional le acompañe y enseñe el recorrido, después solo le acompañara, luego pasar simplemente a supervisarle, hasta que, finalmente, el usuario pueda hacerlo de manera autónoma.

Page 14: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Estimulación de la orientación temporal

También en este caso se pueden aprovechar las situaciones cotidianas para el trabajo de estos contenidos:

Page 15: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar conceptos generales relacionados con la cronología: antes-ahora-después, anteayer-hoy-mañana-pasado mañana, horario-día-semana-estación-año.

Juego de 90 fotografías, distribuidas en 30 series de antes-mediante-después, o arriba-abajo o delante-detrás. Cada serie la pueden formar 2 o 3 fotografías.

Page 16: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar las rutinas diarias, es decir aquellas actividades que se repiten diariamente de manera habitual: levantarse, desayuno, comida, actividades…. Todas estas actividades sirven de referencia y proporcionan sentido al tiempo del usuario y a su organización. Para trabajar estos conceptos se utilizan los horarios, diarios donde se especifican, si es necesario de manera gráfica, las diferentes actividades del día.

Page 17: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Trabajar fechas significativas de la persona: aniversarios (propio, de su pareja, de sus hijos…), fiestas (navidad, fiesta mayor, semana santa…) días de actividades especiales (vacaciones, excursiones…). Estos eventos se marcaran en los horarios semanales o en las agendas con la participación de los usuarios.

Page 18: Estimulación de los procesos relacionados con la memoria

www.grupocarac.es | [email protected]

Estimulación del lenguaje

El lenguaje interviene tanto en los procesos de adquisición de la información como en la recuperación y en la comunicación. Para la recuperación serán útiles la realización de ejercicios con palabras; crucigramas, ordenar palabras y frases desordenadas, organizar palabras por categorías, buscar contrarios, completar refranes, asociar nombre y adjetivos.