estimados hermanos y hermanas, · de haber estado en vulnerabilidad su vida desde el vientre de su...

3
Estimados hermanos y hermanas, Necesitamos levantar una generación de líderes que trasformen a sus familias, iglesias, comunidades y na- ciones. Por ello es que existe el Programa de Desarrollo de Liderazgo de Compassion, (que por su siglas en inglés es comúnmente llamado LDP) el cual es implementado actualmente en 22 países y próximamente llegará a México. Ustedes como líderes en su iglesia y como colaboradores del proyecto necesitan prestar atención prioritaria en sus jóvenes para detectar el potencial que cada uno de ellos tiene e invertir positivamente en sus vidas. El desarrollo de liderazgo es una gran aventura pero los jóvenes no pueden caminar por sí solos en este viaje. Les hago un llamado a todos los líderes de iglesia y colaboradores del proyecto a caminar junto con aquellos próximos líderes y darles la oportunidad de desarrollar y poner en práctica el liderazgo que Dios les ha brindado. La transformación de la Iglesia y de México como nación comienza al invertir en la juventud. Los jóvenes son la esperanza para la Iglesia y el país, y Dios demanda de nosotros como adultos líderes a ser buenos mayor- domos de las vidas de los jóvenes, a ser buenos modelos a seguir y a dar buen testimonio todos los días en nuestro camino con Dios, a la par en la que ellos continúan su proceso de trasformación hacia el desarrollo de liderazgo. Sabemos que no es tarea fácil. Requiere de tiempo, recursos, empoderamiento, y ante todo, tener la intención y entusiasmo de hacerlo. Es mi oración que los líderes de su iglesia y colaboradores del proyecto puedan usar esta oportunidad de establecer una base firme en el futuro de la Iglesia y país, invirtiendo sus vidas en las vidas de los líderes que surgirán en un futuro cercano. El liderazgo es la base para una transformación efectiva. La familia, la iglesia, la comunidad y la nación necesi- tan desesperadamente de líderes-siervos, pero és- tos son muy difíciles de encontrar hoy en día. Por lo tanto, nosotros como líderes debemos identi- ficar el potencial de los jóvenes para equiparlos, empoderarlos y enviarlos como líderes-siervos éticos y cristianos. Este es el llamado de Dios a nuestras vidas y no podemos arriesgarnos a ignorarlo. Bendiciones Dr. Jacob Kitonsa Director Internacional del Programa de Desarrollo de Liderazgo Compassion International BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICO AÑO 5, No. 6 Junio 2013

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estimados hermanos y hermanas, · de haber estado en vulnerabilidad su vida desde el vientre de su madre, y haber sido liberado(a) de la pobreza integral hasta su etapa adulta. ¿Qué

Estimados hermanos y hermanas,

Necesitamos levantar una generación de líderes que trasformen a sus familias, iglesias, comunidades y na-ciones. Por ello es que existe el Programa de Desarrollo de Liderazgo de Compassion, (que por su siglas en inglés es comúnmente llamado LDP) el cual es implementado actualmente en 22 países y próximamente llegará a México.

Ustedes como líderes en su iglesia y como colaboradores del proyecto necesitan prestar atención prioritaria en sus jóvenes para detectar el potencial que cada uno de ellos tiene e invertir positivamente en sus vidas.

El desarrollo de liderazgo es una gran aventura pero los jóvenes no pueden caminar por sí solos en este viaje. Les hago un llamado a todos los líderes de iglesia y colaboradores del proyecto a caminar junto con aquellos próximos líderes y darles la oportunidad de desarrollar y poner en práctica el liderazgo que Dios les ha brindado.

La transformación de la Iglesia y de México como nación comienza al invertir en la juventud. Los jóvenes son la esperanza para la Iglesia y el país, y Dios demanda de nosotros como adultos líderes a ser buenos mayor-domos de las vidas de los jóvenes, a ser buenos modelos a seguir y a dar buen testimonio todos los días en nuestro camino con Dios, a la par en la que ellos continúan su proceso de trasformación hacia el desarrollo de liderazgo.

Sabemos que no es tarea fácil. Requiere de tiempo, recursos, empoderamiento, y ante todo, tener la intención y entusiasmo de hacerlo. Es mi oración que los líderes de su iglesia y colaboradores del proyecto puedan usar esta oportunidad de establecer una base firme en el futuro de la Iglesia y país, invirtiendo sus vidas en las vidas de los líderes que surgirán en un futuro cercano.

El liderazgo es la base para una transformación efectiva. La familia, la iglesia, la comunidad y la nación necesi-tan desesperadamente de líderes-siervos, pero és-tos son muy difíciles de encontrar hoy en día. Por lo tanto, nosotros como líderes debemos identi-ficar el potencial de los jóvenes para equiparlos, empoderarlos y enviarlos como líderes-siervos éticos y cristianos. Este es el llamado de Dios a nuestras vidas y no podemos arriesgarnos a ignorarlo.

Bendiciones

Dr. Jacob KitonsaDirector Internacional del Programa de Desarrollo de LiderazgoCompassion International

BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICOAÑO 5, No. 6 Junio 2013

Page 2: Estimados hermanos y hermanas, · de haber estado en vulnerabilidad su vida desde el vientre de su madre, y haber sido liberado(a) de la pobreza integral hasta su etapa adulta. ¿Qué

Por Andrea Hernández, especialista en comunicación interna

Educando, entrenando y discipulando a líderes siervos.Desde 1996 Compassion Internacional extendió su misión hacia los jóvenes universitarios en Filipinas e inició la im-plementación del Programa de Desarrollo de Liderazgo, LDP. Actualmente existen 22 oficinas nacionales alrededor del mundo con LDP. En 17 años se han graduado del progra-ma más de 2,000 jóvenes y en este momento están en desa-rrollo 3,200 estudiantes en los diferentes países. La meta es contar con 21,000 líderes en LDP para el 2020.

Hasta ahora, LDP ha obtenido resultados exitosos; el 96% de los jóvenes permanecen en el programa hasta finalizar. En una encuesta realizada a los estudiantes egresados de LDP, el 97% respondió que se consideran adultos cristianos, plenos y responsables. El 99% cree que la relación con su patrocinador es una parte importante en el programa, y el 98% se consideran liberados de la pobreza.

En abril tuvimos la visita de Jacob Kitonsa, director inter-nacional del programa de LDP, y Sixto Gamboa, especialista de LDP del Área de Sudamérica, para evaluar la posibilidad de iniciar LDP en México y gracias a Dios, ¡el programa fue aprobado! Así que, ésta es una invitación a todas las iglesias socias a estar atentos y dispuestos a escuchar y aprender del programa, que seguramente comenzará oficialmente su implementación en el ciclo fiscal 2015-16, sin embargo, es imprescindible poner en marcha la planeación desde ahora.

• Ser responsable y valiente para tomar decisiones• Considerar los valores de Dios• Tener visión y misión• Predicar con el ejemplo• Depender de Dios• Dirigir con virtud y dejarse dirigir• No inducir a otros al mal• Tienen carisma y habilidades• Saber delegar tareas

Es importante que como cristianos tomemos en cuenta la importancia del liderazgo para poder influir en otros y cum-plir con la Gran Comisión. Todos somos líderes de alguna manera, pero ¿estamos dando un testimonio de impacto? Seamos de ejemplo para los jóvenes que serán los próximos líderes de nuestro país.

Por otro lado, encontramos varios desafíos:• Hay mucha demanda en universidades públicas, y

pocos los aceptados• Hacen falta líderes-siervos que conserven los valores

bíblicos• La mayoría de los jóvenes y tutores no cuentan con

un mentor/consejero a quien rendir cuentas de su desarrollo espiritual

• Las bajas del programa CDSP en adolescentes son constantes

• Muchos jóvenes no quieren seguir estudiando por necesidad de trabajar

Actualmente contamos con más de 5,000 adolescentes re-gistrados en el programa de CDSP. En algún momento, algu-nos de ellos podrán formar parte de LDP. Por ello, reflexio-nemos lo siguiente:

¿Cuántos de ellos mantienen buenas o excelentes califica-ciones en la escuela?

¿Cuántos de ellos han manifestado el deseo por estudiar una carrera?

¿Cuántos de ellos están sirviendo en la iglesia?

Y lo más importante de todo:

¿Cuántos de ellos han confesado a Cristo como su Señor y Salvador y viven de acuerdo a los principios bíblicos?

Hermanos, sabemos que viene un gran desafío, pero más grande que esto es el gozo y privilegio de tener la oportuni-dad de servir y empoderar a los jóvenes de esta generación.

°Los animo a enfocarnos en ellos con amor y compromiso!

Pronto recibirán más información sobre LDP en México.

¿Por qué LDP es importante?Recordemos nuestra misión:

“En respuesta a la Gran Comisión, Compassion existe como defensor de los niños, para liberarlos de la pobreza espi-ritual, económica, social y física, y permitirles llegar a ser cristianos adultos, responsables y plenos”.

LDP nos ayudará a completar la misión de Compassion en México, pues sabemos que nuestros programas no son in-dependientes (CSP(SEC), CDSP, LDP, CIV). Imaginemos en un futuro conocer a algún varón o mujer de Dios que haya completado todos los programas de Compassion; después de haber estado en vulnerabilidad su vida desde el vientre de su madre, y haber sido liberado(a) de la pobreza integral hasta su etapa adulta. ¿Qué mayor victoria que ésta podría-mos experimentar como ministerio?

La generación de hoy está profundamente necesitada de Dios, y nosotros, adultos tenemos la responsabilidad de es-tablecer Su Reino en el lugar que nos encontremos. Necesi-tamos servir a nuestra generación y ser apoyo esencial para la trasformación de sus vidas, complementándonos unos a otros con nuestros dones para liberar potencial en ellos.

¿En qué consiste LDP?LDP podría resumirse en 4 palabras:

IdentificarEquipar

EmpoderarEnviar

El Programa de Desarrollo de Liderazgo, podría confundirse con un programa de becas, pues aunque sí incluye apoyo económico para la universidad, su propósito inicial es desa-rrollar el potencial de liderazgo en el universitario cristiano, y esto se lleva a cabo por medio de una currícula, y constan-te mentoría con el joven, entre otros requisitos, que poco a poco iremos explicando.

Los colaboradores del CDI son responsables de IDENTIFI-CAR potencial en los adolescentes próximos a terminar la preparatoria (aunque lo óptimo es hacerlo desde que son más chicos) pues los más destacados podrían ser candida-tos para ingresar al programa. Posteriormente, los que son aceptados en LDP, se les EQUIPA para su desarrollo inte-gral como universitarios, se les EMPODERA, brindándoles responsabilidad y oportunidades de servir en su escuela, iglesia y comunidad, y finalmente se les ENVÍA, según el llamado y profesión que cada uno tenga, para establecer el Reino de Dios en el lugar donde se encuentren, con los dones y capacidades que hayan desarrollado.

¿Qué necesita la iglesia socia para poder visionar LDP desde ahora?Necesitamos proyectar nuestro trabajo para preparar a los próximos líderes que ahora estudian secundaria, caminar junto con los muchachos en su adolescencia, animarlos a tener una visión para el futuro.

Nos reunimos en un proyecto de la zona centro, en el valle de Toluca, para platicar con varios adolescentes, tutores y colaboradores del CDI sobre el programa de LDP. Tuvimos oportunidad de escuchar los anhelos de varios de jóvenes que tienen el deseo de continuar sus estudios después de la preparatoria. Algunos de ellos incluso ya saben qué ca-rrera estudiar. Entre varias, están las opciones de estudiar mercadotecnia, ciencias de la comunicación, programación analítica y música.

Les preguntamos a los adolescentes cuál es su concepto de “buen líder” y esto es lo que acertadamente nos contesta-ron:

Niños

en

pobreza

CSPCDSPLDPCIV

Adultos

cristianos

plenos

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LIDERAZGO

Page 3: Estimados hermanos y hermanas, · de haber estado en vulnerabilidad su vida desde el vientre de su madre, y haber sido liberado(a) de la pobreza integral hasta su etapa adulta. ¿Qué

Compassion en Acción

es el boletín mensual de Compassion

International México

En respuesta a la Gran Comisión, Compassion

International existe como un defensor de

los niños para libe-rarlos de su pobreza

espiritual, económica, social y física, prove-

yéndoles la oportu-nidad de llegar a ser

adultos cristianos, responsables y plenos.

Director NacionalOmar J. Villagrán

Gerente de ProgramasGloria Laux

Comunicación InternaAndrea Hernández

DiseñoMaya Campos Farfán

Compassion de México A.C.

Av. Cuauhtemoc #98. Colonia Doctores.

CP 06720. México, D.F. Tel (55) 47 77 55 55

Lada sin Costo 01 800 777 1031

www.compassion.

org.mx

El principio de liderazgo que edifica y afirma a todos los demás.

Nos comprometemos a tener un crecimiento personal a través de una vida balanceada por medio de disci-plinas desarrolladas en cada área de nuestras vidas; en relaciones, cuerpo, mente, emociones y espíritu.

“Si el hacha pierde su filo, y no se vuelve a afilar, hay que golpear con más fuerza. El éxito radica en la ac-ción sabia y bien ejecutada”. Eclesiastés 10:10 (NVI)

¿Qué queremos decir con disciplinas personales?

Nos referimos a un entrenamiento del carácter, del comportamiento, con base en métodos, reglas, ense-ñanzas y buenos hábitos.

Casi no nos gusta la palabra disciplina, pero como cristianos sabemos que Dios disciplina al que ama y que aquel que odia la disciplina es un necio.

NOSOTROS SOMOS UNA hERRAMIENTA EN LAS MANOS DE DIOS

El liderazgo trata más de quiénes somos que de lo que sabemos. ¿Qué tipo de instrumento quieres ser? ¿Uno filoso y útil o uno que es débil o difícil de usar? Para ser buenos instrumentos de Dios se necesita dis-ciplina.

LA DISCIPLINA y EL DISCIPULADO VAN DE LA MANO

Se requiere disciplina para ser un discípulo. Es a tra-vés de la práctica y la disciplina que superamos los obstáculos de la vida y la manera en la que nos pre-paramos para el servicio.   “Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina. Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre”. 1 Corintios 9:25 (NVI)

FUIMOS CREADOS PARA bUENAS ObRAS

Dios nos ha amado y salvado con un propósito y es im-portante estar listos para cumplir con los planes que Dios tiene para nuestra vida.

“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.” Efesios 2:10 (NVI)

DIOS NOS LLAMA A SER LOS MEJOR QUE PODAMOS SER

Recordemos que la meta es ser excelentes, más no perfeccionistas.

Somos un ministerio que predica acerca del desa-rrollo integral. La palabra integral se refiere a comple-to, incorruptible, inquebrantable, así que necesitamos balance en todas las áreas de nuestra vida:

CUERPO

El cuerpo es el templo del Espíritu Santo, es una mag-nífica creación y una maravillosa herramienta la cual es digna de honrarse y cuidarse. Lo podemos hacer por medio del trabajo, del ejercicio pero también con descanso. Es importante cuidar la salud y prevenir enfermedades, como también es necesario controlar nuestro peso con una alimentación balanceada.

MENTE

¿Con qué alimentamos nuestra mente? Aprende algo nuevo cada día, aprende de la gente, aprende con un propósito y aplica ese aprendizaje. Ejercita tu mente, piensa, mantenla abierta a la reflexión. También tu mente necesita descansar, disfruta los momentos de paz.

ESPÍRITU

Dedica un tiempo diario con Dios en oración, leyen-do su Palabra y en adoración constante. Usa lo que aprendes de Dios y aplícalo a tu vida cotidiana.

¿Qué te hace falta cambiar y/o mejorar en tu vida?

¡Comprométete a hacer un cambio hoy y practica disciplinas personales!

Texto basado en escritos de David Dahlin, Vicepresidente

ejecutivo, Compassion International