estimacion basada en puntos de casos de uso

20
ESTIMACION BASADA EN PUNTOS DE CASOS DE USO DIANA PILA TECNOLOGIA EN ANALISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA POLITECNICA NACIONAL DESARROLLO DE SISTEMAS

Upload: dianitadance

Post on 25-Jun-2015

8.301 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Estimacion de proyectos de software basada en Puntos de Casos de Uso

TRANSCRIPT

Page 1: Estimacion basada en puntos de casos de uso

ESTIMACION BASADA EN PUNTOS DE CASOS DE USO

DIANA PILATECNOLOGIA EN ANALISIS DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

DESARROLLO DE SISTEMAS

Page 2: Estimacion basada en puntos de casos de uso

TECNICAS DE ESTIMACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE

METODO DE LOS PUNTOS DE CASOS DE USO (UCP)

Es un método propuesto originalmente por Gustav Karner, desarrollado mientras trabajaba en Objectory AB, bajo supervisión de Ivar Jacobson (creador de los casos de uso).

Se trata de un método de estimación del tiempo de desarrollo de un proyecto mediante la asignación de "pesos" a un cierto número de factores que lo afectan, para finalmente, contabilizar el tiempo total estimado para el proyecto a partir de esos factores.

La principal ventaja de este método es su adaptación en empresas o proyectos que utilizan la técnica de los casos de uso.

 El método de Casos de Uso permite documentar los requerimientos de un sistema en términos de Actores y Casos de Uso.  

Page 3: Estimacion basada en puntos de casos de uso

DEFINICIONES PRELIMINARESUn Actor representa a un usuario humano o a otro

sistema que interactúa con el sistema bajo análisis.

Un Caso de Uso relata una secuencia de acciones que uno o más actores llevan a cabo en el sistema para obtener un resultado de valor significativo.

Análisis de Puntos de FunciónEsta técnica permite cuantificar el tamaño de un

sistema independientemente del lenguaje, herramientas o metodologías utilizadas en la implementación.

Page 4: Estimacion basada en puntos de casos de uso

METODO DE CASOS DE USO - PASOSA continuación, se detallan los pasos a seguir para

la aplicación de éste método.Se deben revisar los aspectos clave de los

requerimientos para calcular un recuento de Puntos Caso de Uso sin ajustar (UUCP - Unadjusted Use Case Points).

Estudiar los factores técnicos y el entorno para crear los factores de ajuste.

Ajustar los factores para llegar a obtener los Puntos Caso de Uso ajustados (UCP), que posteriormente se transformarán en una estimación de esfuerzo (horas-hombre).

Page 5: Estimacion basada en puntos de casos de uso
Page 6: Estimacion basada en puntos de casos de uso

CÁLCULO DE LOS PUNTOS CASO DE USO SIN AJUSTAR (UUCP-UNADJUSTED USE CASE POINTS)

Para realizar el cálculo de los Puntos Caso de Uso sin ajustar, se tienen que realizar los tres pasos definidos a continuación.1. Clasificar cada interacción entre actor y

caso de uso según su complejidad y asignarle un peso.

2. Calcular la complejidad de cada caso de uso según el número de transacciones o pasos del mismo.

3. Sumar los valores obtenidos y calcular UUCP

Page 7: Estimacion basada en puntos de casos de uso

1. Clasificar cada interacción entre actor y caso de uso según su complejidad y asignarle un peso.

Para clasificar la complejidad de los actores se debe determinar la forma en la que cada actor interactúa con el sistema que se va a desarrollar.

Tipo de interacción Peso

Simple (a través de un API) 1

Medio (a través de un protocolo) 2

Complejo (a través de una interfaz gráfica) 3

Page 8: Estimacion basada en puntos de casos de uso

3. Calcular UUCPLuego de realizar estos procedimientos, se calcula UUCP a partir de la siguiente ecuación:

UUCP = UAW + UUCWDonde:UUCP: Puntos de Casos de Uso sin ajustarUAW: Factor de Peso de los Actores sin ajustarUUCW: Factor de Peso de los Casos de Uso sin

ajustar 

Page 9: Estimacion basada en puntos de casos de uso

CALCULO DEL FACTOR DE COMPLEJIDAD TÉCNICA (TCF)Este coeficiente se calcula mediante la

cuantificación de un conjunto de factores que determinan la complejidad técnica del sistema. Cada uno de los factores se cuantifica con un valor de 0 a 5, donde 0 significa un aporte irrelevante y 5 un aporte muy importante.

El Factor de complejidad técnica se calcula mediante la siguiente ecuación:

TCF = 0.6 + 0.01 x Σ (Pesoi x Valor asignadoi)

Page 10: Estimacion basada en puntos de casos de uso

FACTOR DESCRIPCION PESO

T1 Sistema Distribuido 2

T2 Objetivos de Rendimiento o Tiempos de respuesta 1

T3 Eficiencia del usuario final 1

T4 Procesamiento interno complejo 1

T5 Código debe ser reutilizable 1

T6 Facilidad de instalación 0.5

T7 Facilidad de uso 0.5

T8 Portabilidad 2

T9 Facilidad de cambio 1

T10 Concurrencia 1

T11 Incluye objetivos especiales de seguridad 1

T12 Provee acceso directo a terceras partes 1

T13 Se requiere facilidades especiales de entrenamiento a usuarios 1

Page 11: Estimacion basada en puntos de casos de uso

2. Calcular la complejidad de cada caso de uso según el número de transacciones o pasos del mismo.

Para realizar el cálculo de la complejidad de un caso de uso se debe determinar el número de transacciones, incluyendo los caminos alternativos.

Tipo de Caso de Uso Numero de Transacciones

Peso

Simple 3 o menos 5

Medio De 4 a 7 10

Complejo 7 o más 15

Page 12: Estimacion basada en puntos de casos de uso

CALCULO DEL FACTOR DE AMBIENTE (EF)Este factor hace referencia a las habilidades y el

entrenamiento del grupo involucrado en el desarrollo del proyecto de software.

El Factor de ambiente se calcula mediante la siguiente ecuación:

EF =1.4 - 0.03 x Σ (Pesoi x Valor asignadoi)FACTOR DESCRIPCION PESO

E1 Familiaridad con el modelo de proyecto utilizado 1.5

E2 Experiencia en la aplicación 0.5

E3 Experiencia en orientación a objetos 1

E4 Capacidad del analista líder 0.5

E5 Motivación 1

E6 Estabilidad de los requerimientos 2

E7 Personal a tiempo parcial -1

E8 Dificultad del lenguaje de programación -1

Page 13: Estimacion basada en puntos de casos de uso

CALCULO DE PUNTOS DE CASOS DE USO AJUSTADOS (UCP)

Una vez que se tienen los Puntos de Casos de Uso sin ajustar, se debe ajustar éste valor mediante la siguiente ecuación:

UCP = UUCP x TCF x EF

Donde: UCP: Puntos de Casos de Uso ajustados UUCP: Puntos de Casos de Uso sin ajustar TCF: Factor de complejidad técnica EF: Factor de ambiente

A través del cálculo de esta expresión obtenemos una estimación del tamaño y no del esfuerzo.

 

Page 14: Estimacion basada en puntos de casos de uso

ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO Como ocurre en otros métodos de estimación, una vez obtenido el tamaño,

se puede obtener el esfuerzo. Para ello, se utiliza la siguiente expresión: 

Esfuerzo = UCP * Factor de Productividad  Karner originalmente sugirió que cada Punto de Casos de Uso requiere 20

horas-hombre. Posteriormente, surgieron otros refinamientos que proponen seguir el procedimiento que se presenta a continuación:

Contar los factores de ambiente EF entre R1 y R6 cuya influencia es inferior a 3 (influencia promedio) y los factores de entorno entre R7 y R8 que son superiores a 3.

Entonces: 20 horas-hombre por UCP si el valor es ≤2 28 horas-hombre por UCP si el valor es ≤4 36 horas-hombre por UCP si el valor es ≥5, en este caso se debería replantear

el proyecto.

Page 15: Estimacion basada en puntos de casos de uso

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL METODO UCPUn cajero automático brinda diferentes servicios

a sus clientes: Permite realizar consultas de Saldo en las Cuentas, Retiro de efectivo, cambio de contraseña, Transferencias a otras cuentas.

Diagrama de Casos de Uso

Page 16: Estimacion basada en puntos de casos de uso

Calculo de los Puntos de Casos de uso no ajustados (UUCP)

Factor de Peso de los Actores sin Ajustar (UAW)

Factor de Peso de los Casos de Uso sin Ajustar (UUCW)

ACTOR TIPO VALOR

Cliente Complejo 3

CASO DE USO TIPO VALOR

Consultar Saldo Medio 10

Retirar Efectivo Medio 10

Cambiar Contraseña Medio 10

Page 17: Estimacion basada en puntos de casos de uso

Realizamos el calculo de UUCW

Sumando estos valores tenemos:

Son los puntos de Casos de Uso sin Ajustar

Page 18: Estimacion basada en puntos de casos de uso

Cálculo de Factor de Complejidad Técnica (TCF)

DESCRIPCION PESO PUNTAJE RESULTADOSistema Distribuido 2 3 6

Objetivos de Rendimiento o Tiempos de respuesta 1 5 5

Eficiencia del usuario final 1 1 1

Procesamiento interno complejo 1 1 1

Código debe ser reutilizable 1 4 4

Facilidad de instalación 0.5 1 0.5

Facilidad de uso 0.5 4 2

Portabilidad 2 0 0

Facilidad de cambio 1 1 1

Concurrencia 1 5 5

Incluye objetivos especiales de seguridad 1 5 5

Provee acceso directo a terceras partes 1 0 0

Se requiere facilidades especiales de entrenamiento a usuarios 1 0 0

Suma total 30.5

Page 19: Estimacion basada en puntos de casos de uso

El peso de los factores Técnicos será:

Cálculo de los Factores de Ambiente (EF)  DESCRIPCION PESO PUNTAJE RESULTADO

Familiaridad con el modelo de proyecto utilizado 1.5 2 3

Experiencia en la aplicación 0.5 0 0

Experiencia en orientación a objetos 1 3 3

Capacidad del analista líder 0.5 4 2

Motivación 1 5 5

Estabilidad de los requerimientos 2 3 6

Personal a tiempo parcial -1 2 -2

Dificultad del lenguaje de programación -1 2 -2

Suma Total 15

Page 20: Estimacion basada en puntos de casos de uso

El resultado de los Factores de Ambiente es:

Los puntos de casos de Uso ajustados para este ejemplo son:

 

Considerando la propuesta del creador de esta técnica, asignamos 20 horas-hombre por punto de casos de uso, por lo que la estimación del esfuerzo sería: