estimacion

5
ESTIMACION DE ESFUERZO Y COSTO La gestión de un proyecto es una tarea relevante para el éxito de un proyecto de software. Dentro de la gestión, la planificación juega un papel importante, debido a que es en esta etapa donde se realizan las asignaciones de los recursos, para lo cual es necesario estimar costos y plazos. Es de notar que existen diversas técnicas para realizar la estimación como la opinión de los expertos, descomposición, ecuaciones de estimación y analogía. En este Software se propone el método de estimación COCOMO, ya que este permite estimar esfuerzo, costo y tiempo. DESARROLLO DE LA TECNICA Para el desarrollo de la técnica, se debe clasificar el proyecto por modo, teniendo las siguientes opciones: Orgánico: Proyectos de software pequeños y sencillos desarrollados dentro de la compañía. Semilibre: Proyecto de software de complejidad media, en la cual interactúan personas expertas e inexpertas. Semirrígido: Proyecto de software muy restringido (procesador y hardware) del cual no existen antecesores. En el desarrollo de estimación de esfuerzo y costo de DYA, se escogió el modo Orgánico, ya que se trata de un software pequeño y sencillo el cual será desarrollado al interior de la compañía, finalmente el modelo elegido es el intermedio ya que este permite el cálculo del esfuerzo y el costo en función del programa expresados en líneas de código, además de un conjunto de variables relacionadas al entorno de trabajo, incrementando así la precisión de la estimación.

Upload: ucpr

Post on 03-Jul-2015

759 views

Category:

Technology


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTIMACION

ESTIMACION DE ESFUERZO Y COSTO

La gestión de un proyecto es una tarea relevante para el éxito de un proyecto

de software. Dentro de la gestión, la planificación juega un papel importante,

debido a que es en esta etapa donde se realizan las asignaciones de los

recursos, para lo cual es necesario estimar costos y plazos.

Es de notar que existen diversas técnicas para realizar la estimación como la

opinión de los expertos, descomposición, ecuaciones de estimación y analogía.

En este Software se propone el método de estimación COCOMO, ya que este

permite estimar esfuerzo, costo y tiempo.

DESARROLLO DE LA TECNICA

Para el desarrollo de la técnica, se debe clasificar el proyecto por modo,

teniendo las siguientes opciones:

Orgánico: Proyectos de software pequeños y sencillos desarrollados dentro de

la compañía.

Semilibre: Proyecto de software de complejidad media, en la cual interactúan

personas expertas e inexpertas.

Semirrígido: Proyecto de software muy restringido (procesador y hardware)

del cual no existen antecesores.

En el desarrollo de estimación de esfuerzo y costo de DYA, se escogió el

modo Orgánico, ya que se trata de un software pequeño y sencillo el cual será

desarrollado al interior de la compañía, finalmente el modelo elegido es el

intermedio ya que este permite el cálculo del esfuerzo y el costo en función del

programa expresados en líneas de código, además de un conjunto de variables

relacionadas al entorno de trabajo, incrementando así la precisión de la

estimación.

Page 2: ESTIMACION

El laboratorio DYA pretende retirar el software en 5 años aproximadamente,

además de esperar el ingreso diario entre 150 y 350 registros diarios a la base

de datos y 5500 líneas de código aproximadamente tomando en cuenta que al

ser prototipado este valor esta propenso a cambios.

Tamaño de la Base de Datos

Se asume el maximo de registros planteados es decir 350 registros, por lo cual en los 5 años el sistema contara con 638750 registros aproximadamente, es de notar que las tablas tendran diferente cantidad de registros, por lo cual se tiene la siguiente proporcion.

LA UNIDAD SON BYTES

Tabla Registros Esperados

Registro Esperado Tabla

Porcentaje Esperado Tabla

Tamaño de un registro Tabla

Tamaño Total Tabla

1 dyanum 638750 1 0,000156556 132 132 2 dyaactcom 638750 20000 3,13111546 371 7420000 3 dyaaudito 638750 50000 7,82778865 70 3500000 4 dyacliente 638750 9000 1,409001957 546 4914000 5 dyadepart 638750 32 0,005009785 60 1920 6 dyamuni 638750 1132 0,177221135 71 80372 7 dyamenu 638750 21 0,003287671 27 567 8 dyamenulevel1 638750 72 0,011272016 133 9576 9 dyapedido 638750 40000 6,26223092 416 16640000

10 dyapedidolevel1 638750 500000 78,2778865 115 57500000 11 dyaperfil 638750 8 0,001252446 26 208 12 dyaperfillevel1 638750 64 0,010019569 18 1152 13 dyausuario 638750 420 0,065753425 127 53340

Page 3: ESTIMACION

14 medicamentos 638750 18000 2,818003914 110 1980000 638750 100 92101267

Data=Tamaño Total Base de Datos/ Numero de lineas

Data=92101267/550

Data=16745,68

FACTOR

SITUACION

PRESENTADA

RANGO APLICADO

VALOR

MULTIPLICADOR

RELY Los errores pueden ser solventados por el departamento de sistemas del laboratorio

BAJO

0.88

DATA 16745 bytes BAJO 0.94 CPLX El software no tiene

operaciones complejas

BAJO

0.85 TIME El software no requiere

gran capacidad de CPU

NOMINAL

1.0 STOR El software no requiere

gran capacidad de memoria

NOMINAL

1.0 VIRT Problemas asociados al

sistema usuario, por lo cual se puede presentar una variación media

NOMINAL

1.0

TURN El software debe ofrecer tiempos de respuestas muy eficientes.

ALTO

1.07 ACAP Grupo de analistas joven

sin mucha experiencia en el análisis de este tipo de software

BAJA

1.19

AEXP Grupo de desarrollo joven sin mucha experiencia en el desarrollo de este tipo de software

BAJA

1.13

PCAP Programadores sin experiencia pero con buen conocimiento en el desarrollo de aplicación

NOMINAL

1.00

VEXP El equipo cuenta con un

Page 4: ESTIMACION

conocimiento intermedio en el hardware y software que será necesario para soportar el sistema

NOMINAL

1.00

LEXP Se tiene experiencia media en el manejo del lenguaje a utilizar para el desarrollo del software.

NOMINAL 1.00

MODP En el desarrollo se usaran algunas técnicas de programación.

NOMINAL

1.00

TOOL Las herramientas a usar son de dominio del grupo de desarrollo

ALTO 0.91

SCED La empresa tiene cierta tolerancia con los tiempos de desarrollo

NOMINAL 1.00

Factor 0,92

El factor de ajuste se calculo multiplicando todos los valores de los parámetros

(valor multiplicador). Y el resultado es 0.92.

MM = ESFUERZO MEDIDO EN MESES/HOMBRE.

MM = 2.4 (KDSI) ^1.05

MM = 2.4 (5.5) ^1.05

MM =15.01 meses/hombre

MMF= Esfuerzo final MMF = MMF*FA

MMF = 15.01*0.92

MMF = 13.81 mes/hombre (Personas necesarias por mes para llevar adelante el proyecto)

TDEV = DURACIÓN EN MESES.

TDEV = 2.5*(MMF) ^0.38

Page 5: ESTIMACION

TDEV = 2.5*(13.81)^0.38

TDEV = 3.48 Tiempo de desarrollo

COSTO:

C=MMF*SMM

SMM = Salario Mes/Hombre

C=14*1.200.000

El costo del software será: C=$16.572.000