estilosnarrativos-100620141302-phpapp02

6

Upload: mirza-varela-alarcon

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: estilosnarrativos-100620141302-phpapp02
Page 2: estilosnarrativos-100620141302-phpapp02

¿Qué son los estilos narrativos?

Se refieren al modo de narrar, generalmente se denomina estilo de organización de la narración y representa los niveles de influencia del narrador en los hechos relatados.

El concepto de “modo narrativo” se refiere a “cómo está dicho” lo que se dice (el relato) ,es decir, los “modos de realizar la enunciación.

Page 3: estilosnarrativos-100620141302-phpapp02

1-Estilo Indirecto

Predomina el lenguaje del narrador. Cuando éste quiere darle paso a las palabras de alguno de los personajes, lo hace por medio de la conjunción subordinada “que” o aludiendo en su propio discurso a las palabras del personaje, pero narrándolas él mismo, sin dejar el monopolio del discurso.

Page 4: estilosnarrativos-100620141302-phpapp02

Ejemplo de estilo indirecto “...Una tarde, habiéndome informado

bruscamente de que lady Madeleine ya no existía, me anunció la intención de conservar el cuerpo durante una quincena (en espera del entierro definitivo) ,en una de las numerosas cuevas situadas bajo los gruesos muros del castillo...”

La Caída de la Casa Usher, Edgar Allan Poe.

Page 5: estilosnarrativos-100620141302-phpapp02

2-Estilo Directo

Cuando los personajes “hablan” en el relato lo hacen por medio del diálogo. El narrador lo introduce a través de un recurso retórico que consiste en señalar directamente lo que dijo tal personaje- viene a ser una cita literal de las palabras que ocupó.

Page 6: estilosnarrativos-100620141302-phpapp02

Ejemplo de estilo directo

“...-Rosa, si para verte fuera preciso tomarse cada minuto un vaso de agua, yo me tragaría el mar-.

La joven se rió mostrando su blanca dentadura.

-¡Así, y con pescados, barcos y todo! Con una alegre carcajada saludó la

moza la ocurrencia...” El Pozo, Baldomero Lillo