estilos emocionales de aprendizaje

10
 Estilos Emocionales de Aprendizaje: Una guía para padres, médicos, educadores y mentores. Stanley I. Greenspan M.D. * y Jacob C . Greenspan. Centro Floortime * Tomado de un proyecto de artículo del Dr. Greenspan Stanley I. Greenspan MD Inc. © 2012 Demasiado sensible, demasiado desafiante, demasiado absorto en sí m ismo, demasiado bullicioso, demasiado desatentos. Muchos niños se adaptan a estos estilos de personalidad. Los adultos en su vida se dan cuenta de que muchos de estos niños se enfrentan a retos para hacer amigos, estar involucrado con miembros de la familia, y disfrutar de la escuela. El siguiente cuestionario le ayudará identificar cinco estilos de aprendizaje de base comunes entre los niños. La siguiente sección le proporcionará sugerencias prácticas para aumentar las oportunidades de aprendizaje que funcionan con cada estilo. La comprensión de estos estilos ayudará a los padres, los médicos, educadores y mentores adaptar el entorno de un niño, a mejorar el aprendizaje y aumentar la flexibilidad y la interacción positiva con el mundo. El Cuestionario Califique cada afirmación en una escala de 1 a 5, donde 1 es la menor y 5 es el máximo. Sume las puntuaciones de cada estilo. El máximo es de 25. Cuanto más se acerca el total de 25, más el estilo encaja en cada niño. 1 - No, en absoluto 2 - A veces 3 - Una cantidad moderada de las veces 4 - Una gran parte de las veces 5 - Todo el tiempo El Niño Sensible entra en sintonía Ptje._____ emocional y físicamente reactivo/a y, por tanto, puede fácilmente Ptje._____ sobrecargarse, especialmente en lugares ruidosos, llenos de gente (como un aula) o durante situaciones emocional es (por ejemplo, durante una discusión familiar) o, simplemente, cuando el ambiente se llena de conmoción. sobrecargarse Ptje._____ por transiciones o cuando se expone a nuevas experiencias sensoriales y emocionales. por los sonidos de tonos altos o fuertes, o Ptje._____ motorizados (aspiradoras, batidoras, etc.)

Upload: christianveraprado

Post on 05-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estilos Emocionales de Aprendizaje

TRANSCRIPT

  • Estilos Emocionales de Aprendizaje:

    Una gua para padres, mdicos, educadores y mentores. Stanley I. Greenspan M.D. * y Jacob C. Greenspan. Centro Floortime

    * Tomado de un proyecto de artculo del Dr. Greenspan Stanley I. Greenspan MD Inc. 2012

    Demasiado sensible, demasiado desafiante, demasiado absorto en s mismo, demasiado bullicioso,

    demasiado desatentos. Muchos nios se adaptan a estos estilos de personalidad. Los adultos en su

    vida se dan cuenta de que muchos de estos nios se enfrentan a retos para hacer amigos, estar

    involucrado con miembros de la familia, y disfrutar de la escuela. El siguiente cuestionario le

    ayudar identificar cinco estilos de aprendizaje de base comunes entre los nios. La siguiente

    seccin le proporcionar sugerencias prcticas para aumentar las oportunidades de aprendizaje

    que funcionan con cada estilo. La comprensin de estos estilos ayudar a los padres, los mdicos,

    educadores y mentores adaptar el entorno de un nio, a mejorar el aprendizaje y aumentar la

    flexibilidad y la interaccin positiva con el mundo.

    El Cuestionario

    Califique cada afirmacin en una escala de 1 a 5, donde 1 es la menor y 5 es el mximo. Sume las

    puntuaciones de cada estilo. El mximo es de 25. Cuanto ms se acerca el total de 25, ms el estilo

    encaja en cada nio.

    1 - No, en absoluto

    2 - A veces

    3 - Una cantidad moderada de las veces

    4 - Una gran parte de las veces

    5 - Todo el tiempo

    El Nio Sensible

    entra en sintona Ptje._____

    emocional y fsicamente reactivo/a y, por tanto, puede fcilmente Ptje._____

    sobrecargarse, especialmente en lugares ruidosos, llenos de gente

    (como un aula) o durante situaciones emocionales (por ejemplo, durante

    una discusin familiar) o, simplemente, cuando el ambiente se llena de conmocin.

    sobrecargarse Ptje._____

    por transiciones o cuando se expone a nuevas experiencias sensoriales y emocionales.

    por los sonidos de tonos altos o fuertes, o Ptje._____

    motorizados (aspiradoras, batidoras, etc.)

  • Ptje._____

    las altas temperaturas, el movimiento en el espacio, o diferentes tipos de toques

    (golpes ligeros, cosquillas, el roce de las etiquetas de la ropa, el pelo o los dientes).

    PUNTUACIN TOTAL ___________

    El Nio Desafiante

    Ptje._____

    bastante original y sistemtico en su enfoque.

    iende a discutir y a entrar Ptje._____

    en debates y luchas de poder.

    Ptje._____

    gusta controlar la mayora de los aspectos de la vida (ropa, temperatura,

    tipos de actividades, alimentos, horarios, etc.).

    No!", Ptje._____

    "No quiero" y "No me gusta" son sus expresiones favoritas.

    Le gusta ganar y dominar y se enfada si no puede hacerlo. Ptje._____

    PUNTUACIN TOTAL ___________

    El Nio Ensimismado

    resolver las cosas por su cuenta. Goza, por ejemplo, Ptje._____

    creando fantasas elaboradas o hacindose preguntas de peso.

    Puede disfrutar jugando sola/o (por ejemplo, un nio menor participar en Ptje._____

    juegos de simulacin o un nio mayor absorto en la lectura).

    sonidos o lugares con facilidad, debido a una reactividad debajo Ptje._____

    del promedio ante los estmulos externos. Podra aparecer ignorando a los

    otros y llegar a estar especialmente absorto en actividades tales como jugar

    computadora o ver la televisin .

  • iende a utilizar este tipo de actividades egocntricas o evitativas, Ptje._____

    como una manera de escapar de retos difciles . Estos desafos

    pueden ser emocionales (sentimientos de decepcin , frustracin, o

    la ira , por ejemplo) o puede surgir de ciertos tipos de la dificultad ante

    actividades fsicas o intelectuales.

    Tendencia a tener bajo tono muscular (ms flexible en lugar de Ptje._____

    una estructura muscular ms rgida) y dificultad con actividades fsicas

    multitareas complejas, que requieren resistencia y persistencia, as como

    planificacin.

    PUNTUACIN TOTAL __________

    El Activo, exploratorio, El Nio ansioso

    para tocar, correr, Ptje._____

    saltar, explorar y similares.

    . Ptje._____

    por ejemplo, cambiar Ptje._____

    de rpido a velocidad media, y luego a lento y de regreso al medio;

    o ajustar un nivel de actividad a la situacin particular en cuestin. A menudo

    no es ni suficientemente cuidadoso ni prudente.

    Tendencia a ser valiente. Ptje._____

    sible al dolor y otras experiencias sensoriales. Ptje._____

    PUNTUACIN TOTAL __________

  • El Nio Desatento

    para completar varios pasos, o tareas complejas por su cuenta, Ptje._____

    tales como tareas domsticas, indicaciones de pruebas o tareas, o realizar tareas

    complicadas de varias partes.

    tiene dificultad con la planificacin, tales como organizar un da Ptje._____

    cuando tareas, juego y tiempo de la familia son parte de la mezcla.

    r consecuencias de las acciones, Ptje._____

    y hacer juicios sutiles con tal entendimiento.

    tiene dificultad en copiar formas o diseos complejos, tales como Ptje._____

    tringulos, cuadrados, diamantes o combinaciones de stos. Asimismo,

    tiene dificultad para imitar o copiar acciones complejas. Puede tener

    dificultad con la negociacin fsica del espacio acercndose demasiado

    a las personas, por ejemplo.

    tiene dificultad para concentrarse y persistir a menos que la motivacin Ptje._____

    sea sumamente alta. Puede soar despierto en clase, o fcilmente distraerse al

    hacer la tarea.

    PUNTUACIN TOTAL __________

    El Nio con mezcla de estilos

    No hay una tendencia predominante. El nio parece tener alguna combinacin de lo sensible,

    desafiante, absorto en s mismo, de ansioso o estilos de falta de atencin. A veces, un estilo puede

    ser dominante, aunque otros pueden surgir previsiblemente en determinadas ocasiones. Por

    ejemplo, un nio puede ser normalmente sensibles y sintonizado, pero a veces utilizar el desafo y

    el ensimismamiento. O puede ser activo y ansioso y tambin ser ms sensibles a ciertos tipos de

    sonidos.

  • Estrategias para el abordaje y el aprendizaje:

    La mayora de nosotros tiene una forma de alcanzar logros tanto en casa, como en la escuela, o en

    los deportes, que encaja con nuestro estilo de aprendizaje emocional individual. Los 5 tipos de

    nios descritos anteriormente, no son una excepcin. En general, verbalizar los sentimientos,

    anticiparse a los desafos de las situaciones y explorar opciones, resaltaran las habilidades que

    tiene el nio para aprender. Si los padres, profesores, clnicos y mentores entendieran y

    respetaran el estilo de cada nio, y trabajaran con eso, hara que fuese ms flexible y que

    estuviera ms preparado para adaptarse a varias experiencias de aprendizaje.

    El nio sensible aprende mejor:

    En una atmosfera tranquila y organizada.

    Usando pequeos pasos

    Experimentando la sensacin de logro

    Cuando se es asertivo y tomando la iniciativa

    Muchas de las sensaciones y actividades alrededor del nio, son comnmente, muchas como para

    que logre manejarlas. Por lo que es probable que pueda recibir una sobrecarga sensorial

    rpidamente. Desde el comienzo este nio necesita una atmosfera extra tranquila y organizada

    para alejar todas aquellas partes en movimiento que lo agobian.

    Cuando el nio esta sobrecargado, el escape ms fcil para l, es apagndose y evitando los

    estmulos. La llave para su aprendizaje esta en comenzar con pequeos pasos, ya sea para

    aprender a patear la pelota o como leer. Los pasos deben ser lo suficientemente pequeos como

    para que el nio pueda ir aprendiendo sin agobiarse. La velocidad del aprendizaje no debera ser

    un factor a considerar. Pequeos pasos logrados en una atmosfera divertida y cariosa construirn

    y crearan conocimiento.

    Mientras ms competente se sienta el nio sensible en un rea, podr ser ms asertivo con el

    aprendizaje y podr ir controlando las situaciones que lo agobian. Mientras menos evita y se

    compromete ms con el mundo, tendr oportunidades para mejorar sus debilidades mientras usa

    sus fortalezas naturales.

    En general, la tranquilidad ayuda con la sobreestimulacin, los pequeos pasos ayudan con la

    transicin y la motivacin, y un sentido de xito y aumento en la asertividad modularn en el nio

    la tendencia a ser cauteloso y evitativo.

    El nio desafiante aprende mejor:

    Colaborando en el diseo de una actividad

    Compartiendo el poder y la toma de decisiones

    Experimentando una alta tasa de xitos

    Teniendo opciones

  • La lucha de poder, ganar y dominar caracteriza al nio desafiante. Estas tcticas los ayudan a

    evitar el dilema de la sobrecarga sensorial, pero dificultan la cooperacin del nio. Cul es la mejor

    manera de trabajar con ellos para que puedan aprender? Sus propias estrategias de manejo

    contienen la solucin.

    El nio desafiante necesita ser un compaero en el diseo de su tarea de aprendizaje. Si tiene que

    escribir un ensayo, djelo elegir el tpico. Si est aprendiendo a cmo hacer un dribbling de

    basquetbol, djelo elegir entre muchas tcnicas. Para que el nio mejore su aprendizaje, el nfasis

    est en compartir el poder y en la toma de decisiones, mientras se crean nuevas opciones y

    alternativas.

    Lo ms importante; este nio se mantiene organizado mientras gana y domina, por lo que tendr

    que ganar ms mientras dura su etapa temprana de aprendizaje. Algunos nios solo necesitan

    tener xito el 60% del tiempo, para mantenerse motivados para aprender. En cambio, el nio

    desafiante necesita el 80% o 90% de tasa de xito. Consecuentemente, la tarea debe ser repartida

    en pasos simples, para que con apoyo e instrucciones el nio pueda alcanzar una alta tasa de

    logros.

    Al nio desafiante le gusta decir que NO. Es importante no tomrselo en serio, o esto continuar

    con una lucha de poderes. En cambio, hay que reconocer el NO como una seal de que el nio se

    est sintiendo sobrecargado por una nueva situacin o por miedo o por humillacin. Una mejor

    alternativa es empatizar con el nio y ofrecerle diferentes opciones. Este tipo de nio necesita

    colaborar en el diseo que lo lleva a una mayor probabilidad de xito.

    El nio ensimismado aprende mejor:

    En un mundo atractivo

    Siendo activo, ms que pasivo, en el aprendizaje

    Cuando se le muestra mayor iniciativa

    Cuando tiene una sensacin de impacto en el mundo

    Al nio ensimismado le gusta escaparse hacia sus propios pensamientos. El mundo alrededor de l

    necesita contrarrestar esta tendencia, tentndolo con una presencia enrgica, atractiva y

    emocional. Este nio necesita ser atrado con un entrenador-lder del tipo clido. Este entrenador

    debiera usar una rica variedad de cadencias vocales y entonaciones, y una irresistible actividad

    fsica. Este acercamiento, probablemente, agobiara al nio sensible y antagonizara con el nio

    desafiante, pero para el nio ensimismado este lo hara prosperar al dibujarle mundo mucho ms

    amplio.

    Todos aprenden mejor al hacer, pero este tipo de nio necesita estar involucrado en el acto fsico

    de hacer la mayora del tiempo. El modo pasivo de aprendizaje no servira porque es el escenario

    perfecto para el dormir despierto y el ensimismamiento. El aprendizaje activo por ejemplo, dibujar

  • una imagen de la Casa de la Moneda y algn presidente dentro de ella, ms que memorizar

    hechos sobre algn evento, o usar plasticina para moldear nmeros o letras ms que recitarlas,

    generarn que el nio este ms involucrado en las actividades del colegio.

    Ganar no es tan importante para este tipo de nios. Pero ver cambios en el mundo como

    consecuencia de sus actos, s lo es. Cuando va a jugar bolos, botar algunos pinos es importante, no

    por el puntaje si no porque hizo algo que el mundo pareciera ms interesante para l. Botar ms

    pinos es simplemente un bonus. Por la misma razn, el feedback es esencial: Wau mira todos los

    pinos que botaste!, har que el nio est alerta y se comprometa con el mundo. Este tipo de nio

    debe ser alentado a iniciar acciones y hacer que las cosas pasen. Una vez que el mundo se haya

    hecho ms interesante para l, ser ms probable que el nio le d la bienvenida a la interaccin.

    El nio activo, ansioso aprende mejor:

    Con modulacin sensorial.

    En relaciones empticas y clidas.

    Reflexionando sobre ideas y sentimientos.

    Este tipo de nio ansa la actividad y muchos input sensorial. Para mejorar el aprendizaje, este

    nio necesita convertir su alto nivel de energa en uno ms modulado. Ayudarlos a regular su

    bsqueda de actividad es la clave. Ms que dedicarse siempre a correr, ellos deben ser alentados

    a cambiar el ritmo y la velocidad - desde toda velocidad a cmara lenta, de mediana velocidad

    hasta la lentitud. Jugar a imitar, que requiere de modulacin, es una buena prctica. Jugar a Simn

    dice: Simn dice que hay que caminar lentorpido. No, Simn no dijo ir rpido, dijo hacerlo

    rpido. Ah el nio se debe detenerse inmediatamente. Para jugar a este juego, ellos tienen que

    controlarse y modular sus movimientos.

    El nio activo, ansioso, necesita contactarse con su ambiente desde lo sensorial (vista, sonido,

    tacto olor y sabor). Cambiar estos inputs junto con el ritmo, donde tengan que modular sus niveles

    de energa y movimientos, los ayudarn a mantenerse emocionalmente involucrados.

    Como este nio es tan activo, muchas veces su interaccin es impersonal. Ellos aprendern mejor

    en una relacin cercana con mucha calidez, entendimiento y empata. Pero esto, no debera

    disuadir a los adultos de proveer estructuras firmes y de establecer lmites, si es necesario. Los

    lmites, sin embargo, deben ser expuestos con calidez y amabilidad, tal como lo hara un oso de

    peluche gigante. Estos lmites no debieran restringir a los nios de dejar salir su energa.

    La preferencia por la actividad fsica hace que este tipo de nios, sean tmidos a la hora de hablar

    de sus intenciones y sentimientos. Ellos necesitan practicar, explicando la lgica de sus acciones.

    Por ejemplo, ellos pueden practicar al reflexionar y analizar nuevas estrategias en un juego de

    futbol. O en la escuela, ellos pueden explicar porque eligi ese lado de la discusin en un debate.

    No es suficiente para ellos, simplemente hacerlo bien, para mejorar sus habilidad de modularse y

  • regularse, el nio activo, ansioso necesita aprender a reflexionar sobre su propio comportamiento

    en un contexto de aprendizaje.

    El nio desatento aprende mejor:

    Cuando un deseo emocional es aprovechado.

    Al practicar la planificacin y el hacer.

    Cuando le ensea a alguien ms.

    Aumentando la asertividad.

    El nio desatento tiene un problema planeando secuencias largas. Este es el nio que muchas

    veces olvida la tarea del colegio. Si se las arregla para traer la tarea a casa, se le olvida entregarla.

    Este patrn parece seguir continuamente, a pesar de las intervenciones. Sin embargo, de manera

    interesante, ellos no olvidan detenerse en el supermercado y comprar los ingredientes para

    preparar un helado con salsa de chocolate, su postre favorito. Entonces, cul es la diferencia?

    La diferencia es el deseo emocional. Padre y mentores han visto que cuando un nio desatento

    est altamente motivado, hace mejores planificaciones y secuencias. Incluso para un nio con

    pobres habilidades para planificar, su placer por comer helado con salsa de chocolate

    constantemente se le vendr a la cabeza como una cautivante imagen mental. Sin la habilidad

    para planificar una secuencia, el deseo sostiene la motivacin para completar una tarea. La tarea

    del colegio no crea este tipo de imgenes cautivantes. El nio desatento realmente necesita otra

    cosa.

    La mayora de nosotros tiene un piloto automtico que nos mantiene en el camino para alcanzar

    varias tareas. Es nuestra habilidad para hacer secuencias y planificar la que simplemente nos lleva

    a eso. Un nio desmotivado con buena secuenciacin, memoria y planificacin, como cuestin de

    trayectoria, traer su tarea a casa, la realiza y la entrega. No es una cuestin de querer hacerlo,

    sino una cuestin de acordarse y simplemente hacerlo opera un tipo de piloto automtico. Por

    otra parte, el nio que no tiene slidas habilidades para secuenciar y que no puede hacer

    ejercicios de tareas mltiples, tiene que pensar en cmo hacerlo y estar motivado en cada paso

    del camino. Este nio puede terminar de cenar y empezar a ver la tv, cuando se le pregunta si

    tiene tarea l probablemente, y realmente, responder con un No lo s. Con los nios

    desatentos, la cuestin es: fuera de mi vista, fuera de mi mente, aqu no hay un piloto

    automtico porque para el nio es realmente difcil mantener un plan de accin en mente.

    Profesores y entrenadores muy motivantes tienen la habilidad para lidiar mejor con los nios

    desatentos porque ellos son capaces de encender la energa y emocin, o deseo del nio. Ellos

    generan el equivalente a la imagen del helado con salsa de chocolate, conectando los pasos de un

    complejo plan para alcanzar un deseo. Algunas veces ellos usan refuerzo positivo, otras veces

    lmites firmes pero clidos, o a veces ambos.

  • El nio desatento necesita combinar la planificacin con el hacer. Para l no es suficiente escuchar

    instrucciones, si no que necesita verlas en pasos a seguir o en un esquema visual, y luego

    practicarlas. Esto generar una imagen mental de la secuencia de pasos y consolidara esta

    secuencia en su mente. Cuando el nio hace un ensayo o practica matemticas, por ejemplo,

    mientras ms l asocie estas experiencias con una sensacin de experticia, emocin y satisfaccin,

    al ir entendiendo cada paso de lo que hace, es ms probable que el nio se acuerde de estos

    pasos. La mejor manera de practicar para ellos, es ensendoles a alguien ms.

    Una vez que este nio se da cuenta de que tiene problemas en recordar ciertas secuencias, l

    puede inventar su propia frmula personal para seguir el curso de las secuencias, lo que debe ser

    alentado. Una orientacin asertiva y que se haga cargo, pondr al nio desatento en el camino

    hacia la maestra activa.

    El nio con estilos mixtos:

    El nio que tenga estilos de aprendizajes con caractersticas mezcladas, puede usar muchas de las

    sugerencias de los diferentes tipos descritos arriba. Un alto puntaje en cualquier categora, sin

    embargo, indica que esos rasgos son factores ms importantes en el estilo de aprendizaje de ese

    nio. Es importante pensar en aquellos estilos que consistentemente aparecen, ms que en

    aquellos que son menos frecuentes. En algunas situaciones, por ejemplo de mucho estrs, varios

    de nosotros podramos demostrar una variedad de estilos emocionales de aprendizaje, pudiendo

    obtener varios puntajes en distintas categoras.

    Al evaluar un problema subyacente:

    Hay que pensar en las fortalezas y debilidades de su hijo.

    Muchos factores entran en juego al ser quien somos y al crear nuestro estilo personal nico. Lo

    mismo aplica para los estilos de aprendizaje. Pero con los estilos de aprendizaje, un factor es

    predominante, y es el cmo experimentamos las sensaciones y movimientos. Lo atestiguamos

    todos los das. Matemticos, artistas y diseadores cuentan con un sentido visual-espacial. Ellos

    tienen una sensibilidad aguda a las relaciones espaciales y direcciones. Los atletas pueden

    ejecutar un complejo ejercicio de piernas y movimientos de su cuerpo, y recibir una

    retroalimentacin de sus cuerpos, sintiendo cada detalle, es el sensacin de repuesta fsica. Los

    buenos escritores, quienes integran palabras y significados con creatividad, sobresalen en el

    procesamiento auditivo.

    El sonido, visual-espacial, tacto, gusto, olor y movimientos son claves para los estilos de

    aprendizaje. Cmo todos ellos encajan juntos y afectan nuestro aprendizaje, an est siendo

    estudiado. Nadie entiende porque tericamente los fsicos son tan buenos msicos. De alguna

    forma sus cerebros integran ciertas experiencias sensoriales que producen habilidades, en ambas

    reas, aparentemente no relacionadas.

  • En todos nosotros, las fortalezas son frecuentemente balanceadas por nuestras debilidades. En las

    races de los diferentes estilos de aprendizaje descritos en este artculo, estn las dificultades en

    procesar sensaciones. EL nio sensitivo se abruma con mucho input sensorial; el nio desafiante

    reacciona antes de que se abrume; el nio ensimismado no es impresionado por las sensaciones;

    el nio activo, ansioso necesita mucho input sensorial; el nio desatento no puede descifrar bien

    la informacin sensorial que percibe.

    La recomendacin para los estilos de aprendizaje es crear un ambiente sensorial reconfortante.

    Reconociendo cual es el problema sensorial se sabr la respuesta.