estilos de enseñanza en la educación física

Download Estilos de enseñanza en la educación física

If you can't read please download the document

Upload: sep-en-bcs

Post on 07-Apr-2017

141 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

ESTILOS DE ENSEANZA1. TRADICIONALESInstruccin Directa (comando)Asignacin de tareasDos premisas: 1. Existen soluciones perfectamente definidas y eficaces; 2. Profe da la soluciones.Profe: controla y decide lo que se ensea, como se ensea y que se evala.Alumno: Sigue instrucciones, obedece, es dependiente del profe.Secuencia: Explicacin, demostracin, ejecucin (prctica) y correccin (evaluacin).Utilizacin: Premilitar, militar, Aerobics, Gimnasia jazz y Deporte.Estilo poco motivante.Profe: puede realizar correcciones individuales.Alumno: Es mas autnomo, responsable y se automotiva.Secuencia: Explicacin o demostracin, Ejecucin en el sitio que quiere el alumno, profe observa y corrige, Reunin final.3 formas diferentes de tareas: - Una nica tarea para todos. - Una serie de tareas encadenadas para todos. - Una serie de tareas de una misma actividad con distintos grados de dificultad.2. PARTICIPATIVOSReciprocaPequeos gruposMicroenseanzaProfe: Dispone de mas tiempo para corregir. Su labor es mas compleja al preparar la clase, por que define las observaciones, criterios de correccin e incorreccin. Alumno: Tiene mayor responsabilidad y colabora con otros alumnos. Se organiza en parejas o tros. Se distribuyen papeles: Ejecutante, observador y corrector. Parcialmente participa en la evaluacin.Utiliza: Tarjetas en donde se describen Tareas simples y variadas, as como su evaluacin.Fomenta: Colaboracin, aceptacin y solidaridad.Alumno: Tiene una mayor responsabilidad organizndose en grupos con mas de dos integrantes. Ejecuta, observa y corrige. Se asignan roles de ejecutante, observador y recopilador de observaciones. Fomenta: Responsabilidad, autocontrol, comunicacin interna y la capacidad de anlisis.Aconsejable para: Clases numerosas en instalaciones reducidas.Profe: Da toda la informacin.Alumno: Existe un ncleo central de 5 o 6 alumnos que reciben la informacin del profe y la dan al resto del grupo. Participan en la preparacin de las tareas, introduccin de variantes y retroalimentacin as como en la evaluacin.3. INDIVIDUALIZACIONTrabajo por gruposProgramas individualesModularProfe: Se concentra mas en las actividades de enseanza. Elabora una HOJA DE TAREAS para los diferentes grupos.Alumno: Experimenta una mayor interaccin con sus compaeros. Realiza en comn algunas actividades. Utiliza una hoja de tareas. Los grupos utilizan diferentes espacios. Tiene una mayor responsabilidad.Proceso: Se consideran los niveles de aptitud. Es necesario aplicar una evaluacin diagnostica.Profe: Su labor es indirecta. Elabora Hojas de observacin y descripcin de tareas. Goza de completa libertad durante la ejecucin y evaluacin del proceso.Alumno: Goza de mucha independencia. Tiene un programa individual. Se autoevala.Proceso: Sus modelos operativos son cuantitativos (n de series, repeticiones), cualitativos (criterios de ejercicios) y mixtos. Permite mucha independencia en la ejecucin de tareas. La motivacin del alumno surge de sus progresos visibles.Profe: Igual que los anteriores.Alumno: Elige las actividades de acuerdo a su inters.Proceso: Se trabaja por grupo y permite el reparto de actividades. Eficaz cuando participan mas profesores.4. COGNITIVOSDescubrimiento guiadoResolucin de problemasProfe: Usa preguntas, nunca da las respuestas. Espera que surja la respuesta, requiere paciencia, utiliza el esquema estmulo-respuestas-refuerzo.Alumno: Depende de los indicios que da el profe. Descubre la respuesta.Proceso: Profunda relacin entre actividad fsica y actividad cognitiva. Corporiza los conceptos. Su estrategia es la disonancia cognitiva (provoca la investigacin). Se define una tarea, se establece una secuencia de aprendizaje. Se debe evitar la dispersin. La evaluacin es inmediata.Aconsejable para: Descubrir conceptos bsicos de movimiento y principios generales aplicables a otra situacin.Profe: Disea los problemas en base a la experiencia, disposicin e intereses del alumno.Alumno: Encuentra la respuesta. Goza de total independencia.Proceso: Se presenta el problema, ejecucin individual, reflexin y aclaracin, toma de decisiones y refuerzo de actitudes positivas del alumno.Fomenta: La creatividad y la independencia.5. CREATIVOSPoco experimentados en EF.Profe: Hace que los alumnos describan su situacin. Tiene un papel limitado, solo da estmulos y ayuda.Alumno: Esa activo y utiliza la exploracin. Remodelan el movimiento.Objetivo: Fomentar la libertad (libre expresin, creacin de nuevos movimientos e innovacin de alumnos y profe)

S3T3-Elaboro: Sergio Recamier CastroSbado/15/Enero/2011