estilos de aprendizaje

103
Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos Módulo Metodología, Estilos y Estrategias de Enseñanza Profesora: Beatriz Parra Vásquez Correo electrónico: [email protected]

Upload: utpeducando

Post on 04-Jul-2015

2.060 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estilos de aprendizaje

Universidad Andreacutes BelloFacultad de Humanidades y Educacioacuten

Magiacutester en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos

Moacutedulo

Metodologiacutea Estilos y Estrategias de

EnsentildeanzaProfesora Beatriz Parra Vaacutesquez

Correo electroacutenico bparravgmailcom

Unidad Nordm 2

Estrategias Cognitivas

Puerta

PROCESOS

Sensibilizacioacuten Motivacioacuten

Emocioacuten

Actitudes

Atencioacuten Eleccioacuten de estiacutemulos informativos

Adquisicioacuten

Comprensioacuten

Retencioacuten

Transformacioacuten

Personalizacioacuten y Control

Favorece la activacioacuten del pensamiento criacutetico reflexivo y original

Recuperacioacuten Revive el material almacenado en la

memoria

Transfer

Capacidad de trasladar conocimientos a nuevas situaciones

Evaluacioacuten

Comprobacioacuten de los objetivos

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

bull Tienen por objetivo desarrollar habilidades cognitivas

PROCESO DE ADQUISICION DE LA INFORMACIOacuteN

bull SUBPROCESO COMPRENSIOacuteN

iexcl Queacute es comprensioacuten lectora

bull Para el conductismo comprender el texto significabamemorizarlo repetirlo fielmente

bull Desde las teoriacuteas cognitiva constructivista psicolinguumliacutesticala comprensioacuten es un proceso y el sujeto que intentacomprender un texto debe planear el uso de distintosprocedimientos estrateacutegico los cuales deben ponerse enmarcha y supervisarse de manera continua en funcioacuten deun determinado procesoldquoEntender es una actividadconstructiva en la que se requiere todo un esfuerzo dellectorrdquo

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 2: Estilos de aprendizaje

Unidad Nordm 2

Estrategias Cognitivas

Puerta

PROCESOS

Sensibilizacioacuten Motivacioacuten

Emocioacuten

Actitudes

Atencioacuten Eleccioacuten de estiacutemulos informativos

Adquisicioacuten

Comprensioacuten

Retencioacuten

Transformacioacuten

Personalizacioacuten y Control

Favorece la activacioacuten del pensamiento criacutetico reflexivo y original

Recuperacioacuten Revive el material almacenado en la

memoria

Transfer

Capacidad de trasladar conocimientos a nuevas situaciones

Evaluacioacuten

Comprobacioacuten de los objetivos

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

bull Tienen por objetivo desarrollar habilidades cognitivas

PROCESO DE ADQUISICION DE LA INFORMACIOacuteN

bull SUBPROCESO COMPRENSIOacuteN

iexcl Queacute es comprensioacuten lectora

bull Para el conductismo comprender el texto significabamemorizarlo repetirlo fielmente

bull Desde las teoriacuteas cognitiva constructivista psicolinguumliacutesticala comprensioacuten es un proceso y el sujeto que intentacomprender un texto debe planear el uso de distintosprocedimientos estrateacutegico los cuales deben ponerse enmarcha y supervisarse de manera continua en funcioacuten deun determinado procesoldquoEntender es una actividadconstructiva en la que se requiere todo un esfuerzo dellectorrdquo

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 3: Estilos de aprendizaje

Puerta

PROCESOS

Sensibilizacioacuten Motivacioacuten

Emocioacuten

Actitudes

Atencioacuten Eleccioacuten de estiacutemulos informativos

Adquisicioacuten

Comprensioacuten

Retencioacuten

Transformacioacuten

Personalizacioacuten y Control

Favorece la activacioacuten del pensamiento criacutetico reflexivo y original

Recuperacioacuten Revive el material almacenado en la

memoria

Transfer

Capacidad de trasladar conocimientos a nuevas situaciones

Evaluacioacuten

Comprobacioacuten de los objetivos

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

bull Tienen por objetivo desarrollar habilidades cognitivas

PROCESO DE ADQUISICION DE LA INFORMACIOacuteN

bull SUBPROCESO COMPRENSIOacuteN

iexcl Queacute es comprensioacuten lectora

bull Para el conductismo comprender el texto significabamemorizarlo repetirlo fielmente

bull Desde las teoriacuteas cognitiva constructivista psicolinguumliacutesticala comprensioacuten es un proceso y el sujeto que intentacomprender un texto debe planear el uso de distintosprocedimientos estrateacutegico los cuales deben ponerse enmarcha y supervisarse de manera continua en funcioacuten deun determinado procesoldquoEntender es una actividadconstructiva en la que se requiere todo un esfuerzo dellectorrdquo

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 4: Estilos de aprendizaje

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

bull Tienen por objetivo desarrollar habilidades cognitivas

PROCESO DE ADQUISICION DE LA INFORMACIOacuteN

bull SUBPROCESO COMPRENSIOacuteN

iexcl Queacute es comprensioacuten lectora

bull Para el conductismo comprender el texto significabamemorizarlo repetirlo fielmente

bull Desde las teoriacuteas cognitiva constructivista psicolinguumliacutesticala comprensioacuten es un proceso y el sujeto que intentacomprender un texto debe planear el uso de distintosprocedimientos estrateacutegico los cuales deben ponerse enmarcha y supervisarse de manera continua en funcioacuten deun determinado procesoldquoEntender es una actividadconstructiva en la que se requiere todo un esfuerzo dellectorrdquo

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 5: Estilos de aprendizaje

PROCESO DE ADQUISICION DE LA INFORMACIOacuteN

bull SUBPROCESO COMPRENSIOacuteN

iexcl Queacute es comprensioacuten lectora

bull Para el conductismo comprender el texto significabamemorizarlo repetirlo fielmente

bull Desde las teoriacuteas cognitiva constructivista psicolinguumliacutesticala comprensioacuten es un proceso y el sujeto que intentacomprender un texto debe planear el uso de distintosprocedimientos estrateacutegico los cuales deben ponerse enmarcha y supervisarse de manera continua en funcioacuten deun determinado procesoldquoEntender es una actividadconstructiva en la que se requiere todo un esfuerzo dellectorrdquo

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 6: Estilos de aprendizaje

iexcl Queacute es comprensioacuten lectora

bull Para el conductismo comprender el texto significabamemorizarlo repetirlo fielmente

bull Desde las teoriacuteas cognitiva constructivista psicolinguumliacutesticala comprensioacuten es un proceso y el sujeto que intentacomprender un texto debe planear el uso de distintosprocedimientos estrateacutegico los cuales deben ponerse enmarcha y supervisarse de manera continua en funcioacuten deun determinado procesoldquoEntender es una actividadconstructiva en la que se requiere todo un esfuerzo dellectorrdquo

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 7: Estilos de aprendizaje

Estrategia de COMPRENSIOacuteN

ESTRATEGIA DE

COMPRENSIOacuteN

SELECCIOacuteN

ORGANIZACIOacuteN

Subrayado

Resumen

Idea Principal

Esquema

Mapeos

C comparativo

Meta-comprensioacuten

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 8: Estilos de aprendizaje

Proceso de

AdquisicioacutenSubproceso de

Comprensioacuten

Estrategias de

Seleccioacuten de la

Informacioacuten

Subrayado

Resumen

Extraccioacuten

de la

Idea Principal

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 9: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO INDICE

E S T R AT E G I A D E S E L E C C I Oacute N

ESTRATEGIA DE SELECCION

TECNICA DEL SUBRAYADO

TECNICA DEL

RESUMEN

TECNICA DE LA IDEA

PRINCIPAL

- PERMITE SEPARAR LA INFORMACION QUE ES MAS IMPORTANTE DE LA QUE NO ES

- SE USA SIEMPRE QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE PRESENTA TENGA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION

9

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 10: Estilos de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN

IDEA PRINCIPAL

- ABARCAN Y DAN SENTIDO AL TEXTO

- SI SE SUPRIME EL PARRAFO PIERDE SENTIDO

- EXPRESAN UNA AFIRMACION MAS GENERAL

PERMITEN SEPARAR LA INFORMACIOacuteN IMPORTANTE

-ES LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO OFRECIDO SI NO HUBIESE IDEA PRIMARIA NO HABRIacuteA TEXTO

-SOBRE ELLA DESCANSAN TODAS LAS IDEAS SECUNDARIAS

IDEA SECUNDARIA ES AQUELLA QUE EXPLICA ALGUacuteN ASPECTO DE LA PRINCIPAL LA AMPLIacuteA ACLARA REFUTA ETC

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN IDEA PRINCIPAL

10

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 11: Estilos de aprendizaje

SELECCIONAR Y DESTACAR LAS IDEAS ESENCIALES DE UN TEXTOES LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA TECNICA DEL SUBRAYADO

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

iquestQueacute es ES TODA MARCA REALIZADA EN UN TEXTO DURANTE SU ESTUDIO PARARESALTAR IDEAS U OTROS ASPECTOS

CONSISTE EN DESTACAR VALIEacuteNDOSE DE UN COacuteDIGO PROPIO (RAYASSIGNOS DE REALCE LLAMADAS DE ATENCIOacuteN ETC) LOS PUNTOSIDEAS DETALLES Y NOTAS IMPORTANTES DEL TEXTO QUE NOS INTERESARESALTAR

AL LEER UacuteNICAMENTE LO SUBRAYADO SE PUEDE RECORDAR EL CONTENIDO DE DICHO TEXTO

LO SUBRAYADO DEBE TENER SENTIDO Y COORDINACIOacuteN AUNQUE CON UN LENGUAJE MUY ESCUETO

11

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 12: Estilos de aprendizaje

SUBRAYADO

VENTAJAS

TIEMPO

FACILITA EL ESTUDIO

AYUDA A LA MEMORIZACION

ESTUDIO MAS CONCENTRADO

RAPIDEZ EN EL REPASO

APRENDIZAJE

HABITUA A ANALIZAR

AYUDA A CAPTAR LA IDEA PRINCIPAL

FAVORECE LAS RELACIONES Y ORGANIZACIOacuteN DE IDEAS

FACILITA LACOMPRENSION

DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS12

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 13: Estilos de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN SUBRAYADO

COMO SUBRAYAR UN TEXTO

1-Atender al titulo de la lectura

2- Hacer una primera lectura para enterarse de que se trata-

3- Mirar fotografiacuteas dibujos o esquemas-

4- Hacer una segunda lectura pausada Subrayar la idea principal del texto

5-Subrayar de distinta forma las ideas secundarias y los detalles importantes

6-Comprobar que leyendo solo lo subrayado el texto tiene sentido aunque gramaticalmente incorrecto

7- SE DEBE TENER PRESENTE LOS CONCEPTOS Y LAS PALABRAS DE ENLACE QUEPERMITEN LA REPRESENTACION MENTAL DE LA LECTURA

13

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 14: Estilos de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE SELECCIOacuteN RESUMEN

CONSISTE EN EXPRESAR DE FORMA BREVE Y LO MAacuteS PRECISA POSIBLE LAS IDEAS ESENCIALES DEL TEXTO

DEBE SER PERSONAL

HA DE SER BREVE NO MAacuteS DEL 20 Oacute 30 DEL TEXTO

DEBE TENER UNIDAD Y SENTIDO EN SU CONJUNTO NO PUEDE SER UNA SIMPLE ENUMERACIOacuteN DE IDEAS

14

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 15: Estilos de aprendizaje

Teacutecnica del Subrayadobull Consiste en seleccionar la informacioacuten que es maacutes

importante y destacarla mediante distintas formasbull Para subrayar se puede

ndash Atender al tiacutetulo de la lectura y pensar sobre quetema trataraacute

ndash Hacer una primera lectura ( confirmar hipoacutetesisver apartados etc)

ndash Hacer una segunda lectura paacuterrafo a paacuterrafo

ndash Subrayar con otro color o forma las ideas maacutesimportantes

ndash Comprobar que si lees lo subrayado el textotiene sentido aunque gramaticalmente seaincorrecto

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 16: Estilos de aprendizaje

Estrategia de seleccioacuten Teacutecnica del Subrayado

bull silla fiesta de cumpleantildeos

bull mesa redonda

bull casa

bull cuaderno iquest Queacute son estas palabrasiquest Se pueden representar mentalmente

bull el

bull este

bull en

bull donde iquestSe pueden englobar estas palabras en un solo teacutermino

raquo iquest Se pueden representar mentalmente estas palabras

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 17: Estilos de aprendizaje

Subrayado

ndash Sirve

ndash encontramos

ndash utiliza

ndash es

ndash hay iquest Queacute son estas palabras

ndash Conceptos representacioacutenes mentales que ocurren en nuestra mente al oiacuter un teacutermino palabra

ndash Palabras de enlace palabras que nos podemos representar mentalmente y que se utilizan para unir palabras

ndash Conectores verbales acciones

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 18: Estilos de aprendizaje

Seguacuten el tiacutetulo la informacioacuten a la

que se referiraacute el texto son las

Dislalias Esto es lo maacutes importante

que espero encontrar Ahora voy a

hacer una lectura raacutepida

Despueacutes de leer el texto de manera

raacutepida me he podido dar cuenta de que

ademaacutes se estaacuten dando a conocer los

conceptos baacutesicos de ella

Despueacutes de leer nuevamente el

texto podreacute contestar a las

siguientes preguntas iquest queacute

tipos de dislalias podemos

encontrariquest cuaacuteles son las

causas de ellasiquest cuaacuteles son

sus caracteriacutesticas maacutes

relevantes

Ahora hareacute una segunda

lectura paacuterrafo a paacuterrafo

buscareacute la idea principal y la

subrayareacute con un

destacador luego escribireacute

al costado del paacuterrafo la

palabra o la idea clave de eacutel

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 19: Estilos de aprendizaje

Ventajas del subrayadobull Se economiza tiempo y trabajo

bull Hace estar maacutes concentrado cuando se lee

bull Habituacutea a analizar los textos

bull Ayuda a establecer relaciones entre lo que selee

bull Ayuda a retener la informacioacuten

bull Facilita los repasos posteriores

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 20: Estilos de aprendizaje

Teacutecnica del Resumen ( reglas)

bull Ignorar la informacioacuten poco importante

bull Ignorar la informacioacuten repetida

bull Sustituir una supraordinada( reemplazaruna lista por una categoriacutea)

bull Seleccionar la idea principal ( elegir unafrase temaacutetica para el paacuterrafo)

bull Escribir las ideas principales en formajerarquizada

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 21: Estilos de aprendizaje

Organizacioacuten de la informacioacuten

bull La organizacioacuten trata de combinar los elementos informativos seleccionados en un todo coherente y significativo

bull La estrategia de organizacioacuten relaciona los elementos informativos entre siacute

bull Cuando se usa para comprender un texto se puede dividir un conjunto de informacioacuten en subconjuntos

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 22: Estilos de aprendizaje

Esquema Organizacioacuten de la informacioacuten

bull 1- Proceso Adquisicioacuten de la

informacioacuten

ndash 11 Subproceso de comprensioacuten

ndash 111 Estrategias de Organizacioacuten

bull 1111 Esquemas

bull 1112 Mandala

bull 1113 Mapa Mental

bull 1114 Mapa semaacutentico

bull 1115 Mapa conceptual

bull 1116 Red conceptual

bull 1117 Cuadro sinoacuteptico

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 23: Estilos de aprendizaje

INTUITIVO

Razonamiento

Espacial

Visualizacioacuten

Imaginativo

Holiacutestico

No Verbal

Muacutesica- Ritmo

Concreto (presente)

Hemisferio

Derecho

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 24: Estilos de aprendizaje

HEMISFERIO IZQUIERDO

bull Selecciona y categoriza Informacioacuten

bull Extrae conclusiones

bull Formula predicciones

bull Habilidad analiacutetica loacutegica y verbal

bull Responsable del pensamiento cientiacutefico

bull Metoacutedico

bull Racional

bull digital

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 25: Estilos de aprendizaje

CEREBRO GLOBAL

bull Integracioacuten de los dos

hemisferios

bull Activacioacuten de todo nuestro

organismo corporal

bull Mayor elasticidad

bull Utilizacioacuten de todas las

gamas de capacidades

(pensamiento visual oral creatividad

fantasiacutea experiencias

multisensorialesexperiencias

kinesteacutesicasactividad graacutefica etc)

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 26: Estilos de aprendizaje

MANDALA

TEacuteCNICA DE ORGANIZACIOacuteN DE LA INFORMACIOacuteN

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 27: Estilos de aprendizaje

Queacute es un Mandala

bull Diccionario = representacioacuten geomeacutetrica y simboacutelica del universo

bull En saacutenscrito = ciacuterculo

bull En el hinduismo y budismo esoteacuterico= diagrama cosmoloacutegico utilizado como foco y guiacutea de la meditacioacuten

bull Tambieacuten se le define como un sistema ideograacutefico contenedor de un espacio sagrado Originario de la India

bull Arte milenario que permite por medio de un soportegraacutefico llegar a la meditacioacuten y a la concentracioacuten paraexprimir nuestra propia naturaleza y creatividad

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 28: Estilos de aprendizaje

Mandala en la Cultura Occidental

bull Seguacuten Carl Jung los mandalas representan latotalidad de la mente abarcando tanto elconsciente como el inconsciente Afirma queel arquetipo de estos dibujos se encuentrafirmemente anclado en el subconscientecolectivo

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 29: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIOacuteN MANDALA

- CENTRO ENERGETICO DE EQUILIBRIO Y

PURIFICACION

- TRANSFORMA EL ENTORNO Y LA

MENTE

bullREPRESENTACION

GEOMETRICA Y SIMBOLICA

DEL UNIVERSO

bullSAacuteNCRITO CIRCULO

DEFINICIONES

bull HINDUISMO

bull TANTRA BUDISTA

bull BUDISMO ESOTERICO

DIAGRAMA

COSMOLOGICO

UTILIZADO

COMO GUIA

PARA LA

MEDITACION

ordm

- SISTEMA IDEOGRAFICO CONTENDOR DE

UN ESPACIO SAGRADO

31

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 30: Estilos de aprendizaje

MANDALA

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 31: Estilos de aprendizaje

MANDALA

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 32: Estilos de aprendizaje

Texto Inteligencia Rendimiento

MANDALA ndash COMPRENSIOacuteN LECTORA

EJEMPLO DE MANDALAS

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 33: Estilos de aprendizaje

MANDALA

En el mandala lo que se quiere destacar es

la estrategia de resaltar o activar imaacutegenes

concretas que dan vida a los conceptos

que captamos mientras leemos

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 34: Estilos de aprendizaje

MANDALA

No hay reglas ni formulas para construir mandalas Un

sistema consiste en crear una serie de imaacutegenes y

disponerlas dentro de un ciacuterculo Otra teacutecnica es la de

dividir el ciacuterculos en mitades cuartos o porciones y

colocar imaacutegenes para diferentes ideas o conceptos en

cada seccioacuten El ciacuterculo puede tambieacuten dividirse en uno o

maacutes ciacuterculos conceacutentricos que representan diferentes

niveles de una idea

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 35: Estilos de aprendizaje

Metodologiacutea Mandalabull Leer el tiacutetulo del texto

bull Realizar hipoacutetesis del texto

bull Realizar atencioacuten global

bull Leer por paacuterrafo

bull Imaginar lo leiacutedo activando conocimientos previos

bull Extraer idea clave( organizador textual)

bull Subrayar los conceptos y verbos maacutes importantes del paacuterrafoo la idea principal

bull Determinar las jerarquiacuteas de la informacioacuten

bull Realizar un Mandala en que quede organizada lainformacioacuten maacutes relevante a traveacutes de imaacutegenes (dibujarpauta circular dividir el ciacuterculo en tantas partes comopaacuterrafos tiene el texto transformar en imaacutegenes losconceptos maacutes relevantes y determinarlos en cada divisioacutenseguacuten sea el caso)

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 36: Estilos de aprendizaje

Ejemplo Mandala- Comprensioacutenbull El perro es un animal domeacutestico que ha

acompantildeado al hombre desde los alboresde la civilizacioacuten Pertenece al mismogrupo de los mamiacuteferos llamadoscaninos al igual que el lobo y el coyoteSe les puede encontrar en los diferentesaacutembitos geograacuteficos en que vive elhombre nieve desierto selva praderasy la ciudad

bull Los canes cumplen varias funciones en laconvivencia con el hombre Primero losque viven en el campo ayudan en laslabores de ganaderiacutea segundo los hayaquellos que ayudan en las tareas desalvamento o rescate de viacutectimas deterremotos u otros desastres tambieacutenhay otros que ayudan a la policiacutea en lavigilancia ciudadana o en la deteccioacuten dedrogas y finalmente estaacuten aquellos queacompantildean y defienden a sus amos enlas casas particulares

8degantildeo Colegio Alemaacuten

Caracteriacutesticas

haacutebitat

funciones

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 37: Estilos de aprendizaje

Tener un perro en casa puede ser problemaacuteticopero si se tiene voluntad se encuentran siempresoluciones La alimentacioacuten el espacio fiacutesico y losladridos son algunos de los problemas Losperros deben ser alimentados en formaequilibrada dependiendo de las estaciones delantildeo necesitan espacio para moverse y hacer susnecesidades baacutesicas tambieacuten hay que evitar losruidos (ladridos gemidos) para no molestar a losvecinos

bull Hay que evitar las enfermedades que afectan aestos amistosos animales pues ellas puedenprovocar incluso la muerte del perroEnfermedades y algunos insectos (pulgasgarrapatas) son causa permanente de severostrastornos en la vida de las mascotas y susduentildeos Algunos efectos que producen sonfiebre paraacutelisis caiacuteda del pelaje ylamentablemente la muerte

bull De todas las mascotas que acompantildean al hombreel perro parece ser la ideal pues lo encontramosen todo tipo de hogares aun compartiendo elcarintildeo del amo con otras mascotas Si locomparamos con el gato encontramos queambos son las mascotas maacutes comunes seprecisan cuidados similares y los encontramos entodos los rincones del planeta Pero el perro esconsiderado como un animal maacutes servicial y lealque el gato por muchas personas que han tenidocontacto con estos peludos animales

Problema

Solucioacuten

Enfermeda

des

Compara

cioacuten

contraste

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 38: Estilos de aprendizaje

MANDALAInteligencia y

Rendimiento

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 39: Estilos de aprendizaje

TALLER ELABORACIOacuteN MANDALA

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 40: Estilos de aprendizaje

Mandala presentado Asignatura de Comunicacioacuten del Deficiente

Auditivo

Tema Alteraciones de voz y habla en DA

Mariacutea Joseacute Orrego

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 41: Estilos de aprendizaje

Carrera de Fonoaudiologiacutea - Universidad del Mar

Carolina Romero

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 42: Estilos de aprendizaje

MODELO

DE INTERVENCIOacuteN

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 43: Estilos de aprendizaje

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 44: Estilos de aprendizaje

LOGRO DE OBJETIVOS RESULTADOS

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 45: Estilos de aprendizaje

d

b

+

+-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

LOGRO DE OBJETIVOS

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 46: Estilos de aprendizaje

CONCLUSIONES

d

b

+

+

-

-

-

-

-

8

0

0

0

H

z

1

2

5

H

z

+

+

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 47: Estilos de aprendizaje

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

MAPAS MENTALES

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 48: Estilos de aprendizaje

MAPA MENTAL

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 49: Estilos de aprendizaje

Teacutecnicas de ensentildeanza para HD

bull Pensamiento visual Uso de mapas diagramas mapas mentales

bull Fantasiacuteas Imagineriacutea mental

bull Lenguaje evocador Poeacutetico simboacutelico asociativo ldquopayasrdquo

bull Metaacuteforas Relacionar partes sin asociacioacuten aparente

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 50: Estilos de aprendizaje

DEFINICIOacuteNMAPAS MENTALES

bull ES UNA EXPRESIOacuteN DELPENSAMIENTO IRRADIANTE PORTANTO UNA FUNCIOacuteN NATURAL DELA MENTE HUMANA QUE OFRECEUNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDERAL POTENCIAL DEL CEREBRO( Buzan1996)

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 51: Estilos de aprendizaje

DEFINICIOacuteNbull El mapa mental es una poderosa teacutecnica

graacutefica que aprovecha toda la gama de capacidades corticales y pone en marcha el auteacutentico potencial del cerebro( Buzan )

bull Es un meacutetodo que destila la esencia de aquello que conocemos y lo organiza visualmente( McCarthy 1991)

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 52: Estilos de aprendizaje

DEFINICIOacuteN

bull Teacutecnicas de ordenamiento de informacioacuten es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armoacutenica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 53: Estilos de aprendizaje

OBJETIVO

bull Fortalecer las conexiones sinaacutepticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible praacutecticamente todas las actividades intelectuales del ser humano

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 54: Estilos de aprendizaje

iquestQueacute sucede al utilizar un mapa mental

bull Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlazamiento electro-quiacutemico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armoacutenicamente con un mismo propoacutesito

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 55: Estilos de aprendizaje

Conexiones Neuronales

bull Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro-

quiacutemicas denominadas sinaacutepticas Mediante estas conexiones las neuronas

comunican entre siacute formando una red de

almacenamiento y procesamiento de

informacioacuten

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 56: Estilos de aprendizaje

Ejemplo de mapa mental

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 57: Estilos de aprendizaje

Mandala

Mapa

Conceptual

Red Conceptual

Mapa Semaacutentico

Cuadro

Sinoacuteptico

Mapa Mental

Esquema

Teacutecnicas de Organizacioacuten

Creacioacuten significado Pauta circular

Serie imaacutegenes en circulo

Imaacutegenes dan vida a conceptos

Mayor Comprensioacuten

Objetivo

Representacioacuten Relaciones objetivas entre Conceptos

Formacioacuten Proposicioacuten con unioacuten de Conceptos por palabras

Elementos

Proposicioacuten

Conceptos

Palabras Enlace

Conectores verbales

Estructura

Mayor importancia Arriba

Menor importancia Abajo

CaracteriacutesticaTejido de Conceptos

Elementos

Oracioacuten Nuclear

Representacioacuten Graacutef ica

Verbos y Relaciones

Condiciones

Ocupacioacuten nodo una sola vez

Precisioacuten de conceptos

Lectura en sentido flechas

Nodo concepto importante

JerarquizacioacutenMaacutes conexiones mas importantes

ContieneCategoriacutea

Organizacioacuten

ObjetivoAgrupacioacuten Informacioacuten

Idea Principal

Idea Secundaria

Detalles y Ejemplos

Ventajas

Organizacioacuten Contenido

Relacioacuten entre Contenidos

Util alumnos con problema

Motivador

ObjetivoComparacioacuten Semejanzas y Diferencias entre dos elementos

ElementosConceptos

Variables

RequisitosEstudio

Tarea

Autor

Concepto

ContrasteSemejanzas

Diferencias

Caracteriacutesticas

Lectura en sentido agujas reloj

Tema o imaacutegen al centro

Cada idea principal viene del centro

Idea Secundaria rama correspondiente

Ventajas

Siacutentesis de Texto

Faacutecil Memorizacioacuten

Organizacioacuten Trabajo

Tipos

Flecha

Llave

Recuadro

Subordinado

Ventajas

Orden Ideas

Mucha escritura poco espacio

Exposicioacuten Trabajo

Estudio Activo

Memorizacioacuten

Estrategia de Organizacioacuten

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 58: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO

DEFINICION MAPA CONCEPTUAL

NOVACK

Recurso esquemaacutetico pararepresentar un conjunto designificados conceptuales incluidosen una estructura de proposicionesque representa las relacionessignificativas entre los conceptosdel contenido (externo) y delconocimiento del sujetoMEDIO DE VISUALIZAR CONCEPTOS Y

RELACIONES JERAacuteRQUICAS ENTRE CONCEPTOS EN FORMA DE

PROPOSICIONES

DOS O MAacuteS TEacuteRMINOS CONCEPTUALES UNIDOS POR PALABRAS DE ENLACE PARA FORMAR UNA UNIDAD SEMAacuteNTICA

ES

PROCURSOR

LO DEFINE COMO

QUE SON

77

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 59: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO

USO EN PEDAGOGIA MAPA CONCEPTUAL

USO EN

PEDAGOGIA

FOMENTAN EL METACONOCIMIENTO

DEL ALUMNO

PROCEDIMIENTO FACILITADOR DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUMENTO DE EVALUACIOacuteN

FOMENTAN EL APRENDIZAJE

COOPERATIVO

AYUDA A LA EXTRACCIOacuteN DEL SIGNIFICADO DE LOS LIBROS DE

TEXTO

INSTRUMENTOS PARA SOCIABILIZAR

SIGNIFICADOSRECURSO PARA

DETERMINAR LOS ESTADOS DE

AVANCE Y NIVELES DE LOGRO

FOMENTA LA REFLEXION ANALISIS Y

CREATIVIDAD

HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL

PERMITE ORGANIZAR INTERRELACIONAR

YFIJAR EL CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO

PERMITE AL PROFESOR

CONTRUIR EL CONOCIMIENTO

PERMITE EXPLORAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

PERMITE VISUALIZAR EL PENSAMIENTO DEL ESTUDIANTE

78

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 60: Estilos de aprendizaje

ELEMENTOS QUE LO CONFIGURAN MAPA CONCEPTUAL

-Los conceptos Teacutermino Cada una sepresenta escribieacutendola encerrada en un oacutevaloo en un rectaacutengulo

- Palabras de enlace que se utilizan para unirlos conceptos y para indicar el tipo de relacioacutenque se establece entre ellosSirven para etiquetar las relaciones

- Las proposiciones dos o maacutes teacuterminosconceptuales unidos por palabras para formaruna unidad semaacutentica

-Conectores la conexioacuten o relacioacuten entre dosideas se representa por medio de una liacuteneainclinada vertical u horizontal que une ambasideas

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

ES ENLACE

CONCEPTO

CONCEPTO

CONCEPTO

CONECTORES

CONCEPTO

CONETORES

PROPOSICION 79

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 61: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO

CARACTERISTICAS MAPA CONCEPTUAL

CARACTERISTICAS

INCLUSIVOS Conceptos generales que se enlazan con conceptos mas especiacuteficos

JERARQUICOS Relacioacuten de subordinacioacuten entre los conceptos claves y sus relaciones con los conceptos especiacuteficos

IDIOSINCRASICOS Distintas relaciones dependen de los diversos esquemas mentales que presentan las distintas personas que pueden

hacer un mapa conceptual

HOLISTICO Representa los conceptos como un todo

SINTETIZADORES esquematizan las relaciones dirigiendo su atencioacuten a los aspectos significativo para cada persona

INTERELACIONADORES Cada una de sus parte esta vinculada al resto

80

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 62: Estilos de aprendizaje

ESTRUCTURA MAPA CONCEPTUAL

81

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 63: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO

VENTAJAS MAPA CONCEPTUAL

VENTAJAS

PERMITE TRABAJR Y CORREGIR ERRORES CONCEPTUALES

FACILITA LA CONEXIOacuteN DE LA INFORMACION

FOMENTAR LA DISCUSION DE SIGNIFICADOS

PERMITE RELACIONAR LAS PARTES

FAVORECE UN APRENDIZAJE INTERRELACIONADO

FAVORECE LA CREATIVIDAD

FACILITA LA ORGANIZACIOacuteN LOGICA Y ESTRUCTURADA DE LOS CONTENIDOS

82

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 64: Estilos de aprendizaje

EVALUACION MAPA CONCEPTUAL

DETERMINAN SUS ESTADOS DE AVANCE Y SUS NIVELES DE LOGROS

CRITERIOS

JERARQUIA DE CONCEPTOS

CANTIDAD Y CALIDAD DE CONCEPTOS

BUENA RELACION DE LOS SIGNIFICADOS

CONEXION SIGNIFICATIVA

INCORPORACION DE EJEMPLOS

83

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 65: Estilos de aprendizaje

Mapa Conceptual

Teoriacutea Aprendizaje

significativo

Estrategia de

aprendizaje

Memorizacioacuten

Ideas

previasDiferenciacioacuten

progresiva

Es

aplicaFavorece la

Conecta con Trabaja con

Jerarquizacioacuten

Mediante

Estructuracioacuten

Impacto visual

Simplificacioacutenmediante

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 66: Estilos de aprendizaje

Mapa Conceptual

Recurso

Representacioacuten

Estructura

Preposiciones

Palabras

enlaceConceptos

Jerarquiacutea SimplificacioacutenImpacto

visual

SeleccioacutenConectores

verbales

Terminos

conceptuales

es

De una

Se caracteriza por

requiere

deSe expresan en

Integrada por

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 67: Estilos de aprendizaje

Red Conceptual

ndash Elementos Baacutesicos de una red

ndash 1- Nodos y sus relaciones La red tiene como

punto de partida los nodos que son

conceptos baacutesicos de un tema Con estos

nodos se establecen relaciones nodales que

dan lugar a frases o ideas

ndash 2 Oracioacuten nuclear Lo que resulta de relacionar

dos nodos es una frase que se llama oracioacuten

nuclear Constituye una unidad base o unidad

semaacutentica de la red conceptual

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 68: Estilos de aprendizaje

Representacioacuten graacutefica de una red

bull La red es un entramado de oracionesnucleares Los conceptos baacutesicos o nodosse colocan en un recuadro y la relacioacutenentre los nodos se realiza con una flechapara indicar que conceptos se relacionancon otros pero no adoptan una relacioacutenjeraacuterquica arriba-abajo

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 69: Estilos de aprendizaje

Condiciones para formar una red

bull 1- Los nodos seraacuten ocupados por palabras que representan conceptos esenciales del tema

bull 2- conceptos muy geneacutericos estaacuten en contra de la precisioacuten

bull 3- para formar la oracioacuten nuclear se debe incluir un verbo preciso

bull 4- Las oraciones nucleares se leen en el sentido de la flecha

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 70: Estilos de aprendizaje

Condiciones para formar una red

bull 5- Para leer la red se puede comenzar por cualquier nodo

bull 6- se consideran conceptos fundamentales aquellos que reciben o emiten la mayor cantidad de relaciones ( flechas)

bull 7- No se permite la repeticioacuten de nodos

bull 8- Los conceptos fundamentales van en recuadro y los demaacutes sobre la flecha

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 71: Estilos de aprendizaje

Oracioacuten nuclear +

raquo Elementos de una Red Conceptual

raquo VERBO

Tema Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Nodo

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 72: Estilos de aprendizaje

Red Conceptual

Elementos baacutesicos Nodos

Oracioacuten nuclear

Entramados

de oraciones Tiene

son

Es

Palabras

conceptos

Verbo preciso

Sentido de la flecha

Debe incluir

Se lee

representa

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 73: Estilos de aprendizaje

RED CONCEPTUAL

Entramado de oraciones

Nodos y sus relaciones

Formada por

Conceptos baacutesicos

de un tema

Son

Posicioacuten jeraacuterquica

Oraciones nucleares

FormanEn el sentido de

la flecha

Se leen

Verbo preciso Debe incluir

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 74: Estilos de aprendizaje

PORTAFOLIO

APLICACION RED CONCEPTUAL

RED CONCEPTUAL

SE PUEDE UTILIZAR COMO SINTEIS FINAL TECNICA DE EVALUACION Y COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA

PERMITEN RELACIONAR NUCLEO TEMATICOS DIFERENCIADOS

ACTIVIDAD POTENCIADORA DE LA METACOGNICION

POSIBILITAN LA DISTINCION ENTRE LE CONOCIMIENTO RELEVANTE Y LOS QUE NO SON

TECNICA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Y COOPERATYIVO

POTENCIAN LA INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON SU PROFESOR

INSTRUMENTO PARA TRABAJAR LA SELECCION DE CONTENIDOS

FACILITAN LA HOMOGENIDAD EL SIGNIFICADO

PERMITEN AMPLIAR LA TEMATICA CON EL DESARROLLO DE LA RED94

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 75: Estilos de aprendizaje

Red conceptual

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 76: Estilos de aprendizaje

Mapa Semaacutentico

bull En las definiciones de mapas semaacutenticos se resaltan las ideas de meacutetodo representacioacuten graacutefica y organizacioacuten de categoriacuteas

Meacutetodo

Activacioacuten del

conocimiento previo

Estructura graacutefica

Instrumento que ayuda

a relacionar palabras

esquematizar resumir o

seleccionar la

informacioacuten

Estrategia de

categorizacioacuten

Estructura

categoacuterica

de informacioacuten

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 77: Estilos de aprendizaje

Mapa semaacutentico de un mapa semaacutentico

Mapa

Semaacutentico

Definiciones

MeacutetodoEstructura

graacuteficaEstrategia de

categorizacioacuten

Caracteriacutesticas

Estrategia

organizacioacutenRelacioacuten con

la comprensioacuten

Elaboracioacuten

Proceso

TorbellinoOrganizar

conceptosSeleccioacuten palabras

conceptos

Utilizacioacuten

Estudio

Vocabulario

Comprensioacuten

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 78: Estilos de aprendizaje

VENTAJAS MAPA SEMANTICO

MAPA SEMANTICO

PERMTEN ORGANIZAR E INTEGRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y APLICARLOS

FACILITA LA COMPRENSION

DEL TEXTO

PROFESOR FACILITADOR DEL

APRENDIZAJE ORIENTADOR

PERMITE SU APLICACION A

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FORMA EFICAZ DE ESTABLECER

RELACIONES ENTRE DISTINTAS AREAS DE CONTENIDO EN UNA

UNIDAD GLOBAL-

TRABAJA EN EL CEREBRO GLOBAL

99

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 79: Estilos de aprendizaje

CUADRO SINOacutePTICO

bull Es un cuadro comparativo que permiteque las ideas vayan encajando

bull Su objetivo es comparar semejanzas ydiferencias

bull Los elementos sonbull Conceptos ( lado derecho)

bull Variables queacute se dice del concepto ( deben irsiempre al lado izquierdo

bull Cuadrado este tendraacute tantas divisiones comoconceptos se quieran comparar

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 80: Estilos de aprendizaje

Aplicaciones de un cuadro Sinoacuteptico

bull Estudiar un tema autor conceptoaisladamente

bull Estudiar una variable de todos los temasautores etc

bull Contrastar semejanzas y diferencias deuna o todas las variables del tema

bull Relacionar variables aparentemente novinculadas entre diversos conceptos

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 81: Estilos de aprendizaje

Elementos cuadro sinoacuteptico

raquo Conceptos

raquo Variables

Page 82: Estilos de aprendizaje