estereotipias

11
ESTEREOTIPIAS

Upload: alicia-escamilla

Post on 17-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Si la persona con autismo no puede disfrutar de las actividades que implican un pensamiento creativo y flexible, ni con el intercambio de ideas con otras personas, ni comprende a los demás, ni se interesa por ellos y no puede integrar las experiencias pasadas y presentes para planificar el futuro, lo único que le queda es ASEGURARSE LA TRANQUILIDAD repitiendo las actividades que le proporcionan placer.Dra. Lorna Wing (psiquiatra)

TRANSCRIPT

Page 1: ESTEREOTIPIAS

ESTEREOTIPIAS

Page 2: ESTEREOTIPIAS

LAS CONDUCTAS ESTEREOTIPADAS

NORMALES

NO PATOLÓGICAS

NO CORRESPONDEN A UNA DISFUNCIÓN DEL SUBSISTEMA NEURONAL DEL

SISTEMA NERVIOSO.

los movimientos de vaivén de las piernas, el hacer sonar los dedos sobre la mesa, rechinar los dientes, etc

Page 3: ESTEREOTIPIAS

LAS CONDUCTAS ESTEREOTIPADAS

NORMALESAlegría

Excitación

Nuevos entornos

No hay estímulos en

el entorno

Espacios reducidos

Aburrimiento

Conflicto

Frustración

Page 4: ESTEREOTIPIAS

Cuando las conductas estereotipadas se prolongan en el

tiempo y adquieren el carácter de patológicas

ESTEREOTIPIAS

consecuencia de una disfunción grave del

sistema somatosensorial

Page 5: ESTEREOTIPIAS

ESTEREOTIPIAS

TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL

AUTISTA / AUTISMO

NIVEL REACTIVO

Es la conducta

de la motilidad (tono y

reflejos), sinergias y automatism

os.

En el niño permite

informar de lo que

siente y de lo que piensa.

Patrones motrices:

las relaciones físicas, con elambiete,

tempoespaciales y

visomanual.

NIVEL PROPOSITIV

O

NIVEL COMUNICATIVO

Page 6: ESTEREOTIPIAS

INFORMACIÓN SENSITIVO-SENSORIAL

Permite conocer la situación en el espacio, la postura que

adopta y los movimientos que realiza

LA BASE DEL

APRENDIZAJE

LA COMUNICACIÓN EL LENGUAJE,LA SOCIABILIZACIÓN LA IMAGINACIÓN

Page 7: ESTEREOTIPIAS

CLASIFICACIÓN DE LAS ESTEREOTIPIAS

ESTEREOTIPIAS ESPECÍFICAS

Lavado de manos. Aleteo de manos.Mirarse la mano.

ESTEREOTIPIAS PRIMARIAS

Andar de puntasMecerseBalanceo de cabezaGirar sobre si mismo.Correr continuamente en el mismo espacio.Aleteo de manosApretar las manos.Retorcerse los dedos.

ESTEREOTIPIAS SECUNDARIAS

Moverse de un lugar a otro.Tocar.

Page 8: ESTEREOTIPIAS

MORFOLOGÍA DE LAS ESTEREOTIPIAS

MOTORAS

1) Con el cuerpo.2) Con la cabeza.3) Con las extremidades.4) con las manos o manerismos: con una  mano, con ambas manos, con un objeto.5) con deambulación.

VERBALES

1) Con sonidos guturales.2) Con palabras.3)  Con frases.4)     Con imitación de sonidos: animales, psitacoides, ungulados.5)     Ecolalias: inmediatas, demoradas.

Page 9: ESTEREOTIPIAS

ESTEREOTIPIAS MOTORAS

CON EL CUERPO

BalancearseMecerseGirar sobre si mismo

CON LA CABEZA

InclinarlaGirarla de un lado a otroBalanceo

CON LAS EXTREMIDADES

Cruzar los brazosAleteo

CON LAS MANOS

“MANERISMOS”

CON DEAMBULACION

Andar de puntasCorrer continuamente en el mismo espacio.Deambular de pared a pared.

Page 10: ESTEREOTIPIAS

MANERISMOS

CON UNA MANO

Retorcerse los dedos.Sacudirlas manos.Aleteo de manos.Mirarse las manos.

CON AMBAS MANOS

Palmadas.Deslizar una mano sobre la otra.Agruparse los dedos de una mano con la otra.Apretarse las manosLavado de manosFricción con la parte lateral de una mano sobre la otra.Golpear con el puño cerrado de una mano la palma de la otra.

CON OBJETOS

Sostener un objeto concreto.Golpear con la yema de los dedos un objeto.Rascar con los dedos un objeto.Rozar dos objetos simulando una acción.Sacudir la mano sosteniendo un objeto.

Page 11: ESTEREOTIPIAS

Profa. ALICIA GPE. ESCAMILLA COTA

[email protected]

POR SU ATENCION