estefany actividad 2

5

Click here to load reader

Upload: msandovalacosta

Post on 04-Jul-2015

594 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estefany actividad 2

ULADECH CATOLICA

ASIGNATURA: COMUNICACION ORAL Y ESCRITA

DOCENTE: Mg. RUTH SANTIVAÑES V.

ESTUDIANTE: ESTEFANY REYES SILVA

CARRERA: ADMINISTRACION

CICLO: I_A

SEMESTRE 2014_0

CHIMBOTE_PERU

Page 2: Estefany actividad 2

ACTIVIDAD Nº 2

Lea cuidadosamente cada pregunta, reflexione sobre los contenidosde la lectura n°1 y resuelva esta tarea cuidando su ortografía yredacción.

1.- Defina brevemente y con tus propias palabras: Lenguaje, Lengua y Habla.

LENGUAJE: es comunicación que tiene el hombre de comunicarse con los demás de signos,sentimientos y emociones.

LENGUA: son formas de aprender y reflejar la realidad que cada uno constituye sistemas diferenciados , pues se sustentan en arbitrariedades incuestionables.

HABLA: es un acto psicofísico de voluntad e inteligencia,en la conviene distinguir : las

combinaciones por las que el sujeto hablante utiliza el código de la lengua con miras a expresar su pensamiento personal.

2.-Elabore un cuadro comparativo y explique las diferencias entre Lenguaje, Lengua y Habla.

LENGUAJE LENGUA HABLA

Es una comunicación que cada persona puede expresarse con signos o emociones.

Son formas de aprender y reflejar la realidad

Es acto voluntario y de pensamiento del sujeto hablante

3.- Escriba qué función del lenguaje predomina en los siguientes textos.

1.Vivo, sentimiento, guitarra y poesía/Hacen los cantares de la patria mía. FUNCION POETICA

2.Las palabras que empiezan por geo- se escriben con g. FUNCION REFERENCIAL

3.Sí, sí, claro, entiendo. FUNCION APELATIVA

4.¡Hombre, Alberto, cuánto tiempo sin vernos, qué alegría! FUNCION EXPRESIVA

5.La gasolina es un producto derivado del petróleo. FUNCION REFERENCIAL

Page 3: Estefany actividad 2

4.- Lea los siguientes textos y clasifíquelos de acuerdo con los diferentes niveles de uso de la lengua.

El magistrado no dictó sentencia ante la Corte apoyándose en el hábeascorpus presentado por el abogado defensor del inculpado.(NIVELCIENTIFICO)

•Entre el gentío se escuchó un grito amenazador: -¡Va a llover, va allover, si es que no cobra el penal! ¡Este árbitro es un vendido.(NIVELPOPULAR)

•Bajo la luz mortecina de una pequeña lámpara, Jorge contemplaba a sumadre, debilitada por la enfermedad susurrándole con ternura: -Pronto tesanarás, mamita, el doctor me lo ha prometido.(NIVEL POETICO)

Page 4: Estefany actividad 2

5.- Elabore un diagrama de llave, a manera de sinopsis, sobre los contenidos relevantes de la lectura nº 1

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA

LENGUAJE COMO FACULTAD HUMANA

El hombre es el ser vivo que posee la facultad de hablar, es una

actividad humana que pertenece solo al hombre

Porque es permitido de generación en generación

Porque se descomponen en unidades menores

CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE:

ES UN HECHO SOCIAL Y CULTURAL

ES DOBLEMENTE ARTICULADO

ES UNA REALIDAD COMPLEJA

Abarca en diferentes componentes

FísicoFisiológicosPsicológicos o mentales

EL LENGUAJE ES SIMBOLICO

Porque es siempre la representación de algo,generalmente esta orientado a algo externo de si mismo

EL LENGUAJE ES UNA FACULTAD ESENCIALMENT

E CREATIVA

El lenguaje es una facultad humana esencialmente creativa

FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCION EXPRESIVA

El emisor intenta transmitir sus impresiones,deseos,estados de animo o su actitud ante lo que habla

FUNCION APELATIVA

El hablante pretende con su mensaje llamar la atención del receptor e influir sobre su comportamiento.

FUNCION REFERENCIAL

El emisor utiliza el lenguaje para informar acerca de las realidades objetivas de su mundo exterior.

Page 5: Estefany actividad 2

FUNCION FATICAEl hablante utiliza las palabras para abrir, cerrar la comunicación o para verificar el correcto funcionamiento del canal.

Función metalingüística

El hablante utiliza el código lingüístico (lengua) para hacer una reflexión sobre el mismo código.

Función poética o estética

El emisor pretende con su mensaje llamar la atención sobre el propio mensaje.

LA LENGUA DEFINICION

Todos somos conscientes de que las lenguas son formas de aprehender y reflejar la realidad; además que cada una de ellas constituye sistemas diferenciados, pues se sustentan en arbitrariedades incuestionables.

CARACTERISTICAS DE LA LENGUA

Es instrumento porque a través del lenguaje ejercitamos la facultad del lenguaje. Si por el lenguaje entendemos a la capacidad universal de comunicación, la lengua va a ser el instrumento que nos permite diferenciarnos como seres humanos.

VIRTUAL DURADERASOCIAL APRENDIDA

NIVELES DE ESTUDIO O DE ANALISIS DE LA LENGUA

El fónico: Que comprende el estudio de los sonidos

El gramatical

Que comprende el estudio de los aspectos formal y funcional de la lengua.

El semántico

Que comprende el estudio del significado de las palabras, abordado por la semántica.

El textual Que comprende los procesos de comprensión y producción de textos o discursos.

EL HABLA O DIALECTO

Es la realización de la lengua en un tiempo y en un espacio determinado y depende de la voluntad y del pensamiento del sujeto hablante, es volitivo. Por eso decimos que el habla es el uso individual de la lengua, la manera singular que adopta cada persona al utilizar su lengua.