· este chin sgr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el...

19

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad
Page 2:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad
Page 3:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad
Page 4:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad
Page 5:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 6 -

por la patria nc pensamos en e l cunndo ese amc barde desercihr

I t

-,..-.-..-. la familia tencias s ii scr un: _. . .

imrdsarnos nor 13 libre voluntad. AI c( 1s anima SLI sagrada amor, circiilo de fierro que nos I

Dr no csistc y aspiramos ;j

I d c si1 dcfcnsa. Por eso Ins yias ieyes inmutnblcs que gohiernan nues hacen sentir su Fotcnciavigorosa d medid egoismo ticnde A apartnrnos dc la convc iinivcrsal, pero ellas tninoran SLI acciOn dc te ctiantio el nltruismo Jas precede y : cl cumplimiento vo!untario dc siis iiihen

Son esos lazos de vcnotxciori, a p e p dad 10s quc linen 5 10s hombrcs cntrc s: 10s sc'rcs pasados y h t l ~ r o ~ , para consti Puictenrias colcctivas cnyo desarrollo n

. 3; terminit cn la Humanidad. Es; on mSs renles que el hornbrc, q L creaci6n artificial dc cllas por sLI3 sc11-

umicntos, siis pensamientos SCIS actos, ,v que privado de 10s tcsoros morales? intelectualcs y matcriales que de cllas rccibicra, es sGlo una masa brutn con poco m;is vidn qite la planta.

El scr iRciiiiidrrd 6 prsorrd que fu6 el iinico apreciado porln w6n primiliva, form6 cntonccs

Page 6:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 7 -

10s fetiqucs 3' 10s dioscs del h o p y de 10s pue- blos, pcro se convirti6 por fin cn el agcnte 0 cl reprcscntmte dcl ser colcc l . ; !~~~ i! soc;i71 cuandc almn se elcv6 ;i la FamiliR, la Patria y la Hu! nickid. Estos sews que Iiabian sido s m a d o s y vidos en SIIS precrirsores indiujddcs, rccibei 10s homcnajes director; dc todos 10s di, mnos co- razoncs 3' constihiyen 10s idolos universalcs y etcrnos de las gencraciones wnidcras. El indivi- duo cncuentra si1 iinica. ley, sii verdadem felici- dad c n vivir para csos scrcs, am8nAofos. cono- ci6ndoles y sirviCndolns. As! sc ctimplen con placer 10s dcberes mhs pcnosos A nuesti.o egois- mo, y no se esquiva el sacrificio por In Familia, In. Patria y la 1 lumanidad. Cesan 10s odios de hom- bre 5 hombre, (le pncblo .i pueblo. por qiic 10s inspira iin mismo amor, cste amor se manifesta esponkiricmnentc c n el 1rJ!*.7;0 que aCrlml1la I n c

tcsoros cspirituales y materinlcs para c 10s que nos IcgG el pasado c? increment; rencia del porvcnir.

Cwndo ardi6 cn nucstro F K ~ O el ai 10s scrcs colcctivos sc' hermnnnmn cl de felicidad, pues nos anim0 el deseo veh de !ti:+ pnra In dma:is.

Entonccs cadn iino de nosotros aspirc

3 c1 ma- ser- [I yl

...... &. ,V.

'011 sen. a 1' nr la he-

nor d c ber y Is em cn t c

5 a ser

Page 7:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 8 -

iin i

obi 1 R I1

digno a p ( c Jc !a I lumanidad durante la vida ctiva, para Ilesnr A scr tin modesto reprcsen- . 1 I , 1 ' 1 I * L. P * . . 9 .

ni 11 e r tc cihn d permit

rech nicra ritos.

ESIC

n iiest r toll SI1 . I

.,,..[e ac ei:a en iii viaa S U D J ~ C I V : ~ . Enronces 18

2 sc nos ofrccii) como la principal condi- .e la felicidad altruista, FUCS solo ella nos .c vivir r c d y etcrmimcntc para 10s Jemfis, azamos rodn intnortalidnd objetiw que vi- h bencficiawos con ntiestros propios m&-

3 prcdominio dc 10s s h e s colectivos sobre ';I personalidadegoista inspir6 al gran Dan- I adrnirablc voto: pcrc!,-cn nri tncrt?:1riiz cor!

Si con tales arranqiies de ainor altruista hon- ! , T i qiic /;1 /w/ri,? SC s z ! ! . ~ .

Page 8:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

fclectual prktica dc 10s aslros del cielo, Y por ella vale miis el sol que las estrcllas y mris el mo- d e s t ~ sntdite que 10s grandes p!zmetas del sisle- IniL solar. Pot ella. re crige en centro dcl univcr- s o enfcro la humilde y dirninri!a ticrra quctrrwiiitc a la Humanidad todas las influencias del Cic!o. Los vallcs, 10s rios y montafias, el rnm v In 3 t -

m Os fe ra q 11 e s OS t i c rr en v est i m 11 I an SLI es i ST c II c i: I ,

For elk1 sc ligan a1 nnior, 1:1 actividnd Y c! p i -

samicnto. Las sccioncs ?; sustnncias !n:it se subordinan 5 $11 intcliyni: in F m i formar 511q

!:izos cnrpornlcs. Los !io;arw, 13s ciudadcs v Ius tcmplos jil-i,rporan la m;i[t.i.ia 5 la vidn mor-::! Jc la farnilin, de In p i t r i a y dc la I-Tumaiiid3d: Y

animada de SCI nmor? csa r!iatcria cruza cl vn!lv, el torrentc y cl onbsno, pcrforn la monL:iiia Y l!c- ga ii trasmkir de p c b l o ;i pic510 10s yerlcrosos

Pcro m i s ccrca niin de nosotros est;in 10s s G - res que iii?en I C s influcucias de la \:ids ii la?; 2e la materia inertc. y que la t l uman idnd consaga v desarrollu en las cspccies vc:,re:~!cs > n n i i n n ' o c

quc le s i r w ! i dc d i i n c t i i x y ,le nusiiiarcs. Asi se forma !a primorosa. cscnla iic 1;; a

ciGn, de la fe y c k la actividad, que nos e11

. ,

~I*I.II.US del itcto JC la idcn.

Page 9:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 1 0 - pr6cticas maternbticac. as!ronbmicas, fisicas, quimicas, vitnles. socinlc< I- mornlcs de la Hu- mailidad. Este C h i n SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la n n d a para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre.

La 1-lummidad posee p e s cn si1 mcis d t n rea- 1id:icl el carricter siriltI-!ico de todo s4r amado. AI ndornrli? no necesitatnos idedizarla. sino solo cun:cmplarla. El iiniverso entcro en torno suyo , !;ix .. v j a m i s brota del 3lma iin scntirniento p r o , ;III pencamiento \:crdadcro. n i iin acto virtiioso q1.e no sc refiern ti clla 0 q u c no !e dcba su pire- 7.2: sii \:crdnd ?: su virtrid. Cuanto hay de bello, de idcat v dc S R I I L ~ . lo encon!mmos cn d I n ?; le consocpmos fcliccs niicstrn vida.

Pero In Hiirnanidad. scfiorcs, no soloes el Gran Ser por s1.1 podw sinf6tico. sin0 tamhien pur su infiucncia ~ini\:ersaI y ctcrna. Ella es el centro de amor. de f& y de acci6n &e 10s pueblos y 10s sl;.los, y la religiOn definitiva consistc en coordi- nnr en torno de cse Ser Siiprcmo el culto, el dog- ma y el rhgirncn hrimanos. Conccntrando todss 13s adoracioncs. conccpciones y acciones en la 1 luinnnidad. se producirri 121 unidad del nlma y la i in ih i i dc 10s hombres, satisfaciendoscasicl doble

Page 10:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- I 1 - progama rcligioso. El cmktcr colectivo 4' C n i - co dc este Ser Suprenio clirnina c!c & I todo cpis - mo y funda si1 esistcilcia sOlo en cl arnor altruista. Es tal amor el que xirve de Frincipio Jc sii solidn- ridnd instituycndo 10s lazos !iindaincnta!es de hii-

manidad, matrimoniol patcriiid:~J, GIi:~ciO!i, fm- ternidnn?;domcsticidad, que desarro!lan todos 10s horizontcs de 13s afixcioncs humanas; y p c i x s r: esc mior pucdcn coordinnrsc Ins fiit?cicmcs nor- mnlcs de la Humanidad en la M u j ~ r , el Saccrc!o- cio? el Pntriciado ye1 Pi-olctoriado, parRco!istiti;!t nuestra providcncia moral, intckctual, niateri:iI y gcncral. Asi se cstablccc el 6rden colectivo cuy( 1

desarro!!o continuo forma el progreso l ia imno Pero niiesira acloracih no solo dcbc ab:~rcay

esos lams de amor y esas i'uncioncs del Order? sirio tambien 10s estabos Frcparatorios dpl FYI

p s o qnc nos conduccn a1 trnvcs dcl i'ctiqvismo dcl pditeismo y d c ~ ~nono;eisr:lo !i:is::!. CI Po sitivismo qiic i na ! ip ra el reino dcfiniti\.o Jo !:% Hurnnnidd.

nucstra vista simiilt5ncamcn:e el Pnsiido y 21

Porvenir p iando e inspirnndo :i1 Presente. To- do lo qiic este ejccuki lo demnanda el Forvenir lo prcpara el pasado. ;Chino podria FLICS cla~ir.

. .

A1 contcmplar I:i I-Iumsnidac! sc oft-cce

Page 11:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 13 - apirtarsc de !a 1 Iu:naniJad para cncerrarsc en s u indivic!ualisino, riitnndo hn podido sentir este rioblc cncridenaniiento de 10s succsos htimsnos quc nos I i izo vivir C:I niiestros an?epasados que F C M nowtros vivieron, y que nos hard v iv i r en 11 ;I c s I :'I )s ci csc en d i :: 11 ic s si h crn os vivid o pars ellos' ~ ~ L I G otra inmortaliii:id podria satishcer inclor ;: IX niinas c;uc han encontrado si1 felici- d4L t stSlo cn vivir para 10s denitis?

Coiicentrcnos pues todas las fucrzss del alma en cl S~p-erno Ser qiie nos cactiva y refiriimoslc t n h < !os sentimientos, lo< penwmientos y 10s ;ictus. Saotifiqrie!nos !os afe'ctos pcrson~lcs ilcn~iEcaii.'u c071 In. Hrimanid.yd B 10s SCI'CS

:i!nnc!os. VC;~RIOS !a bondad inefable, cl sacrifi- ;io del p: is :~d~) cn nuestra Madre: el vivo apego? ~t Ec!iva so!icitud del prcscnte en nuestra Esposa . In d i p 3 veneracih, la deseada f'clicidad del

csos ringcles ntuestras mas nobles afecciones ersonales, y habrcmos l ipdo IRS mas eiitkjicas mociones dcl dlTl3 ;:I la 14 rimanidad, comunican- o :iI m o r que le debernos, la herza y la reali- ad dc ! o s afectos individuales. Asi prepararz- :os el culto p9blico dcl Gran Scr con el culto I-ivado de niiestros 5ngcles dom6s1icos.

. I

, r .o. r \ . cnir en nue!:!r:i Hija. Coordinemos en torno

Page 12:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 1 ; - Del mismo modo Ins grandcs pcrsonalidndcs

dc lirs Seneracioncs p a d a s , que sinen tie ido- 10s A 10s pueblos. representan al<*n atributo de la Humanidad 6 algiin:i fa! de su desarrollo. La rclipjtin definitiva F L I ~ O constituir por fin cl culto hist6rico dcl descnvolvirniento esponthco dc la I-I urnmidad, pues lar gmndes Fersonalidades del powenir sc ligarin A la gloriflcaci6n de las fiincioncs normales del grm Scr. como modclos de muier , sncerdote, ptricio o proletario; y 10s hechos mcmorab le s scriln hon:*ados en el cultc) dc 10s h70s fundamentales dc 11

trimonio, paternidad, filiacih. Fr mcsLicidad.

El culto concreto y personal dl ofrcce i MoisC:s rcpresentando l i t IC'C?Cf-<TC'It7 UTF

C ! k k Homcro. la Foe.rk7 A n l ( p a ; Arist6tcles, la Fi/osof;a Art t i p a ; Arquimcdes. I:i cicncGz anti- *<.r/it; C h a r , In c i r i / i ~ : ~ ~ d n mJi!zr*; San PabIo, C I c'r to!icirmo; Car lom a z n o ~ I a c r i i k ; ~ c i h fcr/dLT/: Dank . la p p y /nodt*rm.- Cu t t embcy , la in- dtrstri;l ndt-r'rrtn: Shakespcarc, cl dr,ini,i nzodccr. 110: Descartes,, In f ; C m o f L 7 ntodurrn: Fcderico el Grsnde, la pol;/ic:T mocifrnlr: y Eichat, la cierm'ct mixfo-nn. A csos grandcs modelos de! amor? dc lit acci6n y el pcnsamiento humsno. sc ligan la

urnanidad, ma- atcrnidad v do-

e h historin nos f . . I , .. .

Page 13:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

pl6yadc de inmortnlcs cuyo cul!o hace colectiva Ii1 manifestaci6n dc Ius afcctos pcrsonales. Asi el cult0 concrcto prcpara el crilto abstracto de la 1 Iumanidad; pero &stc, 5 su vez nccesita. como cl dc la Patria y la Familia. dc iina reprcsentn- ci6n individual qiie resrima el conjunto d e las adoraciones.

Pnrn cncontrar esa bmdcra d c la Humanidad dcbemos ligar la mas q m d c de las rcalida- dcc a1 mas grandc de 10s ideales. Solo asi el amor, el brden y el progreso, serrin rerrcscnta- dos cornu principio, base y fin de la existencia I 1 n i ve rs:il .

La armonia individual y colectih, caracteriza- da poi- el predominio personal dcl altruismo y la prcdcncia social del sex0 amante, scilo podia ser simbolizada por una mujer; y aqiiclla que ins- pirG al santo de 10s santos, a1 maestro dc !os maestros, a1 legislador de 10s legisladores, debia constituir la rcalidacl mds grandc de todos 10s ticmpos. El pasado destin6 sus esfiierzos ti pre- pnrar su advenimiento, presentando al gcnio de August0 Comte el cuadro total dc lo< proble- mas humanos, para que su sublime inspiradora Clotilde de Vaux le revelasc cl principio univer- sal de todas las solucioncs.

Page 14:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

- 1; - Es pues esa subliinc realidad, esa santa mu-

jer la qric la religihn definitiva ic!ealiza c n la Cto- pia d e IaVirgen Madre. para ofrccer el Iimite final de la pcrfecciciti universal hacia el cu:il lien- de sin cesar el progrcso de 10s siglos. El con- junto de !os s e r a ~XISL~JOS, futuros y prcscntes, que concurren 1ibrenien:c ii perfcccionar cl or- den universal y que forman la I-lutnanidad, se en- cuentran represcntados cn 13 Utopia bc !a \'irs,.i.n Madrc por 10s atributos que posecn la perfix- ci6n quc anhelan.

Dcstinemos pues nucstrn 4b:i it identificsnms con ese etcrno ideal. ?: brotar;i cspont8ncnmrrrtci del alma la gencrosidad de 10s scntin generalidad dc las ideas y la virtiid de 1 ncs. Adquiriremos iiicms invenciblcs quilar el mal en nosotros y fuera dc Enconrrarcmos la iiirls noblc feli:idad c plimicnto de 10s debcrcs socialcs. Trabajarcmos con el cntusiasmo mRs ardientc para fxilitar el progreso moral dc las gcncracioncs venidb- cvit6ndolcs las angustias cspiritualcs y mat Ics que nos causan las pretensioncs del egoi

iOh ideal sublime dc la vida! tu haces an todo lo que hacia ti converje; to calmas el ( en la desgracia y aumentas e! placer en la f

. . - - - -. -. . - - iientos, la las accio- para ani- nosotros. .n cl cum- _ _ _ . _ _

bI <.a

.eria- smo. nable lolor elici-

Page 15:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

dad; t cxistcr

tiencs 10s F1

ii purificas. til enaltcces, t!i santiflcas la icia; til refrenas cl odio del hombre i de ieblos. y ahuventas la giierra: til man- la unidaci dcl d m n y la salud del cuerpo

v dcstierras la enfcrmeJad; til cias abnegacih vcncracih a1 p o b ~ y suprimes la mi- a1 rico

scria. Rnjo t u

niGn de al I duke imperio nos poncmm cn comu- ‘ecto con todos 10s tiempos y con todm

10s puc!dos, pies el reino dc la bondad es u n i vcrcnl y Ctcrno, y se extiende al trav6s d e lag di- vcrsas crcencias y conductas quc no modifican c: amur dcl hombre pur el hombre. A u n q u e no nos l i p m o s 5 la crccncia tcolhgica de un San Pablo. ni ,i la conducta gucrrcra dc iin Cesar, amaremos la rcligiocidad de ;iquel y cl civismo dc &e. En el dominio del coraibn no existc cl tiemFo ni el espacio.

Bcndito sca el sagrndo nombre de la Huma- tiidud. Que cl niievo ail0 quc hoy sc abre la vea crccet e n snnta influencia y cautivar mcis y mBs 10s corazones de 10s hombres para mawr felici- dntl rlc la f:imilia y dc Is patria. Lo quc cl mundo necesita para terminar la anarquin rcligiosa, es el culto clc la Humanidad, el dogma dc 13 Humani- dad yelr6gimen de IaHumanidnd,A fin dc produ-

Page 16:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad
Page 17:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

3 CT E D A D P OS 1 T I V I ST A

1

Page 18:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad
Page 19:  · Este Chin SGr resume cn si el universo humano y fucra dc 61 csth la nada: la nad3 par" el corwjn. la nnda para cl espiritn, y la nada pnr':i el cariicter del hornSre. La 1-lummidad

I\'