estatal cuenka

13
Temas de Anatomía Humana 1.- SISTEMAS Y APARATOS DE LA VIDA DE RELACIÓN Aparato de la Locomoción A.- Osteología.- Esqueleto. Configuración Externa. Arquitectura. Constitución de los Huesos.- Clasificación. B.- Artrología.- Constitución Clasificación. Diartrosis.- Anfiartrosis.- Sinartrosis. Clasificación de las diartrosis. C.- Miología.- Constitución.- Configuración externa.`Clasificación.- D.- Sistema Nervioso.- La neurona.- Sustancia blanca.- 1

Upload: tatiana-montalvo

Post on 05-Jul-2015

288 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: estatal cuenka

Temas de Anatomía Humana

1.- SISTEMAS Y APARATOS DE LA VIDA DE RELACIÓN

Aparato de la Locomoción

A.- Osteología.- Esqueleto. Configuración Externa. Arquitectura. Constitución de los Huesos.- Clasificación.

B.- Artrología.- Constitución Clasificación. Diartrosis.- Anfiartrosis.- Sinartrosis. Clasificación de las diartrosis.

C.- Miología.- Constitución.- Configuración externa.`Clasificación.-

D.- Sistema Nervioso.- La neurona.- Sustancia blanca.- Sustancia gris.- Centros nerviosos. Haces de conducción.- Tipos de conducción.- Organización del sistema nervioso.

2.- APARATOS Y SISTEMAS DE LA NUTRICION

1

Page 2: estatal cuenka

A.- Aparato digestivo.- Boca.- Arcadas dentarias.- Lengua.- Glándulas salivales

B.- Aparato Circulatorio.- Corazón.- Sistema vascular.- Arterias.- Venas.- Linfáticos.-

C.- Aparato Respiratorio.- Pulmones.-Vías respiratorias.-

D.- Aparato Urinario.- Riñón.- Ureter.- Vejiga.- Uretra.-

Sistema glandular.- Glándulas monocelulares.- Glándulas pluricelulares.- El acino glandular.- Glándulas endocrinas.- Glándulas exocrinas.- Glándulas mixtas.-

4.- Aparato sensorial.- Piel.- Anexos de la piel.-

BIBLIOGRAFÍA

LATARGET M. RUIZ LIAR A. Anatomia Humana. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Argentina1983.

2

Page 3: estatal cuenka

LOCKHART R. O. Anatomia Humana. Editorial Interamericana. México 1965

ROUVIERE H. Anatomia Humana Descriptiva y Topográfica. Editora Nacional México D.F. 1979.

ROUVIERE H. DELMAS A. Anatomía Humana Descriptiva, Topográfica y Funcional. 9 Edición. Masson. Barcelona. España. 1988.

RODAS E. Anatomía Humana para Odontología. 3 Edición. Universidad de Cuenca. Grafisun. 2008. Cuenca. Ecuador.

TESTUT L. LATARGET. A. Anatomía Humana. Salvat Editores S.A. Novena Edición. Barcelona, España. 1961.

Dr. Efraín Rodas Abad,DOCENTE

3

Page 4: estatal cuenka

Temas de Bioquímica

1.- QUIMICA GENERAL- Concepto- Clasificación- Importancia y relación con ciencias

biológicas- Conceptos generales: Masa, Peso,

Densidad.

2.- MATERIA- Concepto- Propiedades físicas y químicas- Estructura de la materia:

Partículas, moléculas, átomo.- Estados de la materia:- Estado sólido: Clasificación,

características generales.- Estado líquido: Tensión superficial,

Capilaridad, características generales.

- Estado Gaseoso: Leyes de los gases, Teoría cinético molecular.

- Cambios de estado

3.- ATOMO- Modelos atómicos- Estructura- Núcleo- Envoltura- Número y peso atómico

4

Page 5: estatal cuenka

- Isótopos- Distribución eléctrica- Niveles y subniveles de energía

4.- NOMENCLATURA QUÍMICA- Valencia- Grupo funcional- Función química- Metales- No metales

5.- ENLACE QUIMICO- Enlace iónico- Enlace metálico- Enlace covalente- Fuerzas intermoleculares

6.- FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

- Compuestos binarios, ternarios cuaternarios

- Formulación y nomenclatura de:- Anhídridos- Óxidos- Peróxidos- Hidruros- Hidróxidos- Ácidos: Oxácidos e Hidrácidos- Amalgamas

7.- SALES- Halógenas: Neutras, Acidas,

Básicas, Dobles, Mixtas

5

Page 6: estatal cuenka

- Nomenclatura y formulación- Oxisales: Neutras, Acidas, Básicas,

Dobles, Mixtas- Nomenclatura y formulación

8.- QUIMICA ORGANICA- Concepto- Características generales- Importancia- Diferencias entre compuestos

orgánicos e inorgánicos

9.- CARBONO- Estructura- Configuración- Enlaces- Fórmula molecular y fórmula

estructural

10.- FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS

- Clasificación- Principios generales- Isomería

11.- HIDROCARBUROS- Acíclicos- Alcanos, alquenos y alquinos- Formulación y nomenclatura- Cíclicos- Bencénicos- Homo y hétero cíclicos

6

Page 7: estatal cuenka

12.- ALCOHOLES- Clasificación- Primarios, Secundarios y Ternarios- Nomenclatura y formulación

13.- FUNCIONES FUNDAMENTALES- Formulación y nomenclatura de:- Aldehídos- Cetonas- Ácidos

14.- FUNCIONES DERIVADAS- Formulación y nomenclatura de: - Éter- Ester- Amina- Amida- Nitrilos- Anhídrido orgánico

15.- FUNCIONES MULTIPLES- Polialcoholes- Ácidos policarboxílicos- Hidroxiácidos- Cetoácidos- Aminoácidos.

BIBLIOGRAFIA BASICA BABOR J, IBARZ J. Química General

Moderna. Editorial Marín. 7ª Edición, 1970.

ARMENDARIS LUIS. Química general moderna. Ediciones

7

Page 8: estatal cuenka

culturales UNP. S.A. Quito. ARMENDARIS LUIS. Química

orgánica. Ediciones culturales UNP. S.A. Quito.

FREIRE HUGO. Química General. Editorial HOLOS. Quito.

FREIRE HUGO. Química Orgánica. Min. Educación. Quito, 1998

SOLANO DIOMEDES. Química orgánica. DIMAX. Quito 1994.

Biblioteca de consulta Microsoft ENCARTA 2009.

Enciclopedia Autodidáctica Océano. Volumen 3. 1988

Enciclopedia temática circulo MILLENIUM. Tomo 1. 2002.

Dr. Pablo Tamariz OrdóñezDOCENTE

8

Page 9: estatal cuenka

Temas de Biología

CITOLOGIA:

- Sistemas de Relación e intercambio de las células: membrana celular.

- Sistemas de producción de energía: mitocondrias.

- Sistemas de transporte y metabolismo celular: retículo endoplasmático, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas y peroxisomas.

GENETICA:

- División celular: el núcleo celular interfásico y mitótico, cromosomas somáticos y sexuales, ácidos nucléicos, mitosis y meiosis.

- Terminología: alelo, autosoma, carácter alelomorfo, expresividad, fenotipo, genoma, genotipo, haploide, híbridos, heterocigoto, homocigoto, línea pura, locus, penetrancia, portador, recesivo, dominante.

- Monohibridismo: primera ley de Mendel

- Dihibridismo: segunda ley de Mendel- Polihibridismo

9

Page 10: estatal cuenka

- Cromosomas humanos: estructura, alteraciones numéricas y estructurales.

- Modificaciones del material genético: mutaciones.

BIBLIOGRAFIA:

- Serrano Julio. Biología Citogenética. Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Cuenca- Ecuador. 1994

- De Robertis y otros. Biología celular y molecular. Editorial El Ateneo. Buenos Aires- Argentina. 2005

- Junqueira, LC y Carneiro José. Biología celular y molecular. Editorial McGraw Hill Interamericana. Santiago- Chile. 1997

Dr. Hernán Muñoz Lucero,DOCENTE

10