estandares y normas de cableado estructurado

Upload: danielrodriguezpinto

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    1/9

    ESTANDARES Y NORMAS DE CABLEADOESTRUCTURADO

    Cableado Estructurado es el cableado de un edifcio o una serie de edifcios quepermite interconectar equipos activos, de dierentes o igual tecnologapermitiendo la integracin de los dierentes servicios que dependen del tendidode cables como datos, teleona , control, etc.

    En un sistema de cableado estructurado, cada estacin de trabajo se conecta aun punto central, acilitando la interconexin y la administracin del sistema,esta disposicin permite la comunicacin virtualmente con cualquierdispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento.

    El objetivo undamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la

    vida til del edifcio sin necesidad de realiar m!s tendido de cables.Ventajas:

    " #enores allas en la red respecto a un sistema convencional, por lo tanto setiene menos tiempos improductivos." El $%& de empleados que trabajan en un edifcio se mudan cada a'o por loque un sistema de cableado estructurado orece la simplicidad de lainterconexin temporal para realiar estas tareasr!pidamente, en ve de necesitar la instalacin de cables adicionales." El costo inicial de un sistema de cableado estructurado puede resultar alto,pero este (ar! a(orrar dinero durante la vida til del sistema.

    " )a administracin y gestin de la red es sencilla.

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    2/9

    CAPITULO 1

    Estandares y normas de a!"eado estr#t#rado $ara Co!re

    *ipo de cable +par trenado que compone la mayora de las implantaciones deredes de datos actualmente. -ay varios tipos de cables y cada uno posee susventajas y sus inconvenientes.

    resentamos un peque'o esquema donde explicamos las Categorias existentesen Cobre. /on ellas0

    Categoria 1 a 2

    Cat. 1, 3, $ y 2 actualmente ya no estan reconocidos. En estas Categorias cabedestacar simplemente0

    Cat.40 5ue +y sigue siendo usado para redes Et(ernet +1% #bit6s. 7ise'adopara transmisin a recuencias de (asta 18 #-. *ambi9n se utilia en *eleonaen redes :; Estructuradas.

    Cat.20 :o reconocido +uera de uso. 5recuentemente usado en redes Et(ernet,

    5ast Et(ernet +1%% #bit6s y

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    3/9

    =elocidad de *ransmisin0 1%61%%61%%% #bps5requencia0 (asta 3%% #(

    Cable de Categora 8, o Cat 8 +@:/A6*A@[email protected] es un est!ndar de cablepara * y el /*. En estetipo de cable sus pares aunque no est!n apantallados, tienen una pantallaglobal +ormada por una cinta de aluminio que provoca una mejora en laproteccin contra intererencias externas. )as desventajas son las siguientes0muestra gran sensibilidad al ruido y las grandes velocidades de transmisin nolas soporta.

    NORMAS:

    Est%ndar EIA&TIA '()A:

    Esta norma, regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructuradopara edifcios comerciales.

    )a norma garantia que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella

    soportar!n todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y uturaspor un lapso de al menos die a'os. osteriormente, la A/; +Anternational;rganiation or /tandards y el AEC +Anternational Electrotec(nical Commissionla adoptan bajo el nombre de A/;6AEC 7A/ 11%1 +1FF$.-aci9ndola extensiva aEuropa +que ya (aba adoptado una versin modifcada, la CE:E)EC *C112 yel resto del mundo.

    Est%ndar EIA&TIA '()B:

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    4/9

    El *A@6EA@B28BD especifca los cables que deberan estar terminados utiliandolas asignaciones pin6par del *28@, Gu opcionalmente, por el H*28DI si ueranecesario acomodar ciertos sistemas de cableado de pines.G @ pesar de estainstruccin, muc(as organiaciones continan implementando el *28D porvarias raones, principalmente asociados con la tradicin +el *28D es

    equivalente al @*J* 32@. )as recomendaciones de *elecomunicaciones5ederales de los /istemas de Comunicacin :acional de Estados >nidos noreconocen *28D.

    ANSI&TIA&EIA*'()*B+1*,--1:

    Esta norma, que constituye la base undamental de las dem!s normas de

    cableado y relacionadas, establece las especifcaciones para el dise'o e

    instalacin de un sistema de cableado gen9rico. En ella se defnen los

    requisitos y recomendaciones en cuanto a su estructura, confguracin,

    interaces, instalacin, par!metros de desempe'o y verifcacin.

    ANSI&TIA&EIA*'()*B+,*,--1

    Esta norma especfca los requisitos mnimos para componentes reconocidos de

    par trenado balanceado de 1%%, usados en cableados de telecomunicaciones

    en edifcios y campus +cable, conectores, (ardKare de conexin, cordones y

    jumpers.

    ESTANDAR TIA&EIA '() C:

    LEst!ndar para el Cableado de *elecomunicaciones

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    5/9

    ESTANDAR USOC:

    >/;C +>niversal /ervice ;rder Codes CNdigo >niversal de edido de /ervicio,(istricamente (a sido el m!s comn y (a sido utiliado en la inraestructuratelenica en los EE.>>.. )as parejas se terminan de manera dierente a 28@ o28D. @unque (oy en da >/;C no se utilia regularmente como su secuenciade terminacin slo permite que las se'ales de vo y que se incorporen losdatos de cable y no. >n cable terminado con las especifcaciones >/;C nopuede transmitir datos como los pins de una 6 dos 6 tres seis no se terminan enel mismo par que se requiere para Et(ernet. or tanto, esto lo (ace intil paraun sistema de cableado estructurado en el que tanto vo y datos puedennecesitar ser ejecutado sobre una sola lnea en alguna etapa de su vidainstalada. Este estandar es empleado para instalaciones de vo, por lo que esm!s socorrido en instalaciones residenciales.

    ESTANDAR CROSSOVER:

    Esta confguracin es una combinacin de los 3 est!ndares *A@ 28@ y *A@28Dya vistos, con esto podemos conectar y comunicar 3 C sin utiliar unequipo intermedio+7CE. *ambi9n es utiliado para conectar en cascada ->DOsque no cuentan con #7A #7A.

    ANSI&TIA&EIA*'(.*A:Este 7irige las Putas y Espacios de *elecomunicaciones para Edifcios

    Comerciales. 7efne la inraestructura del cableado de telecomunicaciones, atrav9s de tubera, registros, poos, trinc(eras, canal, entre otros, para su buenuncionamiento y desarrollo del uturo.

    ANSI&TIA&EIA*'/-*A:Este establece el cableado de uso residencial y de peque'os negocios.

    ANSI&TIA&EIA*(-(*A:Este se encarga para la administracin de inraestructuras detelecomunicaciones y edifcios comerciales.

    ANSI&TIA&EIA*(-/:

    Este se defne al sistema de tierra sica y el de alimentacin bajo las cuales sedeber!n de operar y proteger los elementos del sistema estructurado.

    ANSI&TIA&EIA*/'):

    Esta :orma es de ClienteBropietario de cableado de lanta Externa de

    *elecomunicaciones.

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    6/9

    CAPITULO ,

    Estandares y normas de a!"eado estr#t#rado de 0!ra O$taAmplantaremos una Ped de 5ibra Qptica, siempre y cuando tengamosuna traada o enlace de Ped superior a 1%% metros +por limitacionest9cnicas, el cableado en cobre no es capa de garantiar su recuencia adistancias superiores a los 1%% metros. @ da de (oy, las ventajas queaporta una instalacin en 5ibra Qptica, descarta totalmente cualquiertipo de GempalmesG o GrepetidoresG en cableado de cobre, para (acerllegar un punto de Ped a distancias superiores a 1%% metros. Cabedestacar, que la capacidad de anc(o de banda que provee un solo

    enlace de fbra (ace que esta tecnologa sea la idnea para llevar su reda distancias antes inimaginables, desde6(acia un solo punto de Ped ocomo segmento troncal para varios puestos de trabajo.

    or ejemplo, la unin de 3 7epartamentos de una misma Empresa, a unadistancia de $%% metros. >n simple enlace en 5ibra Qptica sera capade operar a esa distancia sin ningn problema y adem!s, dara servicio

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    7/9

    entre 1%, 2%, 1%%, etc. ordenadores por 7epartamento.

    Anstalamos y 5usionamos los siguientes tipos de 5ibra0

    #ultimodo0 es aquella en la que los (aces de lu pueden circular por

    m!s de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la ve.>na fbra multimodo puede tener m!s de mil modos de propagacin delu. )as fbras multimodo se usan comnmente en aplicaciones de cortadistancia, menores a 3 ?mR es simple de dise'ar y econmico.

    #onomodo0 es una fbra ptica en la que slo se propaga un modo delu. /e logra reduciendo el di!metro del ncleo de la fbra y que slopermite un modo de propagacin. /u transmisin es paralela al eje de lafbra. @ dierencia de las fbras multimodo, las fbras monomodopermiten alcanar grandes distancias +(asta 1%% ?m m!ximo, mediante

    un l!ser de alta intensidad y transmitir elevadas tasas de inormacin+decenas de

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    8/9

    /e especifca un anc(o de banda de 18%62%% #-"Tm para la fbra de 83.26132

    Sm y de 2%%62%% #-"Tm para la fbra de 2%6132 Sm, y atenuacin de 4.261.2

    dD6Tm para los largos de onda de 2%614%% nm en ambos casos

    respectivamente.

    EST2NDAR IEEE )-,+4ae:

    Este est!ndar especifca 1%

  • 7/23/2019 Estandares y Normas de Cableado Estructurado

    9/9

    1--BASE*B5:

    *rabaja a trav9s de una sola lnea de fbra ptica +a dierencia de 1%%D@/EB5,que utilia un par de fbras. 7ebido a que contamos con una solo lnea, seutilia un multiplexor que divide la se'al en dos longitudes dierentes de onda,una para transmitir, y otra para recibir.

    BIBLIO3RA0IA

    (ttp066KKK.gpnetsolutions.com6redesBinormaticas6cobre.(tml

    (ttp066KKK.gpnetsolutions.com6redesBinormaticas6fbraBoptica.(tml(ttp066materias.f.uba.ar688WF6apuntes6C@D)E@7;XE/*P>C.pd

    (ttp066KKK.uauay.edu.ec6estudios6electronica6proyectos6cableadoXestructurado.pd

    (ttp066jo(nbufbraopticayutp.blogspot.com6

    http://www.gpnetsolutions.com/redes-informaticas/cobre.htmlhttp://www.gpnetsolutions.com/redes-informaticas/fibra-optica.htmlhttp://materias.fi.uba.ar/6679/apuntes/CABLEADO_ESTRUC.pdfhttp://www.uazuay.edu.ec/estudios/electronica/proyectos/cableado_estructurado.pdfhttp://www.uazuay.edu.ec/estudios/electronica/proyectos/cableado_estructurado.pdfhttp://www.gpnetsolutions.com/redes-informaticas/cobre.htmlhttp://www.gpnetsolutions.com/redes-informaticas/fibra-optica.htmlhttp://materias.fi.uba.ar/6679/apuntes/CABLEADO_ESTRUC.pdfhttp://www.uazuay.edu.ec/estudios/electronica/proyectos/cableado_estructurado.pdfhttp://www.uazuay.edu.ec/estudios/electronica/proyectos/cableado_estructurado.pdf