estandares

4
ACTIVIDAD 2.3: PRÁCTICA DE DISEÑO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS ASESORES Y DE LOS AUDITORES EDUCATIVOS 1.- ESTANDARES GENERALES. o Orientar, apoyar y monitorear la acción de los actores del sistema educativo hacia su mejora continua. o Monitorear y evaluar a las instituciones en el marco de los procesos de innovación para su mejora continua y el cumplimiento de los objetivos educacionales con calidad. o Visitar y realizar Auditorías Educativas. 2.- ESTÁNDARES ESPECIFICOS o La gestión y evaluación del sistema educativo, ajustados a los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. o Brindar asistencia técnica en la organización estratégica de las instituciones educativas. o Acompañar y asesorar en la elaboración de los instrumentos de gestión institucional como: PEI, Código de Convivencia, Manual de Procesos, Planes de Contingencia.

Upload: jacquelineguanin

Post on 11-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estandares de calidad

TRANSCRIPT

Page 1: estandares

ACTIVIDAD 2.3: PRÁCTICA DE DISEÑO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS ASESORES Y DE LOS AUDITORES EDUCATIVOS

1.- ESTANDARES GENERALES.

o Orientar, apoyar y monitorear la acción de los actores del sistema educativo hacia su mejora continua.

o Monitorear y evaluar a las instituciones en el marco de los procesos de innovación para su mejora continua y el cumplimiento de los objetivos educacionales con calidad.

o Visitar y realizar Auditorías Educativas.

2.- ESTÁNDARES ESPECIFICOS

o La gestión y evaluación del sistema educativo, ajustados a los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

o Brindar asistencia técnica en la organización estratégica de las instituciones educativas.

o Acompañar y asesorar en la elaboración de los instrumentos de gestión institucional como: PEI, Código de Convivencia, Manual de Procesos, Planes de Contingencia.

Page 2: estandares

2.-CONTESTAR

¿Cómo influyen en la gestión de los directivos estos estándares?

Los estándares de calidad de los auditores y asesores educativos, consiguen que los directivos de las instituciones educativas cumplan con sus obligaciones que exige el perfil del puesto.

Influyen de manera positiva ya que al cumplir las metas que plantean los estándares educativos, impulsan a que la gestión que realizan constantemente en beneficio de la comunidad educativa.

¿Se deben utilizar los estándares en la gestión educativa?

Si se los debe utilizar porque son una guía que permite alcanzar los objetivos y las metas propuestas en la LOEI y en todos los ámbitos: administrativo, pedagógico, y sociocultural.

¿Para qué sirven los estándares de desempeño profesional en educación?

Para que la labor desempeñada por los docentes se refleje en el proceso de enseñanza aprendizaje.

¿Qué aspectos concretos hay que considerar para diseñar estándares?

o Formulación de propuestas iniciales.

o Recopilación información para el diagnóstico de la entidad

o Identificar la situación que debo mejorar y la meta a la que se quiere llegar para mejorar esta situación.

o Conocer los recursos materiales y económicos con los que se cuenta.

o Determinar el perfil profesional que permita mejorar y llegar a cabo las metas propuestas.

Page 3: estandares

¿Qué estándares internos podríamos crear para dar seguimiento e impulsar la mejora de la gestión escolar en nuestra institución?

o Establecer un perfil de salida del estudiante altamente crítico y reflexivo.

o Docentes comprometidos con su labor profesional, o Ofrecer una atención de calidad y calidez en todos los departamentos.

o Referir con un clima organizacional y de convivencia escolar o Detallar con los instrumentos de gestión educativa o Persistente autoevaluación para mejorar y fortalecer el aprendizaje.