estándar de seguridad trabajo seguro en pilas

Upload: paola-calderon

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Estándar de Seguridad Trabajo Seguro en Pilas

    1/3

     

    INGEVIAS S.A.S.INGENIERÍA Y VÍAS S.A.S.

    ESTANDAR DE SEGURIDAD

    PARA TRABAJO SEGURO ENPILAS

    Versión 1

    ESTÁNDAR PARA TRABAJO SEGURO EN PILAS

    - Antes del inicio de los trabajos inspeccione el área de trabajo con el fin de detectarposibles grietas, movimientos del terreno, etc., y así prever posibles movimientosindeseables. Cualquier anomalía debe ser la comunicara al encargado, o maestro y este alvigía de salud ocupacional. 

    - Las excavaciones deberán inspeccionarse con frecuencia, especialmente después de laslluvias, pues se pueden producir deslizamientos del terreno o derrumbes, en cuyo casodeberá proveerse protección adicional inmediata.

    - Encáuchate los cables eléctricos que utiliza para la iluminación, instalación demotobombas, equipos y herramientas en las excavaciones.

    - En toda excavación (brechas o pilas) de profundidad mayor de 1,50 metros, siempre quehaya personal trabajando en su interior, se mantendrá otra persona en el exterior, quepodrá actuar como ayudante en el trabajo y dará la alarma en caso de producirse algunaemergencia.

    - Antes de ingresar a una excavación profunda se debe evaluar el nivel de oxígeno, gasescombustibles y sustancias tóxicas. Asegurarse que haya ventilación apropiada o protecciónrespiratoria.

    - Instale las líneas de vida a un elemento rígido empotrado en el terreno. Recuerde que elobjetivo de asegurarse mediante un arnés y línea de vida es lograr un rápido rescate encaso de derrumbe o emergencia.

    - En excavaciones circulares y profundas, tales como pozos, sumideros o pilas, se debe

    proteger las paredes con secciones anilladas de concreto armado, acero u otro materialque ofrezca resistencia y colocados de manera progresiva a medida que avance laexcavación.

  • 8/16/2019 Estándar de Seguridad Trabajo Seguro en Pilas

    2/3

     

    INGEVIAS S.A.S.INGENIERÍA Y VÍAS S.A.S.

    ESTANDAR DE SEGURIDAD

    PARA TRABAJO SEGURO ENPILAS

    Versión 1

    - Quien se encuentre trabajando en el fondo de la excavación circular debe utilizar casco deseguridad y arnés de seguridad con línea de vida controlada desde la superficie por unapersona que velara por su seguridad en caso de una emergencia.

    - Las excavaciones circulares profundas, deberán ser provistas de medios seguros deacceso y de salida para las personas que trabajan en ellas; éstas deberán estar encontacto con el personal que se encuentre en la superficie.

    - Se debe Encofrar o entibar las paredes de los pozos a medida que se profundiza, sin quela distancia descubierta sea superior a 1,5m. Y según las características del terreno.

    - Los baldes se deben de guiar con materiales durante su izado para que no golpee lasparedes de la entibación.

    - Por ningún motivo el trabajador debe permanecer en un pozo mientras se utilice equipo de

    profundización mecánico.- Se debe garantizar protección contra la caída de objetos a los trabajadores que se encuenta en la pila o pozo.

    - Evite llenar los baldes hasta el borde, adicionalmente no se permite transportar personalen ellos.

    - En excavaciones con presencia de agua subterránea o lluvia, esta se debe sacar oachicar.

    - Se debe tener sumo cuidado con la inspección a los molinetes, teniendo en cuenta:

  • 8/16/2019 Estándar de Seguridad Trabajo Seguro en Pilas

    3/3

     

    INGEVIAS S.A.S.INGENIERÍA Y VÍAS S.A.S.

    ESTANDAR DE SEGURIDAD

    PARA TRABAJO SEGURO ENPILAS

    Versión 1

    PARTES DEL MOLINETE 

    Recordar:

    Nunca trabaje solo en una pila, pozo o espacio cerrado.Nunca se fíe de sus sentidos para determinar si el aire de un lugar es peligroso o no.Nunca trate de despejar humos o gases con oxígeno puro pues corre el riesgo de quedarenvuelto en llamas si hay un foco ígneo.Nunca dependa incondicionalmente de los respiradores de cartucho, receptáculo o filtro

    en un espacio cerrado. 

    Revisar periódicamentelas partes soldadas 

    La manila debe estar libre deempates y los Torones debenestar en buen estado 

    Debe contar con dispositivosde freno 

    Emplear tarros en excelenteestado e implementar unacanastilla como estuche, envarilla soldada de3/8”  conrefuerzo en la base

    El área debe estar despejadapara evitar caída demateriales. 

    Se debe armar sobre terrenonivelado, apoyado sobre vigao doble can debidamente

    asegurado (garantizar que lamadera este libre de fisuras,sea resistente y bienenzunchado)