estancias - granja escuela madrid | campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. cÓmo elegir las...

14
Estancias CEI El Jarama - Crtra. De Caraquiz, km. 2,200 28160 Talamanca del Jarama. Madrid-Spain www.ceieljarama.com Teléfono: (0034) 91 841 76 49 Educación Infantil ¡Experiencias llenas de diversión! 2017-2018 Un completo aprendizaje sobre la vida en la granja y el medio ambiente en un entorno único

Upload: hoangdiep

Post on 25-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

Estancias

CEI El Jarama - Crtra. De Caraquiz, km. 2,200 28160 Talamanca del Jarama. Madrid-Spain

www.ceieljarama.com Teléfono: (0034) 91 841 76 49

Educación Infantil

¡Experiencias llenas de diversión!

2017-2018

Un completo aprendizaje sobre la vida en la granja

y el medio ambiente en un entorno único

Page 2: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

Propuesta de Actividades

A continuación os ofrecemos una guía que os ayude a planificar una estancia en CEI El Jarama:

1. BIENVENIDA A CEI EL JARAMA

2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

3. CATÁLOGO DE ACTIVIDADES TEMÁTICAS

4. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

5. PROGRAMACIONES ESPECIALES

6. UNA ESTANCIA EN LA GRANJA. HORARIO TIPO

Página 2

Page 3: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

Durante la primera mañana se organizarán las habitaciones y los grupos de trabajo, a los que se les adjudicará un monitor. Cada grupo, guiado por su monitor, dará un agradable paseo recorriendo la granja y su entorno, para esa primera toma de contacto tan importante, en la que se les presentarán las instalaciones, las áreas de cultivo y los animales.

El Recorrido por la Granja

La Granja Reconocimiento de los espacios de la granja como los establos, el granero, los gallineros, las pocilgas...

Los Animales: Alimentación de los diferentes animales y conocimiento de sus principales características. La utilidad que tienen para el ser humano.

El Huerto y los Sembrados: Observación y cuidado de las diferentes especies del huerto y otros espacios de la granja:

Frutos del huerto Plantas aromáticas Cereales La viña El maizal Los frutales

Página 3

1. BIENVENIDA A CEI EL JARAMA

Page 4: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

El profesorado del centro que nos visita,

seleccionará con antelación las actividades y talleres

a realizar, con el asesoramiento de nuestro equipo de

coordinación para que todo pueda estar debidamente

dispuesto.

De no ser así, será el equipo de coordinación

de CEI El Jarama quien elabore una propuesta,

teniendo en cuenta la edad de los niños, las

actividades que hicieron en años anteriores y las

posibilidades y recursos disponibles en ese momento.

El número de actividades y/o talleres a realizar

dependerá de la duración de la estancia y del tipo de

actividades que se realicen, ya que algunas necesitan

más de una jornada para completar la actividad.

2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

Página 4

Dicho número de actividades y/o talleres, no podrá ser mayor que el número de tiempos disponibles en el horario.

Para la selección de actividades o para cualquier sugerencia, no duden en consultar al equipo de coordinación de CEI El Jarama.

Notas:

PARA ELEGIR LAS ACTIVIDADES …

Page 5: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

ÁREAS TEMÁTICAS

A continuación, enumeramos las actividades que se pueden escoger en relación a distintas áreas temáticas, realizando actividades de Aula de Naturaleza y distintas opciones posibles en el Taller Artesanal. Podrán elegir las que les parezcan más ade-cuadas a sus necesidades y a las de sus alumnos.

LOS CEREALES Y TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

Aula de Naturaleza: Taller artesanal:

Conoceremos más de cerca los cereales, la espiga y la harina. Aprenderemos qué son los cereales y la harina que se obtiene con ellos. Además visitaremos el molino. Productos elaborados con cereales, sus ingredientes y transformación.

Realizaremos y degustaremos algunos de los siguientes productos: -Pan -Galletas -Bizcocho o magdalenas

LA VACA Y LA LECHE

Aula de Naturaleza: Taller artesanal:

Presentación de los mamíferos. Visita al establo: - Conoceremos a las vacas y los terne-ros. - Los Productos lácteos. - El ordeño (consultar disponibilidad).

Podremos realizar alguna de las siguientes actividades: - Queso fresco (niños de 4 y 5 años) - Galletas o magdalenas - Mural o manualidad relacionada con la vaca (marioneta, portalápices con un brick de leche…)

3. CATÁLOGO DE ACTIVIDADES TEMÁTICAS

Página 5

Page 6: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

LAS AVES, LA GALLINA Y EL HUEVO

Aula de Naturaleza: Taller artesanal:

Las aves y sus características: - Tipos de aves ( gallinas, pavos, faisanes, pavos reales…) - Estudiamos su morfología, aprendiendo las diferentes crestas, patas, plumas... - Los gallineros y corrales - El huevo: ~ Desarrollo del pollito

~ Ovoscopio ~ La incubadora y los pollitos

Podremos realizar alguna de estas activi-dades: - Trabajaremos con las plumas: ~Elaboración de una cinta india ~Mural de la gallina y su nido ~Marcapágina - Galletas con huevo.

PLANTAS AROMÁTICAS

Aula de Naturaleza: Taller artesanal:

Visitaremos el rincón de plantas aromáti-cas. - Propiedades y usos de las plantas Aromáticas -Juego de los olores

Fabricación de alguno de estos produc-tos: - Saquitos de olor - Sales de colores aromáticas - Popurrí - Colonia - Murales...

Aula de Naturaleza: Taller artesanal:

El rebaño de ovejas:

- Características de las ovejas - El pastoreo - El proceso de la lana - Del vellón al hilo

Elaboración de algunas de estas manualidades: - Cuadrito - Mural - Marioneta - Móvil de ovejas con lana virgen del . .. vellón.

LA OVEJA Y EL PROCESO DE LA LANA

Página 6

ÁREAS TEMÁTICAS

Page 7: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

Aula de Naturaleza: Actividad Práctica

Los mamíferos, su alimentación y carac-terísticas:

- Las vacas, los terneros y los caballos - Las cabras, las ovejas y los cerdos - Los conejos

- Visitamos a los animales de la granja. - Les damos de comer - Aprendemos más sobre su comporta- . miento y sus características.

LOS ESTABLOS Y LOS ANIMALES

LOS BICHOS

Aula de Naturaleza: Taller práctico

Los insectos y sus características:

- Tipos de bichos - ¿Dónde viven y para qué sirven?

Nos convertimos en exploradores y con lupa en mano vamos a buscar bichos, los observamos y los devolvemos a su lugar.

- Elaboración de un mural para la clase

LABORES AGRICOLAS

Aula de Naturaleza: Taller artesanal:

Trabajamos en el huerto

- ¿Cómo se prepara la tierra? - ¿Qué es el abono? - Aprenderemos del uso de las herra- . . mientas

Realización de tareas según la época:

- Recolección - Riego - La siembra Elaboración de alguna de estas manualidades: - Semillero - Una maceta para la clase

Página 7

ÁREAS TEMÁTICAS

Page 8: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

SENDA ECOLÓGICA POR EL RÍO JARAMA

Aula de Naturaleza: Actividad práctica:

Acercamiento a la Naturaleza a través de un recorrido junto al río. -Reconocimiento de especies propias del ecosistema de ribera, su importancia y las relaciones entre las distintas espe-cies - El río, de dónde viene y hacia dónde va - Origen, recorrido y desembocadura del río.

- Paseo por la ribera del río - Juegos al aire libre - Reconocimiento de especies por medio de fichas

EL CICLO DEL AGUA

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

Visita al circuito experimental y al molino de agua.

- Preservación y calidad del agua - Su importancia en la vida de los seres vivos y la influencia del hombre en el medio.

Actividad experimental donde los niños:

- Visualizan el ciclo del Agua - Realizan sencillos experimentos

Página 8

ÁREAS TEMÁTICAS

Page 9: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

Actividades lúdico-deportivas

Manualidades

- Paseo por el picadero a caballo, pony o burro (según edad) - Montar en Barcas en lago artificial (4 y 5 años) - Deslizarse por los Toboganes “Rompeculos”

Reciclaje y trabajos con elementos de la natu-raleza, como: - Marca páginas - Pins - Marionetas - Móviles - Portalápices - Pasta de sal - Plastilina

Actividades lúdico-deportivas

Asambleas : ~El corro como momento para la comuni-cación y la convivencia Actividades de animación, bailes y canciones Juegos nocturnos en interior o exterior Cuenta-cuentos El Duende Jaramillo: ~Cuento del Duende Jaramillo ~Búsqueda del duende Discoteca

Página 9

4. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

Page 10: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

a. Programa Intercultural

Este proyecto despierta la curiosidad de los más pequeños, por conocer y aprender a respetar otras formas di-ferentes de entender la vida, así como el cuidado y conocimiento del medio ambiente. Esta propuesta educativa, es una ex-periencia global a partir del acerca-miento a la forma de vida de una tribu del Sureste Asiático, los AKHÁ. A través de las distintas actividades programadas, los alumnos participan-tes: Conocerán una cultura diferente Revalorizarán la propia realidad in-

tercultural en la que viven Conocerán las características del

medio ambiente de los Akhá Aprenderán a valorar su propio

medio experimentando las tradicio-nes Akhá y podrán redimensionar las suyas propias

5. PROGRAMACIÓN ESPECIAL

Página 10

Proyecto AKHÁ

Visita al poblado. Juegos tradicionales y cuentos Akhá. Elaboración de galletas de arroz. Taller de amuletos. El proceso del Té.

ACTIVIDADES AKHÁ

* consultar disponibilidad de actividades

*

Page 11: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

b. Programa Otoño-Invierno

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

- La Fiesta de la Vendimia. - Conocemos la vid y las parras. - Los productos derivados de la uva. - Visitaremos la bodega y descubriremos co-mo se convierte la uva en vino y en vinagre

Elaboración o realización de alguna de estas actividades: - Elaborar roscos de vino - El pisado de la uva - Uvas en almíbar

LA UVA Y LA VENDIMIA

LOS FRUTOS DE OTOÑO Y LA MERMELADA

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

Aprendemos los frutos típicos de otoño:

- Los frutos secos - Frutos carnosos Recorremos los árboles frutales de la granja El proceso de transformación de la fruta en mermelada.

Elaboración de uno de estos productos otoñales: - Dulce de membrillo - Mermeladas

El otoño es una estación donde se nos permite trabajar sobre temas muy específicos y atractivos como pueden ser:

Página 11

COCINA DE LA ABUELA

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

El valor de lo artesano y las tradiciones. Las Conservas: - Elaboración artesanal y su evolución Los dulces: - La historia del Caramelo. - La pirámide alimenticia y alimentación saludable

Podemos realizar:

- Conservas - Mermeladas - Almíbares - Dulces de estación (mazapán) - Piruletas

Page 12: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

b. Programa Otoño-Invierno

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

El Cerdo: - Características, y alimentación - Productos y curado ( visita a la bodega don-de se curan chorizos, tocino y jamones ) La Tradicional Matanza y su importancia: - Labores y despiece para obtención de pro-ductos y derivados

- Elaboración de chorizos ( para niños/as de 4-5 años)

EL CERDO Y SUS DERIVADOS

EL CARNAVAL, LAS AVES Y SUS PLUMAS

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

Las aves y sus plumas: - Distintos tipos de plumas.

El Carnaval y la tradición.

- Elaboración de un antifaz o cinta india con plumas de aves.

Página 12

POPURRÍ DE OTOÑO

Aula de Naturaleza: Taller práctico:

Daremos una vuelta por la granja reconociendo los árboles, sus frutos y los tipos de hoja caduca o perenne. Estudiaremos las hojas y los colores en el otoño. Y aprendemos los frutos típicos de esta estación: - Calabazas - Maíz - Bellotas - Los frutos secos

Especialidad exclusiva 1 ciclo de prima-ria: Lo pasaremos en grande. - Realizando un popurrí de frutos de otoño - Con la castañada: Cantaremos canciones mientras la abuela asa castañas para comer

Page 13: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

6. UNA ESTANCIA EN LA GRANJA. HORARIO

Hora Actividad

10:00-10:30 Llegada

10:30-11:30 INSTALACIÓN EN HABITACIONES Y

FORMACIÓN DE GRUPOS

11:30-13:00 CONOCEMOS LA GRANJA Y A LOS ANIMALES

13:00-14:30 Comida / Tiempo libre

14:30-17:00 14:30 - 15:45 TALLER I

15:45 - 17:00 TALLER II

17:00-18:00 Merienda / Tiempo libre

18:00-19:30 TALLER PRÁTICO/ARTESANAL

19:30-20:15 Aseo / Duchas

20:15-21:15 Cena / Tiempo libre

21:15-22:15 VELADA

HORARIO-TIPO DÍA 1

UNA ESTANCIA EN LA GRANJA.

Página 13

Page 14: Estancias - Granja Escuela Madrid | Campamentos de … a, s es , e l ama s s a,. 2. CÓMO ELEGIR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Página 4 Dicho número de actividades y/o talleres, no

Hora Actividad

8:30-9:00 Levantarse/aseo

9:00-10:00 Desayuno/recoger habitaciones

10:00-10:30 ASAMBLEA (OPCIONAL)

10:30-13:30 10:30 - 12:00 TALLER I

12:00 - 13:30 TALLER II

13:30-15:00 Comida / Tiempo libre

15:00-17:00 14:30 - 15:45 TALLER I

15:45 - 17:00 TALLER II

17:00-18:00 Merienda / Tiempo libre

18:00-19:30 TALLER

19:30-20:15 Duchas

20:15-21:15 Cena / Tiempo libre

21:15-22:15 VELADA

Página 14

HORARIO-TIPO DÍAS INTERMEDIOS

UNA ESTANCIA EN LA