estados unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

51
1 Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración suramericana? Análisis de la CAN y UNASUR entre los años 2000 a 2018 Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Carrera de Relaciones Internacionales Bogotá D.C. Julio de 2021

Upload: others

Post on 22-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

1

Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración suramericana? Análisis de

la CAN y UNASUR entre los años 2000 a 2018

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Carrera de Relaciones Internacionales

Bogotá D.C.

Julio de 2021

Page 2: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

2

Estados Unidos, ¿Una piedra en el zapato de la integración suramericana? Análisis de

la CAN y UNASUR entre los años 2000 a 2018

Daniel Felipe Cuesta Carpintero

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Carrera de Relaciones Internacionales

Bogotá D.C.

Julio de 2021

Page 3: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

3

TABLA DE CONTENIDO

Lista de abreviaturas y siglas .............................................................................................. 4

Introducción........................................................................................................................... 6

0.0 Planteamiento del problema y justificación .......................................................... 6

0.1 Pregunta de investigación y objetivos ................................................................. 10

0.2 Metodología ........................................................................................................ 12

Capítulo I – Marco teórico y conceptual .......................................................................... 14

1.1 Teoría de la dependencia .................................................................................... 14

1.2 Raúl Prebisch: la estructura centro-periferia, y el desarrollo desigual ............... 16

1.3 Carlos Escudé: realismo periférico...................................................................... 17

1.4 Regionalismo abierto y viejo regionalismo: contraste de acercamientos a la

integración regional ................................................................................................... 18

1.5 Aplicación de teorías y conceptos ....................................................................... 19

Capítulo II - Injerencia de Estados Unidos en la Comunidad Andina ......................... 21

2.1 Plan Colombia .................................................................................................... 22

2.2 Los Tratados de Libre Comercio de Colombia y Perú con Estados Unidos ....... 27

Capítulo III – Injerencia de Estados Unidos en la Unión de Naciones Suramericanas

............................................................................................................................................... 32

3.1 Documento de uso de bases aéreas en Colombia ............................................... 35

3.2 La situación de Venezuela y la desintegración de la UNASUR ........................ 38

Conclusiones ........................................................................................................................ 43

Referencias ........................................................................................................................... 47

Page 4: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

4

LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS

AEC - Arancel Externo Común

ALALC - Asociación Latinoamericana de Libre Comercio

ALBA - Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América

ALCA- Área de Libre Comercio de las Américas

AMC- Comando de Movilidad Aérea

ATPA - Ley de Preferencias Arancelarias Andina

ATPDEA - Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act

AUC - Autodefensas Unidas de Colombia

CAMRE - Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores

CEPAL - Comisión Económica para América

C/P - Estructura de centro-periferia

CPTPP - Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

CSD - Consejo de Suramericano de Defensa

CSN - Comunidad Suramericana de Naciones

EE.UU. – Estados Unidos

ELN - Ejército de Liberación Nacional

FARC-EP -Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo

FF. AA - Fuerzas Armadas

IRA - Iniciativa Regional Andina

ISI - Industrialización por Sustitución de Importaciones

OEA - Organización de Estados Americanos

PAE - Programas de Ajuste Estructural

MUD - Mesa de Unidad Democrática

SAI - Sistema Andino de Integración

TLC – Tratado de Libre Comercio

TNP - Tratado de no Proliferación Nuclear

TPP - Transpacífico de Cooperación Económica

UE - Unión Europea

Page 5: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

5

USAF - Fuerza Aérea de EE. UU.

USTR - Oficina del Representante Comercial

UK – Reino Unido

ZLC - Zona de Libre Comercio Andina

Page 6: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

6

INTRODUCCIÓN

0.0 Planteamiento del problema y justificación

La presencia de Estados Unidos (EE. UU.) en Suramérica ha estado a través de los

años asociada con aspiraciones expansionistas puesto que la ubicación de la región, así como

su riqueza en recursos naturales la hace una zona geopolítica importante, por lo que el

gobierno estadounidense ha mostrado gran interés en controlarla o por lo menos mantenerla

dentro de su esfera de influencia. Esta dinámica puede ser observada siguiendo el esquema

cronológico propuesto por Ardila (1996), el cual clasifica el comportamiento de

EE.UU. frente al resto del continente en cuatro etapas temporales: una fase inicial, que va

desde principios del siglo XIX hasta mediados del XX, donde los intereses estadounidenses

reflejaron principalmente pretensiones de expansionismo territorial y control marítimo; en

este periodo la política exterior del país se caracterizó por la intervención deliberada en

territorios que bajo la “doctrina Monroe” presentaban un comportamiento erróneo, el cual no

era propio de una sociedad civilizada, generando así la necesidad de intervención por parte

de un actor externo para restablecer el orden (Livingstone, 2009). La situación alrededor de

la construcción del Canal de Panamá, las repúblicas bananeras y las diferentes intervenciones

militares estadounidenses, son algunos de los eventos que reflejan el comportamiento de la

nación norteamericana en esta primera etapa.

La segunda fase estuvo marcada por el comienzo de la Guerra Fría, por ende, la

posición de EE. UU. en Suramérica sufrió una transformación debido a las particulares

características de la época, razón por la cual hubo un mayor interés en la lucha contra el

comunismo y sus brotes en la región, promoviendo el adoctrinamiento de los ejércitos del

subcontinente y estrategias de contención militar. En este periodo, el gobierno

estadounidense respaldó múltiples golpes de Estado en la región por medio del apoyo

económico y provisión de armamento a dictaduras de derecha que se alinearan con sus

intereses políticos. El apoyo prestado a Pinochet en Chile para así sacar de la presidencia a

Salvador Allende (Livingstone, 2009), es un ejemplo adecuado para exponer las tendencias

imperialistas del gobierno estadounidense en el periodo de la Guerra Fría.

Page 7: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

7

Ahora bien, con la caída del muro de Berlín y el inicio de la unipolaridad, se inició

una tercera etapa en la que EE. UU. se dedicó a promover las reformas liberales en

Suramérica orientadas hacia un enfoque comercial, considerando que el nuevo campo de

batalla para finales del siglo XX sería el comercio mundial. Por su parte, la cuarta etapa

estuvo marcada por fenómenos como el 11-S y la crisis financiera, ocasionando que EE. UU.

dirigiera su atención a regiones como Asia y Medio Oriente, descuidando su

intervencionismo tradicional en la región (Livingstone, 2009). Sin embargo, esto dio origen

al surgimiento de nuevas amenazas para la seguridad suramericana como el narcotráfico y el

crimen transnacional, fenómenos que han tenido como resultado múltiples intentos por parte

de países pertenecientes al bloque sur para lidiar con estos problemas de manera conjunta.

Según el anterior orden cronológico, es posible afirmar que las relaciones entre EE.

UU. y Suramérica, han estado marcadas por dinámicas asimétricas que perjudicaron e

impidieron el desarrollo de la región. Para contrarrestar la influencia estadounidense, los

países suramericanos intentaron aliarse con el objetivo de formar un bloque con la capacidad

de hacer frente a la injerencia externa, y en conjunto alcanzar altos niveles de crecimiento

económico, político y social. Influenciados por la ola integracionista iniciada en los 60’s y la

popularización del modelo Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), los

gobiernos nacionales empezaron a estructurar múltiples iniciativas de integración regional

que funcionaran como mecanismos de nivelación para sus economías subdesarrolladas por

medio de la implementación de mercados regionales que fortalecieran sus industrias; por esta

razón pretendían la exclusión de EE. UU. ya que era percibido como actor hegemónico en la

región. Sin embargo, el gobierno estadounidense presentó una posición reacia ante los

intentos de integración regional, principalmente porque su política exterior se enfocó en la

expansión de su esfera de influencia en el continente, razón por la cual tener vecinos tratando

de alisarse para disminuir su supremacía no era conveniente. Consecuentemente, EE. UU.

respondió a los intentos de cooperación incentivando la negociación de acuerdos bilaterales

con algunos países que se alinearan con sus intereses y así fragmentar la cohesión de las

naciones suramericanas deteriorando sus organismos de integración.

De esta manera, en 1990 EE. UU. presentó la “Iniciativa para las Américas” dando

origen al proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), por

Page 8: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

8

medio de esta propuesta el gobierno estadounidense buscaba “reforzar los Programas de

Ajuste Estructural (PAE) en América Latina, para hacer socios aún más compatibles con sus

intereses (fomentando el crecimiento económico sostenido, que aliviaría los problemas de

migración y narcotráfico)” (Tole, 2013, p. 258). Sin embargo, la lentitud en las negociaciones

de carácter multilateral, como por ejemplo en la Ronda de Doha y la Ronda de Cancún donde

se vio un limitado progreso de los intereses y objetivos estadounidenses, ocasionaron un

cambio en el acercamiento de Washington a los procesos de integración regional, dando

preferencia a las negociaciones bilaterales (Tole, 2013).

Por consiguiente, es posible afirmar que la transformación en la política exterior de

EE. UU. se ha posicionado como un mecanismo de contrapeso frente a los incipientes

procesos de integración regional suramericanos que no tienen como prioridad la inclusión

del país norteamericano ya que el acercamiento bilateral permite la explotación de dinámicas

asimétricas por parte de EE. UU., mientras que una propuesta multilateral como lo es el caso

de la Comunidad Andina (CAN) supone una cesión de autoridades o capacidades a un ente

supranacional, así como la implementación de “convergencia económica”, es decir, un

proceso comercial recíproco superior al 25%, lo cual no es una opción atractiva para los

intereses norteamericanos (Tole, 2013).

A partir del incremento en la presencia estadounidense en Suramérica, es necesario

hacer un recuento del desarrollo de los temas de seguridad y comercio en los procesos de

integración regional. En esta investigación se hará énfasis en la CAN y en la Unión de

Naciones Suramericanas (UNASUR), debido a que estas dos iniciativas presentaron en sus

lineamientos y objetivos un gran interés por consolidar aspectos de seguridad regional y una

dinámica comercial conjunta. Por su parte la CAN, a través de múltiples seminarios y talleres,

buscó establecer una Zona de Paz Andina que tenía como propósito la consolidación de un

área libre de armas nucleares, químicas y biológicas, posibilitando la resolución pacífica y

concertada de los conflictos (Comunidad Andina, 2006). Sumado a esto, en la octava reunión

del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (CAMRE) de la CAN, se

estableció el “Plan andino para la lucha contra las drogas ilícitas” en el año 2001, el cual

tenía como objetivo “fortalecer y potenciar los programas nacionales de cada uno de los

países andinos a través de la coordinación, cooperación e intercambio de experiencias entre

Page 9: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

9

los Países Miembros y mediante la acción conjunta ante terceros países y en foros

internacionales” (CAN, 2001, p.3); por medio de este plan se buscaba implementar

mecanismos como el control de la producción, desvío de precursores químicos y desarrollo

alternativo, entre otros.

De igual manera, en el 2008 UNASUR puso en marcha el proyecto para la

consolidación del Consejo Suramericano de Defensa (CSD) mediante el cual la organización

pretendía la consolidación de la región como zona de paz, la estructuración de una identidad

suramericana en materia de defensa , generación de políticas y acciones conjuntas para hacer

frente a las problemáticas regionales (Comini, 2010). Desde su implementación, el CSD se

vio involucrado en múltiples actividades de mediación de conflictos, como el papel que

desarrolló en las crisis diplomáticas entre Colombia y Ecuador, así como la situación de

inestabilidad política de Ecuador, Bolivia y Venezuela.

Ahora bien, después de introducir la presencia de EE. UU. en la región de Suramérica

y el papel que ha jugado la seguridad y el comercio en el desarrollo de la CAN y UNASUR,

es imperativo mencionar que la naturaleza asimétrica de ésta relación ha afectado las

dinámicas en los organismos de integración regional; también es relevante resaltar que la

importancia de esta investigación radica en el estudio de las relaciones entre los factores

comerciales y de seguridad, con aspiraciones a determinar si la influencia y presión que ejerce

EE. UU. sobre los asuntos internos de la región, beneficia o perjudica el desarrollo de la CAN

y UNASUR.

Adicionalmente, este proceso investigativo busca confirmar la importancia del

desarrollo de procesos de integración en Suramérica, ya que desde lo económico, éstas son

herramientas fundamentales para mitigar las relaciones asimétricas, el subdesarrollo en la

región, y fortalecer el mercado regional incrementando su estabilidad frente a futuras crisis

económicas. Por último, la integración regional, también cuenta con beneficios en el ambito

político, puesto que permite la coordinación de esfuerzos para lidiar con problemáticas

transnacionales como el cambio climático o los múltiples problemas de seguridad que

enfrenta Suramérica, y pueden gestar una plataforma para profundizar las relaciones,

mejorando la cooperación entre los países.

Page 10: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

10

Por esta razón se propone como pregunta de investigación: ¿Cómo la injerencia de

Estados Unidos en el ámbito comercial y de seguridad suramericanos afectó el desarrollo de

las iniciativas de integración regional de la CAN y UNASUR entre los años 2000 a 2018?

Para responder los siguientes objetivos específicos: i) Analizar las repercusiones de la firma

del TLC entre EE. UU. con Colombia y Perú en las metas de integración de la CAN; ii)

evaluar el impacto de la implementación del Plan Colombia en la evolución de la CAN; iii)

Determinar la incidencia del Acuerdo de Cooperación Militar entre EE. UU. y Colombia en

el 2009 sobre la propuesta de integración regional de UNASUR; iiii) Examinar la injerencia

de EE. UU. en la crisis política y económica de Venezuela, así como sus repercusiones en la

UNASUR. Con estos objetivos se pretende responder al propósito general de la

investigación, análizar la injerencia de EE. UU. en los ámbitos comerciales y de seguridad

suramericanos, entre los años 2000 a 2018, así como su impacto en los procesos de desarrollo

de la CAN y UNASUR.

En el desarrollo de esta investigación es posible observar que la injerencia de EE. UU.

en los ámbitos comerciales y de seguridad tuvo un profundo impacto negativo en el progreso

de la CAN y UNASUR. En primer lugar, la intervención estadounidense en la CAN generó

marcadas divisiones entre los miembros, la perdida de relevancia de las metas de integración

económica (formación de la unión aduanera y un arancel externo común) e impidió la

coordinación de políticas para hacer frente a la problemática del narcotráfico como bloque

regional.

Gracias al estudio de caso, se identificaron dos elementos que ocasionaron los

anteriores efectos: el Plan Colombia, cuya implementación dependía de la ayuda monetaria

de EE. UU. por lo que condicionó la actuación del gobierno colombiano, puesto que en su

intento de derrotar los grupos insurgentes presentes en el territorio nacional, debió alinear

sus políticas con los ideales de Washington, resultando en choques políticos en el seno de la

CAN; y el proceso de ratificación de los acuerdos comerciales del gobierno estadounidense

con Colombia y Perú, que vulneró el trato preferencial establecido para los miembros de la

comunidad, debido a que el mercado regional no tenía la capacidad para competir contra la

industria de la potencia norteamericana, esto a su vez impulsó el retiro de Venezuela de la

organización, país que declaró su rechazo total a la firma de los acuerdos y cuya su salida

Page 11: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

11

junto con la priorización de las relaciones bilaterales con EE. UU. por parte del gobierno

colombiano y peruano, marcó el inicio de la desintegración de la CAN, puesto que ningún

actor tuvo la voluntad política de profundizar la integración económica en la región andina.

En el caso de UNASUR, la injerencia de EE. UU. socavó su progreso puesto que

ocasionó el enfrentamiento político de los Estados miembros dentro de la organización

debido a su intento de expandir el alcance militar en la región por medio del establecimiento

de acuerdos militares con Colombia para hacer uso de sus bases; además, EE.UU. interfirió

directamente con el proceso de mediación política que la organización estaba realizando

frente a la crisis de Venezuela, imposibilitando la consecución de una solución a largo plazo

para esta situación. Adicionalmente, durante la transformación ideológica en Suramérica, el

gobierno estadounidense influenció el comportamiento de los actores más importantes del

organismo (Brasil, Argentina y Chile) por medio del establecimiento de relaciones

comerciales con ellos y promoviendo su inclusión en organismos de integración en los que

la potencia participaba (CPTPP y la Alianza del Pacifico). Los anteriores acontecimientos,

resultaron en una crisis de liderazgo de la UNASUR que relegó a un segundo plano la

consolidación de una política común de seguridad, y por consiguiente las demás metas de la

organización. De este modo, la contraposición de posturas en el seno de la UNASUR con

respecto a la presencia militar estadounidense en la región, la injerencia de Washington en la

mediación de la crisis venezolana y la influencia que ejerció sobre varios gobiernos que

pertenecían a la organización, llevaron a la desintegración de la estructura institucional y

dictaron el futuro fracaso de esta.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente es posible afirmar que la injerencia

EE. UU. impactó gravemente el proceso de desarrollo de la CAN y UNASUR, por medio del

establecimiento de un esquema de acercamiento bilateral para la región y la generación de

conflictos internos en las organizaciones a raíz de la imposición de sus intereses comerciales

y de seguridad. Como evidencia de esta afectación se puede señalar la división de sus

miembros, la disolución de las metas y objetivos propuestos durante su funcionamiento, y el

posterior fracaso y desarticulación de las iniciativas de integración regional.

Page 12: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

12

0.2 Metodología

La estructura metodológica propuesta para este proceso investigativo es el estudio de

caso, tomando como unidades de análisis principales la CAN y UNASUR, dicho mecanismo

fue escogido ya que “permite una comprensión amplia de las diversas dinámicas presentes

en situaciones singulares o particulares” (Carazo y Cristina, 2006, p. 11). De igual manera,

posibilita procesos analíticos más profundos sobre las diversas unidades de análisis escogidas

para la investigación puesto que permite desglosar las particularidades de cada caso a

estudiar.

A partir de los estudios de caso seleccionados, se identificaron cuatro eventos que

harán posible un análisis detallado de las dinámicas asimétricas ejercidas por EE. UU. con

los países miembros de la CAN y UNASUR y el impacto de estas en el desarrollo de las

metas de integración en las organizaciones. Para el caso de la CAN, los sucesos a analizar

son la implementación del Plan Colombia junto con los procesos de negociación y firma de

los acuerdos comerciales de Colombia y Perú con el gobierno estadounidense. Por otra parte,

para UNASUR se estudiará el establecimiento del Acuerdo Complementario para la

Cooperación Técnica en Defensa y Seguridad, y la desarticulación de la organización

potenciada por la crisis política y económica en Venezuela. Todos los elementos

seleccionados van a ser analizados a través del marco teórico, para así obtener resultados que

hagan posible obtener resultados que determinen los mecanismos utilizados por EE. UU. para

imponer su agenda económica y de seguridad sobre los objetivos de la CAN y UNASUR.

La temporalidad de esta investigación será del año 2000 al 2018, se escogió este

periodo con base al establecimiento de las situaciones a analizar, a partir de las cuales es

posible observar un punto de convergencia entre ambas iniciativas de integración regional,

dicho punto corresponde a los procesos de desintegración y fracaso de ambas iniciativas. Por

lo tanto, dicha temporalidad hará posible el estudio de la injerencia de EE. UU. en el

desarrollo y finalmente fracaso de las iniciativas de integración.

Ahora bien, para complementar esta técnica metodológica se planea hacer una

revisión detallada de fuentes primarias, como lo son documentos oficiales de los gobiernos

involucrados en los diversos procesos, en especial reportes de política exterior,

específicamente en el ámbito de seguridad y de comercio. De igual manera, se considera

Page 13: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

13

pertinente estudiar los diversos acuerdos y tratados firmados en el marco de las iniciativas de

integración regional previamente mencionadas. Teniendo en cuenta la naturaleza política de

los Estados miembros, se constituye como un factor relevante la revisión de múltiples

documentos gubernamentales provenientes de cada país miembro, en especial aquellos del

ámbito ejecutivo ya que son fundamentales para la formulación de política exterior en

Suramérica. Adicionalmente, se realizará una revisión de fuentes secundarias, compuestas

por múltiples artículos, estudios y libros, que proveerán un importante trasfondo histórico al

proceso de análisis, y además, permitirán estudiar la posición que la academia tiene acerca

de la injerencia de un actor externo en el ámbito de seguridad y de comercio en una región

determinada.

Este proceso investigativo está dividido en cuatro apartados. El primero expone el

marco teórico que servirá como elemento explicativo de las relaciones asimétricas de EE.

UU. con la CAN y UNASUR. En el segundo, se estudiará la injerencia del gobierno

estadounidense en el desarrollo de la CAN con la implementación del Plan Colombia, junto

con la negociación y firma de los acuerdos comerciales de Perú y Colombia con EE. UU. En

tercer lugar, se analizará el impacto del país norteamericano en las prioridades de integración

de la UNASUR a través de la implementación del Acuerdo de Cooperación Militar con

Colombia y de su intervención en la crisis venezolana que finalmente dio origen al proceso

de desarticulación de la UNASUR. Por último, se presentarán las conclusiones pertinentes

del proceso investigativo.

Page 14: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

14

CAPITULO I

MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

Teniendo en cuenta las relaciones asimétricas que se llevaron a cabo entre EE. UU. y

la región Latinoamericana, es necesario integrar enfoques teóricos y conceptos que sirvan

como vehículo explicativo para analizar el comportamiento de los Estados miembros de la

CAN y UNASUR, con respecto a la injerencia estadounidense, junto con las implicaciones

en el desarrollo de las iniciativas. Por ende, se ha elegido la teoría de la dependencia, la

estructura de centro-periferia (C/P) de Raúl Prebisch, y la propuesta de realismo periférico

acuñada por Escudé, junto con los conceptos de regionalismo abierto y viejo regionalismo,

como el marco adecuado para analizar el presente estudio de caso.

1.1 Teoría de la dependencia

Dicha corriente de pensamiento se consolidó en Latinoamérica alrededor de la década

de los 50’s, en simultáneo con la revolución cubana, la cual marcó de gran manera el

panorama de las ciencias sociales suramericanas. Bajo este enfoque, el concepto de

“dependencia”1 fue redefinido por los intelectuales de la región para explicar condiciones de

sobreexplotación experimentadas por los países de la región con respecto a los poderes

hegemónicos dentro de un sistema capitalista (Beigel, 2006). De esta manera, el término ya

no se refería enteramente a las falencias presentes en los países latinoamericanos para

alcanzar el desarrollo, sino que ahora integraba los factores internos de cada nación con la

influencia externa ejercida por una potencia, para explicar la dinámica de dependencia en la

región; en palabras de Fernando Velasco Abad, “el desenvolvimiento mismo del capitalismo

era el que iba desarrollando y subdesarrollando a las naciones, según el papel que les tocaba

jugar” (Velasco, 1990, p. 41).

Ahora bien, es necesario mencionar que no hay una única teoría de la dependencia,

sino que este es un enfoque compuesto por múltiples ideas de diversos intelectuales

latinoamericanos. A pesar de la diversidad de concepciones, la mayoría de autores coinciden

1 Aunque el concepto de “dependencia” ha tenido concepciones muy variantes, para los propósitos

investigativos del presente estudio, se utilizará como categoría analítica de las ciencias sociales

latinoamericanas.

Page 15: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

15

en que el objetivo de esta teoría es tener un espectro analítico mucho más amplio al estudiar

los factores económicos y sociales de América Latina, debido a que en el pasado se había

observado el desarrollo de los Estados como un proceso con una serie de pasos y condiciones

determinadas que asegurarían la consecución de niveles altos de crecimiento

socioeconómico; es decir, se planteaba el desarrollo como una receta que de ser seguida al

pie de la letra, resultaría en una mejora de las condiciones de la región. Sin embargo, los

autores de esta corriente teórica plantearon un nuevo paradigma para el análisis del término

‘desarrollo’; Theotonio Dos Santos (1971) lo presenta como una categoría por la cual la

economía de ciertos países estaba condicionada por el crecimiento de otras economías a las

que estaba sometida. Según esta visión, las sociedades dependientes sólo crecían como

reflejo de la expansión de los países dominantes y sus economías (Dos Santos, 1971). De

esta manera, la teoría de la dependencia traía un elemento innovador a la región, puesto que

permitía la consideración y el cuestionamiento de la influencia que mantenían las grandes

potencias frente a los procesos de crecimiento de los países latinoamericanos.

Sumado a esto, Cardoso (1970) presentó el concepto de dependencia como las luchas

llevadas a cabo por las clases sociales y el Estado en situaciones de dominación. Esta idea

fue defendida por Bambirra (1978) y trasladada a nivel internacional, donde el fenómeno

social que se presentaba cuando los sectores oprimidos de la sociedad se enfrentaban a sus

opresores, se hacía presente cuando una nación oprimida se contraponía a una potencia

(Bambirra, 1978). De esta manera, los conceptos acuñados bajo la teoría de la dependencia

afirman la intención de los teóricos de expandir el espacio de análisis, teniendo en cuenta

factores externos, internos e históricos que puedan explicar la situación de subdesarrollo y

restricción en la cual se encuentra la región, planteando una estructura de centro y periferia

que explique las relaciones de dominación establecidas con los poderes hegemónicos del

sistema internacional; el principal exponente de este esquema teórico en la región es el

estructuralista de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Raúl Prebisch,

quien a pesar de no pertenecer a una corriente marxista -que caracterizó a los autores de la

teoría previamente expuesta-, expone su pensamiento bajo categorías conceptuales que

conectan su trabajo con los propósitos de la teoría de la dependencia.

Page 16: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

16

1.2 Raúl Prebisch: la estructura centro-periferia, y el desarrollo desigual

Aunque la estructura conceptual que diferencia los Estados de centro y de periferia

no fue inventada por Prebisch, este autor fue uno de sus mayores exponentes, y la planteó de

acuerdo con la necesidad de explicar el desarrollo desigual que se presentaba en América

Latina en el último tercio del siglo XX. Es así como este autor, por medio de varios estudios,

expone la idea de la existencia de una estructura establecida en el sistema internacional que

refuerza la apreciación que se tiene del concepto de desarrollo propuesta bajo la teoría de la

dependencia. Dicho marco de análisis consiste en la división de los Estados que participan

en la arena internacional: en la primera categoría están los países pertenecientes al centro,

cuyas economías,

al conseguir retener en su seno los beneficios del progreso técnico, pueden

articular su capacidad de producción (derivada de los incrementos de la

productividad que se van difundiendo a todos los sectores) con su capacidad

de consumo (a través de la suficiente remuneración de los factores, lo que

significa la absorción endógena del valor añadido). (Peinado, 2011, p. 36)

Estas naciones se caracterizan por tener la capacidad de determinar sus interacciones

con otros actores por medio de los requerimientos de su mercado interno. Por el contrario, la

segunda categoría está conformada por los Estados pertenecientes a la periferia, es decir,

aquellos que no tienen la capacidad de retención de los avances y mejoras de la

productividad, entonces, la única forma de mantener su economía competitiva sería

estableciendo una matriz de precios bajos que al mismo tiempo es controlada por las

necesidades del mercado exterior incluyendo actores mucho más fuertes (Peinado, 2011,

p.36). Este fenómeno tiene repercusiones en todos los ámbitos de la sociedad, ya que, al

establecer precios bajos, los costos también deben ser reducidos para así tener un margen de

ganancia, lo cual afecta directamente la calidad de vida de los trabajadores; esto, sumado a

una distribución de la renta desigual, ocasiona el fenómeno de la dependencia y dominación

por parte del centro, ya que su crecimiento implica el sometimiento y subdesarrollo de la

periferia. Este paradigma se complementa con el pensamiento de Carlos Escudé y su

Page 17: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

17

propuesta del realismo periférico, como explicación al mantenimiento de las relaciones de

dominación.

1.3 Carlos Escudé: Realismo Periférico

Como su nombre lo dice, este planteamiento toma elementos del realismo, como las

capacidades de coerción por parte de Estados fuertes, pero se enfoca en la política exterior

de los Estados débiles, proponiendo maneras de desescalar, y más importante aún, evitar

conflictos y confrontaciones con las potencias, apoyándose en los efectos negativos y

consecuencias que perjudican a la población nacional (Escudé, 2009, p.7). Este enfoque

teórico determina que los países débiles, o en conexión con el concepto de Prebisch, los

Estados pertenecientes a la periferia, deben modelar sus políticas con el objetivo de evitar

enfrentamientos con los países que hacen parte del centro.

El autor adapta esta propuesta a Latinoamérica por medio del estudio específico del

caso argentino, ya que a finales del siglo XX el país incurrió en ciertas confrontaciones con

diversas potencias del sistema internacional; entre ellas se destacaban el conflicto territorial

con Reino Unido (UK) por el dominio de las islas Malvinas, la negación a la firma del Tratado

de no Proliferación Nuclear (TNP), y la colaboración con Iraq para desarrollar un misil capaz

de transportar una ojiva nuclear, entre otros. A partir de este modo de actuar del gobierno

argentino, Escudé utilizó el Realismo Periférico para explicar e ilustrar las consecuencias que

habían tenido las múltiples confrontaciones con EE. UU. y UK (Escudé, 2009, p. 5).

Sin embargo, aunque el realismo periférico establece como objetivo principal evitar

el conflicto con las potencias también plantea que:

[…] la confrontación con Washington es inevitable, porque están en juego

intereses materiales divergentes en los que se pone en juego el bienestar del

propio pueblo […] El realismo periférico jamás ha aconsejado abdicar en esos

casos. Por el contrario, lo que aconseja es ahorrar la limitada capacidad de

confrontación de nuestros débiles Estados para aquellas situaciones en que el

conflicto diplomático es inevitable. (Escudé, 2009, p. 7)

Page 18: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

18

En consecuencia, es posible afirmar que, de cierta manera, la teoría busca establecer

una ruta de acción para que los Estados periféricos tengan la capacidad de maniobrar y

mermar las fuertes relaciones de dominación que son impuestas por el centro. A pesar de que

Escudé no haga uso de elementos conceptuales marxistas, propios de la teoría de la

dependencia, es posible relacionar su análisis con términos planteados bajo esta teoría. Ahora

bien, es necesario acudir a nociones específicas fuera de la corriente de pensamiento

dependentista, que puedan explicar las diversas herramientas de integración regional útiles

para analizar el presente estudio de caso.

1.4 Regionalismo abierto y viejo regionalismo: contraste de acercamientos a la

integración regional

En primer lugar, el regionalismo abierto es definido por la CEPAL como el modelo

exportador que coordina la “interdependencia nacida de acuerdos de carácter preferencial y

aquella impulsada por las señales del mercado, resultantes de la liberalización comercial en

general” (De la Reza, 2013, p. 209). Entonces, se puede afirmar que el modelo abierto de

regionalismo tiene un enfoque dirigido mayoritariamente al ámbito económico, en el cual

por medio de acuerdos comerciales se propone aumentar o profundizar la participación de

los involucrados en los diversos mercados disponibles. Así mismo, se establece el uso de

acuerdos institucionales flexibles, es decir, que le corresponde a cada Estado definir qué

sectores de la economía nacional entrarán en dichos tratados; una dinámica que a su vez tiene

como objetivo la consecución de estabilidad económica y comercial, mediante instituciones

financieras de carácter regional (De la Reza, 2013).

Adicionalmente, el regionalismo abierto se diferencia de la apertura comercial

ordinaria ya que da un trato económico preferencial a los miembros involucrados en la

dinámica de integración comercial (Lerman, 1997, p. 354). Este modelo promueve un

acercamiento mucho más liberal en términos económicos y además no requiere cesión

exagerada de autonomía a un ente supranacional, hecho que aletarga los procesos de

negociación en las diversas iniciativas de integración que se han llevado a cabo en América

del Sur. Un ejemplo claro de este tipo de integración es el modelo aplicado en Asia del Este,

en donde se promueve la independencia regional, pero al mismo tiempo se busca una

Page 19: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

19

profundización del intercambio económico por medio de la liberación de bloques

comerciales en los diversos acuerdos formulados (De la Reza, 2013, p. 212).

Ahora bien, el viejo regionalismo hace referencia a la experiencia y construcción de

la Unión Europea (UE), sus diversas políticas y normativas. Este término se diferencia del

regionalismo abierto en que su acercamiento al ámbito económico es mucho menos flexible,

siendo uno de sus rasgos más importantes que “la primacía de la protección nacional tiende

a basarse en la multiplicidad de las listas positivas de productos, cuya definición completa

normalmente surgía sólo después de dilatadas negociaciones paso a paso” (Devlin y

Estevadeordal, 2007, p. 3). De igual manera, es posible afirmar que dicho concepto tiene un

acercamiento más amplio e intenta involucrar múltiples aspectos de la sociedad en los

procesos de integración regional. Regresando al ejemplo de la UE, se establecieron múltiples

entidades supranacionales que regulaban diversos ámbitos de los Estados, y estos a su vez

convinieron en la cesión de autonomía, a cambio de un trato preferencial en varios temas

como comercio, políticas financieras, políticas sociales y migratorias, entre otros.

1.5 Aplicación de teorías y conceptos

Los enfoques expuestos en este capítulo responden a la selección de elementos

conceptuales valiosos para el proceso analítico que se va a llevar a cabo en este estudio, y

proveen un contexto teórico que soportará más adelante el análisis del desarrollo de la CAN

y UNASUR. La teoría de la dependencia se convierte en un lente explicativo que posibilita

el estudio de las dinámicas de dominación ejercidas por EE. UU. y la respuesta de los diversos

Estados involucrados en las iniciativas de integración regional.

Por su parte, el esquema formulado por Prebisch es de gran utilidad para esta

investigación, ya que ilustra la dinámica de C/P que existe dentro del sistema internacional,

lo que sirve como un vehículo conceptual para realizar un estudio detallado de las relaciones

entre los actores propuestos, teniendo en cuenta su situación de dependencia y las relaciones

de poder que se encuentran en la estructura propuesta por el autor. Este análisis proveerá un

trasfondo teórico que apoya la revisión de los intereses respectivos de los Estados miembros

y los de EE. UU., lo que a su vez contribuye con el estudio del desarrollo de los organismos,

Page 20: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

20

sus éxitos y/o fracasos, junto con los efectos o posibilidades de llevar a cabo procesos de

integración regional excluyendo al hegemón.

Complementando el análisis de Prebisch, la teoría de realismo periférico de Escudé

establece un marco analítico para estudiar el desarrollo de la CAN y UNASUR bajo la

influencia estadounidense, siendo los Estados miembros unidades débiles y limitadas

económicamente, por lo que, según el pensamiento de Escudé, deberían evitar

confrontaciones con los fuertes. Adicionalmente, Escudé introduce el componente de

seguridad al análisis, puesto que hace uso de elementos del realismo como son las

capacidades de coerción y sanción por parte de las potencias. Dichos conceptos son

relevantes al momento de analizar la influencia que ejerce EE. UU. en los organismos, ya

que el progreso o fracaso de estos puede estar determinado por estas capacidades, en palabras

de Escudé, “El Estado débil y poco estratégico para EE. UU. Debe evitar confrontaciones

externas, nunca debe desafiar a la potencia hegemónica, en su lugar debe convertirse en un

aliado” (Escudé, 2009).

Por último, los conceptos de regionalismo abierto y viejo regionalismo permitirán

ilustrar y contrastar los diferentes métodos, herramientas, intenciones y finalidades de los

diversos actores involucrados en el presente estudio de caso, para alcanzar sus objetivos de

integración regional. Así mismo, este análisis posibilita el cuestionamiento de la presencia

del país norteamericano en los proyectos multilaterales suramericanos, así como la naturaleza

de su impacto en el desarrollo y progreso de los mismos. El entendimiento de estos procesos

contribuye a la comprensión de las dinámicas de integración en la región, lo que es esencial

para profundizar el acercamiento de los países suramericanos entre sí, abriendo la posibilidad

de políticas conjuntas que mejoren el panorama social, económico y de seguridad en cada

una de las naciones.

Page 21: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

21

CAPITULO II

INJERENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN LA COMUNIDAD ANDINA

La integración regional en Suramérica inicia con la creación de la Asociación

Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) en 1960, en la cual se encontraban contenidos

todos los países suramericanos y México, por medio de esta iniciativa se buscaba expandir

la capacidad exportadora de sus miembros y mejorar los niveles de desarrollo de los países

más pobres, creando un área de comercio sin aranceles (Da Silva, Orso, 2017).

A partir de esta iniciativa surgió el Pacto Andino, que tuvo su inicio con el Acuerdo

de Cartagena firmado en 1969 por Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia; esta

organización tenía como objetivo principal la industrialización gradual de las economías

participantes, teniendo en cuenta la protección de sectores primarios de la industria que se

verían afectados por dichos procesos (Bustos, 2010). Es posible dividir el desarrollo de esta

iniciativa regional en diversas etapas de acuerdo con los mecanismos y herramientas

utilizados para cumplir sus objetivos y metas: la primera fase está situada en los años 70’s,

donde su principal método para implementar los planes de desarrollo económico era la

Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI)2, orientada principalmente a la

integración de la región (Aguirre, Peña, Duarte, 2014).

La segunda etapa del Pacto Andino se puede ubicar alrededor de la celebración de la

reunión de Galápagos en 1989, donde los Estados miembros de la organización redirigieron

el enfoque de los procesos de integración hacia dinámicas de regionalismo abierto, como la

aprobación del Diseño Estratégico y Plan de Trabajo, documento donde se sentaron las

bases estructurales para el desarrollo de procesos de integración regional como la eliminación

de tasas arancelarias y el establecimiento de la Zona de Libre Comercio en el año

1993 (Aguirre, Peña, Duarte, 2014). De igual manera en dicha reunión se hace énfasis en el

tema de seguridad, razón por la cual en la Declaración de Galápagos (Compromiso Andino

de Paz, Seguridad y Cooperación), queda establecido como tema prioritario:

2 El ISI es una teoría económica que afirma que un país, para lograr su desarrollo debe establecer procesos de

transformación de las materias primas en lugar de categorizarlas como bienes para exportación. (Westreicher,

2021)

Page 22: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

22

[…] el flagelo del tráfico ilícito de drogas y sustancias sicotrópicas genera

peligros y distorsiones económicas, sociales y políticas, así como violencia

criminal, y que además vulnera seriamente la paz, el desarrollo y la estabilidad

de nuestras sociedades, amenazando inclusive la seguridad de la región,

especialmente cuando sus actividades se asocian a actos

terroristas. (Comunidad Andina, A, 1989, p. 1)

Ahora bien, el protocolo de Trujillo y Sucre, firmados en 1996 y 1997

respectivamente, son los precursores de la tercera etapa del Pacto, donde se introdujeron

múltiples reformas a la estructura institucional del organismo y se asignó su denominación

actual, Comunidad Andina. A partir de éstas reformas se crearon tres nuevos órganos dentro

de la CAN: el Consejo Presidencial Andino, máxima autoridad de la organización

conformada por los jefes de gobierno de los Estados miembros; el Consejo Andino

de Ministros de Relaciones Exteriores (CAMRE), órgano legislativo y de decisión,

encargado de formular y ejecutar la política exterior de los países miembros en asuntos de

interés subregional; y el Sistema Andino de Integración (SAI), el cual permite diversificar el

campo de acción de la organización, abarcando además de temas tradicionales, acuerdos

económicos, asuntos sociales, ambientales y de seguridad (Aguirre, Peña, Duarte, 2014).

A pesar de la fuerte estructura institucional de la CAN, a inicios del siglo XXI se

incrementó sustancialmente la injerencia de EE. UU. en la región, lo que interfirió con los

objetivos y metas de la organización, dividiendo a los Estados miembros dadas las posiciones

conflictivas que se presentaron frente a la potencia. En el presente estudio se identificaron

dos casos en los que la injerencia estadounidense tuvo un impacto profundo en el progreso

de la Comunidad: la implementación del Plan Colombia y la firma de los Tratados de Libre

Comercio de Colombia y Perú con EE. UU., que se analizarán a continuación bajo el lente

teórico de la estructura dependentista C/P y los elementos del realismo periférico.

2.1 Plan Colombia

El Plan Colombia surge durante el mandato de Andrés Pastrana, en respuesta a la

creciente participación de grupos insurgentes en las actividades del narcotráfico y en el

conflicto armado contra las fuerzas estatales, mayormente las Fuerzas Armadas

Page 23: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

23

Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), las Autodefensas Unidas de

Colombia (AUC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre otros. Esta situación

agravó el conflicto armado presente en Colombia desde mediados del siglo XX, amenazando

con desestabilizar la estructura política y económica del país. El peligro de las dinámicas del

narcotráfico dentro de las organizaciones criminales radica en el alto rendimiento económico

que se obtiene, sumado a la proyección internacional del conflicto debido a que el tráfico de

drogas se basa en las dinámicas del mercado capitalista, transformando el flagelo regional en

una problemática global (Tello, 2005).

Pastrana inicialmente presentó el Plan como un mecanismo de promoción de los procesos

de paz, planteado principalmente para la inclusión de las FARC-EP en procesos de resolución

pacífica del conflicto (Proaño, 2004). La propuesta del mandatario era una estrategia

multidimensional que incluía dentro de sus lineamientos, “una acción gubernamental, con

apoyo financiero norteamericano, centrada en los siguientes aspectos prioritarios: desarrollo

económico y social; atención humanitaria; fortalecimiento institucional; mejoramiento de la

infraestructura; y protección ambiental.” (Proaño, 2004, p. 54)

Sin embargo, una vez la propuesta de Colombia llega a Washington, este respondió con

un nuevo plan que, en lugar de considerar una resolución pacífica del conflicto, favorecía los

intereses y objetivos de seguridad nacional planteados por el gobierno estadounidense;

adicionalmente, bajo la aprobación de la Iniciativa Regional Andina (IRA), el área de acción

de la propuesta se amplió al conjunto de países que integran la CAN (a excepción de

Venezuela debido al delicado estado de sus relaciones). Consecuentemente, la versión

ratificada del Plan Colombia apoyada por el gobierno estadounidense se enfocó en la lucha

antinarcóticos y la contrainsurgencia, por medio del fortalecimiento de las capacidades

bélicas de la Fuerzas Armadas (FF. AA.) de cada Estado, propiciando la militarización del

conflicto (Proaño, 2004). En el año 2000, durante el mandato de Bill Clinton, el congreso

estadounidense aprobó la iniciativa del Plan Colombia, que consistió en un paquete de ayuda

de 1.3 billones de dólares dirigido para Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, donde el 65%

del presupuesto aprobado estaba destinado para el Estado colombiano y el 35% restante se

dividiría con los países vecinos (Barrachina, 2018).

Page 24: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

24

A través del lente teórico del realismo periférico de Escudé es posible visibilizar la

injerencia que tuvo EE. UU. con respecto a la estructuración e implementación del Plan

Colombia en el marco de la IRA. En este caso el actor hegemónico condicionó el paquete de

ayuda monetario a aquellos gobiernos que estuvieran dispuestos a implementar políticas

alineadas con sus objetivos de seguridad. Por esta razón, los países de la CAN se vieron

obligados a subordinarse ante las intenciones de EE. UU. para evitar un choque de intereses,

ya que como afirma Escudé, una contradicción al hegemon puede resultar en el

debilitamiento del aparato estatal por medio de sanciones y la desconfianza de otros actores

en el sistema internacional (Escudé, 2014). Además de la subyugación, la implementación

del Plan Colombia expuso la incapacidad militar y económica de los países de la CAN para

generar respuestas a la problemática de la lucha contra el narcotráfico.

El Plan Colombia inició con una fase conocida como “Plan para la paz, la prosperidad

y el fortalecimiento del Estado”, cuyo periodo de desarrollo fue del año 2000 al 2006 (DNP,

2016). Durante esta etapa, la principal estrategia de la iniciativa fue la aplicación del enfoque

militarista creado por EE. UU., donde por medio del fortalecimiento bélico de las FF. AA.,

y la erradicación de cultivos ilícitos (fumigación con agentes químicos), se buscaba debilitar

los grupos beligerantes presentes en el territorio nacional (DNP, 2016). Por otra parte,

mientras este plan era puesto en práctica, los miembros de la CAN también buscaron formular

políticas conjuntas en la lucha contra la producción y tráfico de drogas, que no requirieran la

presencia de EE. UU. De esta manera la CAN se basó en el artículo 16 del Acuerdo de

Cartagena para estructurar la decisión 458, la cual indicaba la necesidad de diseñar un plan

conjunto basado en la responsabilidad compartida (López, 2012), dando origen en el 2001 al

Plan Andino de Cooperación para la Lucha Contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos,

iniciativa que propuso diferentes mecanismos para la acción conjunta sobre el narcotráfico

como:

[…] el intercambio de información sobre actividades de interdicción y

modalidades de tráfico; la ampliación de la coordinación entre las autoridades

responsables; la capacitación de los funcionarios nacionales responsables de

la lucha contra las drogas ilícitas; la suscripción de acuerdos de asistencia

judicial en materia penal; el intercambio de experiencias en programas de

Page 25: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

25

desarrollo alternativo; el fortalecimiento de la cooperación para la prevención

y control del lavado de activos; la prevención del consumo y la producción y

el combate al tráfico de drogas sintéticas y de diseño; la captación de

cooperación técnica y financiera internacional en apoyo de las acciones

contempladas en el Plan; y la gestión para la renovación y ampliación de los

programas de preferencias comerciales en apoyo a la lucha contra las drogas

ilícitas; entre otras. (López, 2012, p. 138)

Durante el inicio del siglo XXI, la CAN continuó con la formulación de elementos

conjuntos para la mitigación de la problemática del narcotráfico, en el año 2004 la comunidad

adoptó la decisión 602, la cual estableció una normatividad para el control de la producción

de elementos químicos utilizados en la fabricación de narcóticos; al mismo tiempo buscó la

protección del territorio aduanero, lo que significaba el monitoreo de posibles desvíos e

importaciones de dichos agentes químicos a la región. Adicionalmente, los órganos de la

CAN implementaron la decisión 552 como elemento de acción conjunta alrededor de temas

como la venta y producción de armas de fuego, municiones y explosivos, la cual se basaba

en la cooperación e implementación de planes nacionales por parte de cada Estado miembro,

que estuvieran acorde con los propósitos de la decisión (López, 2012).

Más adelante, en el año 2004, la CAN consolidó los lineamientos de una política

externa común andina que seguía los lineamientos establecidos en la Declaración de

Seguridad de las Américas, propuesta bajo el marco de la Organización de Estados

Americanos (OEA)3 un año antes. Dicha política tenía como propósito principal la

prevención de nuevas amenazas a la seguridad regional (especialmente el narcotráfico), y se

basaba en cuatro elementos:

1) la Política exterior común; 2) el Plan andino de cooperación para la

lucha contra las drogas ilícitas y delitos conexos y los programas

operativos que se adopten en ese marco; 3) el Plan andino para la

prevención, combate y erradicación del tráfico ilícito de armas pequeñas

y ligeras en todos sus aspectos; y 4) la Cooperación aduanera, en los

3 Es importante mencionar que la OEA está conformada por 35 países del continente americano, entre ellos los

miembros de la CAN, EE. UU y Canadá, por lo tanto, hay una gran posibilidad de que la formulación de la

política externa común andina tuviera influencia estadounidense.

Page 26: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

26

aspectos vinculados con la seguridad y la defensa externa. (López, 2012,

p. 140)

A pesar de los esfuerzos conjuntos de la CAN, no se logró establecer mecanismos

prácticos para la cooperación en temas de seguridad, ni tampoco se cumplió el objetivo

propuesto en la política externa común andina de hacer frente a la problemática regional del

narcotráfico (Guáqueta, Leal, 2004). En este punto se hace visible la injerencia de EE. UU,

que impactó negativamente el desarrollo de las metas de integración propuestas por la CAN,

a través de la implementación del Plan Colombia. Dicha dinámica puede ser explicada desde

las relaciones de dependencia presentes en la estructura teórica de C/P, la cual determina que

el desarrollo económico, político y social de los países pertenecientes a la periferia se

encuentran condicionados por las influencias externas provenientes de los Estados centrales

(Peinado, 2011); por lo tanto, las relaciones de dependencia establecidas por parte de EE.

UU. con varios miembros de la CAN, forzaron que los últimos les dieran prioridad a las

interacciones con el gobierno estadounidense, puesto que del éxito de estas dependía la

continuidad del apoyo monetario para hacer frente a la problemática del narcotráfico. Al

mismo tiempo, esta situación generó que las políticas de seguridad formuladas en el ámbito

regional pasaran a un segundo plano y su desarrollo quedara estancado, puesto que la lucha

interna y la presentación de resultados a Washington en términos de erradicación de cultivos

ilícitos y debilitamiento de los grupos insurgentes, se convirtieron en los principales temas

de la agenda de los Estados andinos involucrados en la iniciativa.

De igual manera, es posible complementar la explicación de la influencia de EE. UU.

en el desarrollo de la CAN por medio de elementos del realismo periférico, puesto que la

imposición de los objetivos e ideales estadounidenses en el Plan Colombia responde a la

decisión por parte de Colombia y Perú de evitar confrontaciones con la potencia (Estados

Unidos) buscando conseguir el apoyo financiero necesario para reestablecer el control estatal.

Dicha dinámica generó múltiples divisiones dentro de la CAN, en especial por parte de

Venezuela y Ecuador, quienes se mostraron reacios a la iniciativa; el Estado ecuatoriano

argumentó que el escalamiento bélico del conflicto interno colombiano generó la incursión

de narcotraficantes, guerrilleros y paramilitares al territorio nacional (Tello, 2005); mientras

que el gobierno venezolano criticó el componente militar del Plan, afirmando que daría paso

Page 27: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

27

a un incremento de la magnitud y violencia de los enfrentamientos, generando un traslado

del conflicto y sus consecuencias fuera de las fronteras internas colombianas (Romero, 2004).

Por esta razón, es posible afirmar que la injerencia de Estados Unidos en el desarrollo

de la CAN se puede ver en la explotación de las relaciones de dependencia establecidas con

los países andinos, junto con la imposición de su capacidad coercitiva en el ámbito

económico, lo que generó el deterioro de las relaciones entre los miembros y, de igual

manera, relegó las metas regionales en materia de lucha contra el narcotráfico a esfuerzos

individuales sin cooperación alguna entre los entes locales.

2.2 Los Tratados de Libre Comercio de Colombia y Perú con Estados Unidos

El proceso de estructuración de los acuerdos comerciales bilaterales de Colombia y

Perú con EE. UU. tienen sus antecedentes en la Iniciativa para las Américas, la cual fue

planteada por el gobierno estadounidenses para incentivar su asociación económica con los

países del continente. Este proyecto promovía la inversión y el intercambio comercial entre

naciones, con el objetivo de reducir la deuda que los países de la región habían adquirido con

Washington (Prado, 2018).

Al mismo tiempo que se llevaba a cabo la Iniciativa de las Américas, la situación de

seguridad en la región andina era crítica; allí se encontraban los mayores productores de

cocaína y marihuana del mundo, por lo que además de un acercamiento económico, EE. UU.

buscó la securitización de la agenda política de los Estados miembros de la CAN. A través

del Andean Trade Promotion Act (ATPA), firmado por George Bush en 1991, se planteó una

serie de incentivos económicos que respondieran a objetivos fijados en la lucha contra las

drogas,

making it part of a multifaceted strategy to counter illicit drug production and

trade in Latin America. For ten years, it has provided preferential, mostly

duty-free, treatment of selected U.S. imports from Bolivia, Colombia,

Ecuador, and Peru. ATPA’s goal has been to encourage growth of a more

diversified Andean export base, thereby promoting development and

providing an incentive for Andean farmers and other workers to pursue

economic alternatives to the drug trade. (Hornbeck, 2002, p. 1)

Page 28: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

28

Bajo el ATPA los miembros de la CAN obtuvieron varias ganancias; entre los años

1994 y 2000, el nivel de exportaciones de los países participantes tuvo un incremento del

84%, de igual forma las importaciones estadounidenses, aspecto crucial del ATPA,

aumentaron en un 105%, siendo los principales productos importados de la región andina el

petróleo crudo, oro, especias, café, y artículos de cobre, entre otros (Hornbeck, 2002).

Aunque el acuerdo caducó en 2001, es renovado bajo el nombre de Andean Trade Promotion

and Drug Eradication Act (ATPDEA) en el 2002, simultáneo a la implementación del Plan

Colombia, donde se reiteraron las preocupaciones de seguridad que tenía EE. UU. con

respecto a Suramérica.

La nueva extensión de la vigencia del ATPDEA marca el inicio de una propuesta

estadounidense para negociar TLC’s con el grupo de países que eran beneficiarios del

acuerdo. EE. UU. anuncia su iniciativa a través de la Oficina del Representante Comercial

(USTR) en 2003; durante este proceso Colombia, Perú y Ecuador empezaron las rondas de

negociación con Washington para la consolidación de sus respectivos acuerdos comerciales.

Bolivia por su parte optó por permanecer como Estado observador (Prado, 2018).

No obstante, durante este proceso Ecuador decidió retirarse debido al rechazo a sus

preferencias arancelarias establecidas en el conjunto de asimetrías (Prado, 2018). De igual

forma, Bolivia se mostró reacio a la firma de un acuerdo puesto que no consideraba

adecuadas las condiciones bajo las cuales firmaron Colombia y Perú, por lo que no estaba

dispuesto a atenerse bajo las mismas. Por otra parte, la firma de estos TLC’s causó graves

consecuencias para la CAN, ya que ocasionó la salida de Venezuela, país marginado de la

ATPA y ATPDEA, y por ende de las negociaciones comerciales, por lo que concebía como

negativa la injerencia estadounidense para los procesos de integración regional (Sáenz,

2007).

El retiro de Venezuela inició la desintegración de la CAN, puesto que afectó de gran

manera el funcionamiento del organismo, debido a que la economía de este país en especial

la industria energética y de manufacturas jugaba un papel fundamental en el comercio andino,

de igual forma el mercado venezolano representaba una porción significativa de los ingresos

que recibían los otros miembros de la CAN, por esta razón, con su salida de la iniciativa hace

que el incentivo económico se vea reducido. Adicionalmente, la cercanía ideológica entre el

Page 29: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

29

presidente Chávez y el mandatario Evo Morales, el cual apoyó la posición de Venezuela

frente a los acuerdos comerciales, resultó en la evaluación de un posible retiro del organismo

por parte de la delegación boliviana (Malamud, 2006).

Por lo tanto, las fuertes relaciones comerciales de países como Colombia y Perú con

EE. UU. y la histórica alineación ideológica que mostraba Bolivia con Venezuela, generaron

la división de los miembros y potenciaron el deterioro de la CAN , ya que el gobierno

colombiano junto con el peruano, establecieron como tema fundamental de su agenda

económica el TLC, mientras que las prioridades bolivianas se mantuvieron enfocadas en el

fortalecimiento político y comercial de la región, por medio de su apoyo al Alianza

Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA). En el caso de Ecuador, la negativa

al TLC con EE. UU. apuntaba a que apoyaría la posición de Venezuela, sin embargo, este

país optó por fortalecer su papel en el ALCA por lo cual se alineó con los intereses

estadounidenses. La suma de estos factores estancó el progreso de la CAN y la ha dejado en

un estado de relativa inactividad desde el 2006 (Malamud, 2006).

A pesar de que ningún otro Estado ha dejado el organismo, las dinámicas que se

presentaron entre sus miembros, originaron un vacío de poder que ha impedido el

establecimiento de avances significativos de los proyectos de integración económica y las

políticas de seguridad conjuntas. Por lo tanto, la organización ha perdido su relevancia

regional y no figura como prioridad en los objetivos políticos nacionales de sus miembros.

Simultaneo al proceso de desarticulación de la CAN, se da la expiración de la

ATPDEA en el 2006, que, junto con el retiro de Ecuador y Bolivia de las negociaciones

comerciales, inició el establecimiento de un acuerdo bilateral para Colombia y Perú con EE.

UU. En el caso peruano, el TLC entró en vigencia en 2009 y benefició mayoritariamente las

exportaciones tradicionales del país, bienes como combustibles fósiles, metales preciosos y

productos agrícolas hacen parte de los elementos negociados en el tratado (Alva, 2009). Por

su parte el TLC entre EE. UU. y Colombia se hizo efectivo a partir de 2013, y de manera

similar al acuerdo de Perú, estableció preferencias arancelarias para bienes del sector

primario, en especial la industria energética y metalúrgica: petróleo y sus derivados, oro,

cobre y carbón, entre otros (Cedetrabajo, 2019).

Page 30: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

30

Por su parte, la CAN había propuesto desde sus inicios múltiples metas en temas de

integración económica, como el establecimiento de la Zona de Libre Comercio Andina (ZLC)

la cual permitió el tránsito abierto de bienes y servicios dentro de la comunidad; sumado a

esto se implementó un Arancel Externo Común (AEC), que más adelante se transformó en

una política arancelaria conjunta que tenía la intención de fijar una tarifa exterior para

fortalecer la organización en sus negociaciones comerciales como bloque regional. A pesar

de varios inconvenientes con el mantenimiento de estos elementos, como el lento proceso de

eliminación de impuestos comerciales de Perú y los incumplimientos de las políticas

arancelarias establecidas por parte de algunos miembros, la CAN había logrado consolidarse

como un actor relevante (Gonzáles, 2009).

Sin embargo, dicho proceso se vio interrumpido por el inicio de las negociaciones

bilaterales por parte de Colombia y Perú con EE. UU.. A partir de este punto se puede

observar cómo la injerencia del gobierno estadounidense con la firma de los TLC’s tuvo un

profundo impacto negativo en el desarrollo de la CAN. Dicha dinámica puede ser explicada

por medio de las relaciones de dependencia presentes en la estructura C/P y algunos

elementos del realismo periférico. Inicialmente, las economías de la región andina, al ser

Estados periféricos, se ven obligadas a relacionarse con Estados centrales para lograr

incrementar sus ganancias económicas y poner en marcha su proceso de desarrollo (Moré,

2017), esta afirmación ilustra las relaciones de dependencia que mantuvieron los gobiernos

de Perú y Colombia al darle prioridad al establecimiento de acuerdos comerciales con EE.

UU., debido a que lo consideraron como un mayor beneficio que la profundización de las

políticas económicas existentes en la CAN, generando la pérdida de relevancia de la

consecución de las metas de integración andina. En palabras de Prado:

[..] el esquema de comercio de la CAN sufrió las intrusiones vinculadas con

los TLC firmados por los Estados miembros con terceros países. Su

proliferación tendió a mitigar los beneficios derivados del trato preferencial

que tenían los países miembros en el acceso a los mercados regionales. La

maraña de compromisos, normas de origen y ritmos en las medidas de rebajas

arancelarias terminaron por debilitar profundamente las reglas del IER y

contribuyeron a desintegrar de facto los esquemas de integración regional. Es

Page 31: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

31

el caso de la formación de una unión aduanera que requiere la adopción de

una política comercial común. (Prado, 2018, p. 147)

A su vez esto ocasionó divisiones en el ámbito interno de la organización, con la

salida del Estado venezolano, el cual denunció los acuerdos comerciales y afirmó que eran

perjudiciales para las metas que se esperaban cumplir en la CAN (Sainz, 2007).

Adicionalmente, en el caso colombiano la decisión de priorizar el ámbito bilateral con EE.

UU. evidencia la dinámica presente en la explicación del realismo periférico, donde

Colombia decide fortalecer su vínculo con Washington esperando mantener la ayuda

económica que jugaba un papel muy importante en la lucha contra narcotráfico y evitar así

la categorización como país inestable en el sistema internacional.

Por consiguiente, se puede establecer que la injerencia de EE, UU. en el progreso y

consecución de metas de integración económica radica en el mantenimiento de dinámicas

dependentistas y elementos coercitivos comerciales (como la no entrada al mercado

estadounidense y el corte del flujo de ayuda económica), que ocasionaron que se relegara el

ámbito regional a un segundo plano y se dividieran los miembros en cuanto a su posición

frente a los acuerdos comerciales. El resultado de la suma de estos factores dio paso a una

crisis de liderazgo en la CAN, iniciando su proceso de desintegración.

Page 32: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

32

CAPITULO III

INJERENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN LA UNIÓN DE NACIONES

SURAMERICANAS

El segundo estudio de caso pertinente para la investigación es la (UNASUR), la cual

surgió a partir de la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN). Este organismo se

consolidó en el año 2004 durante la declaración de Cusco, bajo el marco de la Tercera

Reunión de Presidentes de América del Sur, y tenía como propósito ser el punto de

convergencia de las demás propuestas de integración regional existentes en Suramérica; la

CSN reunía a los miembros de la CAN (Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia), los

países de MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), a Surinam y Guyana

(Oddone y Durán, 2005).

En el transcurso de su primer año de constitución, la CSN buscó fortalecer el marco

institucional de la comunidad, de igual forma sus integrantes promovieron la integración

económica por medio de diversos mecanismos de cooperación que se enfocaban en los

ámbitos sociales y políticos. Adicionalmente, se definieron como temas prioritarios las

discusiones acerca de una integración energética, diálogo entre Estados, el sector financiero

y el de comunicaciones (Insignares, S, 2013). Mas adelante, el organismo definió un plan de

acción, consolidó la agenda temática prioritaria, y creó varios órganos importantes para su

funcionamiento: los Consejos Suramericanos de Lucha contra el Narcotráfico;

Infraestructura y Planeamiento; y Desarrollo Social. Así mismo, se modifica el nombre de la

comunidad adquiriendo la nueva denominación de UNASUR (Insignares, 2013).

Sin embargo, el tratado constitutivo de la organización tardaría hasta el 2008 en ser

firmado, es necesario mencionar que en este documento queda claramente estipulada la no

implementación de un acercamiento supranacional para la organización, es decir, no existía

la posibilidad de cesión de soberanía a un ente superior. En cuanto a la jerarquía institucional,

la organización constaba de cuatro órganos principales: el Consejo de Jefas y Jefes de Estado,

ente directivo que tenía la capacidad de citar reuniones ministeriales y formar consejos; a

este le seguía el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, encargado del

desarrollo de las decisiones y resoluciones emitidas por el Consejo de Jefes de Estado, que

Page 33: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

33

además se ocupaba de aprobar el presupuesto anual de la organización; el siguiente órgano

en el escalafón institucional es la Secretaría General, dotada con facultades de ejecución de

los mandatos delegados por los órganos más relevantes (Insignares, 2013); y por último, el

CSD, creado con la idea de estabilizar la situación regional fuera de la influencia de los EE.

UU., y se proyectaba como,

[…] órgano de consulta, cooperación y coordinación en materia de defensa

para los países miembros de UNASUR, ha participado en las siguientes

propuestas surgidas en las distintas declaraciones: la definición del Protocolo

de Paz, Seguridad y Cooperación de la UNASUR; el establecimiento de una

fuerza de paz conjunta: “Cruz del Sur”; el diseño de un documento objetivo,

contrapropuesta a Estados Unidos, de la “Estrategia Suramericana, Libro

Blanco del Comando de Movilidad Aérea (AMC)”; la adopción y el desarrollo

de medidas de fomento de la Confianza y la Seguridad en la Región, como

sugerencia del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores. (

Insignares, 2013, p. 187)

Es importante mencionar que existen múltiples consejos dentro de la estructura de la

UNASUR, los cuales tratan diversas problemáticas, sin embargo, para los propósitos

analíticos de la presente investigación se le dará prioridad al CSD debido a sus funciones e

influencia en los conflictos regionales.

Ahora bien, UNASUR ha tenido un papel bastante influyente en los asuntos

regionales a través de los últimos años; en 2008 se encargó de manejar la situación de

inestabilidad política en Bolivia, en este caso la organización protegió la integridad territorial

del país y la presidencia de Evo Morales; en el mismo año ayudó a mediar el incidente

generado por un bombardeo de las FF. AA. colombianas en territorio ecuatoriano; y más

tarde, en 2010, respaldó totalmente al presidente Rafel Correa en su intento de restablecer el

statu quo en Ecuador (Hegedüs, 2020).

A pesar de los logros de la organización, también tuvo grandes desafíos, como la

injerencia de EE. UU. en asuntos de gran importancia para la región; en el ámbito de

seguridad, se estableció en 2009 un acuerdo de cooperación militar de la potencia con

Colombia, el cual generó fuertes diferencias entre los Estados de UNASUR, ya que se miraba

con recelo la utilización de bases colombianas por parte del ejército estadounidense y la

Page 34: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

34

posible expansión de la esfera de influencia de Washington en la región. Sumado a esto, la

crisis política y económica que se generó en Venezuela en 2014 se presentó como

oportunidad para la organización de aplicar la resolución pacífica de conflictos y mediar entre

las partes involucradas, sin embargo, su participación en la situación se vio enfrentada por el

discurso estadounidense el cual deslegitimaba al presidente Maduro y en cierta manera

incitaba al levantamiento de la oposición política. La incapacidad de generar soluciones a

largo plazo por parte de la UNASUR dejó en evidencia profundas divisiones en el organismo,

puesto que los cursos de acción institucionales estaban fuertemente marcados por las

ideologías y prioridades de los presidentes, que al mismo tiempo se encontraban

influenciados por los ideales políticos de EE. UU. en la región.

A partir de los obstáculos que emergieron de las situaciones anteriores, UNASUR

entró en un estado de estancamiento generado por las diferencias ideológicas entre los

gobiernos miembros. Dichas contraposiciones surgen a partir de la llegada de Sebastián

Piñera a la presidencia de Chile en el 2010, la victoria de Macri en las elecciones del 2015

en Argentina y el nombramiento de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil en 2018. La

presencia de mandatarios con corrientes políticas radicales y prioridades distintas para la

integración regional, ocasionó una crisis de liderazgo en la UNASUR que resultó en la

pérdida de interés en el desarrollo y proyectos de la organización; esto sumado a la falta de

una infraestructura supranacional que le diera continuidad a su actuar, profundizó la crisis de

la iniciativa, que debido a su fuerte carácter interpresidencialista, se vio perjudicada por las

transformaciones políticas internas de sus miembros (Hegedüs, 2020). Finalmente, en agosto

de 2018, Colombia decretó su salida del organismo. lo que le dio paso a la desafiliación de 6

de sus miembros, sentenciando a muerte la UNASUR.

Aunque no se puede responsabilizar enteramente a EE. UU. por la desintegración de

la organización, sí es posible afirmar que su injerencia afectó las dinámicas de cooperación,

integración y confianza entre los miembros de UNASUR, especialmente en dos coyunturas:

el acuerdo de cooperación militar entre Washington y Colombia en 2009 y la situación

política de Venezuela en 2014. A continuación, se analizarán ambos casos a través de los

elementos teóricos expuestos en la estructura dependentista de C/P y los conceptos utilizados

Page 35: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

35

en el realismo periférico, para tener un mejor entendimiento de las dinámicas asimétricas que

finalmente desarticularon la organización.

3.1 Documento de Uso de Bases Aéreas en Colombia

El establecimiento del acuerdo de cooperación militar entre EE. UU. y Colombia se

llevó a cabo en el mismo año de la publicación del documento “Libro Blanco del Comando

de Movilidad Aérea” por parte del gobierno estadounidense, en el cual se expone la Estrategia

Global de Bases de Apoyo para hacer frente a la nueva guerra irregular contra el terrorismo

(Golinger, 2011). Dicho texto contiene un segmento dedicado a Suramérica, donde la región

es considerada como posible punto para el establecimiento de bases de cooperación militar

que abran un punto de acceso al continente africano; como locación específica en la región

se propuso a Colombia, específicamente la base aérea German Olano como centro de

reabastecimiento para las aeronaves (AMC, 2009).

La publicación generó gran revuelo dentro de la organización puesto que planteaba

un aumento significativo de la presencia estadounidense en la región. El mandatario Hugo

Chávez criticó fuertemente este documento señalando la posibilidad de espionaje por parte

de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF); de igual forma Ecuador repudió la concepción de

Suramérica como base de reabastecimiento norteamericana, por lo cual propuso el análisis

de este documento por parte del CSD para la generación de un informe que sería utilizado en

una futura reunión con el presidente Obama (Semana, 2009). Este suceso creó un sentimiento

de desconfianza por parte de los países suramericanos con respecto al trato que EE. UU.

había decidió dar a la recién constituida organización.

Sumado a esto, el gobierno estadounidense intensificó sus esfuerzos por encontrar

una locación estable para llevar a cabo operaciones en contra del terrorismo y narcotráfico, a

raíz de la no renovación del convenio de la base militar en Manta, Ecuador.

Consecuentemente, se designó al Estado colombiano como principal aliado en la región, por

lo que ambos gobiernos decidieron profundizar el previo acuerdo establecido en 2004 y

diseñan el “Acuerdo complementario de la cooperación y asistencia técnica en defensa y

seguridad”, que definió como mecanismos para combatir las amenazas del narcotráfico y el

terrorismo la interoperabilidad, los procedimientos conjuntos, intercambio de inteligencia y

Page 36: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

36

entrenamientos e instrucción de las FF. AA., entre otros. Adicionalmente, se acordó el acceso

e instalación de personal y equipo militar estadounidense en siete bases militares del territorio

colombiano (Döring et al, 2010).

Este punto del acuerdo preocupó a los jefes de Estado de Suramérica puesto que la

base de Palanquero que se ubicaba en la región central de Colombia, a la cual se habían

destinado alrededor de 46 millones dólares para el mejoramiento de su infraestructura,

permitía la posibilidad de proyectar las operaciones militares estadounidenses al resto del

continente (Döring et al, 2010). Las tensiones en Suramérica aumentaron con la proximidad

a la firma del acuerdo, por esta razón la UNASUR citó a los jefes de gobierno de cada Estado

miembro en Quito y así posibilitó la apertura de un dialogo acerca de las implicaciones del

tratado en las relaciones intrarregionales (Döring et al, 2010).

A este encuentro no asistió el presidente colombiano Álvaro Uribe como

consecuencia de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Ecuador por el bombardeo de

2008, argumentando que la presencia de un país hostil no era beneficiosa para el proceso de

diálogo entre las naciones. En la reunión fue posible visibilizar dos posturas frente al acuerdo

de cooperación militar, por una parte, Venezuela, Ecuador y Bolivia hicieron expreso su

rechazo total al documento y afirmaron que las intenciones de la presencia de militares

estadounidenses en la región eran las de expandir su esfera de influencia y atacar la

estabilidad de sus gobiernos (Döring et al, 2010).

Por otro lado, la posición adoptada por los jefes de Estado de Brasil, Argentina y

Chile fue mucho más moderada ante el tratado, éstos hicieron un llamado a la paz, afirmando

la importancia de lidiar pacíficamente con los conflictos regionales como mecanismo de

fortalecimiento de las instituciones de UNASUR, en especial el CSD. La delegación

colombiana, por su parte, intentó dar mayor relevancia a otros temas como el tráfico ilícito

de armas en Suramérica y la actividad de grupos criminales transnacionales, con el objetivo

de justificar su fuerte relación de cooperación militar con EE. UU. (Döring et al, 2010). A

pesar de las posiciones expuestas en la reunión no se logró establecer ningún curso de acción

entre los miembros, razón por la cual se acordó para una nueva cumbre en Bariloche.

En el nuevo encuentro se reafirmaron las posturas establecidas en Quito, pero esta

vez se buscó concretar un elemento institucional que favoreciera la seguridad de la región.

Page 37: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

37

De esta manera Evo Morales propuso la firma de una declaración rechazando el

establecimiento de bases norteamericanas en el territorio. Mas adelante, el mandatario

brasileño presentaría la propuesta de un documento que ofreciera garantías a los miembros

de la UNASUR acerca de las operaciones que serían llevadas bajo el marco del acuerdo de

cooperación y su alcance en materia territorial (Döring et al, 2010).

Finalmente, el pulso entre las dos propuestas lo ganó la más moderada con Lula como

líder, esta logró la firma de la declaración de Bariloche, sin embargo, no se ratificó un rechazo

al uso de bases colombianas por parte de EE. UU. y tampoco se estableció la rendición de

garantías por parte del gobierno de Uribe, por lo tanto, el documento firmado carecía de los

mecanismos prácticos para establecer una acción regional relevante. Sumado a esto,

Colombia también se negó revelar los puntos del acuerdo, lo que agravó la tensión regional,

ya que los demás miembros consideraban pertinente revisar los contenidos estipulados en

este (Döring et al, 2010).

El proceso de dialogo dentro de la UNASUR, a pesar de ser considerado como una

victoria organizacional, dejó como resultado la consolidación de los bloques con respecto a

la presencia militar estadounidense en Colombia. Esto se convirtió en una dinámica de

división dentro la organización, puesto que las relaciones de Venezuela y Ecuador con la

nación colombiana estaban en crisis, mientras que Brasil, Argentina y Chile buscaban un

acercamiento más diplomático al tema, causando un aletargamiento del crecimiento de la

UNASUR puesto que no se contaba con la suficiente voluntad política para desarrollar las

metas propuestas desde su constitución.

Ahora bien, la firma del acuerdo de cooperación militar entre EE. UU. y Colombia,

junto con todos los sucesos que desencadenó dentro de la organización, permite afirmar la

injerencia negativa de la actuación del gobierno estadounidense en el desarrollo de las metas

de integración que se había propuesto la UNASUR, cuyo análisis se lleva a cabo bajo el

marco teórico determinado para esta investigación. En este caso, EE. UU. al mantener a

Colombia como aliado estratégico en términos de seguridad, está perpetuando las relaciones

de dependencia establecidas a través de los años por medio del intercambio económico

preferencial y apoyo monetario para diversos temas, en especial los constantes

enfrentamientos con los grupos insurgentes. Por su lado, Colombia moldea sus políticas para

Page 38: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

38

alinearse con los objetivos e ideales estadounidenses, con el fin de mantener el buen estado

de sus relaciones diplomáticas, las cuales ha considerado más relevantes que el ámbito

regional suramericano en múltiples ocasiones, una actitud característica de los Estados

periféricos en la teoría expuesta por Escudé.

La dinámica generada por EE. UU. en Colombia tuvo un impacto negativo indirecto

en la UNASUR debido a que el Estado colombiano se comportó como un actor problemático

en la organización, ya que se mostró reacio a cualquier intento de acuerdo en referencia a la

rendición de garantías a los demás miembros. Se podría afirmar que Colombia defendió los

intereses de Washington en el continente, lo que a su vez dividió a los Estados miembros de

la organización debido a la contraposición de opiniones acerca del acuerdo de cooperación.

De igual forma, la injerencia de EE. UU. en el progreso de UNASUR puede ser vista

desde la estructura dependentista de C/P, puesto que el crecimiento de los Estados periféricos

se encontraba sometido ante el proceso de expansión de los Estados de centro por medio de

relaciones de dominación históricas. Ésta dinámica puede ser observada en el

comportamiento de Perú y Colombia, debido a que ambos países tienen a EE. UU. como

principal socio comercial, por lo tanto, sus relaciones son fundamentales para sus procesos

de crecimiento económico y político. Esto genera la falta de voluntad política por parte de

sus gobiernos para generar un papel activo dentro de los escenarios de integración regional,

lo que mezclado con la falta de una estructura supranacional fuerte en la UNASUR da origen

al estancamiento de los proyectos y metas establecidas en el mismo.

3.2 La situación de Venezuela y la desintegración de la UNASUR

En este literal se analizarán las relaciones de EE. UU. con Venezuela, la crisis política

en el país andino y las repercusiones de estos factores en el desarrollo de UNASUR. Se

considera importante contextualizar la crisis multidimensional que se originó en Venezuela

y el acompañamiento de la UNASUR como mediador en el dialogo entre las facciones

políticas. En 2012 la muerte del presidente de la nación andina, Hugo Chávez, dio paso a un

escenario de incertidumbre electoral puesto que se habían generado múltiples desacuerdos

con los métodos de gobierno del recién fallecido mandatario, que se manifestaron en el

Page 39: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

39

descontento de la población y en el fortalecimiento de la oposición política liderada por

Henrique Capriles (Silva, 2015).

A pesar de la gran cantidad de apoyo que recibió la oposición, Nicolas Maduro, el

candidato designado por Hugo Chávez, se llevó la victoria en el proceso electoral, este hecho

generó la agudización de la crisis política en Venezuela ya que el sector opositor descalificó

la validez de los resultados, dando origen a una serie de enfrentamientos entre el gobierno

nacional y los miembros de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) (Silva, 2015). La

coyuntura en el Estado Venezolano puede ser resumida como

[…] una crisis del modelo desarrollo, de producción, comercialización y

distribución de bienes y servicios. A esta crisis se suma una crisis política e

institucional en la cual participan algunos partidos de la oposición que

cuestionan la gestión gubernamental en materia económica y social, así como

también cuestionan la legitimidad constitucional del gobierno del presidente

Nicolás Maduro Moros y se expresan mediante acciones de violencia en las

calles de algunos municipios del país. (Silva, 2015, p. 8)

Debido a la grave situación en el país andino, la UNASUR decide involucrarse en el

proceso como mediador de los enfrentamientos ocurridos entre el gobierno y la población,

por consiguiente, emite una declaración rechazando los recientes eventos violentos y,

además, apoya la propuesta por parte del presidente venezolano de iniciar un diálogo político

para llegar a la resolución pacífica del conflicto. En este caso participaron los cancilleres de

Colombia, Ecuador y Brasil, como líderes del proceso de acompañamiento por UNASUR al

dialogo político en Venezuela. Por medio de su participación se sostuvieron múltiples

reuniones en las cuales se recogieron las demandas de los miembros de la oposición y los

límites establecidos por el gobierno de Maduro. A pesar de los esfuerzos de la organización

por darle continuidad a los procesos de resolución pacífica, la oposición suspende su

participación argumentando que estos no serían fructíferos sin la liberación de los presos

políticos, arrestados en el 2002 por levantarse contra el exmandatario Hugo Chávez, petición

que fue rechazada rotundamente por el gobierno nacional (Silva, 2015).

Simultaneo a la presencia de UNASUR como mediador, EE. UU. hace expresa su

injerencia en el asunto por medio de la descalificación del actuar del Estado venezolano y la

Page 40: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

40

declaración de su preocupación con respecto a la estabilidad del país. Este pronunciamiento

es hecho con ánimos de fortalecer los ideales opositores y que estos desconozcan la

legitimidad del gobierno de Maduro. De igual manera el gobierno estadounidense amenazó

con su intervención en la situación y la imposición de sanciones económicas a Venezuela,

apoyándose en la Carta Democrática Interamericana de la OEA, que dicta que la democracia

debe ser una forma de gobierno implementada por todos los Estados americanos (Silva,

2015).

Teniendo en cuenta la crisis venezolana es posible afirmar que la gestión de UNASUR

en este caso fue vital para la contención de la violencia entre el gobierno nacional y las

fuerzas opositoras, adicionalmente, logró disuadir la intervención de EE. UU., relegándola a

pronunciamientos por parte de funcionarios oficiales estadounidenses y a la imposición de

sanciones económicas a miembros del gabinete de Maduro. Sin embargo, no se logró resolver

el conflicto, puesto que ninguna de las partes estuvo dispuesta a ceder y el país sigue sumido

en una grave crisis política y económica. Por esta razón, la coyuntura vivida en Venezuela

en el 2014 y la injerencia de Estados Unidos en esta, tuvo repercusiones profundas en el

desarrollo a largo plazo de la organización, ya que dejó expuesta la incapacidad de los

órganos institucionales para generar soluciones duraderas en casos de problemáticas internas.

Además, evidenció la fuerte tendencia hacia el interpresidencialismo dentro de la UNASUR,

puesto que su estabilidad se vio afectada por la transformación política ocurrida en la región,

con la llegada de ideologías de derecha a varios gobiernos como Argentina, Brasil, Ecuador

y Chile, lo que causó una pérdida de interés en el ámbito regional y originó una crisis de

liderazgo en la organización, ya que los actores con las capacidades requeridas para impulsar

los ideales de integración no presentan la voluntad política para hacerlo.

El cambio de ideologías que se generó en la región fue uno de los factores que

potenció la desarticulación de la UNASUR. En primer lugar, Brasil, el principal defensor de

la organización, redefinió sus prioridades de política exterior con la llegada de Michel Temer

a la presidencia, quien reestableció las relaciones con EE. UU. por medio de la apertura para

la explotación de yacimientos petroleros a compañías extranjeras (entre las cuales había

multinacionales estadounidenses). De igual manera se establecieron varios acuerdos de

infraestructura y de reducción de barreras no arancelarias, con el objetivo de lograr la entrada

Page 41: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

41

de productos cárnicos brasileños al mercado estadounidense (Actis, 2017). En segundo lugar,

el Estado argentino tuvo una fractura en su ideología con la victoria de Macri en el proceso

electoral de 2015, el cual puso en marcha un proceso de alineación con los intereses de EE.

UU., esperando conseguir un aumento de la inversión extranjera y la entrada de varios

productos argentinos al mercado norteamericano. De igual forma, el gobierno estadounidense

buscó perfilar al mandatario argentino como el líder regional, por lo que se dieron

acercamientos políticos para incluir a Argentina en la Alianza del Pacifico y en el Acuerdo

Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) (Morgenfeld, 2017).

Por su parte, Chile mostró un acercamiento a Washington en términos de política

exterior a raíz del nombramiento de Sebastián Piñera como presidente en el 2018, por medio

del fortalecimiento de las relaciones económicas con las potencias para la inserción de la

economía chilena en el mercado global, elemento que puede ser visto con su participación en

el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) (Minrel, 2019). La

suma de las trasformaciones ideológicas en actores fundamentales en Suramérica como

Chile, Brasil y Argentina, cuya política hizo que se alinearan con los intereses que tenía EE.

UU. en la región, sumado a la tradicional cercanía al gobierno norteamericano de países como

Perú y Colombia, los cuales sostienen intensas relaciones históricas en el ámbito económico

y militar, generó la desintegración de la UNASUR, ya que estos criticaron la gestión del

organismo en el caso de Venezuela y la presencia de cargas ideológicas en su agenda.

Considerando el proceso de deterioro de UNASUR, es posible afirmar que la

injerencia de EE. UU. tuvo un impacto negativo en el progreso de la organización; primero

en la situación de crisis del Estado venezolano y después con la presión económica que

ejerció sobre los nuevos gobiernos suramericanos, lo que termina por ocasionar su

desintegración. La dinámica presentada en este caso puede ser expuesta bajo los parámetros

teóricos de la estructura dependentista C/P y los elementos conceptuales del realismo

periférico. Inicialmente la crisis económica y política venezolana fue mediada por los

miembros de la UNASUR, la cual respaldó los múltiples intentos de resolución pacífica, sin

embargo, ninguna solución a largo plazo fue establecida entre las dos partes y la influencia

estadounidense no pudo ser repudiada, por lo tanto, este suceso dejó en evidencia las

Page 42: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

42

falencias estructurales de la organización, la cual basaba su gestión fuertemente en la afinidad

ideológica de sus líderes.

Como consecuencia, EE. UU. aprovechó el cambio ideológico en la región para

establecer relaciones de dependencia económica con los miembros más relevantes de la

UNASUR, Brasil y Argentina, los cuales determinaron como prioridad el refuerzo de las

relaciones comerciales con el gobierno estadounidense, lo que a su vez los obligaba a

alinearse ideológicamente con Washington, resultando en un rechazo del actuar del gobierno

de Maduro, hecho que se puede observar en la militarización de la frontera de Brasil y

Venezuela por parte de Temer y en el impulso de Macri para expulsar al Estado venezolano

del Mercosur. Sumado a esto, EE. UU. sostuvo las relaciones dependentistas con países como

Colombia y Perú, que, condicionados por medidas económicas coercitivas, como el

mantenimiento de los acuerdos comerciales y la continuación de la ayuda monetaria en el

ámbito militar, presentaban una gran cercanía en los ideales políticos norteamericanos.

El conjunto de estos factores, ocasionó la erosión de la UNASUR, ya que el cambio

ideológico en múltiples países suramericanos y la influencia de EE. UU. en el establecimiento

de sus prioridades políticas y económicas, dio origen a un vacío de poder en la organización,

que al no poseer un mecanismo supranacional que mantuviera la continuidad de su

funcionamiento, resultó en el fracaso de sus ideales y en la perdida de relevancia en las

políticas nacionales de sus miembros, que más tarde terminarían por retirarse.

Page 43: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

43

CONCLUSIONES

La integración regional en Suramérica se ha planteado a través de los años como un

mecanismo para fortalecer las economías nacionales por medio de la armonización de

aranceles y, el libre tránsito de bienes y servicios. De esta manera, el establecimiento de la

ALALC impulsó la creación de otras propuestas de integración, como el Pacto Andino en

1969, que luego se convertiría en la CAN, la cual ampliaba los ideales tradicionales de

integración, y proponía la creación de una unión aduanera; adicionalmente, esta iniciativa

creó una estructura organizacional comunitaria que se separaba de la voluntad política

individual de sus miembros, mostrando características supranacionales, lo cual era novedoso

para los proyectos de la época (Da Silva, Orso, 2017). A principios del siglo XXI, como parte

de la ola del integracionismo en la región, se da la creación de UNASUR en 2008, una

organización particularmente importante, puesto que en su constitución buscó fortalecer los

ámbitos de seguridad regional y la resolución pacífica de conflictos internos, estableciendo

al CSD como órgano primordial para la consecución de estos objetivos.

A raíz del surgimiento de estos organismos que prescindían de la participación del

hegemón regional: EE. UU, el gobierno de ese país no vio a la CAN y UNASUR con buenos

ojos, razón por la cual decidió intervenir en su progreso influenciando varios de sus miembros

para que estos priorizaran las relaciones de cooperación con la potencia en vez de los

acuerdos regionales. La injerencia de EE. UU. fue perjudicial para el desarrollo de ambas

iniciativas, en el caso de la CAN, esta influencia se hace evidente con la implementación del

Plan Colombia, así como la negociación y firma de los acuerdos comerciales de EE. UU. con

Colombia y Perú. Estos sucesos tuvieron un profundo impacto negativo en la consecución de

las metas del organismo, inicialmente, la implementación del Plan, estuvo fuertemente

marcada por los ideales militaristas estadounidenses, los cuales causaron el rechazo a la

iniciativa por parte del gobierno venezolano y ecuatoriano, argumentando que el

fortalecimiento bélico de las FF. AA. de Colombia resultaría en un incremento descontrolado

de los enfrentamientos, y expansión del conflicto generando consecuencias en otros países.

Este suceso generó divisiones entre los miembros de la CAN lo que interfirió directamente

con el desarrollo de los objetivos institucionales andinos.

Page 44: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

44

De igual manera, la negociación y posterior firma de los acuerdos comerciales de Perú

y Colombia con EE. UU. ocasionaron la relegación a un segundo plano de las metas de

integración económica propuestas en el seno de la CAN, ya que el establecimiento de estos

tratados irrumpió en las condiciones preferenciales para el comercio de la región andina, y

además, impulsó la salida de Venezuela de la organización, uno de sus miembros

fundamentales debido a su potencial energético y su peso en el intercambio de bienes. Dichos

factores, sumados a la priorización de las relaciones comerciales con EE. UU. por parte del

gobierno peruano y colombiano, resultaron en un gran vacío de poder en el organismo puesto

que no había un Estado con las capacidades necesarias para profundizar las políticas

económicas ya establecidas, razón por la cual proyectos como la unión aduanera y la política

arancelaria común fracasaron.

Teniendo en cuenta lo anterior, es posible afirmar que la injerencia estadounidense

afectó de manera negativa el progreso de la CAN e inclusive fue un factor determinante en

su desintegración. El establecimiento de relaciones de dependencia por parte de EE. UU. con

Perú y Colombia, junto con la utilización de elementos coercitivos comerciales (la inserción

de sus economías en el mercado estadounidense), condicionaron el actuar de estos países en

el ámbito regional, debido a que su desarrollo económico estaba sometido a la cooperación

de sus políticas de seguridad con los ideales de Washington en la lucha contra las drogas.

Adicionalmente, la intención de EE. UU. de establecer relaciones comerciales bilaterales

vulneró el progreso que había tenido la CAN en materia comercial, polarizando a sus

miembros, hecho que finalmente resultó en el debilitamiento de la estructura institucional

andina y posteriormente la desarticulación del organismo de integración.

Por su parte, en UNASUR es posible observar la injerencia estadounidense en dos

sucesos específicos: la firma del Acuerdo de Cooperación Militar con el gobierno

colombiano y la intervención de EE. UU. en la crisis política y económica de Venezuela. En

el primer caso, el documento de profundización en la asistencia militar planteaba la

utilización de bases colombianas por parte de personal estadounidense con el objetivo de

realizar operaciones en contra del narcotráfico y el terrorismo. A pesar de múltiples intentos

por generar algún tipo de consenso, UNASUR no logró establecer un curso de acción claro

con respecto a la postura regional, resultando en la división de la organización puesto que se

Page 45: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

45

formaron bloques de acuerdo con los diversos acercamientos establecidos en el proceso de

resolución del conflicto, hecho que afectó el funcionamiento de la organización y expuso su

debilidad institucional.

En el segundo caso, la crisis de Venezuela en 2014 dejó en evidencia la imposibilidad

de UNASUR para generar soluciones a largo plazo ante la coyuntura venezolana,

evidenciando nuevamente las falencias estructurales del organismo y su fuerte dependencia

a las ideologías de cada presidente para determinar un curso de acción, lo que a su vez se vio

reflejado en la inestabilidad de la organización durante el cambio de paradigma que ocurrió

en Suramérica, donde mandatarios con políticas de derecha llegaron a la presidencia de

Brasil, Argentina y Chile. Este proceso de transformación ideológica abrió la posibilidad para

que EE. UU. ejerciera presión sobre los miembros más importantes de UNASUR y así estos

cambiaran sus prioridades con respecto al proceso de integración, que junto con las

debilidades estructurales expuestas por la crisis del Estado venezolano ocasionaron la

desintegración del organismo. Por ende, en el caso de UNASUR la injerencia de EE. UU. se

vio reflejada en la implementación de relaciones de dependencia con múltiples miembros de

la organización, lo que forzó a estos países a priorizar las interacciones con el gobierno

estadounidense para lograr elevar sus niveles de desarrollo, así como, la imposición de los

ideales norteamericanos en seguridad.

Con base en el análisis de los estudios de caso es posible afirmar que la injerencia de

EE. UU. fue negativa tanto para la CAN como para UNASUR, ya que por medio del

mantenimiento de relaciones históricas de dependencia y la explotación de las características

periféricas de los Estados suramericanos, la potencia logró moldear las prioridades políticas

de los países involucrados, para que estos redujeran de gran manera su interés en la

profundización de las iniciativas de integración, hecho que resultó en desacuerdos dentro de

las organizaciones, perdida de relevancia de las metas establecidas y finalmente su

desarticulación.

Ahora bien, es fundamental extraer lecciones de los fracasos de la CAN y UNASUR,

para la futura consolidación de otras iniciativas, como por ejemplo evitar que giren en torno

a la voluntad política individual de los mandatarios de turno, por lo tanto, el establecimiento

de elementos institucionales supranacionales en los organismos es un factor fundamental

Page 46: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

46

para evitar dinámicas interpresidencialistas, puesto que separa las prioridades políticas

nacionales de las metas establecidas en el ámbito regional. Sumado a esto, la integración

regional otorgaría a los Estados suramericanos más autonomía en el ámbito de política

exterior, puesto que les proporcionaría más espacio de maniobra frente a los elementos

coercitivos y políticos que utilizan las potencias para imponer sus intereses.

A pesar del fracaso de estas iniciativas, es imperativo resaltar la importancia de la

integración regional como mecanismo para establecer acciones y políticas conjuntas que

hagan frente a los múltiples desafíos que enfrenta Suramérica. Por una parte, el

establecimiento de dinámicas de integración abre la posibilidad de consolidar un bloque

regional que tenga facultades de negociación con las potencias, generando un contrapeso

frente a las fuerzas de un mercado globalizado, esto a su vez permitiría mitigar los efectos

negativos de las relaciones de dependencia que varios Estados de centro mantienen con los

países suramericanos, puesto que se posibilita el fortalecimiento de las economías locales por

medio de un mercado igualitario interno que puede aumentar la competitividad de las

industrias nacionales. Además, la integración potencia la cooperación en el ámbito de

seguridad regional, puesto que permitiría la formulación de políticas conjuntas para hacer

frente a las problemáticas comunes como el narcotráfico, trata de personas, minería ilegal,

desplazamientos forzados, y grupos criminales trasnacionales entre otros. Finalmente, la

integración puede potenciar las grandes riquezas de la región suramericana rompiendo el

estigma impuesto por las relaciones históricas con los hegemones, superando en conjunto los

desafíos actuales a los cuales se enfrenta, y proyectándose como un actor influyente en el

sistema internacional.

Page 47: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

47

REFERENCIAS

Actis, E. (2017). La política exterior de Michel Temer. https://revistafal.com/la-politica-

exterior-de-michel-temer/

Aguirre, J. Peña, M. Duarte, S. (2014). LA COMUNIDAD ANDINA: UN PARADIGMA

DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN LATINOAMÉRICA.

https://www.lamjol.info/index.php/REICE/article/view/1447

Alva, U. (2009). IMPACTO EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) PERÚ-

ESTADOS UNIDOS. https://www.cies.org.pe/es/investigaciones/economia-

internacional/impacto-en-el-tratado-de-libre-comercio-tlc-peru-estados

Bambirra, V. (1978). Teoría de la dependencia: una anticrítica. México DF: Era.

Barrachina, C. (2018). La asistencia militar de Estados Unidos en América Latina.

https://www.casede.org/BibliotecaCasede/barrachina2.pdf

Beigel, F. (2006). Vida, muerte y resurrección de las “teorías de la dependencia”. Recuperado

de: http://www.biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/becas/critica/C05FBeigel.pdf

Bustos, C. (2010). La Comunidad Andina: historia de sueños y desencuentros. Una visión

construida desde la prensa de Colombia.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3718910

Carazo, M. Cristina, P. (2006). El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la

investigación científica. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdf

Cardoso, F. H. (1970). Teoría de la dependencia o análisis de situaciones concretas de

dependencia. En Revista Latinoamericana de Ciencia Política. Santiago de Chile. Vol.

1, N° 3.

Cedetrabajo. (2019). ¿QUIÉN SACA PROVECHO DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS?

https://cedetrabajo.org/quien-saca-provecho-del-tlc-con-estados-unidos-balance-de-

los-7-anos-de-implementacion/

Page 48: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

48

Comando de Movilidad Aérea. (2009). ESTRATEGIA GLOBAL DE BASES DE APOYO.

https://es.calameo.com/books/00006823807c98c59bb41

Comini, N. (2010). El rol del Consejo de Defensa de la Unasur en los últimos conflictos

regionales. NUSO Nº 230. Recuperado de: https://nuso.org/articulo/el-rol-del-

consejo-de-defensa-de-la-unasur-en-los-ultimos-conflictos-regionales/

Comisión Europea y Comunidad Andina. (2066). Paz y Seguridad en la región Andina.

Biblioteca Nacional del Perú N0 2006-11112. Recuperado de:

http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/201161192353libro_PazSeguridad.pdf

Comunidad Andina. (1989). DOCUMENTOS DE LA REUNIÓN PRESIDENCIAL DE

GALAPAGOS.

Comunidad Andina. (2001). Octava reunión del consejo andino de ministros de relaciones

exteriores de la comunidad andina. Recuperado de:

http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/DocOf/DEC505.pdf

Da Silva, C. Orso, J. (2017). “La integración regional: ¿ante un fin de ciclo? Un análisis

desde la historia de las relaciones internacionales latinoamericanas en la

independencia, el centenario y el bicentenario”.

http://www.congresoalacip2017.org/arquivo/downloadpublic2

De la Reza, G. (2013). El regionalismo abierto y su renovación teórica: Una agenda analítica.

https://www.redalyc.org/pdf/2433/243329724012.pdf

Departamento Nacional de Planeación. (2016). Plan Colombia: Balance de los 15 años.

https://www.dnp.gov.co/programas/justicia-seguridad-y-gobierno/Paginas/plan-

colombia.aspx

Devlin, R. Estevadeordal, A. (2007). ¿Qué hay de Nuevo en el Nuevo Regionalismo de las

Américas? Recuperado de:

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/%C2%BFQu%C3%A9-

hay-de-Nuevo-en-el-Nuevo-Regionalismo-en-las-Am%C3%A9ricas.pdf

Page 49: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

49

Döring, M. Dalponte, B. Hoffay, M. (2010).America del Sur frente al acuerdo militar entre

Colombia y Estados Unidos: La UNASUR y el CDS en acción.

http://www.cries.org/wp-content/uploads/2010/09/completo.pdf

Dos Santos, T. (1971). La estructura de la dependencia. En Sweezy, P., Wolff, R., Dos

Santos, T. y Magdoff, H. Economía política del imperialismo. Buenos Aires:

Periferia.

Escudé, C. (2009). REALISMO PERIFÉRICO. UNA FILOSOFÍA DE POLÍTICA

EXTERIOR PARA ESTADOS DÉBILES. Recuperado de:

https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/406.pdf

Escudé, C. (2014). “El protectorado argentino y su indefensión actual: un análisis desde el

realismo periférico”, ponencia preparada para el Congreso Internacional Conjunto,

FLACSO/ISA, Buenos Aires, 23 al 25 de julio.

Golinger, E. (2011). El Comando de Movilidad Aerea (AMC) y la Estrategia de guerra

irregular de estados unidos. https://docplayer.es/12477175-El-comando-de-

movilidad-aerea-amc-y-la-estrategia-de-guerra-irregular-de-estados-unidos-por-eva-

golinger.html

Gonzáles, F. (2009). Logros y límites de la integración andina: 1989-2005.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4787019

Guáqueta, A. Leal, F. (2004). Seguridad regional andina y escenarios posibles.

https://library.fes.de/pdf-files/bueros/argentinien/50308.pdf

Hornbeck, J. (2002). The Andean Trade Preference Act: Background and Issues for

Reauthorization. https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metacrs3538/

Hegedüs, B. (2020). LA ACTUALIDAD DE LA INTEGRACIÓN SURAMERICANA –

¿TIENE FUTURO LA UNASUR? https://ojs.bibl.u-

szeged.hu/index.php/acthisp/article/view/32980/33087

Isignares, S. (2013). La UNASUR: ¿integración regional o cooperación política?

https://www.redalyc.org/pdf/851/85131028007.pdf.

Page 50: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

50

Lerman, A. (1997). El regionalismo abierto: Mercosur. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/267/26700817.pdf

Livingstone, G. (2009). America's Backyard: The United States and Latin America from

the Monroe Doctrine to the War on Terror. London: Zed.

López, A. (2012). Los acuerdos de cooperación fronteriza en el marco de la Comunidad

Andina. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/51268.pdf

Malamud, C. La salida venezolana de la Comunidad Andina de Naciones y sus

repercusiones sobre la integración regional latinoamericana.

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOB

AL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/dt28-2006

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2019). Canciller Ampuero: “La política

exterior se funda sobre la base de principios, compartidos por la mayoría de los

chilenos”. https://minrel.gob.cl/minrel/noticias-anteriores/canciller-ampuero-la-

politica-exterior-se-funda-sobre-la-base-de

Moré, E. (2017). Esbozo paradigmático de la teoría de la dependencia. Una perspectiva

desde la economía del desarrollo.

https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/4296/.

Morgenfeld, L. (2017). Macri, de Obama a Trump. Argentina-Estados Unidos y su impacto

en las relaciones interamericanas. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/108707.

Oddone, C. Durán, S. (2005). Comunidad Sudamericana de Naciones: Recreando escenarios

de integración regional.

https://www.palermo.edu/economicas/cedex/pdf/articulo_comunidad_sudamericana

_ de_naciones.pdf

Peinado, J. (2011). La estructura teórica Centro/Periferia y el análisis del Sistema Económico

Global: ¿obsoleta o necesaria? Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/866/86622169001.pdf

Page 51: Estados Unidos, ¿una piedra en el zapato de la integración

51

Prado, M. (2018). La Comunidad Andina: las fuerzas centrífugas ejercidas por los Estados

Unidos sobre un régimen comercial en formación.

https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5774/4863

Proaño, F. (2004). EL PLAN COLOMBIA: Génesis, Realidad e Hipótesis.

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/5254/1/RFLACSO-LT01-06-

Proa%c3%b1o.pdf

Romero, J. (2004). El Plan Colombia: nueva definición de sujetos hegemónicos en

Latinoamérica y su impacto sobre el proceso venezolano.

https://www.redalyc.org/pdf/280/28010105.pdf

Sainz, J. (2007). La salida de Venezuela de la Comunidad Andina.

https://www.redalyc.org/pdf/1700/170018285005.pdf

Semana. (2009). El “libro blanco” de Estados Unidos, la gran preocupación de Chávez.

https://www.semana.com/nacion/relaciones-exteriores/articulo/el-libro-blanco-

estados-unidos-gran-preocupacion-chavez/106712-3/

Silva, N. (2015). Participación de Unasur en el proceso de diálogo político en la República

Bolivariana de Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/1700/170046633001.pdf

Tello, Luis. (2005). El «Plan Colombia» y su influencia en la subregión andina.

https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_sociales/N15_2005/a2

5.pdf

Tole, J. (2013). Los tlc de Estados Unidos con países latinoamericanos: un modelo de

integración económica “superficial” para el continente americano. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/rdes/n30/n30a10.pdf

Velasco, A. F. (1990). Ecuador: subdesarrollo y dependencia. Quito: Corporación Editora

Nacional.

Westreicher, G. (2021). Industrialización por sustitución de importaciones.

https://economipedia.com/definiciones/industrializacion-por-sustitucion-de-

importaciones.html.