estados de la materia

14

Upload: hefzi-soto

Post on 04-Jul-2015

1.384 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Sólido, Líquido, gaseoso y el no convencional... Plasma

TRANSCRIPT

Page 1: Estados de la materia
Page 2: Estados de la materia
Page 3: Estados de la materia

Los diferentes estados en que podemos encontrar la materia de este universo enel que vivimos se denominan estados de agregación de la materia, porque sonlas distintas maneras en que la materia se "agrega", distintas presentaciones deun conjunto de átomos. Los estados de la materia son: -Sólido

-Líquido-Gaseoso-Plasma

-SÓLIDO:Los sólidos como la manzana se caracterizan por tener forma y volumenconstantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas porunas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.

<<Las partículas en el estado sólidopropiamente dicho, se disponen de formaordenada, con una regularidad espacialgeométrica, que da lugar a diversasestructuras cristalinas.>>

Page 4: Estados de la materia

-LÍQUIDO

Los líquidos, también tienen volumen constante. Sus partículas están unidas porunas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón un líquidopueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumenes muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas.Así se explica que los líquidos no tengan forma fija y adopten la forma delrecipiente que los contiene. También se explican propiedades como la fluidez o laviscosidad.

“En los líquidos el movimiento esdesordenado, pero existenasociaciones de varias partículas que,como si fueran una, se mueven alunísono. Al aumentar la temperaturaaumenta la movilidad de las partículas(su energía).”

Page 5: Estados de la materia

-GASEOSOLos gases tampoco tienen forma, ni volumen tampoco fijo. Son fluidos como loslíquidos y las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. Enun gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño.

Las partículas se mueven de forma desordenada, conchoques entre ellas y con las paredes del recipiente que loscontiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad ycompresibilidad que presentan los gases: sus partículas semueven libremente, de modo que ocupan todo el espaciodisponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reducemucho el volumen en que se encuentra confinado un gaséste pasará a estado líquido.

“Al aumentar la temperatura las partículasse mueven más deprisa y chocan con másenergía contra las paredes del recipiente,por lo que aumenta la presión”

Page 6: Estados de la materia

-PLASMAEl plasma es un estado que nos rodea, aunque lo experimentamos de formaindirecta. El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie degas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de suselectrones o todos ellos. Así, el plasma es un estado parecido al gas, perocompuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. Enmuchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.

El Sol situado en el centro de nuestro sistema solar está en estado de plasma, noes sólido, y los conocidos tubos fluorescentes contienen plasma en su interior(vapor de mercurio). Las luces de neón y las luces urbanas usan un principio

similar. La ionosfera, que rodea la tierra a 70,80 km dela superficie terrestre, se encuentra también en estadode plasma. El viento solar, responsable de lasdeliciosas auroras boreales, es un plasma también.

En realidad, el 99% de la material conocida deluniverso se encuentra en estado de plasma. Aunquetambién es verdad que sólo conocemos el 10% de lamaterial que compone el universo. Esto significa queel escaso 105 de materia que hemos estudiado, el99% es plasma, o sea, casi todo es plasma en eluniverso.

Page 7: Estados de la materia

En física y química sedenomina cambio de estado ala evolución de la materia entrevarios estados de agregaciónsin que ocurra un cambio en sucomposición. Los tres estadosmás estudiados y comunes enla tierra son el sólido, el líquidoy el gaseoso; no obstante, elestado de agregación máscomún en nuestro universo esel plasma, material del queestán compuestas las estrellas(si descartamos la materiaoscura)

En las gráficas no suelen añadir el plasma, pero La ionización es el cambio de estado de un gas a plasma. En caso contrario, se le llama deionización.

Page 8: Estados de la materia

GasLíquidoSólido Plasma

Gráficamente…

Page 9: Estados de la materia

Vaporacióno ebullición

Condensacióno Licuación

Page 10: Estados de la materia

Ciclo común excluyendo plasma

Page 11: Estados de la materia

EJEMPLOS-Si tenemos un fosforo y lo prendemos, este pasara de estado solido aestado gaseoso generándose productos de esta combustión Monóxido oDióxido de Carbono.

-Se puede observar la fusión si ponemos al fuego unasvelas, cambiara a parafina líquida.

-Excelentes ejemplos de solidificación son el vidrioy el plástico líquidos ya se les pueden dar forma ydejar solidificar a temperatura ambiente.

-Por último la sublimación de sólido a gas perosin pasar por líquido, tenemos como ejemplosa la naftalina que no es mas que undesinfectante y los desodorantes ambientales

Page 12: Estados de la materia

Punto de Ebullición y Fusión

Ejemplo Punto de Ebullición:Si ponemos al fuego un recipiente con agua, como elfuego está a mayor temperatura que el agua, lecede calor y la temperatura del agua va aumentando,lo que podemos comprobar si ponemos untermómetro en el agua. Cuando el agua llega a 100ºC, empieza a hervir, convirtiéndose en vapor deagua, y deja de aumentar su temperatura, pese aque el fuego sigue suministrándole calor: al pasarde agua a vapor de agua todo el calor se usa encambiar de líquido a gas, sin variar la temperatura.

La temperatura a la que una sustancia cambia delíquido a gas se llama punto de ebullición y es unapropiedad característica de cada sustancia, así,el punto de ebullición del agua es de 100 ºC, eldel alcohol de 78 ºC y elhierro hierve a 2750 ºC.

Page 13: Estados de la materia

Ejemplo Punto de Fusión:

Si sacas unos cubitos de hielo del congelador y los colocas en un vaso con un termómetroverás que toman calor del aire de la cocina y aumentan su temperatura. En un principiosu temperatura estará cercana a -20 ºC (depende del tipo de congelador) y ascenderárápidamente hasta 0 ºC, se empezará a formar agua líquida y la temperatura quepermanecerá constante hasta que todo el hielo desaparezca.Igual que en el punto de ebullición, se produce un cambio de estado, el agua pasadel estado sólido (hielo) al estado líquido (agua) y todo el calor se invierte en ese cambiode estado, no variando la temperatura, que recibe el nombre de punto de fusión. SE tratade una temperatura característica de cada sustancia: el punto de fusión del agua es de 0ºC, el alcohol funde a -117 ºC y el hierro a 1539 ºC.

Page 14: Estados de la materia