estado sucre

Download Estado Sucre

If you can't read please download the document

Upload: jose-salvador

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ESTADO SUCRE

TRANSCRIPT

UBICACIN Y LMITESEl estado Sucre esta ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzotegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epnimo hroe de la independencia el Mariscal Jos Antonio de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cuman, que es la capital el estado.

CAPITALCuman

SUPERFICIE

11.800 km2
1,28 % del territorio nacional.

POBLACIN(2014):1,039,017 habitantes

DIVISIN ADMINISTRATIVANMunicipioCapitalSuperficiePoblacin

1ArismendiRo Caribe769 km43995hab.(2001)

2Andrs Eloy BlancoCasanay721 km22582hab.(2001)

3BentezEl Pilar2733 km31111hab.(2011)

4BermdezCarpano203 km138798 hab.(2011)

5BolvarMarigitar211 km21886hab.(2006)

6CajigalYaguaraparo365 km24086hab.(2013)

7Cruz Salmern AcostaAraya612 km30,003hab.(2001)

8LibertadorTunapuy237 km9586hab.(2011)

9Andrs MataSan Jos de Aerocuar454 km19454hab.(2001)

10MarioIrapa469 km22338hab.(2011)

11MejaSan Antonio del Golfo298 km14300hab.(2001)

12MontesCumanacoa1080 km53889hab.(2011)

13RiberoCariaco1480 km58192hab.(2011)

14SucreCuman598 km558919hab. (2011)

15ValdezGiria598 km33621hab.(2001)

ELEMENTOS GEOGRFICOS NATURALESRELIEVEEl relieve de este estado se puede basar en una punta sobresaliente al oriente venezolano que tambin es parte de la Cordillera de la Costa Venezuela cordillera de Costa, en esta punta sobresalen algunos golfos que son el golfo de Cariaco, el golfo de Paria, entre otros golfos menores. Tambin sobresalen 2 pennsulas que son la pennsula de Paria y la pennsula de Araya, adems de que tiene otras pennsulas mayoresCLIMAEn la zona del litoral occidental se observa un tipo de clima semirido registrndose en Cuman 24-26C de temperatura media anual con una pluviosidad de 375 mm. Como zona representativa de clima fuerte en cuanto a condiciones de sequa y aridez se encuentra la Pennsula de Araya. En la faja paralela meridional se observa transicionalmente un clima tropical lluvioso de sabana, que se extiende hasta la zona de la vertiente litoral al mar Caribe. En Carpano se observan temperaturas medias de 26-34C y precipitaciones cambiantes de 524-1.046 mm. En el golfo de Paria la media de pluviosidad anual aumenta entre 1.200 a ms de 2.000 mm. con clima boscoso. En la zona de la serrana del Interior se registra una seccin en donde prevalece el clima tropical de altura.SUELO Presenta suelos residuales de textura arcillosa y arenosas de colores rojizo y marrn amarillentos. VEGETACIN PREDOMINANTELa vegetacin del estado Sucre es Xerfila en las zonas urbanas y de Montaa en las zonas rurales ubicadas en la cordillera de la Costa, tambin podemos encontrar plantas y rboles playeros caribeos, como el cocotero y los rboles de cacao. Tambin se puede encontrar el roble, declarado rbol del estado.HIDROGRAFAEl Estado Sucre presenta una variada red de ros principales y los que se encuentran en la regin del Turimiquire, constituyen la fuente abastecedora de agua mas importante de la regin Nororiental y de la Isla de Margarita.RosAlgunos de los ros ms importantes del estado Sucre son los siguientes:Ro Manzanares.

Ro Carinicuao.

Ro Cariaco.

Ro Never.

Ro San Juan.

FAUNA PREDOMINANTEExisten variedad de mamferos (la Nutria Gigante, Manat, Cunaguaro, Jaguar, Venado, Bquiro, Conejo, etc.); Aves (Cardenalito, Flamenco, Corocoro, la Gallina Azul, la Pava de Monte, la Guacharaca, la Perdiz, la Lechuza, el Gaviln, etc.); Reptiles (la Tortuga Arau, el Caimn, la Baba, el Mato Real, la Iguana, la Boa, etc.); Peces, moluscos y mariscos.DEMOGRAFACentros pobladosLas principales poblaciones del estado Sucre son las siguientes:Cuman: Cuman es la ciudad capital poltica y sede de poderes pblicos del estado, muy famosa por sus playas, pero tambin es importante histricamente por ser el lugar de nacimiento del gran Mariscal de Ayacucho, el prcer independentista Antonio Jos de Sucre; adems de ser reconocida por su antigedad y mltiples sitios histricos presentes, como los son: El Castillo de San Antonio de la Eminencia, El Fuerte Santa Ana, La Iglesia Catedral, El Monumento, La Iglesia Santa Ins, el ro Manzanares, que divide a la ciudad en dos partes y es uno de los tesoros ms antiguos que posee este gran sitio poblacional, entre otras gran variedad de lugares que hacen de Cuman la Primognita del Continente Americano, con una estupenda historia desde la era colonial hasta nuestros tiempos.

Carpano: Es una poblacin de descanso por sus playas, lo que le hace excelente dormitorio para pobladores y visitantes del estado.

Giria: Es un puerto y lugar turstico importante para la poblacin sucrense, turstica y econmicamente. En sus costas se descubri una de las reservas de gas ms importantes del mundo.

Cariaco: Este centro poblado es excelente para descansar, comer y adems en un puerto turstico y econmico.

Araya: Araya se ubica en el estado Sucre, en la pennsula homnima, es una excelente zona para el turismo, por eso es una de las poblaciones preferidas de este estado, playas de arena blanca y pobladores muy amables.

Otras poblaciones: Cumanacoa, San Antonio del Golfo, Irapa, Tunapuy, Yaguaraparo, Marigitar, El Pilar, Ro Caribe, San Jos de Aerocuar y Casanay.

ECONOMALa economa del estado est basada en la pesca, la agricultura y el turismo, pero, ste ltimo principalmente, uno de los lugares ms tursticos de Venezuela es el Parque Nacional Mochima, una zona protegida por el estado venezolano compartida entre el estado Anzotegui y Sucre. Este parque es un lugar nico, en el cual hay una gran cantidad de islotes y cayos que la conforman, adems de que tiene una gran flora y fauna en toda su extensin. El parque es un gran lugar turstico muy conocido por los venezolanos y de ms all. En la pesca, uno de los estados que ms resalta es el estado Sucre con un gran porcentaje, algunos de los estados que ms resaltan con ste son los estados Nueva Esparta y Falcn, entre otros.RecursosPesqueros: Atunes, pargos, sardinas, entre otros.

Recursos vegetales: Cacao, caf, caa de azcar, Sbila, entre otros.

Recursos forestales: Madera comn, robles, algarrobo, entre otros.

Recursos minerales: Azufre, gas, petrleo, Sal, entre otros.

Recursos energticos: Se ha determinado que en el estado Sucre existen fuentes de Energa geotrmica (calculado en 150 Mw como primera aproximacin) y energa elica.

PATRIMONIOSNaturalesEdificados

Golfo de CariacoAteneo de Cuman

Golfo de PariaAteneo de Carpano

Parque Nacional MochimaAteneo de Giria

Pennsula de ArayaCasa natal de Cruz Salmern Acosta

Pennsula de PariaCasa natal del poeta Andrs Eloy Blanco

Playa Pui-PuiCasa natal del poeta Jos Antonio Ramos Sucre

Playa PescadoresEntre Playa Colorada y Arapito

Playa ArapoCastillos San Antonio de la eminencia y Santa Mara de la cabeza en Cuman

Playa ArapitoConvento de San Francisco

Playa El CastilloIglesia de Santa Ins

Playa San LuisIglesia de Santa Rosa de Lima

Fuente Termal de Poza AzulMuseo Gran Mariscal de Ayacucho

Playa To PedroMuseo Contemporneo

Parque Nacional MochimaMuseo de Arqueologa e Historia

Playa QuetepeMuseo Quinal