estado enlace

14
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMA INFORMACION Y COMUNICACIÓN REDES DE AREA LOCAL ELOY DELIRA CONTRERAS EDGAR SAMUEL RAMÍREZ MATA ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

Upload: zamuel-ramireez

Post on 29-Jun-2015

41 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado enlace

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

REDES DE AREA LOCAL

ELOY DELIRA CONTRERAS

EDGAR SAMUEL RAMÍREZ MATA

ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

4/ABRIL/2014

Page 2: Estado enlace

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………....3

ESTADO DE ENLACE……………………………………………………………………………………………..4

CARACTERÍSTICAS DE ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE……………………………………5

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ENRUTAMIENTO DE ESTADO ENLACE………………….6

PROTOCOLOS QUE UTILIZAN ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE………………………….7

MAPA MENTAL………………………………………………………………………………………….………....9

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………………...10

Page 3: Estado enlace

INTRODUCCIÓN

En este trabajo hablare del enrutamiento Estado Enlace, sus protocolos, de como funciona y algunas otras cosas acerca de este enrutamiento.

Los protocolos de enrutamiento de estado enlace mantienen una base de datos muy compleja, incluyendo información de la topología de la red, en comparación con los de vector distancia, ya que estos poseen información no tan específica acerca de las redes y routers distantes y los de estado enlace si tienen conocimiento acerca de sus routers distantes y la forma en que se interconectan.

Estos protocolos estado enlace tienden a presentar un tiempo de convergencia menor que los protocolos de enrutamiento por vector de distancia. EIGRP es una excepción notable. Sin embargo, los protocolos de enrutamiento de estado de enlace exigen más requerimientos de memoria y procesamiento.

Con algoritmos basados en estado-enlace, el tráfico de la red siempre es el mismo sin depender del tamaño de la red. Con vectores distancia, se transmiten vectores de un tamaño proporcional al número de nodos. El routing por vector distancia sólo guarda las distancias al resto de nodos.

Con estado de enlace se ha de almacenar además la topología de la red.

Al no tener información sobre la topología, el routing por vector distancia no se adapta tan bien a los cambios en la red como el basado en estado de enlace. Sin embargo, el encaminamiento basado en vector distancia es mucho más sencillo que el de estado de enlace, lo que en ocasiones puede resultar bastante útil

3

Page 4: Estado enlace

ESTADO DE ENLACE

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace son conocidos por presentar una complejidad bastante mayor que sus vectores de distancia equivalentes. Sin embargo, la funcionalidad y configuración básicas de los protocolos de enrutamiento de estado de enlace no son complejas en absoluto

Se basa en que un router o encaminador comunica a los restantes nodos de la red, identifica cuáles son sus vecinos y a qué distancia está de ellos. Con la información que un nodo de la red recibe de todos los demás, puede construir un "mapa" de la red y sobre él calcular los caminos óptimos.

A los protocolos de enrutamiento de estado de enlace también se los conoce como protocolos shortest path first y se desarrollan en torno al algoritmo shortest path first (SPF) de Edsger Dijkstra. Hay dos protocolos de enrutamiento de estadode enlace para IP: OSPF (Open Shortest Path First) e ISIS(IntermediateSystemtoIntermediateSystem).

Un enlace es una interfaz en el router. Un estado de enlace es la información sobre dicha interfaz, incluida su dirección IP y máscara de subred, el tipo de red, el costo asociado con el enlace y todo router vecino en dicho enlace.Cada router determina sus propios estados de enlace y satura con la información a todos los demás routers del área.

4

Page 5: Estado enlace

CARACTERÍSTICAS DE ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

1.- Su métrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra.

2.- Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace envían actualizaciones periódicas, conocidas como renovaciones de estado de enlace a rangos más prolongados; por ejemplo, 30 minutos.

3.- Calcular la ruta mínima al resto de routers

4.- Cada router utiliza la base de datos para construir un mapa completo de la topología y calcula el mejor camino para cada red de destino.

5.- Encuentra nuevas rutas para sustituir a aquellas que dejen de estar disponiblesen los términos necesarios.

6.- Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace son conocidos por presentar una complejidad bastante mayor que sus vectores de distancia equivalentes.

7.- Base de datos topológica: una base de datos topológica es un cúmulo de información que se ha reunido mediante las LSA.

8.- Soporta VLSM y es más rapido.

9.- Tiene mayor actividad existente de recursos de red y mayor capacidad de datos de enlace

5

Page 6: Estado enlace

VENTAJAS DE ENRUTAMIENTO DE ESTADO ENLACE:

Los protocolos del estado de enlace utilizan métricas de costo para elegir rutas a través de la red. La métrica del costo refleja la capacidad de los enlaces en estas rutas.

• Los protocolos del estado de enlace utilizan actualizaciones generadas por eventos e inundaciones de LSA para informar los cambios en la topología de red a todos los routers de la red de forma inmediata. Esto da como resultado tiempos de convergencia más rápidos.

• Cada router posee una imagen completa y sincronizada de la red. Por lo tanto, es muy difícil que se produzcan bucles de enrutamiento.

• Los routers utilizan la información más actualizada para tomar las mejores decisiones de enrutamiento.

• El tamaño de la base de datos del estado de enlace se pueden minimizar con un cuidadoso diseño de red. Esto hace que los cálculos de Dijkstra sean más cortos y la convergencia más rápida.

• Cada router, al menos, asigna una topología de su propia área de la red. Este atributo ayuda a diagnosticar los problemas que pudieran producirse.

• Los protocolos del estado de enlace admiten CIDR y VLSM.

DESVENTAJAS DEL ENRUTAMIENTO DE ESTADO DE ENLACE:

• Requieren más memoria y potencia de procesamiento que los protocolos de vector-distancia. Esto hace que su uso resulte más caro para las organizaciones de bajo presupuesto y con hardware delegado.

• Requieren un diseño de red jerárquico estricto para que una red se pueda dividir en áreas más pequeñas a fin de reducir el tamaño de las tablas de topología.

6

Page 7: Estado enlace

• Requieren un administrador que comprenda bien los protocolos.

• Inundan la red de LSA durante el proceso inicial de detección. Este proceso puede reducir significativamente la capacidad de la red para transportar datos. Puede degradar considerablemente el rendimiento de la red.

PROTOCOLOS QUE UTILIZAN ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

OSPF:OSPF (Open Shortest Path First) es probablemente el tipo de protocolo más utilizado en redes grandes.

OSPF se usa, como RIP, en la parte interna de las redes, su forma de funcionar es bastante sencilla. Cada router conoce los routers cercanos y las direcciones que posee cada router de los cercanos. Además de esto cada router sabe a que distancia (medida en routers) está cada router. Así cuando tiene que enviar un paquete lo envía por la ruta por la que tenga que dar menos saltos.

Puede operar con seguridad usando MD5 para autentificar a sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado. Como sucesor natural de RIP, acepta VLSM o CIDR sin clases desde su inicio. A lo largo del tiempo, se han ido creando nuevas versiones, como OSPFv3 que soporta IPv6 o como las extensiones multidifusión para OSPF (MOSPF), aunque no están demasiado extendidas. OSPF puede "etiquetar" rutas y propagar esas etiquetas por otras rutas.

Este protocolo soporta máscaras de subred de diferente longitud.

-Otro protocolo de enrutamiento dinámico de estado- enlace es el IS-IS, es más común en grandes proveedores de servicio.

IS-IS:

El funcionamiento de IS-IS consiste en mandar una imagen de la topología de la red sobre la que se calculan las rutas mínimas. Cada router indica las direcciones de la capa de red que pueden ser alcanzadas directamente. Muchas mejoras de IS-IS fueron adaptadas por OSPF. La diferencia fundamental es que IS-IS puede llevar información sobre varios protocolos de capa de red.

Este protocolo por lo cual, básicamente maneja una especie de mapa con el que se fabrica a medida que converge la red. Es también un protocolo de Gateway interior (IGP). Este protocolo esta descrito por el RFC 1142. En este se refiere a

7

Page 8: Estado enlace

que IS-IS fue creado con el fin de crear un acompañamiento a CNS (Protocol for providing the Connectionless-mode Network Service).

El protocolo de encaminamiento IS-IS está pensado para soportar encaminamiento en grandes dominios consistentes en combinaciones de muchos tipos de subredes. Esto incluye enlaces punto a punto, enlaces multipunto, subredes X.25 y subredes broadcast tales como las ISO 8802 LAN.

Para poder soportar dominios grandes, la previsión está hecha para que el ruteo intradominio sea organizado jerárquicamente. Un dominio grande puede ser dividido administrativamente en áreas.

Este protocolo soporta máscaras de subred de diferente longitud.

8

Page 9: Estado enlace

9

ESTADO

ENLACE

CARACTERISTICAS VENTAJAS

DESVENTAJAS PROTOCOLOS

Su métrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad

Encuentra nuevas rutas para sustituir a aquellas que dejen de estar disponibles.

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace envían actualizaciones periódicas.

Cada router posee una imagen completa y sincronizada de la red. Por lo tanto, es muy difícil que se produzcan bucles de enrutamiento.

Utilizan métricas de costo para elegir rutas a través de la red.

Los protocolos del estado de enlace admiten CIDR y VLSM.

Cada router, al menos, asigna una topología de su propia área de la red. Este atributo ayuda a diagnosticar los problemas que pudieran producirse.

Requieren más memoria y potencia de procesamiento.

Requieren un diseño de red jerárquico estricto para que una red se pueda dividir en áreas más pequeñas a fin de reducir el tamaño de las tablas de topología.

Inundan la red de LSA durante el proceso inicial de detección

OSPF Cada router conoce los routers cercanos y las direcciones que posee cada router de los cercanos.

IS-IS Consiste en mandar una imagen de la topología de la red sobre la que se calculan las rutas mínimas.

MAPA MENTAL

Page 10: Estado enlace

CONCLUSIÓN

Una de las diferencias más importantes de los protocolos de enrutamiento de estado de enlace y los de vector distancia, es la forma en que intercambian rápidamente la información de enrutamiento, los de estado de enlace responden a los cambios de la red y envían actualizaciones sólo cuando hubo un cambio en la red. El protocolo OSPF es el más importante del estado de enlace, ya que se basa en normas de código abierto y da la ventaja de que muchos fabricantes puedan desarrollarlo y mejorarlo, aunque también es un protocolo un poco complejo, más cuando se quiere implementar en redes mucho más amplias.

10