estado del tiempo

43
“EL ESTADO DEL TIEMPO” Prof. Ramón Alberto López Gastelum CIENCIAS ll (Física) Equipo #4: INTEGRANTES: Cardona Navarro Kevin Saith Encinas Rivera Mirna Alejandra Gonzales Torres Reyna Melissa Peña Burgos Luis Alberto Zámano Ayón Stephanie Yeraldy Zazueta Salazar Héctor Antonio Escuela secundaria técnica #56 “Prof. José Luis Osuna Villa”

Upload: lizbeth-carrazco

Post on 01-Jul-2015

417 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Es la exposicion fea de mi mejor amiga xxx

TRANSCRIPT

Page 1: Estado del Tiempo

“EL ESTADO DEL TIEMPO”

Prof. Ramón Alberto López Gastelum

CIENCIAS ll (Física)

Equipo #4:

INTEGRANTES:

Cardona Navarro Kevin Saith

Encinas Rivera Mirna Alejandra

Gonzales Torres Reyna Melissa

Peña Burgos Luis Alberto

Zámano Ayón Stephanie Yeraldy

Zazueta Salazar Héctor Antonio

Escuela secundaria técnica #56“Prof. José Luis Osuna Villa”

Page 2: Estado del Tiempo

INDICE

Portada

Índice

Pregunta generadora

Objetivos

Ámbitos

Competencias

Introducción

Estado del tiempo

Capa de gases

Zonas térmicas

Calor

Formas de transmisión

Temperatura

Escala de temperatura

Termómetros

Tipos de termómetros

Pirómetros

Barómetros

Higometros

Escalas

Meteorología

Climatología

Video

Elemento del clima

Factores del clima

Diferencias

Cambio del estado

Page 3: Estado del Tiempo

¿Cómo se predice el

estado del tiempo?

Page 4: Estado del Tiempo

-Que nuestros compañeros aprendan

mas sobre el tema del estado del tiempo

y sobre que tipo de termómetros

existen, la forma en que son, cuales

son mejores, etc. También que

conozcan los fenómenos

meteorológicos, elementos de del clima

y sus factores también, etc.

OBJETIVOS:

Page 5: Estado del Tiempo

AMBITOS

Nuestro proyecto pretende darles a conocer

lo que es el estado del tiempo y las

temperaturas que es lo que hay en la vida

diaria y es algo que tenemos siempre ahí y

debemos de conocer.

Page 6: Estado del Tiempo

CompetenciasEn este proyecto nosotros aplicamosnuestros conocimientos así como nuestrashabilidades para poder desarrollar eltema, también en base a nuestros errorespasados analizarlos y mejorarlos, cada quienpuso su parte investigando e informándosede el para poder dar información confiable.

Page 7: Estado del Tiempo

Introducción:

El estado del tiempo, tiempo meteorológico, otiempo atmosférico, es definido como el estado de laatmósfera en un determinado momento.La diferencia entre estado del tiempo y clima es queéste último es el cúmulo de datos atmosféricosreunidos en un periodo de al menos 5 años, lo cualdetermina el tipo de clima prevalente en algún lugar oregión específicos.

Page 8: Estado del Tiempo

ESTADO DEL TIEMPO.

Es el estado que presenta la atmósfera en undeterminado momento, en tanto, son varios losfactores que se evaluarán a la hora de tener quedeterminar una situación atmosférica.

Page 9: Estado del Tiempo

Capa de gasesLa atmósfera es la capa gaseosa que envuelve latierra y que se mantiene unida al planeta por lafuerza de la gravedad.

Forma parte del ciclo hidrológico, nos sirve deprotección frente a los rayos cósmicos ydistribuye la energía del sol por toda la Tierra.

Page 10: Estado del Tiempo

Tiene un espesor de aproximadamente 1000kilómetros y a su vez se divide en varias capasconcéntricas sucesivas, que se extienden desde lasuperficiedel planetahacia el espacioexterior.

Page 11: Estado del Tiempo

Zonas térmicasEstán determinadas por la traslación de la Tierra, lainclinación del eje terrestre y la forma de nuestroplaneta.

La temperatura es más elevada en el Ecuador, perodisminuye a medida que nos acercamos a los polos.Estas diferencias en la distribución del calor solarhan dado origen a diversas zonas térmicas que son:una tórrida o tropical, dos templadas y dos glaciales.

Page 12: Estado del Tiempo

En física, el calor es una forma

de energía asociada al

movimiento de los

átomos, moléculas y otras

partículas que forman la

materia. El calor puede ser

generado por reacciones

químicas, nucleares, disipación

electromagnética o por

disipación mecánica.

CALOR

Page 13: Estado del Tiempo

FORMAS DE TRANSMISIÓN

Conducción

Convección

Radiación

Page 14: Estado del Tiempo

TEMPERATURA

La temperatura es una magnitud referida a lasnociones comunes de caliente, tibio o frío quepuede ser medida con un termómetro. Enfísica, se define como una magnitudescalar relacionada con la energía interna de unsistema termodinámico.

Page 15: Estado del Tiempo

Escalas de temperatura

La temperatura es el nivel de calor en ungas, líquido, o sólido. Tres escalas sirvencomúnmente para medir la temperatura. Lasescalas de Celsius y de Fahrenheit son las máscomunes. La escala de Kelvin es primordialmenteusada en experimentos científicos.

Page 16: Estado del Tiempo

Termómetros

Este aparato es comúnmenteempleado para tomar latemperatura, de una persona.Asimismo, el termómetro, seutiliza de igual manera, paramedir la temperatura, en losanimales, por parte de losveterinarios.

Page 17: Estado del Tiempo

TIPOS DE TERMOMETRO

En física se utilizan varios tipos de

termómetros, según el margen de temperaturas a

estudiar o la precisión exigida.

-Termómetros de líquidoLos termómetros de líquido encerrado en vidrio

son, ciertamente, los más familiares: el de

mercurio se emplea mucho para tomar la

temperatura de las persona.

Page 18: Estado del Tiempo

-Termómetro de gas.

El termómetro de gas

de volumen constante

es muy exacto. Pero es

más complicado, por lo

que se utiliza más bien

como un instrumento

normativo para la

graduación de otros

termómetros.

Page 19: Estado del Tiempo

TERMÓMETROS DE RESISTENCIA DE

PLATINO

Depende de la variación de la resistencia a

la temperatura de una espiral de alambre de

platino. Es el termómetro más preciso dentro

de la gama de -259 °C a 631 °C. Pero

reacciona despacio a los cambios de

temperatura.

Page 20: Estado del Tiempo

Par térmico

Consta de dos cables de

metales diferentes unidos, que

producen un voltaje que varía

con la temperatura de la

conexión. El par térmico es el

termómetro más preciso en la

gama de -631 °C a 1064 °C

y, como es muy

pequeño, puede responder

rápidamente a los cambios de

temperatura.

Page 21: Estado del Tiempo

PirómetrosEl pirómetro de radiación se emplea para

medir temperaturas muy elevadas. Se basa en

el calor o la radiación visible emitida por

objetos calientes, y mide el calor de la

radiación mediante un par térmico o la

luminosidad de la radiación visible

Page 22: Estado del Tiempo

BarómetrosEs un instrumento que midela presión atmosférica. Lapresión atmosférica esel peso por unidadde superficie ejercida porla atmósfera.

Los primeros barómetrosestaban formados por unacolumna de líquido encerradaen un tubo cuya partesuperior está cerrada.

Page 23: Estado del Tiempo

Higrómetros

Es un que se usa para la medir el grado deinstrumento humedad del aire, o un gasdeterminado, por medio de sensores queperciben e indican su variación.

Page 24: Estado del Tiempo

¿Cómo funciona?La humedad relativa es el porcentaje de lasaturación del aire entre 0 y 100 %, siendo lacantidad máxima de humedad que puede reteneruna cantidad dada de aire a una temperatura dada.De cualquier objeto húmedo, es el principio en quese basa el funcionamiento del higrómetro.

Page 25: Estado del Tiempo

¿Cómo se usa?

El higrómetro de condensación se basa en el hechode que el vapor de agua se condesa sobre loscuerpos fríos. Haciendo pasar el vapor de agua porella, éste se condensa; midiendo la temperatura ypodemos determinar la humedad.

Page 26: Estado del Tiempo

Escala Celsius

Esta escala divide el rango

entre las temperaturas de

congelación y de ebullición

del agua en 100 partes

iguales. Las temperaturas

en la escala Celsius son

conocidas como grados

Celsius (ºC).

Page 27: Estado del Tiempo

Escala

Fahrenheit.Aun cuando muchos países

están usando ya la escala

Celsius, la escala

Fahrenheit es ampliamente

usada en los Estados

Unidos. Esta escala divide

la diferencia entre los

puntos de fusión y de

ebullición del agua en 180

intervalos iguales.

Page 28: Estado del Tiempo

Escala Kelvin

Prolonga la escala

Celsius hasta el cero

absoluto, una

temperatura hipotética

caracterizada por una

ausencia completa de

energía calórica. Las

temperaturas en esta

escala son llamadas

Kelvins (K).

Page 29: Estado del Tiempo

CÓMO CONVERTIR TEMPERATURAS

Para convertir de ºC a ºF use la fórmula: ºF = ºC x

1.8 + 32.

Para convertir de ºF a ºC use la fórmula: ºC = (ºF-

32) ÷ 1.8.

Para convertir de K a ºC use la fórmula: ºC = K –

273.15

Para convertir de ºC a K use la fórmula: K = ºC +

273.15.

Para convertir de ºF a K use la fórmula: K = 5/9 (ºF

– 32) + 273.15.

Para convertir de K a ºF use la fórmula: ºF = 1.8(K

– 273.15) + 32.

Page 30: Estado del Tiempo

Meteorología

La expresión meteoro es de origen griego ysignifica algo fugaz, efímero o de cortaduración. Bien es sabido que estos adjetivos sepueden aplicar perfectamente a los fenómenosatmosféricos:lluvia, viento, nubes, relámpagos, etc., sontodos fenómenos en constante evolución ocambio.

Page 31: Estado del Tiempo

ClimatologíaEspecíficamente el sabio Aristóteles, observó, enlas latitudes medias, que las diferentes situacionesmeteorológicas promedio se sucedían a lo largo delaño en estrecha relación con la variación de lainclinación de los rayos solares, debido almovimiento aparente anual del sol.Denominó climatología al estudio sistemático deesos estados atmosféricos promedio, másconstantes o prevalecientes en su sucesión que losfenómenos meteorológicos individuales.

Page 32: Estado del Tiempo

Tiempo atmosférico y clima

Page 33: Estado del Tiempo

En meteorología, se define como elementos delclima al conjunto de componentes quecaracterizan el tiempo atmosférico y queinteractúan entre sí en las capas inferiores dela atmósfera, llamada tropósfera.

Elementos del clima.

Page 34: Estado del Tiempo

Los principales elementos son:

Temperatura

es la cantidad de energía calórica acumulada en el aire. Precipitaciones

agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser en forma líquida o sólida. Humedad

es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire Vientos

es el movimiento del aire en la atmósfera Presión atmosférica

es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre Evaporación

es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso Nubosidad

es la cantidad de nubes en la atmosfera

Page 35: Estado del Tiempo

Factores del clima.Los elementos del clima son modificados por diversos

factores, modificaciones que finalmente serán las

responsables de la caracterización climática de un

lugar determinado. Entre los factores más relevantes

están:

• Latitud

• Altura sobre el nivel del mar

• Distribución de masas de agua y tierra

• Corrientes marinas

• Montañas y cordilleras

• Distancia a los mares y océanos

Page 36: Estado del Tiempo

Fenómenos

meteorológicosLos fenómenos meteorológicos son fenómenosrelacionados con la atmosfera, los fenómenosque son producidos por el movimiento deaire, agua y tierra, que se ven reflejados entemperatura, precipitación, y el clima.

Page 37: Estado del Tiempo
Page 38: Estado del Tiempo

DIFERENCIAS

ENTRE EL CALOR Y

LA TEMPERATURA

Page 39: Estado del Tiempo

Todos sabemos que cuando

calentamos un objeto su

temperatura aumenta. A menudo

pensamos que calor y

temperatura son lo mismo. Sin

embargo este no es el caso. El

calor y la temperatura están

relacionadas entre si, pero son

conceptos diferentes…

Page 40: Estado del Tiempo

Como ya dijimos, el calor

es la energía total del

movimiento molecular en

un cuerpo, mientras que

la temperatura es la

medida de dicha energía.

El calor depende de la

velocidad de las

partículas, de su

número, de su tamaño y

de su tipo. La temperatura

no depende del

tamaño, ni del número ni

del tipo.

Page 41: Estado del Tiempo

Por ejemplo, si hacemos hervir agua en dos

recipientes de diferente tamaño, la temperaturaalcanzada es la misma para los dos, 100° C, pero el

que tiene más agua posee mayor cantidad de

calor.

El calor es lo que hace que la temperatura aumente

o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura

aumenta. Si quitamos calor, la temperaturadisminuye. La temperatura no es energía sino una

medida de ella; sin embargo, el calor sí es energía.

Page 42: Estado del Tiempo

CAMBIOS DE ESTADO

En la naturaleza existen tres estados usuales

de la materia: sólido, líquido y gaseoso. Al

aplicarle calor a una sustancia, esta puede

cambiar de un estado a otro. A estos

procesos se les conoce como Cambios de

estado. Los posibles cambios de estado son:

Page 43: Estado del Tiempo

Esquema del cambio de estado de la materia