estado del arte de la gestión de riesgos

24
Gestión de Riesgos Estado del Arte

Upload: pragmacero

Post on 21-Jun-2015

362 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Las metodologías de Gestión De Riesgos Operativos han evolucionado desde su comienzo derivado de los requerimientos normativos por parte de los entes reguladores. ¿Cómo reducir la subjetividad al momento de calificar los riesgos? es una de las problemáticas que más complican la definición y evolución de las metodologías y modelos.

TRANSCRIPT

Page 1: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Gestión de RiesgosEstado del Arte

Page 2: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Somos una compañía colombiana, especializada en metodologías y mejores prácticas de gestión integral de riesgos, aplicadas en nuestra solución tecnológica CERO.Con más de 6 años de experiencia en implementación de sistemas de administración de riesgos.

Nos encontramos ubicados en Colombia, Perú, México, Ecuador y Centroamérica.

PRAGMACERO

Page 3: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Justificación

Las metodologías de Gestión De Riesgos Operativos han evolucionado desde su comienzo derivado de los requerimientos normativos por parte de los entes reguladores.

¿Cómo reducir la subjetividad al momento de calificar los riesgos? es una de las problemáticas que más complican la definición y evolución de las metodologías y modelos.

Page 4: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Objetivo General

Suministrar a los participantes una serie de elementos para juzgar y mejorar sus Modelos De Gestión De Riesgos.

Page 5: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Gestión de RiesgosEstado del Arte

Page 6: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Nuevos Objetivos de los MGR

Page 7: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Nuevos Objetivos de los MGR

Page 8: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Nuevos Objetivos de los MGR

Page 9: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Nuevos Objetivos de los MGR

• Reducción de la subjetividad

• Estandarización del modelo

• Descentralización MGR

• Resultados que apoyen la toma de decisiones

Page 10: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos
Page 11: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Nuevos Objetivos de los MGR

• Reducción de la subjetividad

• Estandarización del modelo

• Descentralización MGR

• Resultados que apoyen la toma de decisiones

• Retorno de inversión->reducción de pérdidas

Page 12: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Conceptos de identificación

• Herramientas

Documentación y flujos de procesosTécnica DelphiEntrevistasAnálisis Causa raíz. Diagrama causa efecto

(Ishikawa)Análisis DOFA (SWOT)Otras

Page 13: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Conceptos de identificación

• Herramientas

• Niveles de Impacto y Frecuencia

Page 14: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

• Herramientas

• Niveles de Impacto y FrecuenciaReducción de la subjetividad

Conceptos de identificación

Page 15: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

• Herramientas

• Niveles de Impacto y FrecuenciaReducción de la subjetividad

Conceptos de identificación

Page 16: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Conceptos de identificación

• Herramientas

• Niveles de Impacto y Frecuencia

• Agrupadores – OrganizadoresÁreasProductosObjetivos EstratégicosLíneas de Negocio

Page 17: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Conceptos de identificación

• Herramientas

• Niveles de Impacto y Frecuencia

• Agrupadores – Organizadores

• Calificación de controles

Page 18: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Conceptos de identificación

• Herramientas

• Niveles de Impacto y Frecuencia

• Agrupadores – Organizadores

• Calificación de controles

• Más

Page 19: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

RIESGOS

CAUSAS

CONSECUENCIAS

CONTROLES

Determinar Pesos :

•% Control – Riesgo•% Causas/Consecuencias – Riesgos•Control – Causas/Consecuencias

Page 20: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Definir tratamiento

• Planes de acción sobre riesgos, controles y procesos.

• Responsables definidos para Plan de acción y acciones.

• Objetivos de alcance, tiempo, presupuesto.

Page 21: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Retroalimentación de la realidad

• Registro de los eventos de riesgos.

• Identificar en el Evento:

Page 22: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Retroalimentación de la realidad

• Registro de los eventos de riesgos.

• Identificar en el Evento:• ¿Qué procesos se vieron afectados?• ¿Cuál fue el riesgo que se materializó? • ¿Cuál fue la Causas que materializó el riesgo?• ¿Qué tipo de consecuencias se dieron?• ¿Falló el Control? ¿No había control?• Plan de Acción.

• Evidencian Fallas en controles – Fuente de auditoría

Page 23: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Retroalimentación de la realidad

Page 24: Estado del Arte de la Gestión de Riesgos

Gracias

Carlos Bastidas

[email protected]: 57 1 6420565Panamá: 507 838 9972

Perú: 51 1 2 228032México: 52 55 4169 2376

Skype: pragmacero