estado del arte

4
  1 Metodología de Gestión de Proyectos de Innovación Estado del Arte. Guía de Trabajo JMª Monguet (UPC) y M Ferruzca (UAM). 2012 Un Estado del Arte es una de las primeras tareas a realizar en la fase conceptual de la Célula de Innovación. Con la recopilación de la información que configura el Estado del Arte se inicia de hecho el diseño y desarrollo del Prototipo del P roducto - Servicio. Es conveniente avanzar, paralelamente al Estado del Arte, con el Estudio de Mercado. Este último es de hecho un aspecto del Estado del Arte que merece capítulo aparte. ¿Qué es un Estado del Arte (EdA) 1  ? En general se entiende por Estado del Arte un documento que presenta de forma ordenada y con cierto significado, la información recopilada para exponer el nivel de desarrollo alcanzado en un determinado momento en un ámbito científico, una tecnología, un proceso, una téc nica o en relaci ón a un dispositivo. Un EdA, Estado del Arte, se puede llevar a cabo con diversas intencionalidades. Un EdA cuya motivación es de carácter científico, por 1  A partir del inglés State of the Art, se usa a menudo el término “SotA”  

Upload: cesar-sanchez-acuna

Post on 01-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

y

TRANSCRIPT

  • 1

    Metodologa de Gestin de Proyectos de Innovacin

    Estado del Arte. Gua de Trabajo JM Monguet (UPC) y M Ferruzca (UAM). 2012

    Un Estado del Arte es una de las primeras tareas a realizar en la fase

    conceptual de la Clula de Innovacin. Con la recopilacin de la informacin

    que configura el Estado del Arte se inicia de hecho el diseo y desarrollo del

    Prototipo del Producto - Servicio. Es conveniente avanzar, paralelamente al

    Estado del Arte, con el Estudio de Mercado. Este ltimo es de hecho un aspecto del Estado del Arte que merece captulo aparte.

    Qu es un Estado del Arte (EdA)1 ?

    En general se entiende por Estado del Arte un documento que presenta de

    forma ordenada y con cierto significado, la informacin recopilada para

    exponer el nivel de desarrollo alcanzado en un determinado momento en un

    mbito cientfico, una tecnologa, un proceso, una tcnica o en relacin a un

    dispositivo.

    Un EdA, Estado del Arte, se puede llevar a cabo con diversas

    intencionalidades. Un EdA cuya motivacin es de carcter cientfico, por

    1 A partir del ingls State of the Art, se usa a menudo el trmino SotA

  • 2

    ejemplo si se trata de establecer el marco terico-tecnolgico de una tesis

    doctoral, profundiza en los avances acadmicos y en su origen. Un EdA

    realizado con la intencin de presentar una patente, se ha de centrar en las

    soluciones que han sido patentadas. En el caso que nos ocupa, a efectos de

    innovar en el diseo, desarrollo y ensayo de un nuevo producto-servicio, el

    EdA es el primer paso hacia lo que finalmente ser un prototipo que resuelve el Problema-Oportunidad-Necesidad PON que previamente ha sido identificado.

    Cmo se debe enfocar el EdA para la Innovacin?

    Una vez identificada la oportunidad-problema-necesidad en la que se va a

    trabajar, se deben identificar claramente las preguntas, casos a resolver,

    conflictos, personas involucradas, lugares, momentos, fuentes de informacin, etc. Tanto si se trata de resolver un problema existente como de introducir

    mejoras o fabricar un nuevo producto, ser necesario establecer un horizonte

    temporal razonable de validez de la informacin y datos recopilados.

    Un EdA presenta con toda la claridad y precisin que sea el ecosistema

    tecnolgico-comercial del contexto en el que se enmarca el PON Problema-

    Oportunidad-Necesidad y las soluciones actuales al mismo o a PON parecidos. Se deben intentar exponer:

    - Criterios de valoracin de las soluciones estudiadas por parte de los

    usuarios y los clientes.

    - Condiciones y las garantas que se exigirn para que las soluciones

    puedan ser consideradas vlidas.

    - Estado actual de la tecnologa disponible, proveedores o tecnologas

    competidoras entre otras.

    Concrecin del Estado del Arte

    Un Estado del Arte responde a las siguientes cuestiones concretas:

    Planteamiento general del PON

    Expuesto en un lenguaje lo ms natural razonable y posible.

    Definicin de la situacin actual, la nueva situacin deseable,

    las razones y justificacin, las personas implicadas (usuarios),

    espacio geogrfico (lugar) e instante en el tiempo (momento)

    as como el intervalo de validez temporal de la solucin

    (horizonte temporal).

    Variables y

    alternativas

    Si imaginamos el prototipo a disear y desarrollar como una

    caja negra en la que se transforman las entradas, necesidades, en salidas, soluciones. Qu variables

    podemos identificar que den lugar a diferentes alternativas de

    caja negra para poder aplicar a nuestro prototipo?

    Orden de Identificar referentes de calidad. Coste y plazos de tiempo en

  • 3

    magnitud de los

    recursos

    los que debera estar disponible y tendra sentido el prototipo.

    Se puede definir la calidad y las caractersticas de la solucin?

    Se puede disponer de valores iniciales de referencia para el

    coste?

    Se puede establecer el plazo de ejecucin del prototipo

    hasta su puesta en marcha?

    Estudios tcnicos. Exposicin de las soluciones de referencia en clave tcnica:

    Variables, medidas y costes.

    Criterios de valoracin de las soluciones y de su xito.

    Tecnologa disponible.

    Nivel de madurez de la tecnologa.

    Experiencias similares

    Empresas que disponen de la tecnologa.

    Sumario Gua del Estado del Arte

    El sumario del Estado del Arte debe cubrir al menos los siguientes apartados:

    Ttulo Contenido de referencia

    0 Resumen

    ejecutivo

    Un resumen que destaca los aspectos ms relevantes

    (Entre 100 y 200 palabras)

    1 Introduccin Presentacin del tema objeto y de la estructura del documento.

    (Entre 100 y 200 palabras)

    2 Descripcin

    aproximada del

    concepto del

    sistema solucin.

    Breve anlisis funcional del tipo de solucin (producto-

    servicio) que se desea implantar.

    (Entre 100 y 200 palabras, aplicando esquemas para

    facilitar la compresin si es oportuno)

    3 Tecnologa y

    soluciones

    disponibles.

    Alternativas tecnolgicas.

    Nivel de disponibilidad de las tecnologas

    Dificultades para su implantacin

    (Extensin libre, aplicando tablas resumen de los

    contenidos principales)

    4 Referentes. Soluciones prximas, parecidas o alternativas a la

    planteada, que tengan inters como referente de la

    solucin a implantar.

    (Extensin libre, aplicando tablas resumen de los

  • 4

    contenidos principales)

    5 Fuentes. Fuentes de informacin, contactos, empresas, centros

    de investigacin y otros recursos que hayan servido de

    base para preparar el documento, o que puedan servir en el futuro.

    Ejemplos

    Description Of State-Of-The-Art Wireless Access Technologies The OPEN meter Consortium. 2009

    The state of the art in clinical knowledge management: An inventory of tools

    and techniques international Journal of Medical Informatics. 2010

    Media Reception and Political Knowledge - A State-of-the-Art Review

    politische vierteljahresschrift. 2009

    Online Trust: State of the Art, New Frontiers, and Research Potential Journal

    Of Interactive Marketing. 2009

    Computer aided innovation-State of the art from a new product development

    perspective.